ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA CIRCULANTE.docx

download ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA CIRCULANTE.docx

of 8

Transcript of ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA CIRCULANTE.docx

ACTIVIDADES DE ENFERMERA CIRCULANTE

Las funciones que desempean el personal de enfermera en el quirfano son muy importantes ya que tienden a seguir normas aspticaspor consecuencia mantener la seguridad del paciente.Conllevan con los servicios restantes del hospital la comunicacin (laboratorio para obtener resultados, CEYE entre otros).El proceso quirrgico se lleva a cabo desde que el paciente se encuentra en hospitalizado para ser intervenido y hasta el paciente recobra el conocimiento despus de la ciruga.Debe de existir un registro de lo que va aconteciendo por lo que se debe de anotar:

Registro pre-quirrgico:Realizado por el personal de enfermera antes de la intervencin quirrgica.

Registro trans-quirrgico:Realizado por el personal de enfermera durante la intervencin quirrgica.

Registro post-quirrgico:Realizado por el personal de enfermera despus de la intervencin quirrgica.

1.-La distribucin dl personal de enfermera en quirfano.

En el turno matutino:

Existen 19 enfermeros de los cuales 6 son auxiliares, de 18 enfermeros se tomarn 9 que sern enviados a quirfano. Otra de 2 dos enfermeras ir a quirfano, una de ellas cubrir das festivos y asistir una hora a quirfano. Y una auxiliar de enfermera apoyar a uno o dos quirfanos y su compaera estarportando el uniforme clnico.

En el turno vespertino, nocturno y en das festivos:

Habr 4 enfermeras y dos auxiliares de enfermera de las cuales dos quedarn en quirfano y una ms auxiliar tambin,

2.-Preparacin general del quirfano.

Generalmente la preparacin del pacientees llevada a cabo por la enfermera circulante y el quirfano es preparado por la enfermera instrumentista y la auxiliar de enfermera.

A.-ENFERMERA CIRCULANTE:

Antecediendo a la llegada del paciente.Objetivo:

Es vigilar que el quirfano rena las condiciones adecuadas antes de la llegada del paciente.

Funciones y actividades:

-Verificar el respirador para la anestesia y que los monitores funciones correctamente.

-Conseguir ms anestesia si procede.

-Verificar el sistema de aspiraciny todo el equipo al igual elmobiliario que vaya a ocuparse durante la intervencin.

-Verificar el carrito con los medicamentos que sern utilizados adems con los que comnmente se deben tener aqu.

-Tener ya preparados los medicamentos que sern utilizados ya sea en bombas de perfusin, sondajes u otras vas.

-Tener ya listo una Intubacin Orotraqueal (IOT),de tal forma que si existen complicaciones se pueda actuar de forma eficaz evitando equivocaciones.

-Ayudar a la enfermera instrumentista con el material que ser utilizado durante la ciruga ya programada o imprevista.

A la llegada del paciente:

Objetivo:

-Observar que el paciente se encuentre en las condiciones idneas para proseguir con la ciruga.

-Vigilar la estancia del paciente para preservar su estabilidad.

-Trasladar al paciente de forma segura hasta el rea de reanimacin posteriormente a la intervencin.

Funciones y actividades:

-Recibimiento y la correcta identificacin del paciente en un ambiente de respeto mutuo

a) Solicitando el nombre, apellidos, la edad y aportando el nmero de historia clnica.

b)Tomar el diagnostico y el tratamiento bajo el que se llega.

c) Anotar la hora y la fecha en que es recibido en el quirfano.

d) Que tipo de ciruga es: programada o de urgencia.

e) Evaluar la preparacin

-Verificar va venosa perifrica (VVP),calibre entre otras.

- Vigilar que sea el suero correcto.

-Verificar la profilxis antibitica.

-Volver a verificar que el paciente llegue en ayunas.

--sondajes.

-Hacer nfasis en la ubicacin y en el lado correcto.

Evaluacin psicolgica del pacientey brindar apoyo

a) La valoracin sobre el estado en el que llega (ansioso, convrtigo etc)

b) Presentarse con el paciente haciendo referencia en que ser la enfermera durante todo el procedimiento. Es importante dar el nombre y llamar al paciente por el suyo.

c) Fomentar la seguridad de forma verbal y al visualizar.

d) Tener un ambiente en el que se pueda percibir la seguridad y a eficacia evitando demoras innecesarias.

e)Referirle los procedimientos que se estn realizando en todo momento.

f) Toda la informacin que debe de ser recordada por el paciente ser antes de la anestesia.

g) Se debe de cuidar las conversaciones ya que el sentido del odo es el ltimo que se pierde y el primero que se recupera en la anestesia.

h) Referir las dudas o inquietudes que se vayan presentando

i) Informar sobre el estado del paciente fsico como psicolgico.

Alergias, enfermedades recientes y los medicamentos administrados actualmente.

Acomodar y preparar la mesa quirrgica.

a) Estar presente en la transferencia del paciente de la camilla a la mesa de operaciones.

b) Prestar ayuda en la colocacin correcta del paciente fomentando seguridad yevitar lesiones nerviosas y musculares

c) Proceder a la monitorizacin (ECG,FC,NIBP,PIB) posicionando el manguito de la presin al lado opuesto de VVP.

d) Monitorizar la FR y el pulsioximetra al lado opuesto de del mango de la presin.

e)Monitorizacin de la tensin arterial mediante sensores dependiendo de la que se desea obtenerperifrica ser en la piel y central en el esfago.

f) Mantener una permeabilidad constante en vas respiratorias o sondajes ya que en casos de emergencia se puede recurrir a ellas.

g) Estar con l anestesilogo mediante la administracin de la anestesia (induccin de medicamentos) hasta concluir el proceso.

h) En dado caso de uso de anestesia general mantener las corneas humedecidasy los parpados cerrados.

i) Volver a prestar ayuda en el reacomodo del paciente cuidando los lineamientos anteriores en el apartado b.

j) Posicionar la placa delbistur al bistur elctrico regulando el mismo.Debe estar bien colocada de preferencia en zona muscular y que la misma se encuentre seca y si presencia de vellos.

k) Tener ya listos los aspiradores.

l) Preparar la piel con un lavado quirrgico dejndola lista en todos los puntos para despus haceruso de solucin antisptica

En el acto quirrgico.

a) Preparar para su uso la solucin antisptica.

b)Participar en la preparacin del material estrila utilizar. Asistir de forma oportuna a la instrumentista, al cirujano y los colaboradores para vestirse. Debe participar en el quirfano continuamente y avisar sobre su retiro constante.

c) Hacer que se mantengan en pie las condiciones de asepsia de igual forma revisar que el personal aqu dentro este vestido correctamente ycirculeslo lo necesario.

d) Recibir materiales de tipo no estriles como cables, electro bistures entre otros que sern conectados a otros campos no estriles.

e)Enfocar las lmparas de quirfano cada que sea pertinente y se solicite.

f) Abrir y presentar todo el material estril que sea requerido.

g) Recoger las pruebas anatomopatolgicas identificndolas correctamente con los datos del paciente.

h) Dar cumplimiento al registro de la documentacin: hoja de enfermera, implantes entre otros.

i) En conjunto con la enfermera instrumentista hacer el conteo de gasas, compresas y el instrumental de igual forma registrarlo.

j) Apoyar en la colocacin de apsitos y vendajes sealados.

k) Participar si fuese anestesia general en la transferencia del paciente de la mesa de operaciones a la camilla. Con especial cuidado en los sondajes, drenajes, vas de administracin entre otros.

l) Prepara Acudir con el paciente hasta el rea de reanimacin o despertar al paciente junto con el anestesilogo. Llevando:

-Mascarilla de Amb.

-Cnula de Guedell.

-Medicamentos

-Historial clnico.

m) Informar a personal de enfermera del rea de reanimacin-despertar sobreel proceso quirrgico, la anestesia, estado en el que se encuentra el paciente, es decir de todo lo que se pueda aportar para intensificar los cuidados.

ENFERMERA EN LOS QUIRFANOS

En un quirfano hay diariamente muchos profesionales de Enfermera haciendo diversas tareas. Explicar estas tareas es el objetivo de esta pgina web.Las enfermeras de un quirfano pueden clasificarse bajo tres denominaciones segn la labor que desempean. Se propone como nmero ideal de enfermeras en un quirfano tres: enfermera circulante o volante, enfermera de anestesia y enfermera instrumentista.1. Enfermera circulante o volante:Es una de las encargadas de supervisar que el quirfano est limpio y ordenado. Conjuntamente con la enfermera instrumentista preparar el material quirrgico. Recibir al paciente identificandose e identificandolo, mitigando en lo posible su ansiedad y temor. Se encargar del correcto traslado del paciente a la camilla quirrgica. Supervisar y controlar que el paciente llega al quirfano en las condiciones higinicas demandadas. en el caso de no existir enfermero de anestsia colaborar en el desarrollo de la preparacin del paciente.As mismo vestir al instrumentista, una vez este se haya lavado quirrgicamente. Abrir los paquetes quirrgicos. Ofrecer los guantes y colaborar con el intrumentista a vestir la mesa auxiliar. Realizar el pintado con antisptico de la zona a intervenir. Conectar diversos equipos elctricos y de monitorizacin. Entregar al instrumentista cualquier caja o material demandado, recibiendo y cursando cualquier muestra intraoperatoria que se le entregue.Al final de la intervencin comprobar que el paciente est preparado para el traslado junto con la documentacin clnica propia. Colaborar en la recogida de material e instrumental utilizado en la intervencin reponiendo el quirfano, junto con el resto del equipo de enfermera, para intervenciones siguientes. En caso de no existir enfermera de anestsia ser la encargada de recoger los frmacos y el material utilizado por el anestesista.

2. Enfermera de anestesia:Es la encargada de preparar el material de anestesia, supervisar, comprobar y si fuese necesario repondr todo el material que fuese necesario para la intervencin. Tomar del almacen de anestesia los frmacos necesario anotndolo en el libro de registro correspondiente. Recibir al paciente en el quirfano, procediendo, en caso de no ser portador, a instaurar una va endovenosa, con la fluidoterpia al caso y la premedicacin prescrita. Proceder al registro de las constantes y a la administracin de la medicacin indicada por el anestesista. Colaborar en las maniobras anestsicas intraoperatoras siempre que se le solicite as como en el despertar del paciente.

Anotar el tipoy cantidad de drogas en el registro del paciente y en el de quirfano. Colaborar en el traslado del paciente desde la mesa a la camilla y desde el quirfano a la sala de despertar, reanimacin o UCI. Repondr y preparar todo el material que se necesite para la siguiente intervencin.

3. Enfermera instrumentista.

La enfermera instrumentista debe conocer y estar preparada para colaborar en todos los pasos quirrgicos de las intervenciones a realizar. con la enfermera circulante preparar todo el equipo, material, accesorios, etc, necesarios en la sesin quirrgica, teniendo en cuenta, las necesidades especficas de cada intervencin y de cada cirujano, comprobando que el quirfano est en condiciones.Realizar con anterioridad al equipo mdico el lavado quirrgico, vistindose seguidamente, con la ayuda de la enfermera volante, con ropas esteriles y ponindose lo guantes. A continuacin montar la mesa general de instrumental y la mesa auxiliar con los instrumentos necesarios. Una vez que el resto del equipo quirrgico haya realizado el lavado de manos entregar a este las batas y los guantes. Colaborar en el montaje del campo quirrgico. Entregar el material solicitado por los cirujanos y/o ayudantes. Conservar en todo momento las mesas limpias y ordenadas, evitar que en el campo quirrgico existan materiales no utiles, tomar muestras intraoperatorias y las pasar al volante. Llevar un control riguroso de las gasas o compresas que se utilicen en el campo quirrgico.

Una vez finalizada la intervencin colaborar en la colocain del apsito quirrgico, retirar las hojas de bistur, agujas y dems objetos cortantes y punzantes. Una vez el instrumental est limpio lo colocar en el orden establecido en la caja quirrgica, preparandolo para su envio a esterilizacin, firmando en la caja con su nombre o clave. Colaborar con el resto del equipo en dejar la Sala perfectamente preparada.http://donacion.organos.ua.es/enfermeria/quirofano.asp