ActividadCentral y Complemtres

12
ACTIVIDAD CENTRAL Unidad 3. La conexión del servicio Nombre de la actividad: Acometida de una vivienda Objetivo a. Identificar los tipos de conexiones que se solicitan ante los operadores de red de cada empresa de distribución del país 1

description

servicio de instalaciones

Transcript of ActividadCentral y Complemtres

ACTIVIDAD CENTRAL

Unidad 3. La conexin del servicio

Nombre de la actividad: Acometida de una vivienda

Objetivo

a. Identificar los tipos de conexiones que se solicitan ante los operadores de red de cada empresa de distribucin del pas

Situacin

Usted fue contratado para realizar la acometida de una vivienda de nivel de tensin 1 (110 v) cuya capacidad instalada son 3kw, defina que documentos debe presentar para que le aprueben la conexin. Para ello usted debe:

1. Presentar una lista de chequeo con los documentos que debe entregar para la aprobacin de la conexin.

2. Realizar un diagrama de flujo con el procedimiento para la conexin.

Temas asociados

Procedimiento para la conexin.

Entregas

Usted debe entregar el documento gua (pgina 3) con la tabla que contiene las leyes para solucionar el caso y la carta dirigida a la empresa de energa.

Una vez finalizado, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envelo a su facilitador a travs del medio utilizado para tal fin en el curso.

DOCUMENTO GUA

Lista de chequeo

a. Realice una lista con los documentos para la aprobacin en la primera columna y en la segunda si cumple o no

DOCUMENTOS PARA LA APROBACIN

Cumple SI - NO

Planos del inmueble

Si

Planos de la acometida con sus punto de conexin

Si

Proyecto realizado y firmado por un ingeniero con matrcula profesional vigente o un tcnico electricista.

Si

Proyecto realizado y firmado por un ingeniero con matrcula profesional vigente o un tcnico electricista.

Si

Contrato de conexin

Si

Potencia mxima y tipo de carga

Si

Planos elctricos

Si

Documentos del tcnico o ingenieros

Si

Diagrama

a. Elabore un diagrama de procedimientos para ejecutar la conexin

Diagrama

Circuitos ramales

Tablero principal

Tablero de distribucin general o gabinete

Alimentador principal

Acometida de baja tensin

Acometida de alta tensin

Acometida: conjunto de elementos que permiten llevar la energa elctrica desde el punto

De conexin con la empresa suministro hasta el suscriptor.

Tablero General de Distribucin: es el conjunto de elementos que permiten distribuir la

Energa elctrica a todos los puntos de la edificacin: unidades de vivienda, locales

Comerciales, oficinas, etc. Est conformado por el Interruptor principal de la instalacin, las

Barras de conexin, los interruptores y medidores de cada uno de los usuarios.

Alimentador principal: permite distribuir la energa elctrica desde el tablero general de

Distribucin a cada uno de los usuarios.

Tablero principal: es el conjunto de elementos y equipos que permiten distribuir la

Energa elctrica a un ambiente determinado. Est conformado por: interruptor del tablero

Circuito ramal.

Circuitos ramales: conforman la ltima parte de la instalacin y son los que llevan la

Energa desde el tablero principal hasta el ltimo elemento conectado a l. Se caracterizan

Por ser el ltimo elemento de la instalacin que tiene un dispositivo de proteccin contra

Sobre corrientes. De acuerdo al Cdigo Elctrico Nacional (CEN), constituye el elemento

Bsico de las instalaciones elctricas, ya que a partir de su diseo, se estructura en pasos

Sucesivos todo el sistema elctrico.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Unidad 3. La conexin del servicio

Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envelas a su facilitador a travs del medio utilizado para tal fin en el curso.

Actividad complementaria 1

Consulta sobre Qu es la regulacin de tensin y como se aplica en instalaciones de baja tensin.

Es un dispositivo electrnico diseado con el objetivo de proteger aparatos elctricos y electrnicos sensibles a variaciones de diferencia de potencial o voltaje y ruido existente en la corriente alterna de la distribucin elctrica.

Los reguladores de tensin estn presentes en las fuentes de alimentacin de corriente continua reguladas, cuya misin es la de proporcionar una tensin constante a su salida. Un regulador de tensin eleva o disminuye la corriente para que el voltaje sea estable, es decir, para que el flujo de voltaje llegue a un aparato sin irregularidades. Esto, a diferencia de un "supresor de picos" el cual nicamente evita los sobre voltajes repentinos (picos). Un regulador de voltaje puede o no incluir un supresor de picos.

Actividad complementaria 2

Consultar las normas tcnicas de dos empresas distribuidoras analizando en que radica la diferencia entre una y otra si las normas base son las mismas

Consulta

NORMA TCNICA DE ACOMETIDAS Y MEDIDASELECTRICARIBE

ELECTRICARIBE

Pgina 4 de 272

09deEnerode2009v.01

La Normativa vigente se encuentra publicada en la Intranet Corporativa. Toda copia en papel ser considerada Documento No Controlado

LISTA DE TABLAS

PGINATABLA 1. Lmites de carga para medicin directa.........................................................................

31TABLA 2.Tubera para acometida en baja tensin........................................................................

.41TABLA 3. Seleccin del Calibre de la Acometida...........................................................................

41TABLA

3. Longitudes Mximasde una Acometida de Cu...............................................................

4. 41TABLA 5. Espacio de trabajo.........................................................................................................

5. 57TABLA 6. Dimensiones de cajas para medidores monofsicos electromecnicos.........................

6. 64TABLA 7.Dimensiones decajas paramedidores monofsicoselectrnicos.................................

7. 64TABLA 8. Dimensiones de cajas para medidores trifsicos...........................................................

8. 64TABLA 9.Dimensiones decajas paramedidor ytotalizador.........................................................

9. 69TABLA

10. 10.Dimensionesde cajasparaTCs..................................................................................

11. 69TABLA 11. Dimensiones de cajas para medidor............................................................................

12. 70TABLA 12. Dimensiones de cajas para transformador..................................................................

13. 70TABLA13. Dimensiones paraarmarios metlicos........................................................................

14. 79TABLA 14.Dimensiones dearmarios plsticospara medidores trifsicos...................................

15. 79TABLA 15.Dimensiones dearmarios plsticospara medidores monofsicos..............................

16. 80TABLA 16. Carga permitida en barras rectangulares de cobre. (Amperes, 60 Hz).......................

17. .82TABLA 17. Dimensiones de celdas de medida a 13.2 kV...............................................................

18. .85TABLA 18. Dimensiones de celdas de medida a 34.5 kV................................................................

19. 85TABLA 19. Uso de equipos de medida y exactitud de la medicin..................................................

20. 92TABLA 20. Caractersticas de medidores para medicin directa.................................................

21. 100TABLA 21. Caractersticas para medicin semi-directa, contransformadores monofsicos......101TABLA 22. Caractersticas para medicin semi-directa, con transformadores trifsicos (120/208V).........................................................................................................................................101TABLA 23. Caractersticas para medicin semi-directa, con transformadores trifsicos (254/440 277/480V)...........................................................................................................................102TABLA 24. Resumen de caractersticas para medida semi-directa.............................................102TABLA 25.Caractersticas paramedicin indirecta a13.2 kV.....................................................103TABLA 26.Caractersticas paramedicin indirecta a34.5 kV.....................................................103TABLA 27. Caractersticas para medicin indirecta a 66 kV........................................................104TABLA 28.Caractersticas paramedicin indirecta a115 kV......................................................104TABLA 29. Resumen de caractersticas para medida semi-directa.............................................106TABLA 30. Caractersticas elctricas de los medidores..............................................................107TABLA 31. Caractersticas de medidores para directa................................................................108TABLA 32. Caractersticas de medidores para semi-directa.......................................................109TABLA 33. Caractersticas de medidores para indirecta.............................................................109TABLA 34. Dimensiones de cajas parael Colector dedatos (CD)................................................114TABLA 35. Dimensiones de cajas para el Concentrador de Medida y Distribucin (CMD)............115TABLA 36. Seleccin de transformadores de corriente y de tensin...........................................122TABLA 37. Relacin de transformacin de TCs a instalar en transformadores monofsicos a13200/120-240 Voltios.........................................................................................................123TABLA 38. Relacin de transformacin de TCs a instalar en transformadores trifsicos a13200/120-208 Voltios.........................

Actividad complementaria 3

Participe en el foro de discusin de la unidad atendiendo la siguiente pregunta:

Cree usted que el RETIE ha mejorado la seguridad de las instalaciones elctricas o por el contrario ha incrementado el costo?

Ej.Solicitud de factibilidad del servicio

10