Actividades de Diagnóstico2014

2

Click here to load reader

Transcript of Actividades de Diagnóstico2014

Page 1: Actividades de Diagnóstico2014

7/21/2019 Actividades de Diagnóstico2014

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-diagnostico2014 1/2

ESCUELA JOSÉ VICENTE ZAPATALENGUA Y LITERATURAACTIVIDADES PARA EL DIAGNÓSTICOPROFESORA: CRISTINA LUCAS

ALUMNO………………………………………………………………CURSO 3° Div.………..FECHA……...................L! " #i$%i&' '('):

“M*!i&* + " !#,')-“Demasiado crítica”, la catalogaba el profesor de Historia; “Una chica que

piensa por sí misma”, decía la profesora de Lengua; “Una contestadora irreverente”,se quejaba la profesora de gimnasia

!us compa"eros le aconsejaban# “$o pod%s pasarte la vida discutiendo con elprofesor; ten%s que se m&s respetuosa, por algo es el profesor”, “'en% cuidado conlo que decís; la profesora es la autoridad ( pod%s sufrir las consecuencias” )arinalos escuchaba, ( le complacía que se preocuparan por ella; sin embargo, no creíaque le estuviera faltando el respeto a alguien “*+ acaso estar en desacuerdo es serirrespetuoso -dem&s no todos me ju.gan del mismo modo; no todos tienen lamisma idea de lo que signi/ca la palabra “respeto” 0 tampoco entre nosotros ha(respeto; recuerden lo que muchos le dicen a 1ulia cuando interviene en clase (

estudia m&s de lo pedido# “'raga, callate””, les decía a sus compa"eros)arina no se consideraba una santa, pero tampoco era el mismo demonio!implemente trataba de poner en consonancia el respeto hacia los dem&s con elrespeto a sí misma, lo que a veces era interpretado como un acto de indisciplina,aun por sus propios compa"eros !obre todo en lo que hacía a la relaci2n con lasautoridades 3or ejemplo# una ve. jugando en el patio se llev2 por delante a unprofesor, haci%ndolo trastabillar; el docente empe.2 a los gritos# “!os unaatropellada”, “una torpe” ( unas cuantas cosas m&s; entonces )arina respondi2#“Usted tiene ra.2n en enojarse, pero no lo hice a prop2sito, por lo tanto no debetratarme así”

)uchos tomaron sus palabras como una falta de respeto “$o ha( nada que

hacer; las palabras van por un lado ( los hechos por otro 'odos los días te repiten#“'en%s que ser independiente”, “Deb%s ser crítico”, “$o tengas miedo, e4pres& loque pens&s”, “Ha( que decir siempre la verdad”, ( resulta que cuando lo pon%s enpr&ctica te tratan de irrespetuosa”, le comentaba a sus compa"eros, con uname.cla de ironía ( amargura

5l incidente con el profesor ( otros que se habían suscitado entre los mismoschicos generaron un clima de discusi2n sobre las pr&cticas autoritarias ( el maltratoentre pares

63ero, *c2mo vamos a ser personas democr&ticas si los profesores que noseducan no nos dan el ejemplo 7decía )arina en una reuni2n del centro de

estudiantes6!í, pero no olvidemos c2mo tratan a Luis algunos chicos de se4to ( c2mo seburlan de %l por ser gordo 7-cot2 -ntonio

65s cierto, pero lo importante es que todo esto se est& discutiendo 3or eso,creo que deberíamos aprovecharlo para que no quede en simple charla de pasillo 7comentaba 1orge, delegado de s%ptimo

6-nd& al grano68uiero decir que ha( que institucionali.ar el debate ( producir un cambio6

decía 1orge, mientras algunos compa"eros lo cargaban por usar palabras “raras”6*9nstitucionali.ar el debate” 7pregunt2 )arina, desconcertada6!í, proponerle a las autoridades que organicen una jornada de convivencia en

la que alumnos, profesores ( autoridades re:e4ionemos juntos acerca de c2modebemos tratarnos en el colegio

Page 2: Actividades de Diagnóstico2014

7/21/2019 Actividades de Diagnóstico2014

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-de-diagnostico2014 2/2

La propuesta de 1orge fue aprobada por aclamaci2n ( elevada a la direcci2n dela escuela - los pocos días, la directora cit2 a los representantes del centro parainformarles que la propuesta había sido aceptada#

65l eje de discusi2n de la jornada sería el respeto mutuo hacia suscompa"eros ( hacia los profesores, ( la idea es que de allí surja una especie depacto que luego deber& se acatado por todos los integrantes de la escuela 7dijo ladirectora, ( los alumnos asistieron

)arina sentía que despu%s de la jornada las cosas no serían como entonces, (

ella, sin duda, algo había tenido que ver “5n el país o la escuela, en la gran historiao la peque"a, siempre habr& uno que diga “$o” para que las cosas cambien”, sedecía a sí misma con cierta jactancia

*8u% es el respeto!eg<n el diccionario de la =eal -cademia 5spa"ola, “respeto” tiene varios signi/cados#consideraci2n, atenci2n, deferencia que se tiene hacia otras personas5l respeto es una relaci2n sim%trica 7es decir, de uno hacia los dem&s ( de los dem&s haciauno6 ( tambi%n re:e4iva 7es decir, de uno hacia sí mismo6, que se apo(a en elreconocimiento de los derechos ( la dignidad de las otras personas, ( tambi%n de unomismo De este modo se convierte en un pilar fundamental para la convivencia social

5n un sentido m&s amplio, tambi%n se puede hablar de respeto hacia los animales, lasplantas (, en general, al medio ambiente

5l respeto ( su relaci2n con otros valores#6*>on cu&les de los siguientes valores de relaciona el respeto!9$>5=9D-D 7 >+)3-?5=9!)+ 7 >=@'9>- >+$!'=U>'9A- 7 >+$B9-$C- 5$ !@ )9!)+ 7!+L9D-=9D-D 7 >=9'5=9+ 3=+39+ 7 -)+= 7 >+$!'-$>9- 7 >+)3=5$!9$ 7>+L-E+=->9$ 7 >=5-'9A9D-D 7 L9E5='-D 7 +3'9)9!)+ 7 >+=D9-L9D-D 6De cada uno de los elegidos, e4plicar por qu% est& relacionado con el respeto ( dar unejemplo6Discutir en clase las siguientes preguntas*5s posible respetar a una persona aunque no les caiga bien

*5s posible que una persona les guste pero que no la respeten*3ueden dar un ejemplo de algo que ustedes respetan ( los dem&s no*3ueden dar un ejemplo de algo que los dem&s respeten ( ustedes no*=espetan m&s a las personas que son m&s fuertes que ustedes ( menos a las que son m&sd%biles*!e respetan a ustedes mismosLos días que se respetan m&s ustedes mismos, *respetan menos a los dem&s*!on dignos de respeto todos los seres humanos *0 qu% pasa con las personas que secomportan mal con los dem&s* 5n qu% tiempo ( persona est&n conjugados los verbos destacados

F