Actividades de Gestion de Calidad

15
Act 4: Lección evaluativa No.1 Revisión del intento 1 Comenzado el miércoles, 18 de marzo de 2015, 23:29 Completado el miércoles, 18 de marzo de 2015, 23:41 Tiempo empleado 12 minutos 31 segundos Puntos 9/10 Calificación 45 de un máximo de 50 (90%) Comentario - Excelente!! Felicitaciones Question1 Puntos: 1 Deming afirma que es un deber de la organización ayudar a las personas a trabajar con más astucia y no a trabajar más, porque así se pueden cumplir las metas económicas de la organización en un corto plazo sin poner en peligro la permanencia de la organización. Si la proposición es verdadera y la razón es verdadera marque 1 Si la proposición es falsa y la razón es verdadera marque 2 Si la proposición es verdadera y la razón es falsa marque 3 Si la proposición es falsa y la razón es falsa marque a 4 Seleccione una respuesta. a. 3 Correcto, muy bien b. 4 c. 1 d. 2 Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 El Malcolm Baldrige National Quality Award otorga los siguientes premios: Seleccione una respuesta. a. Fabricación, empresa de servicio y Organización Finalizarrevis ión

description

actividades de gestión de calidad

Transcript of Actividades de Gestion de Calidad

Act 4: Leccin evaluativa No.1Revisin del intento 1Principio del formulario

Final del formularioComenzado elmircoles, 18 de marzo de 2015, 23:29

Completado elmircoles, 18 de marzo de 2015, 23:41

Tiempo empleado12 minutos 31 segundos

Puntos9/10

Calificacin45de un mximo de 50 (90%)

Comentario -Excelente!! Felicitaciones

Question1Puntos: 1Deming afirma que es un deber de la organizacin ayudar a las personas a trabajar con ms astucia y no a trabajar ms, porque as se pueden cumplir las metas econmicas de la organizacin en un corto plazo sin poner en peligro la permanencia de la organizacin.Si la proposicin es verdadera y la razn es verdadera marque 1Si la proposicin es falsa y la razn es verdadera marque 2Si la proposicin es verdadera y la razn es falsa marque 3Si la proposicin es falsa y la razn es falsa marque a 4Seleccione una respuesta.a.3Correcto, muy bien

b.4

c.1

d.2

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question2Puntos: 1El Malcolm Baldrige National Quality Award otorga los siguientes premios:Seleccione una respuesta.a.Fabricacin, empresa de servicio y Organizacin

b.Educacin, Cuidado de la salud y Envejecimiento

c.Con fines de lucro, Pequeas empresas y fabricacinIncorrecto, debes estudiar ms

d.Educacin, Fabricacin y Empresa de servicio

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question3Puntos: 1Esta pregunta consta de un enunciado y cuatro opciones relacionadas con l, identificadas con los nmeros 1, 2, 3 y 4. Slo dos de estas opciones responden correctamente el enunciado.

La mejora continua requiere un planteamiento proactivo, sistemtico, basado en hechos y en desarrollo permanente para resolver los problemas de calidad. Se consideran como puntos generales y que permiten la identificacin de las oportunidades de mejora en la organizacin los siguientes:

1. Plan de mercadeo y ventas2. Renovacin contina.3. Planificacin de ofertas de productos4. implementacin del plan de accinSeleccione una respuesta.a.Si 3 y 4 son correctas

b.Si 2 y 3 son correctas

c.Si 2 y 4 son correctasCorrecto

d.Si 1 y 2 son correctas

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question4Puntos: 1Los pasos a seguir para la resolucin de un problema pueden establecerse conSeleccione una respuesta.a.Actuar, esquematizar, hacer, trabajar

b.Actuar, verificar, hacer, planificar

c.Planificar, hacer, actuar

d.Verificar, Ordenar, limpieza, hacer

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question5Puntos: 1El autor cuya filosofa trata de la integracin de caractersticas de los productos y/o servicios y sus procesos, es:Seleccione una respuesta.a.Joseph Juran

b.Philip Crosby

c.Armand FeigenbaumCorrecto

d.Edward Deming

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question6Puntos: 1La calidad total es una filosofa en la cual todas las personas que forman parte de la organizacin estudian, participan y fomentan la mejora continua. Este concepto es propio de:Seleccione una respuesta.a.Deming

b.Taylor

c.Kaoru IshikawaCorrecto

d.Joseph Juran

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question7Puntos: 1Cuando las variaciones son significativas y afectan a las caractersticas de calidad del producto, se hace necesario estudiar cules son las posibles causas de tales variaciones para poder reducirlas o eliminarlas, para ello se utiliza:Seleccione una respuesta.a.Diagrama de Paretto

b.Diagrama de Poisson

c.Diagrama Causa-efecto

d.Diagrama de dispersin

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question8Puntos: 1La introduccin de la Calidad Total implica la comprensin y la implantacin de un conjunto de principios y conceptos de gestin en todos y cada uno de los diferentes niveles y actividades de la organizacin. Los principios sobre los que se fundamenta la Gestin de Calidad Total son:

1. Enfoque sobre los clientes.2. Elaboracin de planes de negocios3. La mejora continua como estrategia general.4. Participacin y trabajo en equipo

La respuesta correcta es:Seleccione una respuesta.a.Cuatro, tres y dos son correctas

b.Uno y dos son correctas.

c.Uno, tres y cuatro son correctas.Correcto

d.Tres y cuatro son correctas.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question9Puntos: 1De acuerdo con el concepto de calidad, escoja los pasos que debe seguir una Organizacin para lograr la calidad de sus productos y/o servicios.

a. Establecer los requisitos del clienteb. Tener un sistema que le permita conocer la percepcin del cliente sobre sus productos.c. Disear los procesos que permitan satisfacer eficientemente los requisitos del cliente.d. Controlar sus procesos de forma eficiente.e. Unificar los criterios y conceptos de calidad.Seleccione una respuesta.a.La respuesta correcta es b y e

b.La respuesta correcta es a y cCorrecto, muy bien

c.La respuesta correcta es c y b

d.La respuesta correcta es a y d

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question10Puntos: 1Usted, est encargado de toda planificacin de una empresa, para ello, una herramienta que puede utilizar con mayor efectividad es:Seleccione una respuesta.a.Catchball

b.Brainstorming

c.Diagrama de Shitsuke

d.Diagrama de afinidades

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Usted est aqu campus13_20151 /301104A_220 /Cuestionarios /Act 5: Quiz 1 /Revisin del intento 1Act 5: Quiz 1Revisin del intento 1Principio del formulario

Final del formularioComenzado elmircoles, 18 de marzo de 2015, 23:42

Completado elmircoles, 18 de marzo de 2015, 23:51

Tiempo empleado9 minutos 29 segundos

Puntos5/15

Calificacin16.7de un mximo de 50 (33%)

Comentario -Por favor revisa el contenido de la Unidad 1 del mdulo

Question1Puntos: 1No es principio de Crosby:Seleccione una respuesta.a.Dar reconocimientoCorrecto

b.Calidad es cero defectos

c.La calidad es el cumplimiento de requisitos.

d.Los costos de calidad

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question2Puntos: 1No pertenece a los principios de la ISO 9001:2008Seleccione una respuesta.a.Participacin del personalIncorrecto

b.Liderazgo

c.Enfoque al cliente

d.Relaciones mutuamente beneficiosas con el trabajador

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question3Puntos: 1Este modelo plantea el incremento en la productividad de la organizacin mediante la aplicacin de herramientas estadsticas en todos los niveles y el control de los resultados obtenidos.Seleccione una respuesta.a.Modelo Malcolm Baldrige

b.Modelo DemingCorrecto

c.Modelo EFQM

d.Modelo Ishikawa

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question4Puntos: 11.Una vez se ha realizado la caracterizacin de los clientes externos:Seleccione una respuesta.a.Establecer el da de Cero Defectos.Incorrecto, debes estudiar ms

b.d. Se hace saber que la responsabilidad de todos los clientes no da continuidad a la organizacin

c.Se estudian las necesidades y expectativas de los mismos

d.Se mejora continuamente el sistema de produccin

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question5Puntos: 1Dentro de las normas que componen la serie ISO 9000, la norma que orienta a la organizacin para la implementacin de la mejora continua es:Seleccione una respuesta.a.ISO 9010

b.ISO 9004

c.ISO 9000

d.ISO 9001

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question6Puntos: 1El despliegue de la funcin de la calidad inicia su proceso con los requerimientos deSeleccione una respuesta.a.Diseo

b.Partes

c.Cliente

d.Produccin

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question7Puntos: 11.Un conjunto de acciones y procedimientos planificados y sistemticos necesarios que permitan garantizar que un producto o servicio cumpla con unos estndares de calidad, incorporando el concepto de prevencin a la gestin de la calidad, corresponde a:Seleccione una respuesta.a.Enfoque de control de calidad

b.Aseguramiento de la calidad.

c.Control de calidadIncorrecto, debes estudiar ms

d.Calidad Total

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question8Puntos: 1ISO 9001 (SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD. REQUISITOS): Adems del objeto y campo de aplicacin de la norma, algunas referencias normativas, trminos y definiciones y sistema de gestin, agrupa 20 requisitos reunidos en cuatro captulos:Seleccione una respuesta.a.Responsabilidad de la direccin. Gestin por departamentos. Realizacin del producto. Medicin, anlisis y mejora.

b.Responsabilidad de la direccin. Gestin por procesos. Gestin del producto y servicio. Medicin, anlisis y mejora.

c.Responsabilidad de la direccin. Gestin por procesos. Realizacin del producto. Medicin, Control y mejora.

Incorrecto

d.Responsabilidad de la direccin. Gestin por procesos. Realizacin del producto. Medicin, anlisis y mejora.

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question9Puntos: 11.La Gestin de Calidad trabaja esencialmente con:Seleccione una respuesta.a.Mtodo PEPSIncorrecto, debes estudiar ms

b.Costos de produccin

c.Mtodos estadsticos

d.Necesidades de insumos

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question10Puntos: 11.Hay que remover la raz del problema, no los sntomas, corresponde a los principios de:Seleccione una respuesta.a.Kaoru Ishikawa

b.Deming

c.Josepj JuranIncorrecto, debes estudiar ms

d.Taguchi

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question11Puntos: 1De acuerdo a los postulados de la calidad total, se puede decir que:Seleccione una respuesta.a.La calidad total se logra cuando se realiza una planeacin estratgica al interior de la organizacin, renovando la cultura empresarial sin afectar a los proveedores.

b.La calidad total se logra cuando se crea el compromiso de todo el personal

c.La calidad total se logra cuando la filosofa del mejoramiento continuo es comprendida y asimilada por las directivas de la organizacin

d.La calidad total se logra cuando la alta direccin de la organizacin orienta sus polticas hacia la produccin con cero defectos, creando estrategias de capacitacin permanente

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question12Puntos: 1Se define como un conjunto de acciones y procedimientos planificados y sistemticos necesarios que permiten garantizar que un producto o servicio cumpla con unos estndares de calidad:Seleccione una respuesta.a.Calidad total

b.Aseguramiento de la calidad

c.Gestin de calidadIncorrecto

d.Control de Calidad

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question13Puntos: 1Es un conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactan entre s:Seleccione una respuesta.a.Cultura

b.Sistema

c.CalidadIncorrecto

d.Gestin

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question14Puntos: 1Dentro de los enfoques ideolgicos para organizar la Gestin de Calidad se tiene en cuenta el manejo de hechos y datos, entendindose este trmino como:Seleccione una respuesta.a.La Gestin de calidad tiene un enfoque humanista.

b.La cultura de verificacin y comprobacin crean la Gestin de Calidad.

c.Informacin en la resolucin de problemas y toma de decisiones.

d.Se establecen vnculos horizontales entre las reas de la organizacin.

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question15Puntos: 1La familia de normas ISO 9000 que est actualmente en vigor, se compone de 3 normas:Seleccione una respuesta.a.ISO 9000:2003, ISO 9001:2008 e ISO 9004:2006

b.ISO 9000:2005, ISO 9001:2008 e ISO 9004:2009Correcto

c.ISO 9000:2005, ISO 9001:2008 e ISO 9004:2006

d.ISO 9000:2004, ISO 9001:2008 e ISO 9004:2004

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Act 3: Reconocimiento Unidad 1Revisin del intento 1Principio del formulario

Final del formularioComenzado elmircoles, 18 de marzo de 2015, 23:21

Completado elmircoles, 18 de marzo de 2015, 23:28

Tiempo empleado6 minutos 50 segundos

Puntos5/6

Calificacin8.3de un mximo de 10 (83%)

Comentario -Excelente!! Felicitaciones

Question1Puntos: 1Segn la lgica REDER propuesta por el modelo EFQM, la definicin de metas corresponde a:Seleccione una respuesta.a.EnfoqueCorrecto, muy bien.

b.Revisin

c.Despliegue

d.Evaluacin

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question2Puntos: 1Si en una empresa la gestin de la calidad se orienta principalmente a examinar y medir las caractersticas de calidad de un producto, as como los componentes y materiales de que est elaborado o de un servicio, todo ello utilizando instrumentos de medicin, patrones de comparacin o equipos de pruebas y ensayos, para ver si cumple o no los requisitos especificados, realizada por personal especializado, corresponde a la siguiente etapa de la historia de la gestin de calidad:Seleccione una respuesta.a.Consecucin de la calidad mediante el Aseguramiento de la Calidad.

b.Consecucin de la calidad mediante el Control de la Calidad.

c.Consecucin de la calidad mediante la Gestin de la Calidad Total.INCORRECTO: La empresa no se orienta a la consecucin de la calidad mediante la Gestin de la Calidad Total.

d.Consecucin de la calidad mediante la Inspeccin de la Calidad.

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question3Puntos: 1Entre los autores de calidad, uno de los ms representativos de los aos sesenta fue el norteamericano Philip Crosby, quien se destaca por implantar una cultura preventiva, garantizando que las cosas se hicieran bien desde el comienzo; a partir de all resume la calidad en cuatro principios. De los siguientes identifique el principio que no corresponde:Seleccione una respuesta.a.Las causas de variacin pueden ser detectadas y eliminadas.Correcto

b.El sistema de calidad es la prevencin.

c.La medicin de la calidad es el precio del incumplimiento.

d.Calidad es cumplir con los requisitos del cliente.

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question4Puntos: 1Revisando en el tiempo los enfoques dados a la gestin de calidad, podemos decir que la evolucin de las metodologas de calidad ha evolucionado:

1. Segn estndares, con el control estadstico de procesos, en base a las inspecciones del producto2. Segn el costo, enfocando a la empresa a reducir costos, disminuyendo la variabilidad en los productos3. Segn uso, con un enfoque hacia el cliente, haciendo investigaciones de mercado para averiguar lo que quieren los clientes4. Segn el enfoque hacia el cliente, aadiendo valor agregado a productos y servicios.

El orden correcto es:Seleccione una respuesta.a.1, 3, 2, 4

CORRECTO: El orden correcto es segn estndares, segn el uso, segn el costo y segn el cliente.

b.2, 1, 4, 3

c.1, 2, 3, 4

d.2, 3, 1, 4

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question5Puntos: 1Es un beneficio del Enfoque de sistema para la gestin:Seleccione una respuesta.a.Dirigir los esfuerzos en los procesos clave

b.Optimizacin de los costos y los recursos

c.Identificacin y priorizacin de las oportunidades de mejora

d.Flexibilidad para reaccionar rpidamente ante oportunidades

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question6Puntos: 1Para entender las capacidades de la empresa y determinar las limitantes de los recursos, es necesario aplicar el siguiente principio de calidad:Seleccione una respuesta.a.Enfoque basado en procesos

b.Mejora continua

c.Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones

d.Enfoque de sistema para la gestin

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.