Actividad Grabacion Reformas Estructurales 10.09.2014

2
Liceo Juan Pablo II de Nancagua Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Unidad: El Periodo de las Transformaciones Estructurales Profesor: Cristóbal Cabrera Muñoz Nivel: NM3 ANALISIS DE MEDIOS AUDIO - VISUALES: “REFORMA AGRARIA” Nombre:_________________________________ Curso: 3°Medio___ Fecha__________ Objetivo:Caracterizar el proceso de reforma agraria en Chile, durante el periodo de las Transformaciones estructurales 1958 – 1973. Habilidades a evaluar: Conocer, Comprender y analizar. OFT: Reconocer las transformaciones estructurales de mediados de siglo como manifestaciones de un proceso de democratización amplia de la sociedad chilena. Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas al reverso de la hoja de acuerdo a los contenidos tratados y los medios audio-visuales presentados. CORTO CINEMATOGRAFICO “Postales Bicentenario – Reforma Agraria” 1- ¿A qué se le llama la revolución rural? 2- ¿En qué consistía la reforma agraria? 3- ¿Qué rol tenía el campesino y el latifundista? 4- ¿En qué gobierno se inició la reforma agraria? 5- ¿En qué gobierno se radicaliza la reforma agraria y por qué? 6- ¿Cuáles fueron los principales problemas que se encontró la reforma agraria en su desarrollo? 7- ¿Quién pone fin a la reforma agraria? CANCIÓN “Reforma Agraria – Inti Illimani”

description

clases

Transcript of Actividad Grabacion Reformas Estructurales 10.09.2014

Page 1: Actividad Grabacion Reformas Estructurales 10.09.2014

Liceo Juan Pablo II de Nancagua Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Unidad: El Periodo de las Transformaciones Estructurales Profesor: Cristóbal Cabrera Muñoz Nivel: NM3

ANALISIS DE MEDIOS AUDIO - VISUALES: “REFORMA AGRARIA”

Nombre:_________________________________ Curso: 3°Medio___ Fecha__________

Objetivo:Caracterizar el proceso de reforma agraria en Chile, durante el periodo de las Transformaciones estructurales 1958 – 1973.Habilidades a evaluar: Conocer, Comprender y analizar.OFT: Reconocer las transformaciones estructurales de mediados de siglo como manifestaciones de un proceso de democratización amplia de la sociedad chilena.

Instrucciones: Conteste las siguientes preguntas al reverso de la hoja de acuerdo a los contenidos tratados y los medios audio-visuales presentados.

CORTO CINEMATOGRAFICO“Postales Bicentenario – Reforma Agraria”

1- ¿A qué se le llama la revolución rural?2- ¿En qué consistía la reforma agraria? 3- ¿Qué rol tenía el campesino y el latifundista? 4- ¿En qué gobierno se inició la reforma agraria? 5- ¿En qué gobierno se radicaliza la reforma agraria y por qué? 6- ¿Cuáles fueron los principales problemas que se encontró la reforma agraria en su

desarrollo? 7- ¿Quién pone fin a la reforma agraria?

CANCIÓN“Reforma Agraria – Inti Illimani”

1- ¿Qué eran las tierras dormidas?2- Que era acabar con el latifundio?3- ¿Cuál es tu apreciación personal al escuchar la canción?