Actividad Inicial Momento 1 Laura Cubides

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL CURSO EVALUACIÓN DE PROYECTOS GRUPO: 102059_468 ACTIVIDAD INICIAL MOMENTO 1 LAURA MARIA CRISTINA CUBIDES PEÑA COD. 1.122.129.960 CEAD ACACÍAS AGOSTO 22 DE 2015

Transcript of Actividad Inicial Momento 1 Laura Cubides

Page 1: Actividad Inicial Momento 1 Laura Cubides

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA INGENIERIA AMBIENTAL CURSO EVALUACIÓN DE PROYECTOS

GRUPO: 102059_468

ACTIVIDAD INICIAL MOMENTO 1

LAURA MARIA CRISTINA CUBIDES PEÑA

COD. 1.122.129.960

CEAD ACACÍAS AGOSTO 22 DE 2015

Page 2: Actividad Inicial Momento 1 Laura Cubides

INTRODUCCIÓN La evaluación es el último componente de un proyecto de prefactibilidad o de factibilidad. Para realizar la evaluación se debe haber determinado las inversiones, ingresos, costos y gastos. La evaluación se constituye en una herramienta base para la toma de decisiones por parte de diferentes personas o estamentos al momento de realizar una inversión. La evaluación compara los beneficios proyectados asociados a una decisión de inversión. Este debe evaluarse en términos de conveniencia, eficiencias y rentabilidad en la solución de una necesidad humana.

Page 3: Actividad Inicial Momento 1 Laura Cubides

1. RESPUESTA A LOS INTERROGANTES

¿Teniendo en cuenta el material bibliográfico, los videos y la misión de la UNAD, por qué es indispensable la formación en emprendimiento (gestión, diseño y evaluación de proyectos?

Porque el logro de vida de cualquier ser humano es tener su propia empresa y mantenerla estable y para cumplirlo es importante tener los conocimientos adecuados para una excelente organización administrativa, financiera y técnica del proyecto o negocio, sea para su asesoramiento o creación.

¿En su profesión, cómo aprovecharía las competencias adquiridas con el

desarrollo de este curso? Las aprovecharía de manera que pueda compartir y poner en práctica mis conocimientos para asesorar y gestionar la creación y puesta en marcha de las empresas o ideas de negocio. Puesto que una buena gestión es la clave para el éxito de las mismas.

Page 4: Actividad Inicial Momento 1 Laura Cubides

2. IDENTIFICACIÓN DE UNA SITUACIÓN PROBLEMA. PROBLEMÁTICA: La desnutrición infantil en niños menores de 5 años en el departamento del Meta. DESCRIPCIÓN: El hambre es la expresión máxima de la pobreza, lo cual conlleva la desnutrición. En el Meta, 4,6% de niños menores de 5 años se encuentran en desnutrición global, según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud. Lo que quiere decir que no tienen el peso adecuado para su edad. PROPUESTA DEL PROYECTO: LA creación de un producto alimenticio a base de aguacate, espinacas, avena y yogurt que son alimentos que fortalecen la dieta de los niños por su alto nivel proteínico y multivitaminico. OBJETIVO: Bajar los índices de desnutrición de la población infantil menor de 5 años por medio de la creación de un producto alimenticio 100% natural.

Page 5: Actividad Inicial Momento 1 Laura Cubides

CONCLUSIONES

A la hora de pensar en crear una empresa, es necesario tener en cuenta las necesidades humanas teniendo como objetivo su satisfacción y beneficios que pueden generar a la población. La motivación y perseverancia acompañadas de una buena gestión, son los pilares fundamentales para llevar a cabo la puesta en marcha y avances de los proyectos.

Page 6: Actividad Inicial Momento 1 Laura Cubides

BIBLIOGRAFÍA

Baron, L. (2013). Cómo Empezar Un Negocio-Entrevista Arturo Calle, recuperado

de: http://www.youtube.com/watch?v=1v1eJdJ6Kjc

Cable noticias. (2012).Entrevista Jesús Guerrero Parte 1. La historia de

Servientrega, recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=1Rlmoe24uPE

Cable noticias. (2012).Entrevista Jesús Guerrero Parte 1. La historia de

Servientrega, recuperado de: http://www.youtube.com/watch?v=f2rsafzoLBM

Dávila, Luz. (2009). Evaluación de proyectos, Universidad Nacional Abierta y a

Distancia UNAD.

BabyCenter en Español. (n.d.). Siete alimentos que fortalecen la dieta de cualquier

niño. Recuperado el 21 de Agosto de 2015, de:

http://espanol.babycenter.com/a9700184/siete-alimentos-que-fortalecen-la-dieta-

de-cualquier-ni%C3%B1o

Programa de Naciones Unidas para El Desarrollo. (n.d.) Proyecto 53103 Objetivos de Desarrollo del Milenio en lo Local: El departamento del Meta Frente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Recuperado el 21 de Agosto de 2015, de: http://www.pnud.org.co/img_upload/33323133323161646164616461646164/odm%20meta.pdf