actividad en la L COPA DAV.ISDonFraucIsco a aci...

1
ULAh •1 ELMUNDODEPOftT!Vn omtngo, 5 de 3unlo 4. El Trfo Amts!d ESTA TABIE CATALURA LAS COftTS: N LA CA. LLE GALILEO Los históricos y r tanto gb rioos veteranos del Cataluña de La& Corta, que ahora tienen po sede el terrexió sansente de 1$ calle de Galileo, se aprestan a ter- minar dignamente la temporada putxeipande en el torneG deno- m!nado «AmiStad» y para el cual, esta tarde. recibirán la visita de UT» de sus má directos rivie, el Iberfa con el cual han ltba. do en esta temporada, en la cera Dlvlsi6n de Liga magnffieas batallar. El choque tiene pues muebos atractivos, pues tanto el Ctaluñs de Itas Corts como loe dbéricos» presentarán sus re& alineaciones y come quisra que durante el partido es mur posLe se yan dando cuenta de le reaultados que e regts tren en el partido promocionsl Alcoyano.—Sans, es de espexar se retre una gran entrada en el feudo sansente de aqLd a escasu;1] P4i9Nç4?toFiif7(NIS;0] actividad en la pista del Picadéro . L con interøea*tóaseaion. mañana, **rde y noche - para el 1 Torneo Intemaconei u Mañ*M, por htard, b:iUarua clausura-con desfile d participantes rep3rto de premios ‘- .- liminar correspondiente al to’rneo ernenfno entre el Nabonnafse y IIcadero. La sesión de la tar4e .-. con la que e clausurará esta gran epetic1ó interrlaejonal nos ofre e, coiu, final, U OrikloEsaño-I aue so intuye çomu el partido 1e- cielvo pa la resçluclón del torneo. De confirmarse esta iilótesis. la çompetleión h*bría de tener uo fi- itl eitraor4inarImente emotivo, ya que el partido entre vallesanos y es.i’olistae la de resultar neeesa riarnente 4na lucha pr&liga en ca- it4ati erncones. La reunión de melisas por a tardç se cpnipltari con up c1oque Picatiero.Canet qit eee;ar& a las custre y ufl SetoleMaurina, egu14o de un trac t4vo iieueitrO entre ls édninss del .—, etots y del licaderc. ¿Será, asi * «*Q*pe de (1aiM de k este eecueiflro el que dcci teritavtoeat «$aa*de pee 4 ( . kad. ro, quøjdo del primer pu Rlt*Reaeete Mr o.4se .. $qiJ net °‘ °° parece Indicar que ef a q’e en el cnjunto del Picadero tle5 *Z’ tenitia. en estos mornen. bOL C5O UflO e lo. rna. firme. aspirantes al triufoi final. 1 T.riøo tendra un brillante eptko. con t*p 4esflfe de todos lo. *ipos participantes. después del cue se ejfectuar e reparte de fos wnercso premios lnsttuldos. acto que vendrá a poner unadecua do brohe a este cértamen que i l’iadeo J. C.. efl una nueva prie ba de su capacidad organizadora y de u cero culto af deporte, ha querido gee a lo. aficionadoa. Conflain que. ju%a ciprocI dad. querru stos corresponder coa su presencia Y brindar a lo pare iti e1 mareo de adecuada brjlan. tSz. altruIsmo. si fervoroso es. pírttu deportivo que alienta en qu1e oes dn vIda a esta admirable en- tidad, lo Ds Interesantes nzrfl ‘ Torneo intedoeeZ 4.1 P - - r’-’ cadero J. c.. que con- tautí brillaa. JfK! 011 Tnrrti Ut(na tez qudé abierto ayer,. eohoeer4, - w ai a vaa &uai en, ei cha de ioy, una ta.e 4. acen. El4 flERCU1ES JTJFG* HOY ° -ters. Ia jornada. de una CON Et. SAl1BOVtNO Y iua. singular Intensidad, se a.frede pro. v• ‘- . ie&rn a TTT ¡W ‘T - ° van 06 y suges. —, .- ¿‘, ‘-,w’ -Aá ttvce alicientes, al. conjuro de los BADALONA raies habrá de dseurrir esta mag El Hércules se’ dispone a ter- OCg3fli5ción dal adiulralos . .q e i i- , ciub de ld carretera d Sarna por uar gname e a empora caucea de inusitada bIlfht6s. actual y a ftn de proceder ai actfvida alcanza, en el dia de reajuste de $us lüas y poder a lo. ti-es estienarios prev1et.. conjuntar- el equipo que ha de Será ea al de f3arceoza deta del defender ns- colores en la próxi- Picadero sin embargo. donde se . ma temporada ha concertado regstrari macr movuniento, ‘U . - . . virtud de loa aleta encuentres que unos aini.storos de indudable ini- triple aesión de mañana. tarda pøtwcis e intaree que airvan noche, hay programados. de provechosa orietac1ón para Una Jornada. cme es ve. que - dicha. finalidad. Asf, esta tarde, marcera un verdadera rerord ext i-eeibtin los herculisnos en sus ‘° 6 intensidad y que se Inicia- - d iinos .1 T’’- 1• . a las dies 7 w€d%a con el Che- - e - 1 do siSe. e S 5 a r YanG tols-?icadero Doe parttdos. eores qle tanto juego a dado en sis pOncUen!eø al sector de primera ca. grupo de Tercera División, el tegoría, abiertos a la prfrfle€a de - cual qpondr* al Hrcubea a todos Una lucha cerrada Y d une cali- sus mejores elementos. ( de primer orden. Para mañana, lunes, festividad ‘r 15 tsrd a ¡ cineo Y CUaX. . 4 . , prosegu r el orneo con . un ue i-SSCUS, ci vio ame wr- partido entre el Ruhenof6 Y *1 uIes será, nada menos que un s del PjcadeiO. Buen apa. Badalona tambi#.n en peIiodo de ritivo para lo que vendrá despude: reconstruccbn con vistas a una un encuentro femenino entre el Se. nueva temporada y. como utera LetaUO Y a cO1Ufltl l- y técni I ción. un OrdloPicadero que se par. ‘* - - fila como imo ti. los partitica 014111. dos de Badalona es da todos bien bre de esta coznpeticióZl. conocida huelga decir lo muy 1n y a noche, se cerrará la texe5sUt. del clioqlie. jornada con el Maurina-Espaflol. La En suma, que la visita de hoy curtosidad ue exIste por ver en se- deI Samboyano y la de mafia. i6fl a este conjuntO italiano. que -e . 1 .4: 1 ‘r ha venido precedido de muy buenas s por p. e a oua a o- refersma como equipo paseados--do rl-e IIteIiUa son doa partIdOs de estilo vistoso y ettivo, padran. SXflPII&S promesas de buen juego. veria satisfecha flueatrs ai’ donados en esta atractiva reunión A” . que tendrá. como preliminar. un lo- q . o, e mejor e- teresante eneueinr’b ezitre l 13 del Lepafiol del Picadero, orrespon. lantoro centro aig3n- torneo de eeunda cate- Uno Basta aqu!, esbo’sada, la activi. - , 2.1 1 dad prevista para el di, de- hoy en . : « ,..I el campo del l’icadero Emergen de , nenas aires, ¿. 4 ‘.1UI) O ella atractivos n que suficientes PUt1301 Boca Juniom iba anuncia- para que e coquetón terreno ele tic que eStá. dispuesto a cedeD a la carretera de Sarriá, en el qu su delantero centro, .nge1il1o, se ba levantado una espaciOSa Jior uI total de seis millones y buna desmontable. registre hoy una -fl -‘ 1. Hl - 1 grai fiuencl.a de atictollados. meuje u, pases. fl5e O es e Sabadell. en sesión matinal, mejor jugador de Argentina en eonendeián loe femeninos del La- “act-uaIidad y están interesados yetano y el Narbonnaine y, a ron- por él el Miláx* y el Internado- tinuaetóu. el Orillo Verde se l.;k1r. Alfil. - ----- - - .-. ÁYER,EN GANTE .*Avda. Sos6 Antonlo.Uans*) P1a de Espa** - - JIflYDOMINGO Ratinal, 1O’30 y -tarde, 4’30 -i-JLDES CARRERAS DE GALGOS - Olras i’ti-nenes -pai’a la semána próxima MARTES, MIEItCO. LES y JUEVItS tarde a las 5 30 VIERNES continua. de 330 tarde a- 1’O madrugada; SAJ3A2DO, colltinua, de 4’30 - tarde a 1,30 madrugada, y DOMINGO, niatinal, W30 - - y tarde, 4’30 f-eatar4 al coJtnt $afti del £taurf4, 2 net. por ta a.efe. e aom petar est ov}j y rote ue movida, ajet,reada irn’nda esu doe choques inte*atmoe q*ie b*oe ever una total mDvji1utó de ise mueho atcIonado. qe qçls. te en aquella etm$ttea villa s. tPr; E. N*Zboinatse-Setoj. en fe- neiDtnos y toIs4ianrtj 1ara ia primera caterts. 1 toraso Ilna1isar maliaua con tma jumada. no menos xnavida QUe 1* de hoya QU se desrro1isr fine- gramenté e, la piste <bel Picadero. Cuatro pattIdo per la maliana. y otros nEre por. la tardeS Entre ¡ø primeros. destacan el Maurina Pieadrq qu peceder4 otree tice encuentres valederos para el torneo de prbiiers categoría: OellI Verde. caitet y Setcle-Pspaiioi. con un pre rL. .-: (Iii cinileneta de 3 ruedas) Los Campeonatos de Cataluña interclub de natación y saltos, así como de w3terpoIo Mañana interesantes encuentros, entra los quedestacan las - en la -Piscina Munlclpai de Móntjutch lo. Sierra, Atlético, l’o?»4,heata treinta clasificados. - Saltos: - Atlético, 5 puntos; Cataluuí; 9; barcelona, 9; Barceboneta, 9; Tarrasa, 5; Montjuich, 9; Ma. taró, 9; Martoreil, 9; Igualada, 9; Reus Deportivo, O; Sailent, 9; Sabadell, 9; Manresa, 6; flelfi. ries, puntos. RESULTADOS DE LOS PARTt. DOS LE WATER-1’OLO Atlético Cataluña 4—5 Martoreli .— Mataró T3arce1onta _ Barcelona 1—17 Salient .— Sabadell 4..-11 Manreen Delfines 4—4 Tarrasa Mon.tjuieli 1—? igualada -.-. B. Deportiva 0—8 Reus Joms Sitges 12-.-.0 LASIFICACIQN DE WATER-POO FRIMERA CATGORIA Barcelona 2 2 0 0 30 4 Matard _ 2 0 o o Iare4lerneta - 2 t O 1 6 20 2 Cataluña 2 1 0 - 1 11 17 2 Atlético 3 0 0 2 7 11 0 Martoreli 3 0 0 2 6 9 0 SEGT4NDA CATIiGORTA Montjuicli 2 2 0 0 18 :1 4 Sabadell 2 2 0 0 19 6 4 Delfines 2 1 1 0 o « Manresa 2 0 1. 1 4 13 Salieni. 2 0 0 2 o io o Tarrasa 2 0 0 2 31 O TERCERA CATJáGORIA R.Dep. i 1 1) 0 8. 0 2 R. Ploms 1 1 0 0 18 0 2 Igualada 1 0 0 1 0 8 o Sitges 1o O 1 018 0 CLASIFICAClON PRQVISIONA14 DE L NATACION Y SALTOS DS TA SEGUiDA JORNADA 1. Bal’eelona, S8 puntos ; . C.. talufia, 236; 8. Ma-t-ar& 23 4. Montjujch, 220; - 5. flarcelonta, 228; 6. Delfines eya, 158’5; 7. Manresa, l$; 8. Atlético, 47’5 9. Reus Plome, 142’S;10. Marte. réll. 130; 11. ±arrasa, 134; 12 Sabadell, 131; 13. Sailent. 111 14. Igualada, 82; i. Sitges, 69; Li. Reus Deportivo, &i.. da los del Clib de Natael6rt Dar- celona, aunque hay que aclarar que eñ la primera jornada actua. ron en su piscina de 3’33 mc. tro, en esta ocasión,sin embar go, les tocó cubrir las respecti vas pruebas en la difícil piscina - municipal ele Montjuich.. Los resultados de las- distintas pruebas fueron los siguientes: 200 metros braza masculinos: 1. Alama, c. N, a, 3’OO; 2. Nt. colau, e. N. 8., 302»5; 3. Alt. berch, Manresa, 3’03»4; 4. Vives, Eta., 3’04»2; 5. Cardcllach, T. nasa, S’OO»S; 5. CIará, Atlético, 3’lO»O: 7. .Martínea, htontjulch, 3’13»2; 8. Clavell II, Mataró, 3’14»6; . 9. Miret, Moritjulch, ‘t4»8; 10. Pedrero!, Cataluña,. ‘15»2, hasta 50 clasificados. _l0ometros braza femeninos: .: Amat. Barcelona, 1’35»4; 2. Alberti, Barcelona. 1’39»2; 3. Ra. mas, Montjuich, 1’4l» 4. Saris, Montjuich, 1’41»i; . lila, Ma. taró, i41»6; 6. Odena, Rgus Plome, 1’43»9; 7. Lecha, Catalu. fía, 1.’4$»8: 9. Callana, Btu. 1’47»O; 9. Oms, Itlataró, l’56»5; 10. Alber ti, Manresa, 1’36»8,hasta treip, la clasificados. - 100 ni. libres infantiles: 1.- Ribera, Barcelona, 1’09»9; 2. Crespo, Mataró, t’12»3; II. Blanquer, Eta. 112*7; 4. Gonzá boz, Cataluña, U14»S; 5. Cases, Cataluña, l’15»7; 6. Becerra, Eta. ]‘16»-5; 7. Masa. Earcelona, l’lS»4; 8. ir u e i i b e. Martoreli, 1’20»2; 9. GIménez, Reus Depor t.ivo, 1’22»3; LO- Villar, Matard, 1’23»2, hasta 30 clasifIcados. lOO ni. libres !Ifla5cujifle$ 1. Bestit, Barcelona. 1’02»S;2. Munté-, Barcelona, j’03»2;’ 3. Ro. nicu, Mataró, i’05»l; 4. Du$n. Martoreli, 1’05»3 ; 5. Casarramóri. Sabadell, 1O0»4; 6. Lloedris,Sta. r’O6»7; 7. Lbacuna, Catalufla, l’07»O; 8. MIró, Reus PIerna, 1•07»1; 9. Leeha, Cataluña, 1’07»2;;1] . NAT4ÇfON ;0] a COPA DAV.ISDonFraucIsco Draperha:dI. Ante las semififlales dezona europea mifido de la presidencia. de NUEVA VICTOftIA SUECA . . . tocolrnó, 8. E1 seiuado pat . a aciu tido ertre Sueej y Dinamarca en la Cops Dv1€ zona europea, ha 61d0 ganaco tarnbi4 per 1Q suecos. ulf ShmWt vence a Kurt N1esen. por 4/6, 8/6, 1/$, 8/e. 9/7, Ha sitio u eDcutro verdatieramente dejrn tado. Despta de eete •reeitado Sueefa avezflJa a DIfl*rnarca por doe pár. ticlos a cero Alfil. ITALIA SEMW1N4L!S4. (JLlIIfliA A POLONL& Palermo, S. taUa . ha clasl ficado hoy Para la semifinal da 1* Copa Davis, ons europea. al ganar Ql partl.do de dobles frente a P1q. rija. . Sirola y Pietrangeli venc1ero a Skoreckj P.tontek. por O/a, 9/7 6/2. ItalIa gan5 ayer los do€ primeros partLdu5 individuales. El partido fu& presonciatiD por Unos cuatro mil es- peçtadores. —- 41f11. VENTAJA SUECA D1AMARe4 Etocoirno . Se ha jugado el primer partido de tenis entre Su. cia y Dinamarca, coriéspon4iente a lo cqarto de final de i Copa Da- vise zona europea. Dl Jugador sueco Sven Devidp.on venció a Torbe Tilrich, por 6/2, 6/2 y 6/2. l segufld partido lo Juwá UIt Sohmldt (uecta y Kurt Nielsee. Compaticlones del c:ub de La S3..ud En as platas del 1ub 1’enIs -de La Salud prosaguji’ñ hoy. domingo, su. pruefss con ventajas, bajo el Siguiente orden de,J*ego: A ls 3O. Coern contra L.otqie. Cçgt* c, A. Guri. ?aeciu.l. Ajeifla e. F.lcesRoJae. 14. de Ros. .elló,4a1agarriga 0, R. Orpe11a-Auo. res, . T. Aguilera c R. de Pascual y M. Gutiérrer4S. T. Agujleia eo _e M. a II. de Vehf. Á las 6. - Matleu4’orrents con. t.s RecaaI4oeni. las 17. a OreUa-4. Parella. da o. R. de 8tndre-R. de pon y- CIaramuntL.etz e. M. V$l-Pjtioi. A La. ¡8. AsaneioMaUeu ron- tt Mjgue11wRoc$ 7 PeliceeCara munt Contra venedo de jurnet. LIo;ens y Gurl-Grau. E partido final correpondjenbe a a pí-usba de Veteranos ofçecl6 ‘er ei tiIus-fo de José Maria Mingufla aobre Emflici Orsola. por 6—4, 6—O. VENTAJA ENGLIfSA SOBlM YRttIICIA Par!.. C. Se ha $Ug.do eL en- cuentro en Gran Bretaña y L°rancia. de cuarto. de final de la pa Da. vis, zona europe.. IDesperadanento. lO británicos la sacado los des primeros partidos indivbduales. Mike Devise gana a iMerra Dar. znon. p.or 9/7, 62. 5/7. 6/4. Robert Wilon a Róbert 1lallet. 6/4.. 6/3, 6/2. Desde hiela tiempo 6abianos que. al freute e la naaéi6n eataia** don ¡‘rancisco; Drapeç. que duran- le es del todo favorable. por onae. te Latos dltlmos ocho atine ha ve- to los aciertos lan ske mu.chos nIdo presidiendo la 1ederac16n Ca- quiat porque el eefor Drapee ded%c& alana de Nataojó. habla manl. muchas hores al caago que le- re fretado sus deseos de dimitir del Penaron sinsabores, preocuparlonse cargo. La dlmjs16 no le bbi* sIda y el tener que luehar- con un am- aceptada, pera ultimainente o ha bInte enrarecido. aupuue t:aflbié* aldo posible con-’.eqcer al señor Dra., justo es reconocerlo., tuvo la sal4.- per de desistir de su açttttd y ea- facción al ver 1ogragaa lucIas de bezns que en Ja 4l%ii)a retiiiió del aua aspiraciones. - Consejo Directivo de fluestro orga. - nismo federativo se expuso la dad. En et momento que d sida ¿rrevpceble del señor Drapee, cisco Draper pouq- fin-. . sus açte. eiéudole aceptada la dftnlsi6n aflte dades en uutro. orgmi-ieino regj. la razoue expucetas st deseo .nal de natacion. jwto es e1oar• descansa7 algún tlewp* de lis ts gra labor por -41 i’ealzada, M1 os re dc(eratlvas. lo FCOflCC5fl tOdQS io cLi.ibs. que La - labor d€ do Francisco Dr- U dia testimoniaron al sefor per al frente de nueCtVO organis Dreper unán1naLuente .tl.L mo regionaf atatoio. ti; sido real. Y 5titU4. mente UucUfera. Por de pronto la suenan vario nombres Para Federación Catalana de Nataci5n cargo de presidaate- de- la Caldalaaa cuenta, en estoS momento -çq ‘un ue l deja vacante y entre- &io locas propio y uia situc6p eco- la de ic e waterpoilstaa intna nómica 4esaogada. y la natacló4 clonales, dO lteo. Molleví. ainu-aL catalana. Justo t1Ubiéfl 1’CO1IO- teniente de 6icalde de Relaclpflse. Cerio, en la etapa presidencia’ di O’Oblicae y- -Educaci6n Física. y- ita. eefior raper ha copctdo su znejor fael Jimére; que hasta- ahora ha época. habiendo surgido, por la evo- vei1cio ostentando la vkepresidenc4& Iticidu natural de las circunstaneia. del rnenctons4o organismo fedeatt- esa necetdad de Ocnstyiccttn d4 yo. De oda ormas. la crisis øeM pieeiaa deportivas. al 5ervIcQ de BocIonada defltr ti. hrves. 4íe lo clubs, problema que tiene nian. 5’I lue el parecer. la Nacional hs teaçlo ¡a nataejón cstalaua y concre- tr4tado de cee asmto y. se dispone tamente la barcelonesa, 7 65 la cual a tomar l-a* medldae Oportuna. al el seilor Drapee ba SIdo n fiel pe- Objeto de nanmner la normaltda4 isdin. de aijestro cgan1ar1o regigeal, qo*i. COIUQ buenos . deportitt* - henos .tirtuando- -por el b’oirieUto. loe c de aceptar que el balance de la se- tuale federativos en el de.empe* tuación de don Francisce Draper de su cargos.;1] //O(KFYCAMPL);0] VIENE DE ¡•* PAGINA La Real Sociedad Entre Munté o Bestit, del C. N. Barce uL. L g:m:: lona - y . Benito, del C. D. Mediterrá de Alemania . Se h3111 el ganador ahso1uo, del XLVI Gran Premio Pascua, a%ióndesd:elaeroertod B queesta mañana si ce1eh:aá sula $sclsadeL C N c1ona. i . - pu e a- E ma6ana en - la pic1na de fa tas Bo4a de Oro del ub deean ra4as con destmo a Hannover oU.ra ae celeirar e,i xi,ivi oran . oi lo tanto. de lá natación c (Alemania), los componentes del Premio de Pascua, la tradicional or. peftela. lo que coUøtitqy* UDOUOte equipo de la Real Sociedad Espa- ¡antzach5n del sOlub de Natación de satisfacción Para todos loe a* ñola Club de Campo, en hqcJey aceiona que ete ai adquiere tea del bigidolco daport. sobre bierba, pare actuar en un mayos importancIa. o DOC 10 U1O se el cetablecee unal pro. torneo de esta modalidad de’or- menee UI valor moral para todos fldstjcos para las tifelintas catego tiv s 1 1 cuantos vIven intensamente el de. ras de ese «grau Premio de ‘az . a que e wpu are en sa porte de la natación al coIncidir cuas establecido aobre 200 otetros tada ciudad alemana. —. ?4fU. i edición deL pr.qute alio co11 libres. No obeteate .silalemos entre - los nombres Que eonarái eptre ics _ -- vecedorea a Jorge L1ons del C. N. ilarc-elonet, 5IOds. Gslés. así como las nadadoras Carmen Santa- maria y Maiuea Qallodo, lgua.lme. - j.c del «Club de NatactóU arçelo - —----- --— — - - -- — - - - - za,. l cualas iiabrn de lograr en- . celente t11arcas en lee dIstintas -gespectivas categorfas. No obstaine la victoria absoluta está. entrC loe fladadoreø Ramón Benito del C, I. Mediterrfneo. r mando tdunté y Jo.6 13e€t4t del C. N. Barcelona. Es una verdadera ile. tima que a esos tres nadadores no se una también Agustin lumbau, del C. N. Barceloneta. el cual se bl1a preelando sus debereS milite. res n estos momentos alejado temporalmente de nuestra reglón. L* n)agnife5 forma de Bestit, el nadador que ha acabado de forjar e cId-tronador LJO ajM y ie. segun manIfstacic.Uas del, propio entrenadór cenebista ha de mejo- rar muebisimo m4. ae pQUdr4 de manifiesta esta mafiana, si bien el joven nadador ceflebista endrl i4fl difícil contrincante Ii .IUfl1, SU compaitero de club. así co111c en Tlamón Benito del C. D. . - ?4editerr%neQ, u-o nadador çu ha puesto sus aspiraciones, apoyado por su çlub. en conseguir 110 triunto en esta prueba y mejorar senetble 4uaÇas en sucesivas 501 - El Picadero gran venced9r delEspañol en el piimer pirlido del Torneo Inoiaoos1 - - - Anoche dl eomieuno en rea- ducldndoee seguidamente el pri Ildad iu4 P02’la tsde en abw tuer empatode a noch a 36. dcli - el :i:Torneo nternac*ona . part-r de esto momento el del ?ic&dero Hock*y Club, co Pieadeo pasa ya a dominar con doe encúentrog disputados entre bastante claridad Y el marcador R.utenots y fl. O. D. Español co- nos indica diferencias a su favdr, rrespon4lente a la competición de 1legndose al pevíodo de los tres gegunde. categoria y Pkia4el-o-7a- mInutes coii el reu1tado de 43.—’ pafoI, en ptftpera categoija. 44 favorable a los propietarios. 1 _4 - Estos últimos minutele son de e p4aw ¿ue ..e de la flusi* era 1 1ndel- - - a e 5051111 0 P O que del tanteo ouna m or - e. . 1 or sus cern erizos pato ‘u . t . di cut a a * y a va os pri- bis victeris. meros nstaztes pronto se adue- - - - e mare or re - e , Jonema I’o et H rta. tntos quø oecilan efltre los . 10 , , 4 - J 1 Pl 3? ¡nn oa. - e - . u- sa’ero oonaález Cuello Fol e- ce cemlts ea su a1isc16n do QonzI Prtnio y ¿toa pronto 4nte d este partido se dispu $ug e5eetos. el Rutenoia-EapaiSo1, de se- ri ppñoi n obstante sigue guacia categoría, que flxiallzó con dominando y 1n&IIZS el prftnet” la victoria del Español por 42— tiempo con el restltade de 31—l3 i encuent estuve bq,etante eu isvorable a los blanquiazules. tretenido. zi aegundo peio4o en su co En 1o más partidos que se fldenzqs muestra un claro doral- celebraron dieronse los alguien. nio de los propietarios que logran te esultdos eeortai dsta*cis llegando & si- En Sabadell : Orillo Verde, 41; tua el tanteo en un espsranze- lutlienois, 41, en equipos reser dor- 3*—.30, 14 reacc6n del s- vas, y Orillo Verde, 8 ; Setois. . pañol no se iiee esperar y vuel- En Canet: El equipo titular ven a cobrar Ventaja, paro esta verujó al Maurirrn po 68—49. no pasa de los aeus puntos, pro- - J. ?ABRAMO LA COPA J- -A. C. Hispemet’G.br.ra y C1deu’P. E.M. gsndu nt fínelist e Toca a su fin la competición amo una eliminatoria, la dificul más espectacular de cuant*e e tad para darle cómo presunta disputan durante fu tmp4-ad,t, vencedor estriba en saber si con- nos refertmos, claro estL a la seguirá el margen sUficiente a Copa J. A. O. E. que entra ‘a r* rendir visita -al Cabrera con en sp momento cumbre, con ise posibilidades de seguir en pie- y remifinales que debin d1jputareo poder actuar en la gran final esta mañana, que se prepara en el Pajacio Mu- . Corrobora ;o etolio ieapeeto a nicipal de Deportes. la espectacuWidad de- la Çopa Por su parte cai, esperar que así como a lo sorprendente que el Csrera, espués de su briUar’.. restilta la citada competIcIón, el te paytido f’ente al San Juan y hecho de que hayan conseguido en el que logra mantener venta- claslfjçarsc para disputar la ea- inicial de diez puntos, no se nilfinal 400 equIpos que hasta dejar4 eorprender y procurará la pasada temporada militaban en dejar la eliminatoria pendiente segunda ‘eategorfa. para el- partido de vuelta. Nos referimos al Hispainer Parece que el Caldetas tiéne p. E. M. que ageendieron preçl- nieioes perspectivas y si bien no asmente este temporada a Pri- pu&ie conflarse en absoluto de mera. Del todo meritoriS se pue. enemigo, i 1’.i. M., es fácil de calificar la campana desarro. lo elimine por ms o menos liada por ambos canjuPtos. ya inarge-u de puntos. Ahor4 sólo Que para llegar hasta esta eltmi. faltá que los del p. E. M. puestos natos-la tuvieron que sortear obs. poner en apuros a los equipos tácubos tan peligrosos como fti también lq planten cara al ac respectivamente eliminar al Gau- tual campeón do Primera y nos di y CoUNanch, lo dejen fuera de combate. En- Cf.ndo el comentario a lo - que será cuestidu de que pueden -ser estas sernif1nalee hablar largamente de este mo- diremos que a simple vista se le esto ewpo. - presenta difícil y como que aqt1 no se trata de decidir un partido, T. Parramdn por doe er*ardo Pleoriteil. Una IJ bór’ que se lt& extendido ø2 t0Ç ej territorio nacional y que, por 1ç1 que a areelona ;cepecta se da el caso de que- en teda las bra4es obreras cuenta cou en clul de pata- ción. er donde se liev.a a cabo una inteseaflte labor çue obrepasa de 1-a que Uorrnslmente lleva a caba el deporte para alcanzar un grado importante efe magnffiea labor c cijf paz’ lo que a superaciones que en todos l,o a*petos coneiguan quienes practican la natación.. Y velvientio al aspecto depOrtlTo señalemos que existen muchas pro. habilidades que esta inaflana inacni ba u nombre en el ya largo pal- rr!aró. del «Oran Premio Pascua,. un nuevo va,or positivo. A La- lista apobessda es si año 1009 por Gas- tdn Guiraud. e :nadador del C, N. iarcelona 4o se afiadirt e e XLVI edición el nombre de Bestit, l,tuntd o eflitO. Con muchas pro- abi-lidades de que sea este último el vencedor de a prueba. entre oteas razóflos porque Benito se halla en un punto Ilgico de su forma y pórque Ja-pito citá al margen de Otra preocupación deportiva lae water-polo que ¡10 sea. la natación. - iJna magnífica reun.lSn natatoria que. reietimos, tiene un significa- (l esraor4inario para todos a.ue Uos cine 6lnoersnlanie e. sienten vi2lculado- ci la natación. y, ESQUIROZ - “Estoységuro —El más cercano, la conquis ta del campeonato nacional d los ligeros que trataré de arre- batai- a Boby Ros quizás en la primera reunión que se celebre en Las Ventas. ,E1 más ambicio- so, volver a ser campeón de u 1-upu, esta ve de 10$ ligeros, y si puede ser en este mismo año 1P57. Para lograr el combate por oste título. Tic tendrd inconve. xiiente alguno en erjfrentarm a qúlen sea y en donde sea, siena pro que este caipino me llevC a aquella nIeta. Y Fred Callana, firxñe y segu ro cii sus manifestaciones, nos deja para atender a sus parr quianus, e.. Así ha hablado Galian* a nue tro Querido compañero Nivardo Pina, a quien hicimos el encar. go de entrevistarse con el ex campeón de Europa en Madrid. Y en estas manhféstaciones, des cosas quedan CII pie; la rivali. dad Callana . llernández y la gran moral de eFred» incremen tada, idn duda alguna, por sus últimos éxitos en Barcelona y Ui-namente en 1’arís. Pii’o lo interesante tie las ma- nifestacienes hechas por uno y otro con vistas al combate es. que esta rivalidad ha de perrni timos preseCiar el combato más enconado, más arduamente dispu.. lado, que se Ita planteado de mu- dios años a esta parte. llasta el extremo de que, talmente parece que tanto para el uno coipo para el otros en esta pelea les vaya çl ser o no ber. Teneisios pues, pelea grande en perspectiva. en un programa de veiudi del más alto interés, por la inclusi6n en el mismo, de los portugueses Fragosd —, que tan sensacional presentación hizo haca ocho días n el Price ...—, y Sota, campeón de Portugal del peso gallo, frente al campeón de Catahifia y aspirante oficial al título nacional, Carreño, -. Pero de los cdb-ibatesque Lite. gran el programa de la extraor dinarta velada del miércoles por l noche en el Falacio de Depor tas. hablaremos en nuestro pró. nimio comentario con la extensión a que el mismo se hace acreedor. E. Madrid,-9 Gante, 8. Lna hora antes - el partido entre La Gantoise y el lteal Madrid lia cafdo una . van tornienta, lo que no ha si- do un. impedimento para vn Ile- 110 absoluta en el estadio local. . ; La lluvia aniflOr su fuerza, aunque segulan lós relámpagos y truenos. Se calcula en unos vein - tisls mil los espectaelolres, ,ya que el aforo es de vienticineo mil - y la mUIiedumbre - estaba algo - apretujada. Real Madrid. Alonso ; ‘ro- - Tres, tenues, Muñoz; Marquite, Zárraga ; Kopa, Mateos, Di Stef& rio, Xial y Qento. La Gantolse. Segers; Van Pottelbargle, SçltonjaIs, Delmu - Ile ; Van :forpe, Van lufel ; Pie- ters, Lembert, Willeums, Coopens y Orean3. - - E1 equipo local ha sido -retor - aado por Van ‘Pottelberglie. del Paring Club; Pietero, del -StaR- - dard. y Coepeus, dCl Bearseliot. - Desde el primer momento ata- ea el Real Madrid, que a los 005 minutos tuvo cas1ón para marçar ; a los doe minutos, Gen- to cruzó el -balón y Di Stef ano remató .e cabeza, pasando el be- - 16II par encima del larguero. A los 14 minutos, el Real Ma- drid toma la delantera cuando eclionjane comete ina taita, que Kopa convbefleen el primer tan- te. - El tanto estimule a los belgas que actñan entonces de atacan- - Lee. - - - Nuevo gol del Real Madrid a los 26 minutos. En un ho fren te al marco, a ocho metros, Ko- pa remata la pelota hacia la red, A los 28 minutos. Santamaría - Sustituye 5 Marcuitos. - Doe minutos despuás, Rial re- insta de Cabeza el tercór tanto. Y a los 43 minutos, Kopa mar- ca el cuarto tanto, con un tiro alto, que pasó a trçs defensores situados junto al punto de pe Ity, El leal Madrid domina por completo en el jtiego. El guarda- - . mcta Alopue aparece completa - GantoiSe, O mente inactivo. ya que los ata. ques belgas apenas llegan a él. Termina el primer tiempo con cuatro a -cero, a favor del Real Madrid. En la segunda parte, el Real Madrid efectOs muchos cambios en su primitiva aliliesción, ju. gando los siguientes: González, Torges, Lesmes. Santisteban, Santamarla. Ruiz, Kopa, Marsa!, Dl Stefano, Rial y bentp. - La Gantoise cambia duleameli. te doe jugadores, colocando a Dclp1anca en lugar de Pietera, y Terot en de Lambert. El juégo tiene a.s mismas ea. racterísticas del primer tiempo, con enorme domint de los juga. dores españoles. Siu ningdn es- fuerzo, el marcador se pone en cinco a cero, por mediación de Gento, en una jugada individual en la que pasa a cuatro deten- sores. En gran parte del tiempo, te. do el equipo español, con la ex. cepelón de su guardameta, bajo el marco, aparece en la media sena correspondiente a 4os belgas. A los 2 minutos, Kops mar-ca el sexto tanto, con un tiro muy potente, bajo, con la pierna iz quierda. Iay momentos de ver- dadero embotellamient* del aquí. po local. A los 33. minutos, Marzal se apunta el séptimo gol de los es- pañoles ; un tanto de cabeza 4ue se considera como el mh vistoso, el mejor tanto del partido. Kops había cruzado el balón entre los defensas y el interior derecha, muy oprtijrlo, remató casi de es. paldas. Minutos despuéL Mar. sal es sustituido por Joseito.. Es. - te jugador es el que se apunta el octavó tanto. Y Kopa marca el noveno tan- te cuando faltaban segundos para la terminación del encuentro. Real Madrid, O ; La Gantoise, O. El resultado es demaSiado ele. cuente. Laos ganadores- de la. Co. pa de Europa se mostrarap muy superiores, diríase, sin erieniigo. L gran organtzaciói del aC’Iiib de Natación Barcelona de esta mañana que constituye, sin duda alguna. un anticipo de Ja niagnift cencia de los festivales conmemore. tlvos de las Bpdas de Oo d la satacida sepaito4a, y concretamente del. Club de Natación realona y or dars cit en la pic1na de la Bscollera todos loe sifleros aficto nados quienes hn puegio sus Uu sienes en la natición. esa activi dad deportiva que en nuestra clii- dad y espciaimente en sus barria das más populares i3arceloneta. Gra cia y Pueblo Seco está realizando ting campaña social por atraer ¡ la prócticu deportiva y de uno de los sanos y eomplejo5 de los de. portes a uit ueu iiúmero de ju ventud qc ione sus afanes e ili.. sione en el 4eporl. A fin de cuentaS eso ca e! resul tado de la labor que en- el año 1907 iniciarán los hombree capitaneados ITOSE CAN.ALIS -4— a. Motor. 125 e. e. b!cfflndrt Potencie: 7 HP. Carga iltil: 400 kgs. Batería. Rueda recambie Transmisión por dlfercnciaj Frenos hidráulicos 104CIUDAJ)Ee DE PAGO 1 e #‘- VLayetaua,3S e - Teléfono 21.44-U Pe a los continUos avances de ambos ataques no se registra- veis’ varlaçiones en el marcador. En el AtléticQ destacaron lIer nánder, Verde, Itilguel y Peiró. Los equipos presentaron las st- guientes alineaciones: - At. de Madrid: Pazos; Verde, flusiñol, Alvarito; Arón, Hernán, des; Miguel Pelr6, Lugo, Talle jo y Carabal. Leps: Dobat; Forl, Koval, Has- sonna; Pelaje, Louis; Stievflard, Boury, Courtin, Tue y Templin. Álf ji. El Atlético de Madridempató. a -ufl gol con él Lene Leps (irrancia), s. El en- cuentro, presenciado por unos diez mil espectadores, fué de gran- calidad técnica y los cloe eqipos brindaron uñ excelente espectáculo, 0GB Ufl fdtbol muy rápido. La primera parte terminó con empate a cero. Ambos equipos desarroUaron un juego de distin tas caracterluticas. Los españo lea, más veloces, llevaron el pe J1glÓ a la puerta del Lens en ju gadas por los extremos, mientras qtíe qj equipo local, cori más cern. -binacioneó,- aiiñque m4s lentos, acosaron también la mata del Atlético. - El Leus abrió el marcador a loe 643minutos de juego, cuando su delanterO centro Çourttzi ba tió a Pazos n un remate da ca- beza. - El At. de Madrid se lanzó a un constante ataque y obtuvo e) gol del empate a los ochenta y tres minutoS, por ‘nediácidu de Hernándes. MURGUI Y CRESPO kcIeron combate nulo, ayer tard, en el Prke A los zarpazos del levantipo por cierto. cuando Zaera estaba Murgul. opuso Crespo una rna- prodigando en forma avasallado. yor variedad. durante la prime- ra un gran castigo. Se dispUtó en ra nfltad del encuentro a - seis el peso pluma. asalos, haciéndote - Incluso acu• prpiero, también a seis sar varigs precisas contrae de asaltos, de pesos plumas, Simón, derecha, rero - el valenciano es impuso por puntos, por su ma- de los que se recupera con fa- yor precisielu e iniciativa,a v cuidad y etiperó - su parte nega- tiva, con lentitud y desprecio al castigo, poro seguro en sus eíu berantes condi1ones. y así fué como en les dq diti. inos asaltos Murgul, cual tan- que que 1:040 Jo arrola. siguió impertérrito SU marcha, y Cres. po se vió obiiado a batirse en retirada, frente al tosco, pero potente levantino. Se fallé nlJo. El peso de am. - - boa boxeadores fué: Murgul, que ø . ce ø ran 67’200kilos y Crespo, 66’OOO. PARTIDOS SEÑALADOs bARA A seis amitos, se presentó co. MAÑANALplES irio profesional el sabadellense PRIMERA CATEGORL4, Joaqitin Riquelme. carripeón de 4tlético —. MartoreU - Espuria de aficionados 196, Cren- rzataró _ Barcelona te al peso welter Cobré. Catalufia Barceloneta El encuentro tuvo un desarro- SE IJN o .avota e a e u u e. q Sallent ,lanz-esa superó en todo momento al ya Delfines Tarrasa bregado Cabrá. castigándole pro- Sabadell -Mohtiuicii fusarnente con fuertes golpes de. ERcjA CATEGORTA porádicareiicción «?lomss La victoria de Riquelme, logra- g . . g cia, a pulso, por puntuación, jué muy aplaudida. . - Por celebrarse esta mafíai* el Éi combate más emotivo de la XLVI Orín Premio ?ascua, se reunióxi estuvo a cargo del ma- ha aplazado hasta manana lunes, taronéi Zaera, que al vencer la ceiebracjón ele la tercera jo por abandono a Albaladejo, dló nada de los Campeonatos de Ca- 1ena garantía ele que puede es- taluña Interclubs, en los que se pe-arse mucho del porvenir de ventila, aparte los Campeonatos este muchacho. de Cataluña de water-polo, en sus Su serenidad, su entereza y su distiptas categorías. destructora pegada con la clero. Todos los encuentros son real. cha, inducen a creer que Zaei-a mente lntéresantcs. n Mont es un valor a observar, que de juieh el Atlético tiene la Opor. ser bien llevado puede dar mu- tunidad de lograr dos puntuos an. eho juego dentro de su categoría. te el Martoreil y el Matarci pro- . Stt victoria sobre Albaladejo, hará su buena forma ante el arro bien trabajada durante cuatro llador C. N. l3arcelona, siendo asaltos, tuvo su deseiilace en el también muy interesante el Ca- quinto, al lanzar Ja toalla su talufla - Bareeboneta, si bien opi. cuidador, muy oportunamente riamos que la victoria debe ser para los gracienses. En segunda Categoría preve raes muy igualado el encuentro Sailent - Manresa. lo mismo que el Delfines - Tárrasa y rio le será fácil al «siete» del Sabadell ira- ponerse ánte el Montjuich, cuyo - equipo, muy cohesionado hasta ahora ha venido venciendo en los doe encuentros celebirt4dos, . tuaclón en la que igualmetc se baila el conjunto vallesano que hoy inteptará haçerse con el triunfo decisivo. y como que quedaban- pendían. tea los resultados técnicos de la bltima jornada natatoria, ios da. mas a continuación, destacando las mejoras que han obtenido to. eles los nadadores, a excepción;1] ¡fiX(O_-;0] FRONTONES Los cuartos de tina! de los Campeonatos de Ca- taluita, am3teurs El prelximo martes, clip 11, y ‘en el Gran -f’rice. proseguirán las eliminatorias de estos Campeona- tos de Cataluña de Boxeq entran- do en la fase de cuartos de fi- rial, cmi la participación de las localidades de Reus, Mataró, Sa- badeU, Tarrasa, Figueras y des- tacados boxeadores aficionados de esta ciudad. - Será interesante ver actuar nuevamente a Mt1iaviila, que cuenta sus combates por victo- rjas; rjIlalebos dltimamente se. leccionado y vencedor en Valen- cia; Juan Riquelme, que participó en el Campeonato de España celebrado recientemente en jar celona; Lleonart.-de Matará, cies- tacado por sus excelentes rom bates; los veteranos de Figueras, Costa, García, etc. ll fin. tipa buena reunión. CHIQUI Hoy, tarde, a ls 4 MaruJa AZCOftIa coritr .Mada - Ilortin* Faqni Carmencfta contra - argarIta , Noche, a las 10: Ttaldi$ - IsIddvo contra Açmen4ja . Aramburu J*ureut - Alcaide contra Chistu TV - vamepdia 1 1

Transcript of actividad en la L COPA DAV.ISDonFraucIsco a aci...

Page 1: actividad en la L COPA DAV.ISDonFraucIsco a aci uhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1957/... · 2004. 9. 4. · Delfines 2 1 1 0 o « Manresa 2 0 1. 1 4 13 Salieni.

ULAh •1 ELMUNDODEPOftT!Vn omtngo, 5 de 3unlo 4.

El Trfo Amts!d ESTA TABIE CATALURA LAS COftTS: N LA CA.

LLE GALILEOLos históricos y r tanto gb

rioos veteranos del Cataluña deLa& Corta, que ahora tienen posede el terrexió sansente de 1$calle de Galileo, se aprestan a ter-minar dignamente la temporadaputxeipande en el torneG deno-m!nado «AmiStad» y para el cual,esta tarde. recibirán la visita deUT» de sus má directos rivie,el Iberfa con el cual han ltba.do en esta temporada, en la cera Dlvlsi6n de Liga magnffieasbatallar. El choque tiene puesmuebos atractivos, pues tanto elCtaluñs de Itas Corts como loedbéricos» presentarán sus re& alineaciones y come quisraque durante el partido es murposLe se yan dando cuentade le reaultados que e regtstren en el partido promocionslAlcoyano.—Sans, es de espexar seretre una gran entrada en elfeudo sansente de aqLd a escasu;1]

P4i9Nç4?toFiif7(NIS;0]

actividad en la pista del Picadéro . Lcon interøea*tóa seaion. mañana, **rde y noche - para el 1 TorneoIntemaconei u Mañ*M, por htard, b:iUarua clausura-con desfile d

participantes rep3rto de premios ‘

‘- .- liminar correspondiente al to’rneoernenfno entre el Nabonnafse y IIcadero. La sesión de la tar4e .-.con la que e clausurará esta granepetic1ó interrlaejonal nos ofree, coiu, final, U OrikloEsaño-Iaue so intuye çomu el partido 1e-cielvo pa la resçluclón del torneo.De confirmarse esta iilótesis. laçompetleión h*bría de tener uo fi-itl eitraor4inarImente emotivo, yaque el partido entre vallesanos yes.i’olistae la de resultar neeesariarnente 4na lucha pr&liga en ca-it4ati erncones. La reunión demelisas por a tardç se cpnipltaricon up c1oque Picatiero.Canet —

qit eee;ar& a las custre — y uflSetoleMaurina, egu14o de un tract4vo iieueitrO entre ls édninss del

.—, etots y del licaderc. ¿Será, asi* «*Q*pe de (1aiM de k este eecueiflro el que dcciteritavtoeat «$aa*de pee 4 ( . kad. ro, quøjdo del primer pu

Rlt*Reaeete Mr o.4se .. $qiJ net °‘ °° parece Indicar que ef aq’e en el cnjunto del Picaderotle5 *Z’ tenitia. en estos mornen.bOL C5O UflO e lo. rna. firme.aspirantes al triufoi final.

1 T.riøo tendra un brillanteeptko. con t*p 4esflfe de todoslo. *ipos participantes. despuésdel cue se ejfectuar e reparte defos wnercso premios lnsttuldos.acto que vendrá a poner unadecuado brohe a este cértamen que il’iadeo J. C.. efl una nueva prieba de su capacidad organizadora yde u cero culto af deporte, haquerido gee a lo. aficionadoa.Conflain que. • ju%a ciprocIdad. querru stos corresponder coasu presencia Y brindar a lo pareiti e1 mareo de adecuada brjlan.tSz. altruIsmo. si fervoroso es.pírttu deportivo que alienta en qu1eoes dn vIda a esta admirable en-tidad, lo

Ds Interesantes nzrfl ‘ Torneo intedoeeZ 4.1 P- - r’-’ cadero J. c.. que con- tautí brillaa.JfK! 011 Tnrrti Ut(na tez qudé abierto ayer,. eohoeer4,

- w ai a vaa &uai en, ei cha de ioy, una ta.e 4. acen.El4 flERCU1ES JTJFG* HOY ° -ters. Ia jornada. de unaCON Et. SAl1BOVtNO Y iua. singular Intensidad, se a.frede pro. v• ‘- .

ie&rn a TTT ¡W ‘T - ° van • 06 y suges.—, .- ¿‘, ‘-,w’ -Aá ttvce alicientes, al. conjuro de losBADALONA raies habrá de dseurrir esta mag

El Hércules se’ dispone a ter- OCg3fli5ción dal adiul ralos. .q e i i- , ciub de ld carretera d Sarna poruar gname e a empora caucea de inusitada bIlfht6s.actual y a ftn de proceder ai actfvida alcanza, en el dia dereajuste de $us lüas y poder a lo. ti-es estienarios prev1et..conjuntar- el equipo que ha de Será ea al de f3arceoza — deta deldefender ns- colores en la próxi- Picadero — sin embargo. donde se

. ma temporada ha concertado regstrari macr movuniento, ‘U. - . . virtud de loa aleta encuentres queunos aini.storos de indudable ini- triple aesión de mañana. tarda

pøtwcis e intaree que airvan noche, hay programados.de provechosa orietac1ón para Una Jornada. cme es ve. que

- dicha. finalidad. Asf, esta tarde, marcera un verdadera rerord exti-eeibtin los herculisnos en sus ‘° 6 intensidad y que se Inicia-

- d iinos .1 T’’- ‘ 1• . rá a las dies 7 w€d%a con el Che-- e - 1 do siSe.e S 5 a r YanG tols-?icadero Doe parttdos. eores

qle tanto juego a dado en sis pOncUen!eø al sector de primera ca.grupo de Tercera División, el tegoría, abiertos a la prfrfle€a de

- cual qpondr* al Hrcubea a todos Una lucha cerrada Y d une cali-sus mejores elementos. ( de primer orden.

Para mañana, lunes, festividad ‘r 15 tsrd a ¡ cineo Y CUaX. . 4 . , prosegu r el orneo con . un

ue i-SSCUS, ci vio ame wr- partido entre el Ruhenof6 Y *1uIes será, nada menos que un s ‘ del PjcadeiO. Buen apa.Badalona tambi#.n en peIiodo de ritivo para lo que vendrá despude:reconstruccbn con vistas a una un encuentro femenino entre el Se.nueva temporada y. como utera ‘ LetaUO Y a cO1Ufltl

l- y técni ‘ I ‘ ción. un OrdloPicadero que se par.‘* - - fila como imo ti. los partitica 014111.dos de Badalona es da todos bien bre de esta coznpeticióZl.conocida huelga decir lo muy 1n y a noche, se cerrará latexe5sUt. del clioqlie. jornada con el Maurina-Espaflol. La

En suma, que la visita de hoy curtosidad ue exIste por ver en se-deI Samboyano y la de mafia. i6fl a este conjuntO italiano. que

-e . 1 .4: 1 ‘r ha venido precedido de muy buenass por p. e a oua a o- refersma como equipo paseados--dorl-e IIteIiUa son doa partIdOs de estilo vistoso y ettivo, padran.SXflPII&S promesas de buen juego. veria satisfecha flueatrs ai’

donados en esta atractiva reuniónA” . que tendrá. como preliminar. un lo-q . o, e mejor e- teresante eneueinr’b ezitre l 13 delLepafiol del Picadero, orrespon.lantoro centro aig3n- torneo de eeunda cate-

Uno Basta aqu!, esbo’sada, la activi.- , 2.1 1 dad prevista para el di, de- hoy en

. : ‘ « ,..I el campo del l’icadero Emergen de, nenas aires, ¿. — 4 ‘.1UI) O ella atractivos n que suficientesPUt1301 Boca Juniom iba anuncia- para que e coquetón terreno eletic que eStá. dispuesto a cedeD a la carretera de Sarriá, en el qusu delantero centro, .nge1il1o, se ba levantado una espaciOSaJior uI total de seis millones y buna desmontable. registre hoy una

-fl -‘ 1. Hl - ‘ 1 grai fiuencl.a de atictollados.meuje u, pases. fl5e O es e Sabadell. en sesión matinal,mejor jugador de Argentina en eonendeián loe femeninos del La-“act-uaIidad y están interesados yetano y el Narbonnaine y, a ron-por él el Miláx* y el Internado- tinuaetóu. el Orillo Verde sel.;k1r. Alfil. - ----- - - .-.

ÁYER,EN GANTE

.*Avda. Sos6 Antonlo.Uans*) P1a de Espa**

- - JIflYDOMINGORatinal, 1O’30 y -tarde, 4’30

-i-JLDES CARRERASDE GALGOS

- Olras i’ti-nenes -pai’a la semána próxima MARTES, MIEItCO.LES y JUEVItS tarde a las 5 30 VIERNES continua. de330 tarde a- 1’O madrugada; SAJ3A2DO, colltinua, de 4’30

- tarde a 1,30 madrugada, y DOMINGO, niatinal, W30- - y tarde, 4’30

f-eatar4 al coJtnt $afti del£taurf4,

2 net. por ta a.efe. e aompetar est ov}j — y rote uemovida, ajet,reada — irn’nda esudoe choques inte*atmoe q*ieb*oe ever una total mDvji1utóde ise mueho atcIonado. qe qçls.te en aquella etm$ttea villa s.tPr; E. N*Zboinatse-Setoj. en fe-neiDtnos y toIs4ianrtj 1ara iaprimera caterts.

1 toraso Ilna1isar maliaua contma jumada. no menos xnavida QUe1* de hoya QU se desrro1isr fine-gramenté e, la piste <bel Picadero.Cuatro pattIdo per la maliana. yotros nEre por. la tardeS Entre¡ø primeros. destacan el MaurinaPieadrq qu peceder4 otree ticeencuentres valederos para el torneode prbiiers categoría: OellI Verde.caitet y Setcle-Pspaiioi. con un pre

rL. —

.-:

(Iii cinileneta de 3 ruedas)

Los Campeonatos de Cataluña interclubsde natación y saltos, así como de w3terpoIoMañana interesantes encuentros, entra los que destacan las -

en la -Piscina Munlclpai de Móntjutchlo. Sierra, Atlético, l’o?»4, heatatreinta clasificados. -

Saltos: -

Atlético, 5 puntos; Cataluuí;9; barcelona, 9; Barceboneta, 9;Tarrasa, 5; Montjuich, 9; Ma.taró, 9; Martoreil, 9; Igualada,9; Reus Deportivo, O; Sailent, 9;Sabadell, 9; Manresa, 6; flelfi.ries, puntos.

RESULTADOS DE LOS PARTt.DOS LE WATER-1’OLOAtlético — Cataluña 4—5Martoreli .— MataróT3arce1onta _ Barcelona 1—17Salient .— Sabadell 4..-11Manreen — Delfines 4—4Tarrasa — Mon.tjuieli 1—?igualada -.-. B. Deportiva 0—8

Reus Joms Sitges 12-.-.0LASIFICACIQN DE

WATER-POOFRIMERA CATGORIA

Barcelona 2 2 0 0 30 4Matard _ 2 0 o o Iare4lerneta - 2 t O 1 6 20 2Cataluña 2 1 0 - 1 11 17 2Atlético 3 0 0 2 7 11 0Martoreli 3 0 0 2 6 9 0

SEGT4NDA CATIiGORTAMontjuicli 2 2 0 0 18 :1 4Sabadell 2 2 0 0 19 6 4

Delfines 2 1 1 0 o «Manresa 2 0 1. 1 4 13Salieni. 2 0 0 2 o io oTarrasa 2 0 0 2 31 O

TERCERA CATJáGORIAR.Dep. i 1 1) 0 8. 0 2R. Ploms 1 1 0 0 18 0 2Igualada 1 0 0 1 0 8 oSitges 1o O 1 018 0CLASIFICAClON PRQVISIONA14DE L NATACION Y SALTOSDS TA SEGUiDA JORNADA1. Bal’eelona, S8 puntos ; . C..

talufia, 236; 8. Ma-t-ar& 23 4.Montjujch, 220; - 5. flarcelonta,228; 6. Delfines eya, 158’5; 7.Manresa, l$; 8. Atlético, 47’59. Reus Plome, 142’S; 10. Marte.réll. 130; 11. ±arrasa, 134; 12Sabadell, 131; 13. Sailent. 11114. Igualada, 82; i. Sitges, 69;Li. Reus Deportivo, &i..

da los del Clib de Natael6rt Dar-celona, aunque hay que aclararque eñ la primera jornada actua.ron en su piscina de 3’33 mc.tro, en esta ocasión, sin embargo, les tocó cubrir las respectivas pruebas en la difícil piscina

- municipal ele Montjuich..Los resultados de las- distintas

pruebas fueron los siguientes:200 metros braza masculinos: —

1. Alama, c. N, a, 3’OO; 2. Nt.colau, e. N. 8., 302»5; 3. Alt.berch, Manresa, 3’03»4; 4. Vives,Eta., 3’04»2; 5. Cardcllach, T.nasa, S’OO»S; 5. CIará, Atlético,3’lO»O: 7. .Martínea, htontjulch,3’13»2; 8. Clavell II, Mataró,3’14»6; . 9. Miret, Moritjulch,‘t4»8; 10. Pedrero!, Cataluña,.‘15»2, hasta 50 clasificados.

_l0o metros braza femeninos:.: Amat. Barcelona, 1’35»4; 2.

Alberti, Barcelona. 1’39»2; 3. Ra.mas, Montjuich, 1’4l» 4. Saris,Montjuich, 1’41»i; . lila, Ma.taró, i41»6; 6. Odena, RgusPlome, 1’43»9; 7. Lecha, Catalu.fía, 1.’4$»8: 9. Callana, Btu. 1’47»O;9. Oms, Itlataró, l’56»5; 10. Alberti, Manresa, 1’36»8, hasta treip,la clasificados. -

100 ni. libres infantiles:1.- Ribera, Barcelona, 1’09»9;

2. Crespo, Mataró, t’12»3; II.Blanquer, Eta. 112*7; 4. Gonzáboz, Cataluña, U14»S; 5. Cases,Cataluña, l’15»7; 6. Becerra, Eta.]‘16»-5; 7. Masa. Earcelona,l’lS»4; 8. ir u e i i b e. Martoreli,1’20»2; 9. GIménez, Reus Deport.ivo, 1’22»3; LO- Villar, Matard,1’23»2, hasta 30 clasifIcados.

lOO ni. libres !Ifla5cujifle$1. Bestit, Barcelona. 1’02»S; 2.

Munté-, Barcelona, j’03»2;’ 3. Ro.nicu, Mataró, i’05»l; 4. Du$n.Martoreli, 1’05»3 ; 5. Casarramóri.Sabadell, 1O0»4; 6. Lloedris, Sta.r’O6»7; 7. Lbacuna, Catalufla,l’07»O; 8. MIró, Reus PIerna,1•07»1; 9. Leeha, Cataluña, 1’07»2;;1]

. NAT4ÇfON ;0]

a COPA DAV.ISDonFraucIsco Draperha:dI.Ante las semififlales de zona europea mifido de la presidencia. de

NUEVA VICTOftIA SUECA . . . tocolrnó, 8. — E1 seiuado pat . a aci u

tido ertre Sueej y Dinamarca en laCops Dv1€ zona europea, ha 61d0ganaco tarnbi4 per 1Q suecos.

ulf ShmWt vence a Kurt N1esen.por 4/6, 8/6, 1/$, 8/e. 9/7, Ha sitiou eDcutro verdatieramente dejrntado.

Despta de eete •reeitado SueefaavezflJa a DIfl*rnarca por doe pár.ticlos a cero — Alfil.

ITALIA SEMW1N4L!S4.(JLlIIfliA A POLONL&

Palermo, S. — taUa . ha claslficado hoy Para la semifinal da 1*Copa Davis, ons europea. al ganarQl partl.do de dobles frente a P1q.rija. .

Sirola y Pietrangeli venc1ero aSkoreckj P.tontek. por O/a, 9/7

6/2.ItalIa gan5 ayer los do€ primeros

partLdu5 individuales. El partido fu&presonciatiD por Unos cuatro mil es-peçtadores. —- 41f11.

VENTAJA SUECA D1AMARe4

Etocoirno . Se ha jugado elprimer partido de tenis entre Su.cia y Dinamarca, coriéspon4iente alo cqarto de final de i Copa Da-vise zona europea.

Dl Jugador sueco Sven Devidp.onvenció a Torbe Tilrich, por 6/2,6/2 y 6/2.

l segufld partido lo Juwá UItSohmldt (uecta y Kurt Nielsee. —

Compaticlones delc:ub de La S3..ud

En as platas del 1ub 1’enIs -deLa Salud prosaguji’ñ hoy. domingo,su. pruefss con ventajas, bajo elSiguiente orden de,J*ego:

A ls 3O. — Coern contraL.otqie. Cçgt* c, A. Guri. ?aeciu.l.Ajeifla e. F.lcesRoJae. 14. de Ros..elló,4a1agarriga 0, R. Orpe11a-Auo.res, . T. Aguilera c R. de Pascualy M. Gutiérrer4S. T. Agujleia eo_e M. a II. de Vehf.

Á las 6. - Matleu4’orrents con.t.s RecaaI4oeni.

las 17. — a OreUa-4. Parella.da o. R. de 8tndre-R. de pon y-CIaramuntL.etz e. M. V$l-Pjtioi.

A La. ¡8. — AsaneioMaUeu ron-tt Mjgue11wRoc$ 7 PeliceeCaramunt Contra venedo de jurnet.LIo;ens y Gurl-Grau.

E partido final correpondjenbe aa pí-usba de Veteranos ofçecl6 ‘erei tiIus-fo de José Maria Minguflaaobre Emflici Orsola. por 6—4, 6—O.

VENTAJA ENGLIfSA SOBlMYRttIICIA

Par!.. C. — Se ha $Ug.do eL en-cuentro en Gran Bretaña y L°rancia.de cuarto. de final de la pa Da.vis, zona europe.. IDesperadanento.lO británicos la sacado los desprimeros partidos indivbduales.

Mike Devise gana a iMerra Dar.znon. p.or 9/7, 62. 5/7. 6/4.

Robert Wilon a Róbert 1lallet.6/4.. 6/3, 6/2. —

Desde hiela tiempo ‘ 6abianos que. al freute e la naaéi6n eataia**don ¡‘rancisco; Drapeç. que duran- le es del todo favorable. por onae.te Latos dltlmos ocho atine ha ve- to los aciertos lan ske mu.chosnIdo presidiendo la 1ederac16n Ca- quiat porque el eefor Drapee ded%c&alana de Nataojó. habla manl. muchas hores al caago que le- refretado sus deseos de dimitir del Penaron sinsabores, preocuparlonsecargo. La dlmjs16 no le bbi* sIda y el tener que luehar- con un am-aceptada, pera ultimainente o ha bInte enrarecido. aupuue t:aflbié*aldo posible con-’.eqcer al señor Dra., justo es reconocerlo., tuvo la sal4.-per de desistir de su açttttd y ea- facción al ver 1ogragaa lucIas debezns que en Ja 4l%ii)a retiiiió del aua aspiraciones. -

Consejo Directivo de fluestro orga. -

nismo federativo se expuso la dad. En et momento que d sida ¿rrevpceble del señor Drapee, cisco Draper pouq - fin-. . sus açte.eiéudole aceptada la dftnlsi6n aflte dades en uutro. orgmi-ieino regj.la razoue expucetas st deseo . dø nal de natacion. jwto es e1oar• descansa7 algún tlewp* de lis ts gra labor por -41 i’ealzada, M1 osre dc(eratlvas. lo FCOflCC5fl tOdQS io cLi.ibs. que

La - labor d€ do Francisco Dr- U dia testimoniaron al seforper al frente de nueCtVO organis Dreper unán1naLuente .tl.Lmo regionaf atatoio. ti; sido real. Y 5titU4.mente UucUfera. Por de pronto la suenan vario nombres Para Federación Catalana de Nataci5n cargo de presidaate- de- la Caldalaaacuenta, en estoS momento -çq ‘un ue l deja vacante y entre- &iolocas propio y uia situc6p eco- la de ic e waterpoilstaa intnanómica 4esaogada. y la natacló4 clonales, dO lteo. Molleví. ainu-aLcatalana. Justo t1Ubiéfl 1’CO1IO- teniente de 6icalde de Relaclpflse.Cerio, en la etapa presidencia’ di O’Oblicae y- -Educaci6n Física. y- ita.eefior raper ha copctdo su znejor fael Jimére; que hasta- ahora haépoca. habiendo surgido, por la evo- vei1cio ostentando la vkepresidenc4&Iticidu natural de las circunstaneia. del rnenctons4o organismo fedeatt-esa necetdad de Ocnstyiccttn d4 yo. De oda ormas. la crisis øeMpieeiaa deportivas. al 5ervIcQ de BocIonada defltr ti. hrves. 4íelo clubs, problema que tiene nian. 5’I lue el parecer. la Nacional hsteaçlo ¡a nataejón cstalaua y concre- tr4tado de cee asmto y. se disponetamente la barcelonesa, 7 65 la cual a tomar l-a* medldae Oportuna. alel seilor Drapee ba SIdo n fiel pe- Objeto de nanmner la normaltda4isdin. de aijestro cgan1ar1o regigeal, qo*i.

COIUQ buenos . deportitt* - henos . tirtuando- -por el b’oirieUto. loe cde aceptar que el balance de la se- tuale federativos en el de.empe*tuación de don Francisce Draper de su cargos.;1]//O(KFYCAMPL);0]

VIENE DE ¡•* PAGINA

La Real Sociedad Entre Munté o Bestit, del C. N. BarceuL. L g:m:: lona ‘ - y . Benito, del C. D. Mediterráneo

de Alemania . Se h3111 el ganador ahso1uo, del XLVI Gran Premio Pascua,a%ióndesd:elaeroertod B que esta mañana si ce1eh:aá su la $sclsa deL C N c1ona.i . - pu e a- E ma6ana en - la pic1na de fa tas Bo4a de Oro del ub deeanra4as con destmo a Hannover oU.ra ae celeirar e,i xi,ivi oran . oi lo tanto. de lá natación c(Alemania), los componentes del Premio de Pascua, la tradicional or. peftela. lo que coUøtitqy* UDO UOteequipo de la Real Sociedad Espa- ¡antzach5n del sOlub de Natación de satisfacción Para todos loe a*ñola Club de Campo, en hqcJey aceiona que ete ai adquiere tea del bigidolco daport.sobre bierba, pare actuar en un mayos importancIa. o DOC 10 U1O se el cetablecee unal pro.torneo de esta modalidad de’or- menee UI valor moral para todos fldstjcos para las tifelintas categotiv s ‘ 1 1 cuantos vIven intensamente el de. ras de ese «grau Premio de ‘az. a que e wpu are en sa porte de la natación al coIncidir cuas establecido aobre 200 otetrostada ciudad alemana. —. ?4fU. i edición deL pr.qute alio co11 libres. No obeteate .silalemos entre

- los nombres Que eonarái eptre ics _ -- vecedorea a Jorge L1ons del C.

N. ilarc-elonet, 5IOds. Gslés. asícomo las nadadoras Carmen Santa-maria y Maiuea Qallodo, lgua.lme.

‘- j.c del «Club de NatactóU arçelo- —----- --— — - - -- — - - - - za,. l cualas iiabrn de lograr en-

. celente t11arcas en lee dIstintas -gespectivas categorfas.

No obstaine la victoria absolutaestá. entrC loe fladadoreø RamónBenito del C, I. Mediterrfneo. rmando tdunté y Jo.6 13e€t4t del C.N. Barcelona. Es una verdadera ile.tima que a esos tres nadadores nose una también Agustin lumbau,del C. N. Barceloneta. el cual sebl1a preelando sus debereS milite.res n estos momentos alejadotemporalmente de nuestra reglón.

L* n)agnife5 forma de Bestit, elnadador que ha acabado de forjare cId-tronador LJO ajM y ie.segun manIfstacic.Uas del, propioentrenadór cenebista ha de mejo-rar muebisimo m4. ae pQUdr4 demanifiesta esta mafiana, si bien eljoven nadador ceflebista endrl i4fldifícil contrincante Ii.IUfl1, SU compaitero de club. asíco111c en Tlamón Benito del C. D. . - ?4editerr%neQ, u-o nadador çu hapuesto sus aspiraciones, apoyado porsu çlub. en conseguir 110 triuntoen esta prueba y mejorar senetble

4uaÇas en sucesivas 501 -

El Picadero gran venced9r del Españolen el piimer pirlido del Torneo Inoiaoos1 - -

- Anoche dl eomieuno — en rea- ducldndoee seguidamente el priIldad iu4 P02’ la tsde en abw tuer empato de a noch a 36.dcli - el :i: Torneo nternac*ona . part-r de esto momento eldel ?ic&dero Hock*y Club, co Pieadeo pasa ya a dominar condoe encúentrog disputados entre bastante claridad Y el marcadorR.utenots y fl. O. D. Español co- nos indica diferencias a su favdr,rrespon4lente a la competición de 1legndose al pevíodo de los tresgegunde. categoria y Pkia4el-o-7a- mInutes coii el reu1tado de 43.—’pafoI, en ptftpera categoija. 44 favorable a los propietarios.

1 _4 - Estos últimos minutele son dee p4aw ¿ue ..e de la flusi* era 1 1ndel-- - a e 5051111 0 P O que del tanteo o una m or

- e. . 1 orsus cern erizos pato ‘u . t . di cut

a a * y a va os pri- bis victeris.meros nstaztes pronto se adue- - -

- e mare or re - e , Jonema I’o et H rta.tntos quø oecilan efltre los . 10 , , 4 - J 1 Pl3? ¡nn oa. - e - . u- sa’ero oonaález Cuello Fol e-ce cemlts ea su a1isc16n do • QonzIPrtnio y ¿toa pronto 4nte d este partido se dispu$ug e5eetos. el Rutenoia-EapaiSo1, de se-

ri ppñoi n obstante sigue guacia categoría, que flxiallzó condominando y 1n&IIZS el prftnet” la victoria del Español por 42—tiempo con el restltade de 31—l3 i encuent estuve bq,etante euisvorable a los blanquiazules. tretenido.

zi aegundo peio4o en su co En 1o más partidos que sefldenzqs muestra un claro doral- celebraron dieronse los alguien.nio de los propietarios que logran te esultdoseeortai dsta*cis llegando & si- En Sabadell : Orillo Verde, 41;tua el tanteo en un espsranze- lutlienois, 41, en equipos reserdor- 3*—.30, 14 reacc6n del s- vas, y Orillo Verde, 8 ; Setois. .

pañol no se iiee esperar y vuel- En Canet: El equipo titularven a cobrar Ventaja, paro esta verujó al Maurirrn po 68—49.no pasa de los aeus puntos, pro- - J. ?ABRAMO

LA COPA J- -A. C.Hispemet’G.br.ra y C1deu’P. E. M.

gsndu nt fínelist eToca a su fin la competición amo una eliminatoria, la dificul

más espectacular de cuant*e e tad para darle cómo presuntadisputan durante fu tmp4-ad,t, vencedor estriba en saber si con-nos refertmos, claro estL a la seguirá el margen sUficiente aCopa J. A. O. E. que entra ‘a r* rendir visita -al Cabrera conen sp momento cumbre, con ise posibilidades de seguir en pie- yremifinales que debin d1jputareo poder actuar en la gran finalesta mañana, que se prepara en el Pajacio Mu-

. Corrobora ;o etolio ieapeeto a nicipal de Deportes.la espectacuWidad de- la Çopa Por su parte cai, esperar queasí como a lo sorprendente que el Csrera, espués de su briUar’..restilta la citada competIcIón, el te paytido f’ente al San Juan yhecho de que hayan conseguido en el que logra mantener venta-claslfjçarsc para disputar la ea- inicial de diez puntos, no senilfinal 400 equIpos que hasta dejar4 eorprender y procurarála pasada temporada militaban en dejar la eliminatoria • pendientesegunda ‘eategorfa. para el- partido de vuelta.

Nos referimos al Hispainer ‘ Parece que el Caldetas tiénep. E. M. que ageendieron preçl- nieioes perspectivas y si bien noasmente este temporada a Pri- pu&ie conflarse en absoluto demera. Del todo meritoriS se pue. enemigo, i 1’. i. M., es fácilde calificar la campana desarro. lo elimine por ms o menosliada por ambos canjuPtos. ya inarge-u de puntos. Ahor4 sóloQue para llegar hasta esta eltmi. faltá que los del p. E. M. puestosnatos-la tuvieron que sortear obs. poner en apuros a los equipostácubos tan peligrosos como fti también lq planten cara al acrespectivamente eliminar al Gau- tual campeón do Primera y nosdi y CoUNanch, lo dejen fuera de combate. En-

Cf.ndo el comentario a lo - que será cuestidu deque pueden -ser estas sernif1nalee hablar largamente de este mo-diremos que a simple vista se le esto ewpo. -

presenta difícil y como que aqt1 •

no se trata de decidir un partido, T. Parramdn

por doe er*ardo Pleoriteil. Una IJbór’ que se lt& extendido ø2 t0Çej territorio nacional y que, por 1ç1que a areelona ;cepecta se da elcaso de que- en teda las bra4esobreras cuenta cou en clul de pata-ción. er donde se liev.a a cabo unainteseaflte labor çue obrepasa de1-a que Uorrnslmente lleva a cabael deporte para alcanzar un gradoimportante efe magnffiea labor ccijf paz’ lo que a superaciones queen todos l,o a*petos coneiguanquienes practican la natación..

Y velvientio al aspecto depOrtlToseñalemos que existen muchas pro.habilidades que esta inaflana inacniba u nombre en el ya largo pal-rr!aró. del «Oran Premio Pascua,. unnuevo va,or positivo. A La- listaapobessda es si año 1009 por Gas-tdn Guiraud. e :nadador del C, N.iarcelona 4o se afiadirt e eXLVI edición el nombre de Bestit,l,tuntd o eflitO. Con muchas pro-abi-lidades de que sea este últimoel vencedor de a prueba. entreoteas razóflos porque Benito se hallaen un punto Ilgico de su formay pórque Ja-pito citá al margende Otra preocupación deportivalae water-polo — que ¡10 sea. lanatación. -

iJna magnífica reun.lSn natatoriaque. reietimos, tiene un significa-(l esraor4inario para todos a.ueUos cine 6lnoersnlanie e. sientenvi2lculado- ci la natación.

y, ESQUIROZ -

“Estoységuro—El más cercano, la conquis

ta del campeonato nacional dlos ligeros que trataré de arre-batai- a Boby Ros quizás en laprimera reunión que se celebreen Las Ventas. ,E1 más ambicio-so, volver a ser campeón de u1-upu, esta ve de 10$ ligeros, ysi puede ser en este mismo año1P57. Para lograr el combate poroste título. Tic tendrd inconve.xiiente alguno en erjfrentarm aqúlen sea y en donde sea, sienapro que este caipino me llevCa aquella nIeta.

Y Fred Callana, firxñe y seguro cii sus manifestaciones, nosdeja para atender a sus parrquianus,

e..Así ha hablado Galian* a nue

tro Querido compañero NivardoPina, a quien hicimos el encar.go de entrevistarse con el excampeón de Europa en Madrid.Y en estas manhféstaciones, descosas quedan CII pie; la rivali.dad Callana . llernández y lagran moral de eFred» incrementada, idn duda alguna, por susúltimos éxitos en Barcelona yUi-namente en 1’arís.

Pii’o lo interesante tie las ma-

nifestacienes hechas por uno yotro con vistas al combate es.que esta rivalidad ha de perrnitimos preseCiar el combato másenconado, más arduamente dispu..lado, que se Ita planteado de mu-dios años a esta parte. llasta elextremo de que, talmente pareceque tanto para el uno coipo parael otros en esta pelea les vaya çlser o no ber.

Teneisios pues, pelea grandeen perspectiva. en un programade veiudi del más alto interés,por la inclusi6n en el mismo, delos portugueses Fragosd —, quetan sensacional presentación hizohaca ocho días n el Price ...—, ySota, campeón de Portugal delpeso gallo, frente al campeón deCatahifia y aspirante oficial altítulo nacional, Carreño, -. Pero de los cdb-ibates que Lite.gran el programa de la extraordinarta velada del miércoles porl noche en el Falacio de Deportas. hablaremos en nuestro pró.nimio comentario con la extensióna que el mismo se hace acreedor.

E. Madrid,-9 Gante, 8. — Lna hora antes

- el partido entre La Gantoise yel lteal Madrid lia cafdo una

. van tornienta, lo que no ha si-do un. impedimento para vn Ile-110 absoluta en el estadio local.

. ; La lluvia aniflOr su fuerza,aunque segulan lós relámpagos ytruenos. Se calcula en unos vein

- tisls mil los espectaelolres, ,yaque el aforo es de vienticineo mil

- y la mUIiedumbre - estaba algo- apretujada.

Real Madrid. Alonso ; ‘ro-- Tres, tenues, Muñoz; Marquite,

Zárraga ; Kopa, Mateos, Di Stef&rio, Xial y Qento.

La Gantolse. — Segers; VanPottelbargle, SçltonjaIs, Delmu

- Ile ; Van :forpe, Van lufel ; Pie-ters, Lembert, Willeums, Coopensy Orean3. - -

E1 equipo local ha sido -retor- aado por Van ‘Pottelberglie. del

Paring Club ; Pietero, del -StaR-- dard. y Coepeus, dCl Bearseliot.

- Desde el primer momento ata-ea el Real Madrid, que a los pø005 minutos tuvo cas1ón paramarçar ; a los doe minutos, Gen-to cruzó el -balón y Di Stef ano remató .e cabeza, pasando el be-

- 16II par encima del larguero.‘ A los 14 minutos, el Real Ma-

drid toma la delantera cuandoeclionjane comete ina taita, queKopa convbefle en el primer tan-te.

- El tanto estimule a los belgas que actñan entonces de atacan-

- Lee. -

- - Nuevo gol del Real Madrid alos 26 minutos. En un ho frente al marco, a ocho metros, Ko-pa remata la pelota hacia la red,

A los 28 minutos. Santamaría- Sustituye 5 Marcuitos.

- Doe minutos despuás, Rial re-insta de Cabeza el tercór tanto.

Y a los 43 minutos, Kopa mar-ca el cuarto tanto, con un tiroalto, que pasó a trçs defensoressituados junto al punto de peIty,

El leal Madrid domina porcompleto en el jtiego. El guarda-

- . mcta Alopue aparece completa

- GantoiSe, Omente inactivo. ya que los ata.ques belgas apenas llegan a él.

Termina el primer tiempo concuatro a -cero, a favor del RealMadrid.

En la segunda parte, el RealMadrid efectOs muchos cambiosen su primitiva aliliesción, ju.gando los siguientes:

González, Torges, Lesmes.Santisteban, Santamarla. Ruiz,Kopa, Marsa!, Dl Stefano, Rialy bentp. -

La Gantoise cambia duleameli.te doe jugadores, colocando aDclp1anca en lugar de Pietera,y Terot en de Lambert.

El juégo tiene a.s mismas ea.racterísticas del primer tiempo,con enorme domint de los juga.dores españoles. Siu ningdn es-fuerzo, el marcador se pone encinco a cero, por mediación deGento, en una jugada individualen la que pasa a cuatro deten-sores.

En gran parte del tiempo, te.do el equipo español, con la ex.cepelón de su guardameta, bajoel marco, aparece en la mediasena correspondiente a 4osbelgas.

A los 2 minutos, Kops mar-cael sexto tanto, con un tiro muypotente, bajo, con la pierna izquierda. Iay momentos de ver-dadero embotellamient* del aquí.po local.

A los 33. minutos, Marzal seapunta el séptimo gol de los es-pañoles ; un tanto de cabeza 4uese considera como el mh vistoso,el mejor tanto del partido. Kopshabía cruzado el balón entre losdefensas y el interior derecha,muy oprtijrlo, remató casi de es.paldas. Minutos despuéL Mar.sal es sustituido por Joseito.. Es.

- te jugador es el que se apunta eloctavó tanto.

Y Kopa marca el noveno tan-te cuando faltaban segundos parala terminación del encuentro.

Real Madrid, O ; La Gantoise, O.El resultado es demaSiado ele.

cuente. Laos ganadores- de la. Co.pa de Europa se mostrarap muysuperiores, diríase, sin erieniigo.

L gran organtzaciói del aC’Iiibde Natación Barcelona de estamañana que constituye, sin dudaalguna. un anticipo de Ja niagniftcencia de los festivales conmemore.tlvos de las Bpdas de Oo d lasatacida sepaito4a, y concretamentedel. Club de Natación realona yor dars cit en la pic1na de laBscollera todos loe sifleros afictonados quienes hn puegio sus Uusienes en la natición. esa actividad deportiva que • en nuestra clii-dad y espciaimente en sus barriadas más populares i3arceloneta. Gracia y Pueblo Seco está realizandoting campaña social por atraer ¡ laprócticu deportiva y de uno de losWá sanos y eomplejo5 de los de.portes a uit ueu iiúmero de juventud qc ione sus afanes e ili..sione en el 4eporl.

A fin de cuentaS eso ca e! resultado de la labor que en- el año 1907iniciarán los hombree capitaneadosITOSE CAN.ALIS

-4—a.Motor. 125 e. e. b!cfflndrt

Potencie: 7 HP.Carga iltil: 400 kgs.

Batería. Rueda recambieTransmisión por dlfercnciaj

Frenos hidráulicos104CIUDAJ)Ee DE PAGO

1 e #‘- VLayetaua,3Se - Teléfono 21.44-U

Pe a los continUos avancesde ambos ataques no se registra-veis’ varlaçiones en el marcador.

En el AtléticQ destacaron lIernánder, Verde, Itilguel y Peiró.

Los equipos presentaron las st-guientes alineaciones: -

At. de Madrid: Pazos; Verde,flusiñol, Alvarito; Arón, Hernán,des; Miguel Pelr6, Lugo, Tallejo y Carabal.

Leps: Dobat; Forl, Koval, Has-sonna; Pelaje, Louis; Stievflard,Boury, Courtin, Tue y Templin.— Álf ji.

El Atlético de Madrid empató.a -ufl gol con él Lene

Leps (irrancia), s. — El en-cuentro, presenciado por unosdiez mil espectadores, fué degran- calidad técnica y los cloeeqipos brindaron uñ excelenteespectáculo, 0GB Ufl fdtbol muyrápido.

La primera parte terminó conempate a cero. Ambos equiposdesarroUaron un juego de distintas caracterluticas. Los españolea, más veloces, llevaron el peJ1glÓ a la puerta del Lens en jugadas por los extremos, mientrasqtíe qj equipo local, cori más cern.-binacioneó,- aiiñque m4s lentos,acosaron también la mata delAtlético. -

El Leus abrió el marcador aloe 643 minutos de juego, cuandosu delanterO centro Çourttzi batió a Pazos n un remate da ca-beza. -

El At. de Madrid se lanzó aun constante ataque y obtuvo e)gol del empate a los ochenta ytres minutoS, por ‘nediácidu deHernándes.

MURGUI Y CRESPOkcIeron combate nulo, ayer tard, en el Prke

A los zarpazos del levantipo por cierto. cuando Zaera estabaMurgul. opuso Crespo una rna- prodigando en forma avasallado.yor variedad. durante la prime- ra un gran castigo. Se dispUtó enra nfltad del encuentro a - seis el peso pluma.asalos, haciéndote - Incluso acu• prpiero, también a seissar varigs precisas contrae de asaltos, de pesos plumas, Simón,derecha, rero - el valenciano es impuso por puntos, por su ma-de los que se recupera con fa- yor precisielu e iniciativa, a vcuidad y etiperó - su parte nega- tiva, con lentitud y desprecio alcastigo, poro seguro en sus eíuberantes condi1ones.

y así fué como en les dq diti.inos asaltos Murgul, cual tan-que que 1:040 Jo arrola. siguióimpertérrito SU marcha, y Cres.po se vió obiiado a batirse enretirada, frente al tosco, peropotente levantino.

Se fallé nlJo. El peso de am. - -

boa boxeadores fué: Murgul, que ø . ce ø ran67’200 kilos y Crespo, 66’OOO. PARTIDOS SEÑALADOs bARA

A seis amitos, se presentó co. MAÑANA LplESirio profesional el sabadellense PRIMERA CATEGORL4,Joaqitin Riquelme. carripeón de 4tlético —. MartoreU -

Espuria de aficionados 196, Cren- rzataró _ Barcelonate al peso welter Cobré. Catalufia Barceloneta

El encuentro tuvo un desarro- SE IJNo .avota e a e u u e. q Sallent — ,lanz-esa

superó en todo momento al ya Delfines — Tarrasabregado Cabrá. castigándole pro- Sabadell -Mohtiuiciifusarnente con fuertes golpes de. ERcjA CATEGORTA

porádicareiicción «?lomssLa victoria de Riquelme, logra- g . . g • •cia, a pulso, por puntuación, juémuy aplaudida. . - Por celebrarse esta mafíai* el

Éi combate más emotivo de la XLVI Orín Premio ?ascua, sereunióxi estuvo a cargo del ma- ha aplazado hasta manana lunes,taronéi Zaera, que al vencer la ceiebracjón ele la tercera jopor abandono a Albaladejo, dló nada de los Campeonatos de Ca-1ena garantía ele que puede es- taluña Interclubs, en los que sepe-arse mucho del porvenir de ventila, aparte los Campeonatoseste muchacho. de Cataluña de water-polo, en sus

Su serenidad, su entereza y su distiptas categorías.destructora pegada con la clero. Todos los encuentros son real.cha, inducen a creer que Zaei-a mente lntéresantcs. n Montes un valor a observar, que de juieh el Atlético tiene la Opor.ser bien llevado puede dar mu- tunidad de lograr dos puntuos an.eho juego dentro de su categoría. te el Martoreil y el Matarci pro-. Stt victoria sobre Albaladejo, hará su buena forma ante el arrobien trabajada durante cuatro llador C. N. l3arcelona, siendoasaltos, tuvo su deseiilace en el también muy interesante el Ca-quinto, al lanzar Ja toalla su talufla - Bareeboneta, si bien opi.cuidador, muy oportunamente riamos que la victoria debe ser

para los gracienses.En segunda Categoría preve

raes muy igualado el encuentroSailent - Manresa. lo mismo queel Delfines - Tárrasa y rio le seráfácil al «siete» del Sabadell ira-ponerse ánte el Montjuich, cuyo

- equipo, muy cohesionado hastaahora ha venido venciendo en losdoe encuentros celebirt4dos, .

tuaclón en la que igualmetc sebaila el conjunto vallesano quehoy inteptará haçerse con eltriunfo decisivo.

y como que quedaban- pendían.tea los resultados técnicos de labltima jornada natatoria, ios da.mas a continuación, destacandolas mejoras que han obtenido to.eles los nadadores, a excepción;1]

¡fiX(O_-;0]

FRONTONES

Los cuartos de tina! delos Campeonatos de Ca-

taluita, am3teursEl prelximo martes, clip 11, y

‘en el Gran -f’rice. proseguirán laseliminatorias de estos Campeona-tos de Cataluña de Boxeq entran-do en la fase de cuartos de fi-rial, cmi la participación de laslocalidades de Reus, Mataró, Sa-badeU, Tarrasa, Figueras y des-tacados boxeadores aficionados deesta ciudad. -

Será interesante ver actuarnuevamente a Mt1iaviila, quecuenta sus combates por victo-rjas; rjIlalebos dltimamente se.leccionado y vencedor en Valen-cia; Juan Riquelme, que participóen el Campeonato de Españacelebrado recientemente en jarcelona; Lleonart.-de Matará, cies-tacado por sus excelentes rombates; los veteranos de Figueras,Costa, García, etc. ll fin. tipabuena reunión.

CHIQUIHoy, tarde, a ls 4

MaruJa • AZCOftIa coritr.Mada - Ilortin*

Faqni Carmencfta contra- argarIta ,

Noche, a las 10:Ttaldi$ - IsIddvo contraAçmen4ja . Aramburu

J*ureut - Alcaide contraChistu TV - vamepdia 1

1