Actividad - Retie y Seguridad Electrica - Cuestionario

5
Sistema de Gestión de la Calidad Actividad – Retie y seguridad Eléctrica I. Nombre: __________________________________ Documento: ____________________ De solución a los siguientes interrogantes basándose en la cartilla RETIE, en el documento RETIE o en la norma NTC 2050: 1. ¿Qué es una Declaración de cumplimiento? ¿Quiénes están obligados a expedirla? 2. ¿Qué es un Dictamen de Inspección? 3. ¿Qué es una Certificación Plena? 4. ¿Qué es la ONAC? 5. ¿Qué es la SSPD? 6. ¿Qué es un Certificado de Conformidad de Producto? 7. ¿Todos los transformadores deben entregar certificado de conformidad de producto? 8. ¿Las tuberías PVC utilizadas en las instalaciones eléctricas deben entregar certificado de conformidad de producto? 9. ¿Cuáles reguladores de tensión y cuáles UPS están exentas de presentar certificado de conformidad de producto? 10. ¿Cuáles instalaciones eléctricas están exentas de demostrar conformidad con el RETIE? 11. ¿Cuáles productos están exentos de demostrar conformidad con el RETIE? 12. ¿Qué significado tienen las siguientes siglas: ANSI, CENELEC, IEC, NEMA, ICONTEC? 13. ¿En qué consiste el riesgo por Tensión de Contacto, cuáles son sus posibles causas y cuáles las medidas de protección? 14. ¿En qué consiste el riesgo por Tensión de Paso, cuáles son sus posibles causas y las medidas de protección? 15. . ¿A qué se denomina el Conductor del Electrodo de Puesta a Tierra o Conductor a Tierra?

description

Retie

Transcript of Actividad - Retie y Seguridad Electrica - Cuestionario

Page 1: Actividad - Retie y Seguridad Electrica - Cuestionario

Sistema de Gestión de la Calidad

Actividad – Retie y seguridad EléctricaI.

Nombre: __________________________________ Documento: ____________________

De solución a los siguientes interrogantes basándose en la cartilla RETIE, en el documento RETIE o en la norma NTC 2050:

1. ¿Qué es una Declaración de cumplimiento? ¿Quiénes están obligados a expedirla?

2. ¿Qué es un Dictamen de Inspección?

3. ¿Qué es una Certificación Plena?

4. ¿Qué es la ONAC?

5. ¿Qué es la SSPD?

6. ¿Qué es un Certificado de Conformidad de Producto?

7. ¿Todos los transformadores deben entregar certificado de conformidad de producto?

8. ¿Las tuberías PVC utilizadas en las instalaciones eléctricas deben entregar certificado de conformidad de producto?

9. ¿Cuáles reguladores de tensión y cuáles UPS están exentas de presentar certificado de conformidad de producto?

10. ¿Cuáles instalaciones eléctricas están exentas de demostrar conformidad con el RETIE?

11. ¿Cuáles productos están exentos de demostrar conformidad con el RETIE?

12. ¿Qué significado tienen las siguientes siglas: ANSI, CENELEC, IEC, NEMA, ICONTEC?

13. ¿En qué consiste el riesgo por Tensión de Contacto, cuáles son sus posibles causas y cuáles las medidas de protección?

14. ¿En qué consiste el riesgo por Tensión de Paso, cuáles son sus posibles causas y las medidas de protección?

15. . ¿A qué se denomina el Conductor del Electrodo de Puesta a Tierra o Conductor a Tierra?

16. ¿Cuáles son los requisitos generales que debe cumplir un Sistema de Puesta a Tierra SPT?

17. ¿Los elementos metálicos del sistema estructural de un edificio, se pueden conectar al SPT?

18. ¿Cómo deben ser dimensionados los conductores del Neutro o conductor Puesto a tierra?

19. .¿En un mismo edificio es posible disponer de varios sistemas de puesta a tierra para: Fallas a tierra de baja frecuencia, evacuación de electrostática, protección contra rayos. ¿Cómo debe realizarse la conexión entre ellos?

20. ¿Cómo debe instalarse el o los electrodos del SPT?

Page 2: Actividad - Retie y Seguridad Electrica - Cuestionario

Sistema de Gestión de la Calidad

Actividad – Retie y seguridad EléctricaI.

Las preguntas 21 a 30 son de selección múltiple con una única solución:

21. De acuerdo con la ley de Ohm la intensidad es igual a:

a.   ?    La resistencia por la diferencia de potencial

b.   ?    La diferencia de potencial sobre la resistencia

c.   ?    Voltaje

d.   ?    Todas las anteriores

22. La unidad de la intensidad es él:

a.   ?    Voltio

b.   ?    Ohmnio

c.   ?    Amperio

d.   ?    Ninguna

23. Un control para la energía estática es:

a.   ?    Instalar polo a tierra.

b.   ?    Utilizar un sistema eléctrico a prueba de explosión

c.   ?    Utilizar clavijas de tres patas.

d.   ?    A y C

24. Los efectos del contacto eléctrico están dados por los siguientes factores:

a.   ?    Intensidad, resistencia y frecuencia.

b.   ?    Son correctas a y c.

Page 3: Actividad - Retie y Seguridad Electrica - Cuestionario

Sistema de Gestión de la Calidad

Actividad – Retie y seguridad EléctricaI.

c.   ?    Tiempo de contacto y recorrido de la corriente por el cuerpo.

d.   ?    Ninguna de las anteriores

25. Al no hacer control de la energía estática se pueden presentar:

a.   ?    Incendios

b.   ?    Chispas

c.   ?    Son correctas a y b

d.   ?    Ninguna de las anteriores

26. El control del riesgo eléctrico puede controlarse utilizando herramienta y elementos de protección dieléctricos, siempre y cuando éstos:

a.   ?    Hayan sido diseñados bajo norma legal y técnica presentando una resistencia para 1000 V.

b.   ?    Dispongan de un cubrimiento en caucho.

c.   ?    Hayan sido diseñados para soportar una tensión superior a la de trabajo y se hayan diseñado bajo norma legal y técnica.

d.   ?    B y C son correctas

27. El mejor control para el trabajo eléctrico es:

a.   ?    Establecer un sistema de estado de energía cero.

b.   ?    Diligenciar el permiso de trabajo.

c.   ?    Utilizar elementos de protección personal apropiados y certificados.

d.   ?    Ninguna de las anteriores

Page 4: Actividad - Retie y Seguridad Electrica - Cuestionario

Sistema de Gestión de la Calidad

Actividad – Retie y seguridad EléctricaI.

28. La forma correcta de hacer las conexiones a tierra en edificios altos es:

a.   ?    Hacer conexiones a tierra separadas para conductores aislados, conductores de protección, para rayos, terminales de captación y unirlas bajo tierra.

b.   ?    Hacer un polo a tierra suficientemente robusto para conectar a éste todos los polos a tierra.

c.   ?    Hacer los polos a tierra independientes pero en ningún caso unirlos bajo tierra.

d.   ?    Ninguna de las anteriores

29. Para hacer un adecuado diagnóstico de la instalación eléctrica de una edificación es conveniente:

a.   ?    Realizar una termografía con una cámara termográfica.

b.   ?    Disponer de los cálculos eléctricos de las instalaciones para analizarlos y tomar decisiones.

c.   ?    Detectar a que circuitos corresponde los automáticos eléctricos (Tacos) que se están saltando.

d.   ?    Todas las anteriores

30. La distancia de seguridad, fundamentalmente busca:

a.   ?    Que el arco eléctrico formado entre el trabajador y la instalación eléctrica sea mínimo de tal forma que no cause lesión al trabajador.

b.   ?    Evitar la formación de un arco eléctrico entre una persona y la instalación eléctrica.

c.   ?    Evitar incendios.

d.   ?    Ninguna de las anteriores.