Actividad Individual 1

1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de aprendizaje práctico. Unidad 1. Actividad 1. Análisis del enfoque metodológico y el alcance de una Investigación. Datos personales Nombres y apellidos. John Alexander Salazar Rendón Grupo colaborativo al que pertenece. 551101_11 Título del artículo que han escrito en grupo. Demanda social, mano de obra calificada formación ciudadana: una diferencia necesaria para la educación del siglo XXI Artículo revisado Caño, Sánchez, Maximiano del; Román, Sánchez, José María; Foces, Gil, Jaime. (2000). Estrategias de aprendizaje de las matemáticas: enseñanza explícita Vs enseñanza implícita y estilos de solución de problemas. Revista de Psico didáctica. Título Estrategias de aprendizaje Participación en la redacción del artículo del grupo. DESARROLLO enfoque metodológico: Eficacia de la enseñanza explícita de estrategias de aprendizaje en matemáticas y sus variables moduladoras. Es adecuado el enfoque que se trata en este artículo, ya que para que el proceso de enseñanza y aprendizaje se de una forma correcta y eficaz en la mediación educativa es necesario adoptar una serie de perspectivas tanto en forma experiencial, conductual como cognitiva. Otra de las razones de adecuación de este enfoque trata sobre la utilización de herramientas metacognitivas y de procesamiento de la información transformado en conocimiento, también sobre la investigación que sugiere un ámbito bastante positivo sobre la regulación y autoconocimiento del alumno. Alcance de la investigación: A partir del método descrito en el artículo se obtiene un resultado a partir de varias hipótesis de las cuales se manifiestan a partir de unas variables que al final se permite comprobar la necesidad de profundizar en diferentes análisis sobre la eficacia de procedimientos de instrucción directa, y curricularmente integrada, en estrategias de aprendizaje, en este caso en el ámbito de las matemáticas. El alcance me parece adecuado ya que se desarrollan estrategias de aprendizaje, además sobre los procedimientos que allí se articulan para potenciar y favorecer las variables no controladas y favorecer la motivación del ente de enseñanza en este caso la maestra del instituto, ya que actualmente se observa este gran problema en nuestra forma de enseñar y en los institutos educativos del país.

description

guia

Transcript of Actividad Individual 1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Guía de aprendizaje práctico. Unidad 1.

Actividad 1. Análisis del enfoque metodológico y el alcance de una Investigación.

Datos personales

Nombres y apellidos. John Alexander Salazar Rendón Grupo colaborativo al que pertenece. 551101_11 Título del artículo que han escrito en grupo. Demanda social, mano de obra calificada – formación ciudadana: una diferencia necesaria para la educación del siglo XXI

Artículo revisado

Caño, Sánchez, Maximiano del; Román, Sánchez, José María; Foces, Gil, Jaime. (2000). Estrategias de aprendizaje de las matemáticas: enseñanza explícita Vs enseñanza implícita y estilos de solución de problemas. Revista de Psico didáctica.

Título

Estrategias de aprendizaje

Participación en la redacción del artículo del grupo.

DESARROLLO

enfoque metodológico: Eficacia de la enseñanza explícita de estrategias de aprendizaje en matemáticas y sus variables moduladoras. Es adecuado el enfoque que se trata en este artículo, ya que para que el proceso de enseñanza y aprendizaje se de una forma correcta y eficaz en la mediación educativa es necesario adoptar una serie de perspectivas tanto en forma experiencial, conductual como cognitiva. Otra de las razones de adecuación de este enfoque trata sobre la utilización de herramientas metacognitivas y de procesamiento de la información transformado en conocimiento, también sobre la investigación que sugiere un ámbito bastante positivo sobre la regulación y autoconocimiento del alumno. Alcance de la investigación: A partir del método descrito en el artículo se obtiene un resultado a partir de varias hipótesis de las cuales se manifiestan a partir de unas variables que al final se permite comprobar la necesidad de profundizar en diferentes análisis sobre la eficacia de procedimientos de instrucción directa, y curricularmente integrada, en estrategias de aprendizaje, en este caso en el ámbito de las matemáticas. El alcance me parece adecuado ya que se desarrollan estrategias de aprendizaje, además sobre los procedimientos que allí se articulan para potenciar y favorecer las variables no controladas y favorecer la motivación del ente de enseñanza en este caso la maestra del instituto, ya que actualmente se observa este gran problema en nuestra forma de enseñar y en los institutos educativos del país.