Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

32

Transcript of Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

Page 1: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
Page 2: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

ACTIVIDAD DE APRENSIZAJE 1.1.

* Realice una presentación en PowerPoint, utilice ordenadores gráficos.

* 1. Explique sobre los componentes básicos de multimedia, su clasificación.

* 2. Explique cuáles son los elementos de comunicación.

* 3. Indique los conceptos de medio, hipertexto, hipermedia, multimedia, lo que una aplicación hipermedia permite.

* 4. Describa los formatos y parámetros que se deben considerar en la imagen y en el sonido digital.

* 5. Identifique los elementos del hipertexto.

* 6. Enumere herramientas para la edición de imágenes y sonido, indique qué es un pixel, resolución de imagen, profundidad de color, modos de color y consejos sobre el tratamiento de imágenes para el diseño web.

* 7. Indique las características de mapa de bits y de las imágenes vectoriales.

* 8. Indique con ejemplos en dónde se puede aplicar multimedia y cuáles son los pasos para crear multimedia.

Page 3: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

*

Page 4: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

CO

MP

ON

EN

TE

S B

ÁS

ICO

S

DE

MU

LT

IME

DIA

Se clasifican en:

Multimedia lineal: El usuario no tiene controlsobre las acciones de la aplicación.

Multimedia interactiva: el usuario tiene cierto control sobre la presentación del contenido, como y cuando lo

quiere ver.

Hipermedia: forma especial de multimedia interactiva.

Emplea estructuras de navegación mas complejas,aumentando el control del usuario sobre el contenido.

En que se usa la

multimedia:

Multimedia en losnegocios:

Presentaciones .

Capacitaciones

Mercadotecnia.

Publicidad.

Multimedia en las escuelas:

Ir mas allá de los métodostradicionales de enseñanza.

Multimedia en el hogar:Monitores o televisores confacilidad interactiva.

Multimedia en lugares públicos:

Centros comerciales.

Museos y tiendas multimedia.

Pueden trabajar las 24 horas.

Realidad virtual:

Requiere de grandes recursos de computación para ser

realista.

Page 5: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

2. Explique cuáles son los elementos de comunicación.

Page 6: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

*

TEXTO

Es la composiciónde signoscodificados en unsistema deescritura.

Su formato definela estructura yjerarquía delcontenido

Pueden ser:

Sin FormatearFormateados.

Lineal oHipertexto

Formatos de texto:

- TXT sin formato.

- RTF texto enriquecido.

- DOC documento Word.

- DOCX documento Word2007.

- HTML documento web.

- ODT documento openoffice

Page 7: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

IMAGEN

- Documentos formadospor pixeles.

Se pueden generar por:

- Escaneado.

- Fotografía digital,

- Son ficheros muyvoluminosos.

Sus formatos pueden ser:

- BMP Mapa de bits.

- JPEG: Joint Photographics ExpertGroups.

- GIF: Graphics Interchange Format.

- PNG: Portable Network Graphics

- CDR: Corel Draw

- PSD: Photo Shop

- TIFF: Tagged Image File Format

Page 8: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

ANIMACION

Presentación de un numerode gráficos por segundo quegeneran en el observador lasensación de movimiento.

Formatos de animación:

- GIG GIF Animados

- SWF: Archivo Flash.

- DCR: Archivo Shockware.

- PPT/PPS: Power Point.

Page 9: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

VIDEO

- Presentación de unnumero de gráficospor segundo quegeneran en elobservador lasensación demovimiento.

- Pueden sersintetizadas ocaptadas.

Entre los formatos

de video tenemos:

- AVI: Audio VideoInterleave.

- MPEG: Moving PictureExperts Groups.

- MOV: Video Quick Time.

- FLV:; video Flash.

- WMV: Windows MediaVideo.

- ASF: AdvancedStreaming Format.

- VOV: Video DVD.

Page 10: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

SONIDO / AUDIO

- Fenómeno queinvolucra la propagaciónen forma de ondaselásticas audibles o casiinaudibles.

- Por lo general a travésde un fluido, que generemovimiento vibratorio deun cuerpo.

Formatos de audio:

- WAV: Archivo de onda.

- MIDI: MusicalInstrument DigitalInterface.

- MP3.

- MPEG-1: Audio Player3.

- WMA: Windows MediaAudio.

- KAR: Karaoke.

- RA/RAM/RM RealAudio Networks.

Page 11: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

*3. Indique los conceptos de medio, hipertexto, hipermedia,

multimedia, lo que una aplicación hipermedia permite.

Page 12: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

MEDIO

Los medios constituyen los canales por

los cuales se desea conseguir un fin

estos pueden ser variados,

desde texto e imágenes,

hasta animación, sonido, video, etc.

También se puede calificar

como multimedia a los medios

electrónicos u otros medios que permiten

almacenar y presentar contenido

multimedia.

Page 13: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

El hipertexto accede a

pequeños trozos o piezas

de información (llamados

nodos) de manera

diferente, rompiendo la

estructura lineal, no hay

ni principio ni fin.

El hipertexto ofrece

diferentes opciones para

el lector, y es este último

quien determina a cual

de ella seguir a la vez

que lee el texto.

HIPERTEXTO

El hipertexto permite obtener un grupo de ventajas

entre las cuales se pueden

citar:

Facilidad para seleccionar y acceder a la

información deseada

Libertad para moverse (navegar) sobre la

información

Lectura (consulta) del documento adaptada al

usuario

Permite enlazar textos con imágenes, sonido o

vídeo

Permite explotar las posibilidades de interacción

hombre-máquina

Facilidad de actualización

No obstante es necesario tener en cuenta algunas

desventajas:

Posible desorientación del usuario en el proceso

de consulta

Aumento de los requerimientos de memoria

Page 14: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

Podría considerarse como una forma

especial de multimedia interactiva que

emplea estructuras de navegación más

complejas que aumentan el control del

usuario sobre el flujo de la información.

El término "hiper" se refiere a "navegación",

de allí los conceptos de "hipertexto"

(navegación entre textos) e "hipermedia"

(navegación entre medios).

HIPERMEDIA

Page 15: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

MULTIMEDIA

Ganity, E. y Sipior,

J. plantean que los

multimedia es el

conjunto de

tecnologías de

estimulación

sensorial que

incluye elementos

visuales, audio y

otras capacidades

basadas en los

sentidos, los cuales

pueden ampliar el

aprendizaje y la

comprensión del

usuario.

Ventajas de la multimedia

Una presentación atractiva e

impactante. Participación de forma

activa.

Información adaptada.

Diferentes plataformas.

La posibilidad de uso de varios

idiomas.

Tipos de información multimedia:

Texto: sin formatear, formateado, lineal e

hipertexto.

Gráficos: utilizados para representar

esquemas, planos, dibujos lineales.

Imágenes: son documentos formados por

píxeles. Pueden generarse por copia del

entorno (escaneado, fotografía digital) y

tienden a ser ficheros muy voluminosos.

Animación: presentación de un número de

gráficos por segundo que genera en el

observador la sensación de movimiento.

Vídeo: Presentación de un número de

imágenes por segundo, que crean en el

observador la sensación de movimiento.

Pueden ser sintetizadas o captadas.

Sonido: puede ser habla, música u otros

sonidos.

Page 16: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

LO QUE UNA APLICACIÓN HIPERMEDIA

PERMITE.

El espaciohipermedia es unámbito, sindimensionesfísicas, quealberga, potenciay estructura lasactividades de laspersonas, comopuede verse en:

-Redes sociales.

- Plataformas decolaboraciónonline.

- Plataformas deenseñanza online.etc.

Con finalidadeseducativas:

- Permite registrar,vincular ycompartirinformación.

A partir de variosmedios, talescomo:

El texto.

La figura.

El sonido.

El clip de un film ovideo o clip de

animación.

- Concebida comouna herramientapara larecuperación deinformacionesactualmente hasido consideradacomo un recursobastante valiosopara elaprendizaje.

- Por suflexibilidad y sucapacidad deexploración deinformacionesrelevantes.

- Responden a lasacciones de losusuarios, a lossistemas de preordenamiento depalabras ygráficos y puedanser exploradoslibremente.

- Dicho sistemapuede sereditado, graficado,o diseñado porartistas,diseñadores oeditores

Page 17: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

*

Page 18: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

IMAGEN DIGITAL

Una imagen digital es unarepresentaciónbidimensional de unaimagen a partir de unamatriz numérica,frecuentemente en binario(unos y ceros).

Dependiendo de si laresolución de la imagen esestática o dinámica, puedetratarse de una imagenmatricial (o mapa de bits) ode un grafico vectorial. Elmapa de bits es el formatomás utilizado eninformática.

FORMATOS:

Las imágenes digitales sepueden guardar en distintosformatos. Cada uno secorresponde con unaextensión específica delarchivo que lo contiene. Losmás utilizados en laactualidad son:

- BMP (Bitmap = Mapa de bits).

- GIF = Formato de IntercambioGráfico)

- JPG-JPEG = Grupo de ExpertosFotográficos Unidos)

- TIF-TIFF = Formato de Archivode Imagen Etiquetada)

- PNG = Gráfico portable para lared)

PARÁMETROS

- Profundidad de color.

- Tamaño de imagen.

- Tamaño de archivo.

- Resolución.

Page 19: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

SONIDO DIGITAL

Formatos de audio sin comprimir,como :

WAV,

AIFF o AU.

Formatos sin pérdida (formato deaudio comprimido sin perdida)como:

FLAC

MPEG-4 SLS

MPEG-4 ALS

MPEG-4DST

Wav Pack

Shorten

TTA

ATRAC

Apple

MP3

Formatos con pérdida (algoritmo de compresión con perdida) como:

MP3

Vorbis

Musepack

AAC

WMA

Opus

El sonido digital es toda aquellaseñal sonora, normalmenteanalógica, que se reproduce,guarda y edita en términosnuméricos discretos. La señalanalógica se codifica a través delsistema binario.

Parámetros:

- Numero de canales

- El numero de bits por muestra

- Tasa de muestreo

- Longitud de la secuencia de bits

Page 20: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

5. Identifique los elementos del hipertexto.

Page 21: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

ELEMENTOS DEL HIPERTEXTO

DOCUMENTOSConjuntos de informaciónindependiente que se presentancomo una unidad

NODOSElementos que contienen lainformación y son las unidadesbásicas del hipertexto

ENLACES

Interconectan nodos. Se trata delas conexiones o vínculos que seestablecen entre segmentos deinformación

ANCLAJES DE LOS NODOS Inicio y destino de cada enlace.

MAPAS DE NAVEGACIÓN

Meta-nodos, con información sobreotros nodos.

Pueden ser índices, trayectos osumarios.

Page 22: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

*

Page 23: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

HERRAMIENTAS PARA LA EDICIÓN DE

IMÁGENES

BeFunky PicMonkey SPLASHUP RIBBET

Page 24: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

HERRAMIENTAS PARA LA

EDICIÓN DE SONIDO

AUDACITYRINGTONE

MAKERNOVATION

LAUNCHPADSOUND FORGE

Page 25: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

Qué es un Pixel.-

• Es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital.

RESOLUCIÓN DE IMAGEN.-

• Indica cuánto detalle puede observarse en una imagen; hace alusión a imágenes de fotografía digital, pero también se utiliza para describir cuán nítida (como antónimo de granular) es una imagen de fotografía convencional. Tener mayor resolución se traduce en obtener una imagen con más detalle o calidad visual.

PROFUNDIDAD DE COLOR

• Es un concepto de la computación grafica que se refiere a la cantidad de bits de información necesarios para representar el color de un pixel en una imagen digital o en un framebutffer.

MODOS DE COLOR

• Llamamos modo de color al sistema de coordenadas que nos permiten describir el color de cada píxel utilizando valores numéricos.

• Los modos de color más utilizados son:

• Modo monocromático.

• Modo Escala de Grises, etc.

Page 26: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

CONSEJOS SOBRE EL

TRATAMIENTO DE IMÁGENES

PARA EL DISEÑO WEB

1. Al crear unapágina webinteresa que losarchivos quecontienen lasimágenes seanlo menospesadosposibles paraagilizar sudescarga yvisualización porInternet.

.

2. Convieneutilizar unprograma deedición gráficapara definir lasdimensionesconcretas de laimagen antes deinsertarla en lapágina web

3. En ocasionespuede interesarreducir elnúmero decolores de lapaleta porqueello suponereducir eltamaño delarchivo.

4. Crea y guardaimágenes enresolución nosuperior a 72ppp. Es laresolución quese suele usar enlas pantallas deordenador. Nomerece la penaoptar porvalores mayoresya que aumentaconsiderablemente el peso delarchivo adescargar y elusuario no loaprecia.

5. El tamañode un archivográfico vienedeterminadopor lasdimensionesde la imagen,su resolución,el número decolores y elformato (JPG,GIF, PNG).

Page 27: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

*

Page 28: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

CARACTERÍSTICAS DE MAPA DE BITS

Son imágenes que se forman apartir de puntos,llamados píxeles dispuestos enun rectángulo o tabla, que sedenominada raster

Debido a que las imágenes demapa de bits forman conjuntos depíxeles ordenados, sus distintoselementos no se puedenmanipular (por ejemplo mover) enforma individual

La reducción del tamaño de unmapa de bits distorsiona la imagenoriginal, ya que se eliminanalgunos píxeles para reducir eltamaño de la imagen

Si aumenta el tamaño del mapade bits, también aumentará elnúmero de píxeles individuales

CARACTERÍSTICAS DE LAS IMÁGENES

VECTORIALES

Los elementos gráficos presentes en unarchivo vectorial se denominan objetos.Cada objeto es una entidad completacon propiedades tales como color,forma, contorno, tamaño y posición enla pantalla, que están incluidas en sudefinición.

Considerando que cada objeto es unaentidad completa, se puede mover,cambiar sus propiedades una y otra vezmanteniendo su claridad y nitidezoriginales, sin afectar a los restantesobjetos de la ilustración.

se definen matemáticamentecomo una serie de puntos unidospor líneas.

Los dibujos vectoriales nodependen de la resolución. Estosignifica que se muestran con lamáxima resolución permitida porel dispositivo de salida

Page 29: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

*

Page 30: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

DÓNDE SE PUEDE APLICAR MULTIMEDIA

MULTIMEDIA EN LOS NEGOCIOS.-

CapacitacionesMercadotecnia.Publicidad.

Programas de contabilidad, de finanzas, cámaras de control, etc.

MULTIMEDIA EN LAS ESCUELAS.- Ir mas allá de los métodos tradicionales de enseñanza.

Plataformas virtuales como la ESPE.

MULTIMEDIA EN EL HOGAR.- Monitores o televisores con facilidad interactiva.

Como los video juego, internet en casa.

Page 31: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

MULTIMEDIA EN LUGARES PÚBLICOS.-

Centros comerciales.Museos y tiendas multimedia.Pueden trabajar las 24 horas.

WIFI abierto.

boletos para eventos, como cine, conciertos, etc.

REALIDAD VIRTUAL.- Requiere de grandes recursos de computación para serrealista.

Page 32: Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar

*http://www.mariapinto.es/alfamedia/cultura/elementos.htm

http://www.hipertexto.info/documentos/hipermedia.htm

http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/elementos-basicos-

multimedia/elementos-basicos-multimedia.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia

http://evirtual.espe.edu.ec/archivos/_10299/Conceptos_Basicos.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Hipermedia

http://www.monografias.com/trabajos96/sistemas-hipermedia-educacion/sistemas-

hipermedia-educacion.shtml

http://tecno.unsl.edu.ar/multimedia/Imagen/notas%20imagenes%20digitales.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_digital

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/imagen/imagen0105.html

http://www.fotonostra.com/digital/sonidodigital.htm

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/audio/audio0102.html

http://www.hipertexto.info/documentos/element.htm

http://www.hostdime.com.co/blog/6-herramientas-online-para-la-edicion-de-

imagenes/

http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%ADxel

http://www.neoteo.com/5-herramientas-para-editar-sonido/

http://es.wikipedia.org/wiki/Resoluci%C3%B3n_de_imagen

http://es.wikipedia.org/wiki/Profundidad_de_color

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/imagen/imagen0104.html

http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/imagen/imagen0106.html

http://www.aulaclic.es/coreldraw-x5/b_1_1_1.htm