ACTIVIDAD TURISTICA

16

description

actividad turistica

Transcript of ACTIVIDAD TURISTICA

ACTIVIDAD TURISTICA.

ACTIVIDAD TURISTICA.ELEMENTOS INDIRECTOS DEL TURISMO

A) ESTRUCTURALESSon aquellos que integran el conjunto de actos, procesos y relaciones econmicas culturales e institucionales cuyo desarrollo se realiza en funcin de la organizacin de la comunidad.En otras palabras, se conoce como infraestructura turstica, es decir, el conjunto de obras y servicios que contribuyen a promover el desarrollo socioeconmico en general.1) VIAS DE COMUNICACIN Y TRANSPRTEDebido al enorme progreso cientfico y tecnolgico en materia de la infraestructura del transporte en general y en especial de los medios idneos para la movilizacin de personas, acceso a los lugares tursticos ha experimentado una notable transformacin y, hoy da, se basa mas en el costo que en la distancia para recorrer.2) SERVICIOS PUBLICOS GENERALESLos servicios urbanos y de organizacin de la comunidad no han sido creados en funcin de la actividad turstica, pero esta se sirve de su creacin, perfeccionamiento y de desarrollo.Su implantacin corre casi siempre a cargo del sector publico, en ocasiones el sector privado se ve requerido a contribuir a su creacin.3) INDUSTRIAS CONEXASEsta actividad proporciona a la industria turstica materias primas, bienes de consumo no duraderos y bienes, maquinaria y equipo diverso de uso duradero.En los puntos siguientes se resean los productos mas importantes

-MATERIAS PRIMAS:Alimentos crudos, energticos, agua, pieles, cueros, minerales, etc.

-BIENES NO DURADEROS:Alimentos enlatados como cereales, caf, azcar, jabones, detergentes, papel sanitario, escobas, jergas, toallas, etc.

-BIENES, MAQUINARIA Y EQUIPO DIVERSO DE USO DURADERO:Manteles y blancos, cortinas, cristalera, camas, alfombras, muebles, estufas y aparatos elctricos. Telfonos, radios, televisores y equipo de oficinas. Automviles, trenes y carros de ferrocarril, aviones y barcos para el transporte del pasajeros y estructuras fsicas.

Todos estos bienes y materias primas son necesarias para la creacion, funcionamiento y eficiente servicio de las empresas turisticas.

SISTEMA BANCARIO, FINANCIERO Y DE SEGUROS:

Este sistema esta integrado por tres subconjuntos de instituciones oficiales y privadas.-Uno de ellos lo forman las empresas bancarias comerciales, consiste en recibir depsitos a la vista, salvaguardar y efectuar prestamos a corto plazo.

-El otro lo constituyen las empresas que financian a base de crdito, operaciones de compra y venta de capital fijo a mediano y largo plazo.

-El tercero esta representado por las empresas aseguradoras que mediante un costo contractual llamado cuota del seguro que enfrenta una persona o empresa en sus actividades permanentes o eventuales.

El sistema as concebido con sus funciones, se le considera como elemento o recurso-medio indirecto de la industria, esta procura la creacin y mejora de actividades bancarias, financieras y de seguros susceptibles.

AMBIENTE TURISTICO:

Es un factor que, a diferencia de los anteriores es esencialmente subjetivo ya que depende en relacin directa de la informacin individual y social de la comunidad receptora a travs del turismo, se aprecia que este factor representa un comportamiento humano en gran medida por la idiosincrasia de cada pueblo se considera de difcil alteracin en sus aspectos bsicos, consideradas a partir de las repercusiones culturales, tanto del turista individual como del afluente masivo sobre las comunidades, constituye un proceso mediante el cual dos culturas diferentes entran en contacto.

EL TECNICO:

Es la actitud favorable que tiene todo prestador de servicios tursticos hacia el manejo y recepcin del viajero, ya que son los servidores tursticos los que, configuran en el viajero la imagen En la zona turstica o de un pas en su conjunto. Ejemplo: En casi todos los pases, hay sanciones oficiales para el incumplimiento de servicios tursticos contratados.

EL OFICIAL:

Es la actitud favorable de las autoridades y dems sectores del servicio publico hacia el desplazamiento turstico. Este ambiente procura la simplificacin de los tramites migratorios o aduanales; la seguridad de que gozan los turistas en su persona y en sus Bienes; la calidad de los servicios pblicos en general y los que se prestan propiamente al turista.

EL SOCIAL:

Es la actitud favorable que la comunicacin social en general brinda al turista para que este satisfaga en convivencia social el propsito de su viaje: Su logro puede alcanzarse conjugando los dos siguientes aspectos.

A) El grado de conciencia turstica de la comunicacin receptora, en cuanto esta sea abierta o cerrada a relacionarse con personas procedentes de otras areas geogrficas y de actitudes y costumbres diferentes.b) La adopcin de medidas y realizacin de campaas debidamente orientadas que ayuden a respetar y adecuar costumbres no autctonas. Ejemplo: los restaurantes franceses tienen los mens en dos idiomas, los espaoles de zonas de turismo en tres o cuatro idiomas y los horarios han sido modificados para adaptarlos a las costumbres sajonas. B) DINAMICOSEl anlisis de la corriente turstica tanto en su forma potencial, efectiva, constituye, en lo terico. En la practica, esta industria explota el desplazamiento turstico, estableciendo con sus actividades promocionales y de servicio un canal de enlace entre ambos tipos de corrientes.

Entenderemos por corriente turstica potencial al conjunto de personas que participen en distinto grado de ciertas caractersticas previas a todo desplazamiento turstico. Estas son:La carencia de disposicin al desplazamiento o predisposicin al mismo.Tiempo libre vacacional, entendido como lapso mnimo de tiempo destinado aun que hacer diferente al del trabajo.Capacidad econmica, referida a la solvencia necesaria para hacer frente a los costos del desplazamiento.

(*LOS TRES ASPECTOS SON LOGICAMENTE DE ORDEN SOCIAL Y ECONOMICO.*)El grado de intensidad en que se presentan los tres aspectos sealados, hace que la corriente turstica potencial este formada por dos clases de individuos:

Las personas con tendencia al desplazamiento temporal, que la forman la corriente turstica potencial inmediata.Las personas sin tendencia al desplazamiento temporal, integrantes de la corriente turstica potencial inmediata.La corriente turstica potencial inmediata, es por tanto, la mas fcil de inducir al desplazamiento turstico, por su considerable grado de disposicin a conocer nuevos lugares.

La corriente turstica potencial mediata, como su nombre lo indica, es aquella cuya induccin al desplazamiento turstico esta mediatizada por su reducido grado de disposicin, tiempo libre y recursos econmicos.La llamada ley de la distancia esta siempre en la posibilidad de convertir su corriente potencial mediata en inmediata y, a su vez, esta en efectiva.