ACTIVIDADES 1Y2_ANTROPOLOGIA

download ACTIVIDADES 1Y2_ANTROPOLOGIA

of 9

Transcript of ACTIVIDADES 1Y2_ANTROPOLOGIA

  • 8/16/2019 ACTIVIDADES 1Y2_ANTROPOLOGIA

    1/9

    CURSO:

    ANTROPOLOGIA GENERAL Y

    DEL PERU

    TEMA:

    ACTIVADAS 1 Y 2

    PROFESOR:

    LIC. KARINA TAPIA

    ALUMNA:

    LILIAN ERICKSEN PORTUGAL

      NIVERSIDAD JOSE CARLOS

    MARIATEG I

    CARRERA PROFESIONAL DE ED CACION

  • 8/16/2019 ACTIVIDADES 1Y2_ANTROPOLOGIA

    2/9

    ACTIVIDAD N° 1

    1. Defna y c!en"e e# cnce$" %e An"&$#'(a Sc)a#Es el estudio del hombre, en lo que concierne a las formas en que

    vive en sociedad, es decir las formas de evolución de su lengua,

    cultura y costumbresHa pasado por varias etapas desde el estudio de las diferencias entre

    culturas, la organización familiar, prácticas religiosas, distribución

    geográca; es decir su progresión desde el estado salvaje hasta la

    civilización!inalmente se consideró analizar las organizaciones humanas en el

    conte"to de su cultura, esto gracias a #ronisla$ %alino$&i

    2. De*c&)+a y %e*a&&##e #a c#a*)fcac),n %e #a an"&$#'(a

    'na de sus más populares clasicaciones es la antropolog(a f(sica, la

    cual tiene como objeto el estudio de las interacciones de procesos

    biológicos y sociales y sus efectos sobre las razas humanas )demás

    sostiene que buena parte de las e"periencias y conceptos

    considerados naturales son en realidad construcciones culturales

    *obre el parentesco y organización social, nos dice que las relaciones

    de parentesco constituyen el n+cleo principal de la organización

    social en todas las sociedades

    )cerca de la evolución de los sistemas pol(ticosociales, se puededecir que estos surgieron con la agricultura y la cr(a de animales y

    entonces se estabilizó la sociedad

    En cuanto al auge de las nacionesestado, se dice que los estados o

    reinos nacieron de forma ligeramente distinta en situaciones

    históricas y ecológicas diferentes, pero presentan los mismos

    esquemas de desarrollo

    -or +ltimo el desarrollo de los sistemas religiosos vino derivado con

    el auge de los sistemas sociales centralizados con un sistema de

    clases estraticado

    -. C/0#e* *n #a* "en%enc)a* ac"/a#e* %e #a An"&$#'(a

    .a tendencia es internalizar la antropolog(a y su análisis dentro de las

    organizaciones, ya sea para proyectos educativos, sanitarios o

    programas de desarrollo agr(cola

    )briendo de esta manera nuevos caminos en la teor(a social y

    biocultural

  • 8/16/2019 ACTIVIDADES 1Y2_ANTROPOLOGIA

    3/9

  • 8/16/2019 ACTIVIDADES 1Y2_ANTROPOLOGIA

    4/9

    valores y principios que determinan el pensar de una sociedad más

    compleja que las primitivas

    -. De*a&&##e y c!en"e #a* 4&!a* %e &'an)5ac),n *c)a#E"isten 2 tipos de organización

    a3 4rganización por bandas/ 5uando su sistema sociocultural se basaen agricultura y recolección E"iste un l(der, pero no posee

    privilegios pues su autoridad se limita al control de los recursos

    del territoriob3 4rganización por tribus/ E"iste un mayor n+mero de grupo de

    parentesco, los lazos son más fuertes que el matrimonio, e"isten

    funciones y m1todos de integraciónc3 4rganización por jefaturas/ .a productividad se eleva por lo que

    e"isten centros de coordinación económica, pol(tica y religiosa El

    liderazgo se hereda y la e"istencia de la religión y pol(ticad3 Estado/ *urge como consecuencia de los estratos sociales y las

    relaciones internas van mas allá del parentesco En el estado seobservan claramente instituciones y grupos especializados, que

    dan como resultado una seria de principios como la jerarqu(a,

    desigualdad de acceso a los recursos básicos, obediencia a los

    funcionarios y defensa del territorio

  • 8/16/2019 ACTIVIDADES 1Y2_ANTROPOLOGIA

    5/9

  • 8/16/2019 ACTIVIDADES 1Y2_ANTROPOLOGIA

    6/9

    CURSO:

    ANTROPOLOGIA GENERAL Y

    DEL PERU

    TEMA:

    AR8OL GENEALOGICO

    PROFESOR:

    LIC. KARINA TAPIA

    ALUMNA:

    LILIAN ERICKSEN PORTUGAL

      NIVERSIDAD JOSE CARLOS

    MARIATEG I

    CARRERA PROFESIONAL DE ED CACION

  • 8/16/2019 ACTIVIDADES 1Y2_ANTROPOLOGIA

    7/9

    *4.'5647E*

    En la sociedad 8Hacia una cultura de paz3/

    Es muy fundamental tener una visión integral de paz, conceptuándolo no

    solo en t1rminos de ausencia de violencia sino tambi1n de condiciones que

    favorezcan el desarrollo de las personas cuyo aspecto central es el respeto a

    las diferencias sean estas 1tnicas sociales, religiosas o pol(ticas, y arma la

    viada como valor supremo y la justicia como un derecho Es posible

    encontrar un camino de construcción innovadora que a trav1s de una critica

    fecunda, nos permita forjar una sociedad de bienestar com+n, pluralista,

     justo y solidario 5onstruir una unida nacional que supere los fracasos de la

    rep+blica

    En las instituciones educativas/

    El profesor tiene un importante papel, el debe fomentar la ense9anza de losvalores no solo en forma teórica sino en forma práctica para una mejor

    ense9anza

    En la familia/

    .a familia nunca debe obviar la ense9anza de los valores mas sino ponerlo

    en práctica todos los integrantes de la familia y siempre e"plicarles las

    consecuencias

    : )yudar al individuo a pensar y comprender los diferentes valores y la

    implicación práctica de su e"presión con relación a uno mismo, los demás,

    la sociedad y el mundo entero en general

    : -rofundizar en el entendimiento, la motivación y la responsabilidad con

    respecto a la toma de decisiones personales y sociales

    : 6nspirar al individuo a escoger sus valores personales, sociales, morales y

    espirituales, y a conocer m1todos prácticos para desarrollarlos y profundizar

    en ellos

    : !omentar en los educadores y cuidadores una visión de la educación como

    proveedora de una losof(a de vida para el estudiante, que les facilite su

    crecimiento, desarrollo y toma de elecciones de modo que puedan

    integrarse en la sociedad con respeto, conanza y compromiso

    e manera más espec(ca, he de se9alar que la educación en valores debe

    estar presente en todo momento de la práctica educativa, pero se puede

    hacer más patente en las labores de tutor(a donde el maestros

  • 8/16/2019 ACTIVIDADES 1Y2_ANTROPOLOGIA

    8/9

    duración de unas cuatro semanas con cuatro sesiones de una hora cada

    una; los objetivos que se perseguirán serán/

    #uscar, conocer y comprender los distintos valores ya nombrados

    anteriormente

    5onocer situaciones donde se den los distintos valores y reconocerlas

    como positivas

    6denticar las diferentes situaciones con=ictivas del 5entro y del aula y dar

    soluciones a trav1s de la puesta en práctica de los valores conocidos

    esarrollar el sentido de la responsabilidad de nuestras acciones

    )sumir las consecuencias de los propios errores

    >alorar el uso de los distintos valores para superar los problemas

    6denticar y conocer distintos personajes relacionados con la paz

    Esta serie de objetivos no se pueden trabajar directamente en el aula si no

    son agrupados en una serie de contenidos que le den forma a nuestra

    práctica educativa, destacando as(/

    .os conceptos de unidad, tolerancia, responsabilidad, respeto, libertad, paz,

    honestidad, felicidad, cooperación, amor , igualdad y humildad

    5onocimiento y comprensión de los conceptos nombrados con

    anterioridad

    El campo semántico de los valores humanos

    .as situaciones con=ictivas de nuestros 5entro y aula y sus posibles

    soluciones

    6denticación y b+squeda de soluciones de las situaciones con=ictivas en

    nuestro 5entro

    .a responsabilidad de nuestras acciones

    ?oma de conciencia de nuestras propias acciones

    .as consecuencias de nuestros actos

    5onocimiento de las consecuencias de nuestros actos

    El uso de los valores en la resolución de los problemas

    .a elaboración de una propia lista de valores

    )precio y gusto por trabajar temática relacionada con la paz

    6nter1s por descubrir nuevas formas de comportamientos encaminadas aldesarrollo de la 5onvivencia

  • 8/16/2019 ACTIVIDADES 1Y2_ANTROPOLOGIA

    9/9

    -articipación activa en las distintas actividades propuestas

    >alorar de manera positiva las prácticas educativas llevadas a cabo

    @eneralizar lo desarrollado en el aula a diferentes conte"tos de la

    sociedad

    Aespetar a los distintos miembros de la 5omunidad Educativa y de la

    sociedad en general

    E"presar las opiniones de manera relajada y escuchar la de los demás con

    actitud tolerante