Actividad Parctica-miriam

download Actividad Parctica-miriam

of 3

Transcript of Actividad Parctica-miriam

  • 8/18/2019 Actividad Parctica-miriam

    1/3

    Taller prevención de riesgos y electricidad e iluminación

    Actividad Práctica

    Nombre: Miriam Arriagada Beltrán Fecha: 31 -03-2016

    Modulo: 3603 Profesor: Richard Gálvez

    I. Si ocrre n accidente grave o !alta en la" l#nea" energizada" $ "e tiliza en

    antigo %rotocolo &cál e" la relaci'n con la circlar 23()*

    R:la relación seria ue en caso de tratarse de un accidente del traba!o

    fatal o grave ue le ocurra a un traba!ador de una empresa de

    servicios transitorios" la empresa usuaria deberá cumplir las

    obligaciones se#aladas en los puntos $ y % anteriores&

    'ue en este caso ser(an:

    $& )n conformidad con lo dispuesto en los incisos cuarto y uinto del

    art(culo *+ de la ,ey N- $+&*.." si en una empresa ocurre un accidente

    del traba!o grave o fatal" el empleador deberá cumplir con las

    siguientes obligaciones:

    1.1 S"%ender en !orma inmediata la" !aena" a!ectada" $+ de "er nece"ario+

    %ermitir a lo" tra,aadore" evacar el lgar de tra,ao.

    1.2 In!ormar inmediatamente de lo ocrrido a la In"%ecci'n del ra,ao

    /In"%ecci'n $ a la Secretar#a Regional Mini"terial de Sald /Seremi ecorre"%onda.

  • 8/18/2019 Actividad Parctica-miriam

    2/3

    2. Para los efectos de las obligaciones antes se#aladas" se entenderá

    por: 

    a Accidente del tra,ao !atal+ ael accidente e %rovoca la merte del

    tra,aador en !orma inmediata o drante " tra"lado a n centro a"i"tencial.

    , Accidente del tra,ao grave+ calier accidente del tra,ao e

    ,lige a realizar manio,ra" de reanimaci'n+ ,lige a realizar 

    manio,ra" de re"cate+ crra %or ca#da de altra+ de má" de 2 mt".+ o

    4rovoe+ en !orma inmediata+ la am%taci'n o %5rdida de calier %arte

    del cer%o+ o - Involcre n nmero tal de tra,aadore" e a!ecte el

    de"arrollo normal de la !aena a!ectada.

      7l li"tado de accidente" del tra,ao grave" "erá revi"ado %or la

    S%erintendencia de Segridad Social %eri'dicamente+ lo e %ermitirá

    e!ectar lo" a"te" e "e e"timen nece"ario".

     c 8aena" a!ectada"+ aella área o %e"to de tra,ao en e ocrri' el

    accidente+ %diendo incl"o a,arcar la !aena en " connto+ de%endiendo

    de la" caracter#"tica" $ origen del "inie"tro+ $ en la cal+ de no ado%tar la

    em%re"a medida" correctiva" inmediata"+ "e %one en %eligro la vida o "ald

    de otro" tra,aadore".

    II. &95 %a"ar#a "i no llega o:#geno al cere,ro* $ &cál "er#a el tiem%o

    má:imo al e %ede e"tar "in o:#geno el cere,ro*

    R:

    )l cerebro al no recibir o/igeno puede ue uedemos sin alg0n

    sentido parcial o total 1uedar en forma vegetativa2" o simplemente

    fallecer la ciencia m3dica indica ue el cerebro no puede sobrevivir sin

    o/(geno el cerebro por más de . minutos&

    )sto se llama 4ipo/ia 5erebral ue es una afección ue ocurre cuando

    no llega suficiente o/(geno al cerebro& )l cerebro necesita un

    suministro constante de o/(geno y nutrientes para funcionar&

  • 8/18/2019 Actividad Parctica-miriam

    3/3

    III. ;om,re ) %ro,lema" e generan la tardanza en el re"cate de na %er"ona

    $ cál "er#a el tiem%o adecado %ara "alvar na vida.

    R:

    $& ,a muerte del traba!ador %& 5omplicaciones f(sicas6& psicológicas del traba!ador .& genera retraso en los traba!os7& retraso faenas

    )l tiempo adecuado para salvar una vida es de apro/imadamente de 6

    minutos&

    I