Actividad II Brayan

download Actividad II Brayan

of 6

Transcript of Actividad II Brayan

  • 8/15/2019 Actividad II Brayan

    1/6

    Cursos Redes y medios de transmisión.

    Brayan Fernando Buitrago Rincon.

    Actividad II

    1. Investigar el origen del estándar OSI y su impacto en laconstrucción de arquitecturas de red.

    Para poder simplifcar el estudio y la implementación de laarquitectura necesaria la ISO !Organi"ación Internacional de #ormas$en %&'( creó el modelo de re)erencia OSI para lograr unaestandari"ación internacional de los protocolos. *ste modelo se ocupade la Intercone+ión de Sistemas A,iertos a la comunicación y estádivido en - capas entendindose por /capa/ una entidad que reali"ade por s0 una )unción espec0fca.

    A partir de este modelo se 1a desarrollado una gran )amilia deprotocolos para que di)erentes tipos de ordenadores puedan tra,a2ary comunicarse so,re distintos tipos de redes. Otro gran impacto yventa2a es que ayuda a reali"ar el correcto encaminamiento de lospaquetes de in)ormación que van dirigidos desde el equipo de origenal destino.

    2. Anali"ar las )unciones de cada capa del modelo OSI.

    Capa física

    3a capa )0sica la más ,a2a del modelo OSI se encarga de latransmisión y recepción de una secuencia no estructurada de ,its sinprocesar a travs de un medio )0sico. 4escri,e las inter)aceselctrica5óptica mecánica y )uncional al medio )0sico y lleva lasse6ales 1acia el resto de capas superiores.

     Capa de enlace de datos

    3a capa de enlace de datos o)rece una trans)erencia sin errores detramas de datos desde un nodo a otro a travs de la capa )0sicapermitiendo a las capas por encima asumir virtualmente latransmisión sin errores a travs del enlace.

    Capa de red

    3a capa de red provee servicios para intercam,iar secciones de datos

    individuales a travs de la red entre dispositivos fnales identifcados.

  • 8/15/2019 Actividad II Brayan

    2/6

    Cursos Redes y medios de transmisión.

    Para reali"ar este transporte de e+tremo a e+tremo la capa usa (procesos ,ásicos7

    8 4ireccionamiento8 *ncapsulamiento

    8 *nrutamiento8 4esencapsulamiento.8

    *l o,2etivo de la capa de red es 1acer que los datos lleguen desde elorigen al destino aun cuando am,os no estn conectadosdirectamente.

    Capa de transporte

    3a capa de transporte garanti"a que los mensa2es se entregan sinerrores en secuencia y sin prdidas o duplicaciones. 3i,era a losprotocolos de capas superiores de cualquier cuestión relacionada conla trans)erencia de datos entre ellos y sus pares.

    9apa encargada de e)ectuar el transporte de los datos de la máquinaorigen a la de destino independi"ándolo del tipo de red )0sica que seest utili"ando. Sus protocolos son :9P y ;4P< el primero orientado acone+ión y el otro sin cone+ión.

    Capa de sesión

    3a capa de sesión permite el esta,lecimiento de sesiones entreprocesos que se e2ecutan en di)erentes estaciones. Proporciona esta,lecimiento mantenimiento y fnali"ación desesiones permite que dos procesos de aplicación en di)erentesequipos esta,le"can utilicen y fnalicen una cone+ión que sedenomina sesión.Reali"a las )unciones que permiten a estos procesos comunicarse atravs de una red e2ecutando la seguridad el reconocimiento denom,res el registro etc.

    Capa de presentación

    3a capa de presentación da )ormato a los datos. Se puede decir quees el traductor de la red. *sta capa puede traducir datos de un)ormato utili"ado por la capa de la aplicación a un )ormato com=n enla estación emisora y a continuación traducir el )ormato com=n a un)ormato conocido por la capa de la aplicación en la estaciónreceptora.

    3a capa de presentación proporciona7

  • 8/15/2019 Actividad II Brayan

    3/6

    Cursos Redes y medios de transmisión.

    8 9onversión de código de caracteres7 por e2emplo de AS9II a*B94I9.

    8 9onversión de datos7 orden de ,its punto >otante entreenteros etc.

    8 9ompresión de datos7 reduce el n=mero de ,its que esnecesario transmitir en la red.

    8 9i)rado de datos7 ci)ra los datos por motivos de seguridad. Pore2emplo ci)rado de contrase6as.

    Capa de aplicación

    3a capa de aplicación act=a como ventana para los usuarios y losprocesos de aplicaciones para tener acceso a servicios de red.O)rece a las aplicaciones la posi,ilidad de acceder a los servicios delas demás capas y defne los protocolos que utili"an las aplicacionespara intercam,iar datos.*sta capa contiene varias )unciones que se utili"an con )recuencia7

    8 ;so compartido de recursos y redirección de dispositivos8 Acceso a arc1ivos remotos8 Acceso a la impresora remota8 9omunicación entre procesos8 Administración de la red8 Servicios de directorio8 ?ensa2er0a electrónica !como correo$8 :erminales virtuales de red

    3. Investigar la arquitectura :9P5IP.

     :9P5IP es el protocolo com=n utili"ado por todos los ordenadores

    conectados a Internet de manera que stos puedan comunicarse

    entre s0.*ste protocolo se encargará de que la comunicación entre

    todos sea posi,le dado que e+isten cantidad de ordenadores con

    clases de 1ard@are y so)t@are di)erente e incompati,les. :9P5IP es

    compati,le con cualquier sistema operativo y con cualquier tipo de

    1ard@are.

     :9P5IP no es un =nico protocolo sino que es en realidad lo que se

    conoce con este nom,re es un con2unto de protocolos que cu,renlos distintos niveles del modelo OSI. 3os dos protocolos más

  • 8/15/2019 Actividad II Brayan

    4/6

    Cursos Redes y medios de transmisión.

    importantes son el :9P !:ransmission 9ontrol Protocol$ y el IP

    !Internet Protocol$ que son los que dan nom,re al con2unto. 3a

    arquitectura del :9P5IP consta de cinco niveles o capas en las que

    se agrupan los protocolos y que se relacionan con los niveles OSI

    de la siguiente manera7

    8 Aplicación

    8 :ransporte

    8 Internet

    8 F0sico

    8 Red

    4. enerar un comparativo del modelo OSI con otras arquitecturas.

    CUADRO COMPARATIOModelo O!I Modelo TCP"IP

  • 8/15/2019 Actividad II Brayan

    5/6

    Cursos Redes y medios de transmisión.

    Ar#$itect$ra %eneralre#$erida para esta&lecer

    co'$nicación entreco'p$tadoras

    Arquitectura más simple que delmodelo OSI por el menor n=mero

    de capas

    O!I f$e adoptado en 1()4o*cial'ente co'o $n

    est+ndar internacional por laI!O

    3os estándares de los protocolosson a,iertos

    Consta de , capas o ni-eles 9onsta de ( capas o nivelesO!I de*ne clara'ente las

    diferencias entre losser-icios las interfaces / los

    protocolos.

     :9P5IP com,ina las )unciones dela capa de presentación y de

    sesión en la capa de aplicación

    O!I f$e de*nido antes dei'ple'entar lo protocolos  :9P5IP com,ina la capas deenlace de datos y la capa )0sicadel modelo OSI en una sola capa

    O!I es co'ple0o es do'inadopor $na 'entalidad deteleco'$nicaciones sin

    pensar en co'p$tadorescarece de ser-icios sin

    coneión

    ?iles de aplicaciones usan en la

    actualidad :9P5IP y sus inter)aces

    de programación de aplicaciones

    ,ien documentadas.

    Posee $na tecnolo%ía de con'$tación por pa#$etes. stosi%ni*ca #$e los pa#$etes indi-id$ales p$eden $sar r$tas

    diferentes para lle%ar al 'is'o destino.*l modelo :9P5IP no distingue con

    claridad los conceptos deservicio inter)a" y protocolo

    . Realice el cálculo de las conversiones de n=meros ,inarios an=meros decimales en la siguiente ta,la y compltela.

    $'ero en &ase &inaria $'ero en &ase deci'al11111111 CC15151515 %-D11115555 (D11511155 D15551151 %(%51111151 %C55115511 C%

  • 8/15/2019 Actividad II Brayan

    6/6

    Cursos Redes y medios de transmisión.

    6. Para las siguientes direcciones IP propuestas determine qu clasede IP es y determine la máscara por de)ecto.

    Dirección IP Clase Mascara por

    defecto1,,.155.1).4 B CC.CC.D.D

    126.123.23.1 A CC.D.D.D

    1)(.215.5.1 B CC.CC.D.D

    1.1.15.5 A CC.D.D.D

    )).4.6.3 A CC.D.D.D

    252.(5.135.4 9 CC.CC.CC.D

    ,,.21.255.1 A CC.D.D.D