Actividad integradora 2 tic

2
Actividad Integradora 2 Ventajas Reencuentro con conocidos. Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas) Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro. Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. La comunicación puede ser en tiempo real. Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet. Desventajas Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

Transcript of Actividad integradora 2 tic

Page 1: Actividad integradora  2 tic

Actividad Integradora 2

Ventajas Reencuentro con conocidos. Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves

vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)

Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.

Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas. Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la

distancia. Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional. Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten

acudir a eventos, participar en actos y conferencias. La comunicación puede ser en tiempo real. Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. Bastantes dinámicas para producir contenido en Internet.

Desventajas Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen

nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales

para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en

delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

Page 2: Actividad integradora  2 tic

Redes Sociales

Las redes sociales se han convertido hoy en día, en más que una herramienta de colaboración y conexión social, en espacios que facilitan y promueven la interacción con personas desconocidas, la mayoría de éstas con claras intenciones sexuales, de robo, secuestro, etc. y en las que grupos sociales más vulnerables, y que permanecen más en la red (niños y jóvenes entre 11 y 24 años) están permanentemente en riesgo de ser abordados por predadores en busca de información personal, o encuentros sexuales.

Los problemas del uso inescrupuloso de las redes sociales son amplios, y van desde el espacio ético y social hasta de educación y político, y puede tener consecuencias nefastas en los niños y adolescentes que fueron abusados mediante ésta modalidad. El “abuso” tiene muchas maneras de manifestarse. El Bull ying, también llamado matoneo o acoso escolar, es uno de los problemas que debería preocuparnos más como “adultos responsables” a la hora en que un menor de edad a nuestro cargo tenga libre acceso a la web. Éste tipo de acoso, físico, pero también psicológico tiene graves incidencias para los menores acosados. Y los acosadores, en gran medida encuentran en la red, un espacio propicio para maltratar, humillar y amenazar al otro, sin que tenga mayores consecuencias en el plano físico. Pero convirtiéndose en un problema de grandes magnitudes que lleva a quién lo sufre hasta el suicidio.