Actividad Min Del Interior

3
FICHA TECNICA O DE SESION FORMACIONES FECHA 03/SEPTIEMBRE/2015 LUGAR COLEGIO INTEGRADO DE SOACHA No. DE PARTICIPANTES Asistido:___6____/ / Mujeres:_ Hombres:______ INTENSIDAD HORARIA 8:00am a 4:00pm OBJETIVO Fortalecer el proceso organizativo que llevan las mujeres del grupo “Ayuda sin diferencia” a través de la participación en la escuela de liderazgo y formación política del Ministerio del Interior. RECURSOS METODOLOGIA TEMA: Escuela de liderazgo y formación política. TÉCNICAS: Acercamiento inicial al lugar del evento Desarrollo de los temas: 1. Derechos humanos de la mujer 2. Acciones Comunales 3. Veedurías ciudadanas 4. Organización Social 5. Propiedad Horizontal. Despedida. VALORACIÓN LOGROS: Formato de Calidad en proceso de Aprobación (Dic 2015). FOR - 003

Transcript of Actividad Min Del Interior

Page 1: Actividad Min Del Interior

FICHA TECNICA O DE SESION FORMACIONES

FECHA 03/SEPTIEMBRE/2015

LUGAR  COLEGIO INTEGRADO DE SOACHA

No. DE

PARTICIPANTES Asistido:___6____/ / Mujeres:_ Hombres:______

INTENSIDAD

HORARIA  8:00am a 4:00pm

OBJETIVO

Fortalecer el proceso organizativo que llevan las mujeres del grupo

“Ayuda sin diferencia” a través de la participación en la escuela de

liderazgo y formación política del Ministerio del Interior.

RECURSOS

METODOLOGIA TEMA:

Escuela de liderazgo y formación política.

TÉCNICAS:

Acercamiento inicial al lugar del evento

Desarrollo de los temas:

1. Derechos humanos de la mujer

2. Acciones Comunales

3. Veedurías ciudadanas

4. Organización Social

5. Propiedad Horizontal.

Despedida.

VALORACIÓN LOGROS:

El principal logro es que las mujeres participaran en un espacio abierto,

en donde convergieron mujeres de otras organizaciones, es importante

ya que ellas inician o refuerzan su vida organizativa y estos espacios les

permiten desarrollar habilidades para su desempeño.

Formato de Calidad en proceso de Aprobación (Dic 2015). FOR - 003

Page 2: Actividad Min Del Interior

Se logró además que ellas adquirieran unos conocimientos básicos frente

a los temas tratados, y estuvieron en la disposición de participar y

escuchar activamente todas las intervenciones.

DIFICULTADES:

La mayor dificultad se presentó frente a la organización logística del

evento ya que no se cumplió la hora de inicio, el espacio no era

apropiado por el ruido de los estudiantes del colegio y en general eso no

permitió tener la atención total de las mujeres.

COMPROMISOS:

En el próximo encuentro retroalimentar la actividad de manera que las

mujeres desde su punto de vista evalúen lo sucedido.

EVALUACION DEL GRUPO:

El grupo ya se empieza a interesar por participar de estos espacios, sin

embargo en algunos momentos se notaba un posible cansancio debido a

la densidad de los temas, es algo que se debe trabajar ya que ellas

manejan un sentido más práctico.

ANÁLISIS Y/O REFLEXIÓN DESDE EL QUEHACER DEL TRABAJO

SOCIAL COMUNITARIO SOBRE LA ACTIVIDAD DESARROLLADA:

Abrir la posibilidad de que el grupo actué en estos espacios también

permite crear autogestión, en el sentido en que el profesional ya no es

quien lidera sino se crea en las mujeres esa responsabilidad.

RESPONSABLES Luisa Fernanda Mejía

Leidy Paola Páez

Formato de Calidad en proceso de Aprobación (Dic 2015). FOR - 003