Actividades de Aplicación Pág141

5
ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Pág. 141, 142 1. ¿Cuál es el concepto de Proceso de Atención de Enfermería? Es la aplicación del método científico a la práctica asistencial de enfermería, comprende una serie de pasos sistematizados, que permite la administración del cuidado a partir de la identificación de respuestas humanas. 2. Defina el concepto de necesidad. Es un requerimiento, que puede ser más o menos importante según cada persona donde el estado óptimo de bienestar es lo esperado. 3. ¿Qué tipos de necesidades conoce? Normativa Sentida Expresada Comparativa 4. Establezca la diferencia entre necesidad, problema y respuesta humana. La necesidad es el motor e impulsor por lo que la persona satisface dicha necesidad y le permite seguir desarrollándose, por otro lado el problema se presenta cuando la persona no puede realizar alguna acción o no puede satisfacer dichas necesidades, la respuesta humana es la acción que realiza la persona para resolver sus problemas y solventar sus necesidades. 5. Determine la relación que existe entre los conceptos de necesidad, problema y respuesta humana. La necesidad y el problema se correlacionas, cada una de ellas es el comienzo de las respuestas humanas, por lo que se puede afirmar que cada una está interrelacionada con el otro concepto. 6. ¿Qué importancia tiene la comprensión del concepto de respuestas humanas en la práctica profesional? La importancia que tiene la comprensión del concepto de respuesta humana en la práctica profesional, es que a través de la comprensión de esas respuestas que el enfermero va a tener en cuenta, se permiten determinar la resolución de dichas preguntas, así también va a ayudar a que el profesional realice su valoración. 7. Enuncie los cuatro pasos clave que deben cumplimentarse en la etapa de planificación del PAE.

description

enfermeria gral lic distancia enfermeria

Transcript of Actividades de Aplicación Pág141

Page 1: Actividades de Aplicación Pág141

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN Pág. 141, 142

1. ¿Cuál es el concepto de Proceso de Atención de Enfermería?Es la aplicación del método científico a la práctica asistencial de enfermería, comprende una serie de pasos sistematizados, que permite la administración del cuidado a partir de la identificación de respuestas humanas.

2. Defina el concepto de necesidad.Es un requerimiento, que puede ser más o menos importante según cada persona donde el estado óptimo de bienestar es lo esperado.

3. ¿Qué tipos de necesidades conoce? Normativa Sentida Expresada Comparativa

4. Establezca la diferencia entre necesidad, problema y respuesta humana.La necesidad es el motor e impulsor por lo que la persona satisface dicha necesidad y le permite seguir desarrollándose, por otro lado el problema se presenta cuando la persona no puede realizar alguna acción o no puede satisfacer dichas necesidades, la respuesta humana es la acción que realiza la persona para resolver sus problemas y solventar sus necesidades. 5. Determine la relación que existe entre los conceptos de necesidad, problema y respuesta humana.La necesidad y el problema se correlacionas, cada una de ellas es el comienzo de las respuestas humanas, por lo que se puede afirmar que cada una está interrelacionada con el otro concepto.

6. ¿Qué importancia tiene la comprensión del concepto de respuestas humanas en la práctica profesional?La importancia que tiene la comprensión del concepto de respuesta humana en la práctica profesional, es que a través de la comprensión de esas respuestas que el enfermero va a tener en cuenta, se permiten determinar la resolución de dichas preguntas, así también va a ayudar a que el profesional realice su valoración.

7. Enuncie los cuatro pasos clave que deben cumplimentarse en la etapa de planificación del PAE.

Establecer prioridades en los cuidados. Planeamiento de los objetivos del paciente con resultados esperados. Elaboración de las actuaciones de enfermería. Documentación y registro del plan de cuidados.

8. ¿En qué debe PENSAR cuando lleva a cabo la etapa de ejecución del PAE?El enfermero tiene toda la responsabilidad en la ejecución del plan. En esta fase se realizaran todas las intervenciones enfermeras dirigidas a la resolución de problemas y las necesidades asistenciales de cada persona tratada. Se debe pensar que no solo se debe llevar a cabo el plan sino que se debe seguir con la valoración e incluir al paciente, su entorno y a otros profesionales.

Page 2: Actividades de Aplicación Pág141

9. ¿Qué puntos debería estar en condiciones de responder en la etapa de evaluación del PAE?Los puntos que deberían estar en condiciones de resolver en la etapa de evaluación del PAE son:

La comparación de las respuestas de las personas. Determinar si se han conseguido los objetivos establecidos en el plan de cuidado.

Tras haber obtenido datos y haber comparado el estado de salud del paciente con los objetivos identificados en el plan de cuidado.

Si las respuestas eran las adecuadas a los objetivos, ya que en ocasiones no se lo consigue por diagnósticos de enfermería o las actualizaciones no eran las adecuadas; o el objetivo aplicado no era para las necesidades del paciente, o en ocasiones se debe a los cambios en las circunstancias, debido al estado del paciente en donde se invalida el objetivo y se exige un cambio en el plan de cuidado.

Si las respuestas humanas eran o no exactas a los factores relacionados con el diagnostico de enfermería, ya que en ocasiones el paciente no consigue el objetivo porque el diagnostico de enfermería no es exacto o no es adecuado.

10. ¿Puede mencionar cuáles son los obstáculos que se presentan en el desempeño cotidiano para la realización del Proceso de Atención de Enfermería?Los obstáculos que se presentan en el desempeño cotidiano del Proceso de Atención de Enfermería son:

Continuidad del PAE a través de los distintos turnos del trabajo. Personal de enfermería encuadra su trabajo en dar cumplimiento a las

indicaciones médicas con pobre actuación independiente, y no ocupa en el equipo de salud el lugar que le corresponde.

No hay unificación del PAE ya que venimos de distintas enseñanzas Exceso de trabajo para realizarlo Falta aplicación

11. Enuncie las características del PAE como modelo científico.Sus características son:

Lógico Sistemático Dinámico Humanístico Flexible Interactivo Base teórico

12. ¿Cuáles son las ventajas del PAE para la persona cuidada?Al sujeto de la atención le permite participar en su propio cuidado; garantiza las respuestas a sus problemas reales y potenciales, y ofrece atención individualizada continua y de calidad, de acuerdo con la priorización de sus problemas.

13. ¿Cuáles son las ventajas del PAE para el profesional? Es un instrumento en la práctica profesional, asegura la calidad de los cuidados

del individuo, familia y comunidad. Asegura la atención individualizada, ofrece ventajas para el profesional que presta

la atención y para quien la recibe; permite evaluar el impacto de la atención de enfermería.

Page 3: Actividades de Aplicación Pág141

El PAE proporciona un método lógico y racional para que el profesional de enfermería organice la información de tal manera que la atención sea adecuada y eficiente.

14. ¿Por qué afirmamos que el PAE tiene una afinidad?Se afirma que el PAE tiene una afinidad porque está dirigido a un objetivo, que es el cuidado integral de la persona.

15. ¿Por qué afirmamos que el PAE es sistemático?Se afirma que el PAE es sistemático, porque implica partir de un planeamiento organizado y se sigue una serie de pasos para poder cumplir un objetivo.

16. ¿Por qué afirmamos que el Proceso de Atención de Enfermería es dinámico?Es dinámico porque se adapta a un cambio continuo de la respuesta del paciente y del entorno.

17. ¿Por qué afirmamos que el PAE es humanístico?Es humanístico porque tiene en cuenta las necesidades individuales de cada persona, permite la interacción con el paciente y su entorno, incluyéndolos en el cuidado, teniendo en cuenta sus dimensiones biológica, psicológica, sociocultural y espiritual.

18. ¿Por qué afirmamos que el Proceso de Atención de Enfermería es interactivo?Es interactivo porque está basado en las relaciones reciprocas que se establecen entre la enfermera y el paciente, su familia y los demás profesionales de la salud.

19. ¿Por qué afirmamos que el Proceso de Atención de Enfermería es flexible?Es flexible porque se puede adaptar al ejercicio de enfermería en cualquier lugar o área especializada que trate con individuos, grupos o comunidades.

20. ¿Por qué afirmamos que el PAE posee una base teórica?Tiene una base teórica porque el proceso ha sido concebido a partir de numerosos conocimientos que incluyen ciencias y humanidades, y se puede aplicar a cualquier modelo teórico.

21. Exponga cómo el hecho de centrarse en el proceso enfermero complementa el centro de atención del enfoque terapéutico de otros profesionales.El centrarse en el proceso enfermero complementa el enfoque terapéutico de otros profesionales, por la utilización sistemática del proceso de enfermería que conlleva un planteamiento científico en las resoluciones de problemas, organizando la atención en el cuidado, y completando la atención de otros profesionales.

22. ¿Qué entiende por pensamiento crítico?El pensamiento crítico es un pensamiento cuidadoso, deliberado, centrado en un objetivo (orientado al resultado).

23. Cite las características del pensamiento crítico en enfermería. Supone un pensamiento deliberado, dirigido al logro de un objetivo. Se orienta al paciente, a la familia y a las necesidades de la comunidad. Se basa en los principios del proceso enfermero y del método científico. Constantemente esta reevaluándose, autocorrigiéndose y esforzándose por

mejorar. Requiere conocimientos, habilidades y experiencia.

Page 4: Actividades de Aplicación Pág141

Requiere estrategias para desarrollar al máximo el potencial humano (usando recursos individuales) y compensar los problemas creados por la naturaleza humana.

Se guía por los estándares profesionales y los códigos éticos.