Actividad Física

8
Actividad Física Ricardo Pereira C.I. 20.348.243

Transcript of Actividad Física

Page 1: Actividad Física

Actividad Física

Ricardo Pereira C.I. 20.348.243

Page 2: Actividad Física

IntroducciónEn la siguiente presentación definiremos que

la actividad física es cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo más de lo normal. Sin embargo, la cantidad verdadera de actividad

física que se necesita, depende de los objetivos individuales de salud, ya sea que se quiera ganar o perder peso o masa muscular,

y dependiendo del estado físico en que se encuentre el individuo al m0mento de realizar

la actividad física.

Page 3: Actividad Física

Es importante acompañar una buena rutina de actividad física con la correcta alimentación que

incluya cereales, frutas, verduras, carnes, huevo y lácteos de manera variada y equilibrada, para permitir no solo un buen desarrollo y crecimiento, también un

buen rendimiento para la actividad elegida.

La actividad física en la adolescencia no siempre resulta simple: a esa edad los cuerpos pasan por

cambios pronunciados todo el tiempo, aparecen las caderas, empiezan las comparaciones y así llegan los planteos. Por eso a esa edad es clave que la familia y

el instructor acompañen el cambio, sobre todo el instructor, que tiene el papel de generar un vínculo socio afectivo y de contención para lograr crear una

iniciativa que le de entusiasmo al adolescente.

Page 4: Actividad Física

Es importante realizar actividad física desde temprana de edad en la adolescencia, no solo por los beneficios que esta produce a nivel de la salud física, como prevención de enfermedades cardiovasculares, obesidad, entre otras, si no también por los resultados con respecto a la salud mental y la autoestima.

Page 5: Actividad Física

Beneficios MentalesLa práctica deportiva supone una mejora de la condición física

proporcional a la cantidad y calidad del ejercicio que realizamos. Sin embargo, directamente unido al estado físico de cada

persona está su equilibrio mental, cuyos beneficios generados por la actividad deportiva no se ven, no se tocan, como señala el

psicólogo del deporte Pablo del Río.

El deporte actúa sobre el sistema nervioso central, estabilizando determinadas proteínas y evitando la aparición de enfermedades producidas por la ruptura del

equilibrio de estas sustancias. Por tanto, la mejora del equilibrio mental a partir de la actividad física no es una sensación subjetiva sino un proceso fisiológico objetivo.

Page 6: Actividad Física

Beneficios SocialesPonerse en forma puede mejorar la calidad

emocional de tu vida de varias maneras ya que te ofrece la oportunidad de interactuar con otros

mientras construyes un cuerpo que te hace sentir mejor.

Ser activo te da no solo una excusa para reunirte con tus amigos actuales, sino que también te permite encontrarte con nuevas personas que

disfrutan un estilo de vida activo.En los deportes en equipos, por ejemplo, aprenderás

a alternar posiciones y hacer sustituciones sin confiar en un entrenador.

Page 7: Actividad Física

ConclusiónPara concluir, la actividad física provee una gran cantidad de beneficios, dependiendo del objetivo que nos queramos trazar, que nos ayuda desde la

parte física, mental y social. Es necesario mantenernos saludables, así como también

sentirnos saludables. El hacer ejercicios nos ayuda a mantener la mente activa y nos facilita a ver las cosas de una manera mas relajada. Finalmente, la actividad física puede llegar a reunir a grupos y

motivarlos a seguir haciendo ejercicios.

Page 8: Actividad Física

Fuentes Consultadas

www.muyfitness.comwww.actividadfisica.n

etwww.wikipedia.orgwww.definicionabc.co

m