Actividad Fisica y Salud

5
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD La actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral y en sus momentos de ocio, que aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo basal, Considere la actividad física como una solución para combatir el cansancio, el aburrimiento y el estar fuera de forma. Principios básicos del entrenamiento El entrenamiento físico consta de cuatro principios básicos los cuales son: Principio de la adaptación, Principio de la progresión, Principio de la continuidad y Principio de la alternancia. Éstos son de suma importancia para lograr una buena condición física y por ende un efectivo entrenamiento. Principio de adaptación Nuestro organismo tiene la capacidad de resistir y habituarse rápidamente al ejercicio físico, ya que éste provoca en nuestro cuerpo cambios fisiológicos a nivel de aparatos y sistemas. Luego de ejercer algún deporte, nuestro organismo advierte un desgaste provocando así la disminución momentánea de nuestro nivel físico. Posteriormente nuestro cuerpo se recupera y logra superar el nivel anterior adaptándose a este esfuerzo, a lo que llamaremos sobre compensación. Principio de progresión Nuestro organismo cuenta con la capacidad de resistir progresivamente a esfuerzos cada vez más grandes. Para que realmente podamos conseguir un aumento de nuestro nivel de condición física es necesario acrecentar de manera gradual el ejercicio físico y de esa manera encadenar con el tiempo todas las sobre compensaciones producidas y así alcanzar una sólida adaptación. También recube el nombre de Principio del aumento progresivo de la carga de entranamiento ya que como lo indica su nombre marca la elevación gradual de las cargas en el entrenamiento, el aumento del volumen y la intensidad de los ejercicios realizados. Es importante tomar en cuenta que las cargas de entrenamiento deben tener directa relación con el nivel de rendimiento del deportista. Principio de la continuidad

description

educación fisica

Transcript of Actividad Fisica y Salud

Page 1: Actividad Fisica y Salud

ACTIVIDAD FISICA Y SALUD

La actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral y en sus momentos de ocio, que aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo basal, Considere la actividad física como una solución para combatir el cansancio, el aburrimiento y el estar fuera de forma.

Principios básicos del entrenamientoEl entrenamiento físico consta de cuatro principios básicos los cuales son: Principio de la

adaptación, Principio de la progresión, Principio de la continuidad y Principio de la alternancia.

Éstos son de suma importancia para  lograr una buena  condición física y por ende un efectivo

entrenamiento.

Principio de adaptación

Nuestro organismo tiene la capacidad de resistir y habituarse rápidamente al ejercicio físico,

ya que éste provoca en nuestro cuerpo cambios fisiológicos a nivel de aparatos y sistemas.

Luego de ejercer algún deporte, nuestro organismo advierte un desgaste provocando así la

disminución momentánea de nuestro nivel físico. Posteriormente nuestro cuerpo se recupera y

logra superar el nivel anterior adaptándose a este esfuerzo, a lo que llamaremos sobre

compensación.

Principio de progresión

Nuestro organismo cuenta con la capacidad de resistir progresivamente a esfuerzos cada vez

más grandes. Para que realmente podamos conseguir un aumento de nuestro nivel de

condición física es necesario acrecentar de manera gradual el ejercicio físico y de esa manera

encadenar con el tiempo todas las sobre compensaciones producidas y así alcanzar una

sólida adaptación. También recube el nombre de Principio del aumento progresivo de la carga

de entranamiento ya que como lo indica su nombre marca la elevación gradual de las cargas

en el entrenamiento, el aumento del volumen y la intensidad de los ejercicios realizados. Es

importante tomar en cuenta que las cargas de entrenamiento deben tener directa relación con

el nivel de rendimiento del deportista.

Principio de la continuidad

Debemos prácticar el ejercicio físico de manera frecuente y de esa forma aprovechar los

efectos positivos que las sobre compensaciones nos otorgan. Si nos tomamos demasiados

días de descanzo luego de nuestro último entrenamiento perderemos los efectos positivos que

la sobre compensación nos había entregado. Si esto ocurre cuando hemos tenido una buena

adaptación al esfuerzo notaremos una pérdida progresiva de nuestra condición física

anteriormente obtenida.  es por esta razón que nos es provechoso no sólo mantener sino que

también aumentar nuestra práctica de ejercicio físico.

Page 2: Actividad Fisica y Salud

Principio de la alternancia

Cuando planificamos nuestro entrenamiento debemos alternar las cargas del trabajo.Tenemos

que saber combinar nuestras distintas cualidades físicas respetando nuesto período de

recuperación. Es de suma importancia que nuestro organismo se recupere del cansancio

producto de la actividad física que acaba de realizar.Sin embargo este tiempo puede

resultarnos provechoso para desarrollar otro aspecto.

CAPACIDAD AERÓBICA

Se define como la capacidad que posee un individuo cuando a cierto ritmo, es capaz, de efectuar un trabajo, en equilibrio de oxígeno , esto es, que el oxígeno que requiere la célula muscular para proveerse necesaria para el trabajo, es totalmente suministrada por el sistema cardiovascular. Se puede decir entonces, que la resistencia aeróbica o cardiovascular se refiere a la habilidad de los sistemas respiratorios y circulatorio para suministrar una adecuada provisión de oxígeno a las células y remover los productos metabólicos de desecho producidos por el trabajo muscular.

Propósitos y efectos de las actividades físicas

1.- CAPACIDAD AERÓBICA

PROPÒSITOS1. Mejorar la función cardiovascular.2. Mejorar el transporte de oxigeno.3. Aumentar la capacidad de trabajo físico.4. Mejorar la estética corporal.

EFECTOS MEDIATOS (a largo plazo)

1. Disminución de la frecuencia cardíaca en reposo (bradicardia funcional)2. Aumento del grosor del músculo cardiaco(miocardio)3. Aumento del volumen sistólico.4. Disminución de la presión arterial.5. Aumento del consumo de oxígeno muscular.6. Disminución de la capa de grasa (tejido adiposo) subcutánea.

2.- POTENCIA ANAERÓBICA

Page 3: Actividad Fisica y Salud

La potencia anaeróbica es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración, hasta tres minutos, y de alta intensidad, entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente.

La potencia anaeróbica abarca varias capacidades físicas ellas son: la resistencia muscular, potencia muscular y velocidad. Un ejemplo más notable de las actividades anaeróbicas es la Gimnasia Artística, tanto masculina como femenina. En este deporte se ven gimnastas muy resistentes, potentes, fuertes y veloces, realizando ejercicio en diferentes aparatos.

Cuando se realizan actividades anaeróbicas no se quema la grasa del cuerpo, pero si se fortalece los diferentes músculos que intervienen en los movimientos. La realización de cantidades suficientes de ejercicio permite el mejoramiento notable del aspecto corporal de las personas de ambos sexos.

Resistencia muscular

Es la capacidad física que permite la realización repetida de esfuerzos físicos intensos, durante un tiempo que puede alcanzar los tres  minutos. Ejemplo: cincuenta ejercicios abdominales seguidos.

Potencia muscular

Es la capacidad física que permite la realización de esfuerzos físicos muy intensos, durante un tiempo que oscila entre 0 y 10 segundos aproximadamente.

Ejemplo: salto largo en atletismo.

Velocidad

Es la capacidad física que consiste en recorrer una distancia corta en el menor tiempo. La

Page 4: Actividad Fisica y Salud

velocidad de una persona depende de su potencia muscular y de su coordinación  neuromuscular. Ejemplo: carrera de velocidad en atletismo.

1. Mejora la resistencia, potencia y fuerza muscular.2. Mejorar la velocidad.3. Mejorar la capacidad de trabajo muscular de alta intensidad.4. Mejorar la estética corporal.

EFECTOS MEDIATOS (a largo plazo)

1. Aumento del grosor (hipertrofia) de las miofibrillas musculares.2. Aumento del tono muscular en reposo.3. Aumento de los depósitos de glucógeno a nivel muscular.4. Aumento de la concentración de sustancias amortiguadoras de la acidez metabólica

(reserva alcalina)5. Mejora en los procesos de re síntesis del ácido láctico.6. Incremento del número de fibras musculares activas.

Mejoramiento en la transmisión neuromuscular de los impulsos nerviosos.