Actividad Semana 2 Curso Programacion Dispositivos Moviles Del SENA

download Actividad Semana 2 Curso Programacion Dispositivos Moviles Del SENA

of 3

Transcript of Actividad Semana 2 Curso Programacion Dispositivos Moviles Del SENA

  • 7/26/2019 Actividad Semana 2 Curso Programacion Dispositivos Moviles Del SENA

    1/3

    Actividad 2

    Recomendaciones para presentar la Actividad:

    Enva el desarrollo de esta actividad a tu tutor en este documento de Word

    renombrndolo como Nombre_Apellido_Unidad2. Procura marcar siempre tus trabajos con un encabezado como el siguiente:

    Nombre

    Fecha Actividad

    Tema

    No. Ficha

    Preguntas interpretativas

    Clase, objeto, mtodo, campo, pila, hilo, R!, R"!, #andbo$, Clase %

    sistema operativo, son de&iniciones 'ue deben ser manejadas para

    entender la programaci(n de dispositivos m(viles) E$pli'ue cul es la

    relaci(n entre cada una de estas de&iniciones % el tema visto en el

    curso *"jo, no es copiar la de&inici(n, sino 'ue, a partir de ellas, se

    e$pli'ue c(mo se relaciona dicha de&inici(n con la programaci(n de

    dispositivos m(viles+)

    R/ na clase esta con&ormada por mtodos o procedimientos 'ue esta

    llevara como &unci(n principal, dentro de la clase todo es visto como

    objetos, esta clase act-a sobre los datos 'ue se 'uiere 'ue actu) .a

    pilas son solo una &orma de ejecuci(n de ciertos procesos) .os hilos

    son procesos 'ue solo pueden ser ejecutados por un procesador, en

    algunos dispositivos se pueden ejecuta m-ltiples hilos debido a 'ue el

    sistema operativo Emula un multiprocesador o a 'ue el dispositivo

    como tal tiene varios procesadores) /odos estos elementos estn

    1 Programacin de dispositivos mvilesctividad 0

  • 7/26/2019 Actividad Semana 2 Curso Programacion Dispositivos Moviles Del SENA

    2/3

    incluidos dentro de la ma'uina virtual % son las 'ue la hacen &uncional %

    llevan a ejecutar dentro del sistema operativo del dispositivo)

    Preguntas argumentativas

    E$isten 0 aspectos &undamentales 'ue crean todo un conjunto de

    di&erencias entre la C.1C % 20#E) 3Cules son esos aspectos % por

    'u dan pie a todo un conjunto de di&erencias4R/.as dos aspectos &undamentales son las restricciones de memoria %

    las ma'uinas virtuales utilizadas en C.1C % 20#E) 1ebido a esto se

    pueden presentar incompatibilidades con el dispositivo, a 'ue ciertas

    P5s no puedan ser ejecutadas en la con&iguraci(n C.1C % a la &orma

    en la 'ue programamos las aplicaciones para el dispositivo m(vil)

    6Es impracticable la ejecuci(n de una m'uina virtual de 20EE en un

    dispositivo m(vil7) E$pli'ue las razones de la veracidad de esta

    a&irmaci(n)R/ Esto se da debito a las limitaciones de memoria 'ue poseen los

    dispositivos m(viles)

    Interaccin con el Simulador

    5nteract-a con el simulador del curso llamado 62uego808movil)s9&7

    encontrado en el espacio de 6Evidencias 07) En el momento en 'ue&inalices el simulador, toma una captura de pantalla con la tecla 65mp Pt7de tu computador, % an$ala al documento 6ctividad808P1!7)

    2 Programacin de dispositivos mvilesctividad 0

  • 7/26/2019 Actividad Semana 2 Curso Programacion Dispositivos Moviles Del SENA

    3/3

    3 Programacin de dispositivos mvilesctividad 0