Actividad experimental no 4

6
Análisis Instrumental Identificación de las áreas e instalaciones del laboratorio de química. JEVP Sem. 2.11.12 Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel Ciudad Azteca 001 Nombre del Modulo: Análisis Instrumental Fecha de realización: Nombre del Docente: Q.F.B. José Esteban Valencia Pacheco Actividad a Evaluar: Nombre del Estudiante: Grupo: Actividad Práctica N° 4 Manejo de Equipos e Instrumentos de laboratorio de pesado. Objetivo General: Llevar a cabo el manejo de equipos e Instrumentos de laboratorio para el pesado de materiales y sustancias químicas de acuerdo a especificaciones técnicas. Objetivos particulares: Realizar el pesado de diversos materiales, a través del manejo de balanzas granatarías de acuerdo a sus especificaciones técnicas. Efectuar el pesado de sustancias, a través del uso de la balanza analítica de acuerdo a especificaciones técnicas. Levar a cabo el manejo apropiado de los instrumentos y materiales de laboratorio, necesarios para la determinación correcta del peso de una sustancia. Determinar el peso de una sustancia, a través de pesadas en forma directa e indirecta. Materiales y equipos: 1 Vidrio de reloj (Mediano o grande) 1 Pesa filtros 1 Vasos de Precipitados de 150 ml Balanza Granataría de 2 Paltos. Balanza Granataría de 3 Brazos. Balanza Electrónica o Digital. Balanza Analítica. Introducción: La balanza es quizá el instrumento de medición más importante que ha contribuido al desarrollo de la química como ciencia de tipo cuantitativa. El uso apropiado de este equipo de medición es indispensable, por lo cual su manejo correcto es vital para el desarrollo óptimo de un proceso analítico. Por lo cual el conocer sus especificaciones técnicas de manejo, operación y cuidado son determinantes para la obtención de resultados confiables. Balanza granataría: Las balanzas granatarías tienen un único platillo en el que se coloca el cuerpo a pesar y las pesas pueden desplazarse a lo largo de varias varillas unidas al platillo. Dependiendo de la posición de las pesas, así es la masa del cuerpo que se desea conocer. Derivan de la balanza romana y son mucho más fáciles de usar que las balanzas de dos platillos

Transcript of Actividad experimental no 4

Page 1: Actividad experimental no 4

Análisis Instrumental

Identificación de las áreas e instalaciones del laboratorio de química. JEVP Sem. 2.11.12

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México

Plantel Ciudad Azteca 001

Nombre del Modulo: Análisis Instrumental Fecha de realización:

Nombre del Docente: Q.F.B. José Esteban Valencia Pacheco Actividad a Evaluar:

Nombre del Estudiante: Grupo:

Actividad Práctica N° 4 Manejo de Equipos e Instrumentos de laboratorio de pesado.

Objetivo General:

Llevar a cabo el manejo de equipos e Instrumentos de laboratorio para el pesado de materiales y sustancias

químicas de acuerdo a especificaciones técnicas.

Objetivos particulares:

Realizar el pesado de diversos materiales, a través del manejo de balanzas granatarías de acuerdo a sus especificaciones técnicas.

Efectuar el pesado de sustancias, a través del uso de la balanza analítica de acuerdo a especificaciones técnicas.

Levar a cabo el manejo apropiado de los instrumentos y materiales de laboratorio, necesarios para la determinación correcta del peso de una sustancia.

Determinar el peso de una sustancia, a través de pesadas en forma directa e indirecta.

Materiales y equipos:

1 Vidrio de reloj (Mediano o grande) 1 Pesa filtros 1 Vasos de Precipitados de 150 ml

Balanza Granataría de 2 Paltos. Balanza Granataría de 3 Brazos. Balanza Electrónica o Digital. Balanza Analítica.

Introducción:

La balanza es quizá el instrumento de medición más importante que ha contribuido al desarrollo de la química como ciencia de tipo cuantitativa. El uso apropiado de este equipo de medición es indispensable, por lo cual su manejo correcto es vital para el desarrollo óptimo de un proceso analítico. Por lo cual el conocer sus especificaciones técnicas de manejo, operación y cuidado son determinantes para la obtención de resultados confiables.

Balanza granataría: Las balanzas granatarías tienen un único platillo en el que se coloca el cuerpo a pesar y las pesas pueden desplazarse a lo largo de varias varillas unidas al platillo. Dependiendo de la posición de las pesas, así es la masa del cuerpo que se desea conocer. Derivan de la balanza romana y son mucho más fáciles de usar que las balanzas de dos platillos

Page 2: Actividad experimental no 4

Análisis Instrumental

Identificación de las áreas e instalaciones del laboratorio de química. JEVP Sem. 2.11.12

La balanza analítica: (figura) es un instrumento utilizado en química, que se utiliza para medir cantidades pequeñas de masa. Su característica más importante es que poseen un mínimo margen de error, lo que las hace ideales para utilizarse en mediciones muy precisas. Éstas generalmente son digitales, y algunas pueden desplegar la información en distintos sistemas de unidades. Por ejemplo, se puede mostrar la masa de una sustancia en gramos, con una incertidumbre de 0.00001g. (0,01 mg).

Existen precauciones importantes que ayudan a reducir al mínimo los errores en la medición de las balanzas analíticas de un objeto; por ejemplo, se deben colocar las balanzas en superficies pesadas para reducir al mínimo el efecto de vibraciones en el ambiente circundante y mantener una posición plana.

Las balanzas electrónicas son muy sensibles, puesto que pueden medir la masa de una huella digital. Entonces los materiales puestos en una balanza analítica se deben manejar normalmente usando pinzas. Las muestras líquidas volátiles se deben pesar en un envase cubierto para evitar la pérdida de muestra por la evaporación. Las corrientes de aire pueden afectar perceptiblemente la medición de la muestra. Para evitar estas corrientes de aire, las puertas de cristal de la balanza deben estar cerradas. Una muestra que es más fría o caliente que el aire circundante creará corrientes de aire convectivas que afectan contrariamente la medición, por lo que las muestras secadas en un horno se deben almacenar en un desecador para prevenir que la humedad de la atmósfera se reabsorba

1.- La balanza debe estar limpia antes de oprimir ON (encendido)

2.- Seleccionar la unidad de peso deseada oprimiendo la tecla Mode

3.- Se oprime la tecla Tare para colocar la balanza en cero, se puede realizar este proceso después de haber colocado el instrumento de pesado para evitar el cálculo de la diferencia de peso.

4.- Se coloca el objeto o sustancia a pesar (al interior del instrumento de pesado).

5.- Se lee la lectura de pesado en el display

6.- Para apagar la balanza se oprime la tecla OFF

Page 3: Actividad experimental no 4

Análisis Instrumental

Identificación de las áreas e instalaciones del laboratorio de química. JEVP Sem. 2.11.12

Procedimiento:

Actividad N° 1 Determinación de peso de diversos objetos.

a) Seguir las indicaciones aportadas por el docente, para el uso y manejo adecuado de los instrumentos y materiales de laboratorio, así como de los equipos de pesado.

b) Llevar a cabo el calibrado de los equipos, ajustando a cero las balanzas (en el caso de la balanza analítica centrando el nivel de la burbuja de acuerdo al manual o instructivo).

c) Determinar la capacidad de pesado de cada una de las balanzas utilizadas, anotando sus resultados en la tabla No 1.

d) Realizar el pesado de 5 objetos diferentes en cada una de las Balanzas. e) Leer la lectura de pesado obtenidas en la pantalla o Display. f) Anotar los resultados obtenidos de las pesadas en la Tabla No 1, con limpieza y orden (anotar

con tinta negra). Recomendaciones para el manejo de la balanza analítica:

a) El equipo deberá estar en un cuarto anexo al lab. sobre una base firme, libre de vibraciones. b) Colocar la muestra a pesar sobre el instrumental o material de laboratorio apropiado. c) Los objetos y sustancias a pesar, siempre deberán estar secos y a temperatura ambiente. d) Nunca pesar sustancias sólidas o líquidas que despidan vapores corrosivos. e) El platillo de la balanza debe permanecer limpio, para lo cual se debe usar un pincel de pelo

suave.

Reporte de la Actividad.

Hipótesis:

Observaciones:

Page 4: Actividad experimental no 4

Análisis Instrumental

Identificación de las áreas e instalaciones del laboratorio de química. JEVP Sem. 2.11.12

Diagrama de Flujo del Procedimiento realizado Esquemas de los visores de lectura de los equipos e instrumentos utilizados.

Balanza de 2 Platos Balanza de Tres Brazos

Balanza Electrónica Balanza Analítica

Page 5: Actividad experimental no 4

Análisis Instrumental

Identificación de las áreas e instalaciones del laboratorio de química. JEVP Sem. 2.11.12

Tabla de Resultados de la Actividad.

Tipo de Balanza Capacidad de

pesado(g) Sensibilidad

del equipo(g) Objeto a pesar

Peso del Objeto (g)

Granataría de Dos Platos

Carga Máx :

Carga Mín:

Valor Mínimo de pesado:

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

Granataría de Tres Brazos

Carga Máx :

Carga Mín:

Valor Mínimo de pesado:

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

Electrónica o Digital.

Carga Máx :

Carga Mín:

Valor Mínimo de pesado:

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

Analítica

Carga Máx :

Carga Mín:

Valor Mínimo de pesado:

1.-

2.-

3.-

4.-

5.-

Análisis de Resultados:

Page 6: Actividad experimental no 4

Análisis Instrumental

Identificación de las áreas e instalaciones del laboratorio de química. JEVP Sem. 2.11.12

Conclusiones:

Cuestionario.

¿Qué es masa?

¿Unidades de medida de masa?

¿Qué es una Tara?

¿Qué es el Prepesado?

¿Qué es una pesada directa?

¿Qué es una pesada Indirecta?

¿Qué es una diferencia de pesos?

¿Qué es un pesa filtro?

¿Cuáles son las condiciones

recomendables de tipo físicas y

ambientales para la ubicación de

una balanza analítica en el lab.?