Actividad nº1 riesgo eléctrico

3
Actividad Nº1 RIESGO ELÉCTRICO La electricidad es una de las formas de energía más utilizada, proporcionando ayuda y bienestar en la mayoría de nuestras actividades, pero presenta importantes riesgos que es preciso conocer y prever. El paso de la corriente eléctrica por el cuerpo humano puede producir quemaduras graves y muerte por asfixia o paro cardiaco. Lee el siguiente artículo del diario Clarín, del día Jueves 05.01.2006: PREOCUPANTE RELEVAMIENTO PRIVADO EN EDIFICIOS DE CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES Advierten sobre el mal estado de las instalaciones eléctricas. La mayoría de la gente admite que siente descargas o que baja la intensidad de la luz al encender electrodomésticos, entre otros problemas. Las fallas con la electricidad originan el 36% de los incendios. Autor: Pablo Novillo.

Transcript of Actividad nº1 riesgo eléctrico

Page 1: Actividad nº1 riesgo eléctrico

Actividad Nº1

RIESGO ELÉCTRICO

La electricidad es una de las formas de energía más utilizada, proporcionando ayuda y bienestar en la mayoría de nuestras actividades, pero presenta importantes riesgos que es preciso conocer y prever. El paso de la corriente eléctrica por el cuerpo humano puede producir quemaduras graves y muerte por asfixia o paro cardiaco.

Lee el siguiente artículo del diario Clarín, del día Jueves 05.01.2006:

PREOCUPANTE RELEVAMIENTO PRIVADO EN EDIFICIOS DE CAPITAL Y GRAN BUENOS AIRES

Advierten sobre el mal estado de las instalaciones eléctricas. La mayoría de la gente admite que siente descargas o que baja la intensidad de la luz al encender electrodomésticos, entre otros problemas. Las fallas con la electricidad originan el 36% de los incendios.

Autor: Pablo Novillo.

Page 2: Actividad nº1 riesgo eléctrico

Realizar las siguientes observaciones en su hogar.-

1. ¿Todos los enchufes de su casa tienen tres patas?Sí No

Consejo: es fundamental que la instalación de su casa tenga una adecuada puesta a tierra, ya que por una causa anormal, circulara corriente por cualquier parte metálica, esta desviaría a tierra, evitando el paso de corriente por el cuerpo.

2. ¿Usa triples, adaptadores o alargues?Sí No

Consejo: No se debe usar triple, adaptador o alargues, provocan calentamiento y sobrecarga en la línea. Si su casa no tiene la suficiente toma deberá realizar las modificaciones en su instalación eléctrica.

3. ¿Tiene protecciones eléctricas su casa? Sí No

Consejo: Debe instalar siempre en su hogar un interruptor diferencial (disyuntor) y un interruptor termomagnetico (térmica) en ese orden, dado que el primero protege a las personas y el segundo protege a la instalación eléctrica.

4. ¿Al arrancar un aparato eléctrico, nota que baja la intensidad de la luz?Sí No

Consejo: Si en el momento del arranque de un aparato eléctrico, la intensidad de la luz baja, se debe a que su instalación está sobrecargada o mal dimensionada. En este caso se recomienda realizar una inspección técnica.-

5. Al estar en contacto con un artefacto eléctrico, alguna vez sintió descarga o cosquilleo?Sí No

Consejo: Si al tocar un aparato eléctrico recibe una descarga eléctrica, significa que su vivienda no dispone de un disyuntor y además no dispone de puesta a tierra.-