Actividad obligatoria 1

2
Instituto Universitario Aeronáutico Facultad Ciencias de la Administración INGENIERÍA DE SISTEMAS Alumno: Garcia Roberto Oscar 1) Investiguen el significado de la palabra logística y su impacto actual en la empresa. Extensión: 2 párrafos. 1) Logística: Aquélla parte de la gestión de la cadena de suministro que planea, implementa y controla de manera eficiente y efectiva el flujo y el almacenamiento de bienes, servicios y su información relacionada, entre el punto de origen y el punto de consumo con el objeto de satisfacer las necesidades del cliente. La misión fundamental de la logística empresarial es tener en cuenta las condiciones, el momento, el lugar y otras características para colocar los productos adecuados a esa situación evaluada, obteniendo la máxima rentabilidad posible. 2 ) ¿Se puede establecer una diferencia del uso de los recursos naturales entre la Edad Media y la Revolución Industrial? Describan y expliquen. 2) Una de las diferencias mas marcadas del uso de los recursos naturales entre la Edad Media y la Revolución Industrial es que antes no se tenían tan en cuenta de cómo los recursos naturales afectaban el medio ambiente. Los principales recursos explotados eran la minería y los bosques y su explotación no se consideraba significativa para el medio ambiente. Con la revolución industrial la explotación fue en aumento y se volvió muy intensa a medida que los avances tecnológicos crecían, mayor maquinaria ayudo a conseguir mas materia prima y mas producción aun, teniendo como consecuencia un aumento muy significativo de la contaminación ambiental.

description

Logistica Inversa

Transcript of Actividad obligatoria 1

Page 1: Actividad obligatoria 1

Instituto Universitario AeronáuticoFacultad Ciencias de la Administración

INGENIERÍA DE SISTEMAS

Alumno: Garcia Roberto Oscar

1) Investiguen el significado de la palabra logística y su impacto actual en la empresa. Extensión: 2 párrafos. 

1) Logística: Aquélla parte de la gestión de la cadena de suministro que planea, implementa y controla de manera eficiente y efectiva el flujo y el almacenamiento de bienes, servicios y su información relacionada, entre el punto de origen y el punto de consumo con el objeto de satisfacer las necesidades del cliente.

La misión fundamental de la logística empresarial es tener en cuenta las condiciones, el momento, el lugar y otras características para colocar los productos adecuados a esa situación evaluada, obteniendo la máxima rentabilidad posible.

2) ¿Se puede establecer una diferencia del uso de los recursos naturales entre la Edad Media y la Revolución Industrial? Describan y expliquen.

2) Una de las diferencias mas marcadas del uso de los recursos naturales entre la Edad Media y la Revolución Industrial es que antes no se tenían tan en cuenta de cómo los recursos naturales afectaban el medio ambiente. Los principales recursos explotados eran la minería y los bosques y su explotación no se consideraba significativa para el medio ambiente.

Con la revolución industrial la explotación fue en aumento y se volvió muy intensa a medida que los avances tecnológicos crecían, mayor maquinaria ayudo a conseguir mas materia prima y mas producción aun, teniendo como consecuencia un aumento muy significativo de la contaminación ambiental.

3) Expongan en 2 párrafos la relación existente entre la logística inversa y los recursos naturales.

3) La logística inversa ayuda a adquirir conciencia, valores y actitudes, así como técnicas y comportamientos ecológicos y éticos, que favorezcan la competitividad dentro de las organizaciones, continuando con la creación del valor agregado y de sus ganancias, además de coadyuvar a generar una política que ayude al cuidado del medio ambiente.

Una de las áreas de la logística inversa es el reciclaje y reuso, no solo por los ahorros en los costos de la cadena de abastecimiento sino por las políticas ambientales que ayudan a cuidar estos recursos naturales.

4) En 2 párrafos, vinculen la logística verde con la logística inversa.

4) La logística inversa trata de reusar los productos (ayudando en parte al cuidado del medio ambiente) mientras que la logística verde trata de disminuir al mínimo el impacto que producen los

Page 2: Actividad obligatoria 1

productos en el medio ambiente. Es decir que la logística verde es quien tiene como objetivo la reducción del impacto medioambiental de las actividades de la logística y de la “logística inversa”, por lo que la logística verde puede ocuparse de cuestiones como la medición de consumos de energía o de ecodiseño de embalajes que no son tratadas por la logística inversa

5) Propongan un título alternativo.

Como titulo alternativo propongo: “El impacto de la logística en el mundo”