Actividad Semana 1 - Administración y Recuperación de La Cartera de Créditos

8
Administración y Recuperación de la Cartera de Créditos Actividad Semana 1 1. Elabore un mapa conceptual describiendo la política de Administración y Recuperación de la Cartera establecida en las instituciones financieras.

description

ACTIVIDAD SEMANA 1-Administración y Recuperación de La Cartera de Créditos

Transcript of Actividad Semana 1 - Administración y Recuperación de La Cartera de Créditos

Page 1: Actividad Semana 1 - Administración y Recuperación de La Cartera de Créditos

Administración y Recuperación de la Cartera de Créditos

Actividad Semana 1

1. Elabore un mapa conceptual describiendo la política de

Administración y Recuperación de la Cartera establecida en las

instituciones financieras.

Page 2: Actividad Semana 1 - Administración y Recuperación de La Cartera de Créditos

2. Como resultado de las lecturas e investigaciones de campo realizadas,

elabore un resumen de una (1) pagina, sobre los elementos

fundamentales del servicio al cliente, no descuide los puntos fuertes y

débiles observados principalmente en la investigación realizada, este

debe ser un resumen breve y presentado a su tutor utilizando las

normas ICONTEC.

R/: Como vemos la globalización ha producido cambios y con ellos ha llevado a las

empresas a pensar mucho más en el cliente , prueba de ello ha sido el servicio al

cliente , el cual ha sido un aspecto diferenciador y una ventaja competitiva frente

a la competencia , ya que no solo se piensa en satisfacer la necesidad del cliente

sino que se busca más allá, darle un valor agregado que cada vez más lo

comprometa y lo fidelice con la empresa .Para ello vemos que la empresas

ofrecen y tienen en cuenta sus clientes para los diferentes eventos o

lanzamientos que tenga con respecto a sus productos , esto genera poder de

recordación y hace que sea tenido en cuenta para sus próximas compras.

El servicio al cliente no solo es cuestión de normas y capacitaciones que se le den

al vendedor , esto va más allá y es la ACTITUD, para llegar a la excelencia en el

servicio es necesario que las empresas tenga un control sobre los procesos

internos de atención al cliente , hacer un seguimiento y mejoramiento de las

políticas de servicio, supervisar al recurso humano involucrado en el proceso para

llevar un nivel de calidad superior al de la competencia , capacitación constante al

personal de la importancia del cliente en el mercado.

Elementos del servicio al cliente:

• Contacto cara a cara

• Relación con el cliente

• Determinación de las necesidades del cliente

• Tiempos de servicios

• Encuestas

Page 3: Actividad Semana 1 - Administración y Recuperación de La Cartera de Créditos

• Correspondencia

• Evaluación de servicios de calidad

• Análisis de recompensas y motivación

• Reclamos y cumplidos

• Instalaciones

Teniendo en cuenta los elementos fundamentales del servicio al cliente, es muy

importante ver a todas las personas como clientes potenciales, ya que todos

tenemos necesidades y si cumplimos con estos elementos, lograremos nos solo

satisfacer una necesidad sino que también lograremos fidelizar a los clientes.

Cuando hay atención al cliente y más si es personalizada, es importante hacer un

seguimiento antes, durante y después de la venta para así saber el grado de

satisfacción del cliente y día a día llegar a la excelencia del servicio.

El cliente es la razón de ser de todas las empresas.

3. Lea y analice cuidadosamente el código de ética de una institución

financiera, elabore una síntesis que incluya los puntos fundamentales

de su contenido, recuerde que durante su vida laboral los contenidos

de este documento deben ponerse en práctica en todo momento y por

todos los funcionarios de la entidad sin importar el cargo y nivel

jerárquico en el cual se desempeñan.

R/:

EL CÓDIGO DE ÉTICA DE UNA INSTITUCIÓN FINANCIERA

El código de ética son las normas que permiten generar límites en el

comportamiento y actuaciones de todas las personas que conforman la entidad

financiera; estas se crean con la finalidad de garantizar el desempeño y eficiencia

de la organización.

El propósito principal de este código es anunciar los principios y normas por las

cuales se debe guiar las personas para actuar y hay que tener muy en cuenta que

Page 4: Actividad Semana 1 - Administración y Recuperación de La Cartera de Créditos

es responsabilidad de todo el personal hacer la divulgación y cumplimiento de

estas normas.

Se debe presentar los siguientes reportes:

Operaciones inusuales.

Operaciones Sospechosas

Transacción ilícita

Efectos del lavado de activos.

El Código de ética y conflicto de intereses generalmente contempla entre otras las

siguientes prohibiciones a todos los funcionarios de la institución:

Actuar injustificadamente en detrimento de los intereses de la entidad y

usuarios

Adoptar decisiones en las que se contraríen las disposiciones legales, las

emanadas de las autoridades que ejercen intervención, inspección o

vigilancia, los estatutos o las disposiciones reglamentarias de la entidad.

Sugerir o establecer relaciones comerciales con personas de quienes se

tenga sospechas fundamentales que sus recursos provienen directa o

indirectamente del ejercicio de actividades ilícitas yo delictivas o con

aquellas respecto de las cuales no se tenga conocimiento integral

Abstenerse de aportar o demorar injustificadamente el suministro de la

información que periódica, eventual u oficiosamente debe remitirse a las

autoridades judiciales o administrativas.

Recibir o dar dádivas o favores especiales de y a clientes, usuarios o

proveedores de la entidad, como contraprestación al ejercicio de sus

funciones, a la gestión de negocios frente a la institución o para garantizar

el resultado de determinada operación.

Page 5: Actividad Semana 1 - Administración y Recuperación de La Cartera de Créditos

Adquirir bienes de dudoso origen, de contrabando o generados en cualquier

actividad delictiva.

Favorecer a un cliente en perjuicio de otro o de la entidad.

Celebrar actos o contratos actuando como funcionario de la entidad y a su

vez como representante del cliente.

Extralimitarse en sus funciones y/o atribuciones de crédito y realizar actos

en forma fraudulenta aún en beneficio de la entidad,

Todo el personal de la empresa debe actuar con base a sus ética y principios,

pero también esto depende de la empresa y de los que estén en los cargos

principales porque de ellos depende quien ingresa a laborar en la empresa y

también es responsabilidad de ellos capacitarlos con respecto a estas normas y

también crearles un ambiente de trabajo adecuado para que ellos se sientan

satisfechos ejecutando sus funciones.

GISELA M. CARMONA FUENTES

C.C. # 1.050.951.151 De Turbaco