Actividades de Proporcionalidad

2
Matemática y su didáctica II Profesorado de Educación Primaria Trabajo Practico N°: 1) 50 gramos de yogurt aportan 60 mg de calcio. a) Completa la tabla y luego grafica. x Cantidad de yogurt (g) Y Aporte de calcio (mg) 50 60 100 10 20 b) Indica si existe relación de proporcionalidad. Si es así, indica de qué tipo y calcula k. c) Calcula cuanto calcio ingiere una persona que consume un yogurt de 240g. 2) En una panadería se fabrican tortas rectangulares que se dividen en porciones. a) Escribe que tipo de relación existe entre las variables numero de porciones que se cortan de cada torta” y “masa de la porción” y completa la tabla: x Número de porciones de torta y Masa de la cantidad (g) 10 300 20

Transcript of Actividades de Proporcionalidad

Page 1: Actividades de Proporcionalidad

Matemática y su didáctica II

Profesorado de Educación Primaria

Trabajo Practico N°:

1) 50 gramos de yogurt aportan 60 mg de calcio.a) Completa la tabla y luego grafica.

x

Cantidad de yogurt (g)

Y

Aporte de calcio (mg)

50 60

100

10

20

b) Indica si existe relación de proporcionalidad. Si es así, indica de qué tipo y calcula k.c) Calcula cuanto calcio ingiere una persona que consume un yogurt de 240g.

2) En una panadería se fabrican tortas rectangulares que se dividen en porciones.a) Escribe que tipo de relación existe entre las variables “numero de porciones

que se cortan de cada torta” y “masa de la porción” y completa la tabla:

xNúmero de porciones de torta

yMasa de la cantidad (g)

10 300205

50

b) Representa gráficamente la relación entre las variables.c) Halla la constante de proporcionalidad e interpreta su significado.

3) Se sabe que la relación entre dos variables es de proporcionalidad inversa. Marca con una cruz las afirmaciones verdaderas:

Cuando una cantidad su duplica, la cantidad que le corresponde también se duplica.

Page 2: Actividades de Proporcionalidad

Cuando una cantidad se triplica, la cantidad que le corresponde se reduce a la tercera parte.

Cuando una cantidad se reduce a la mitad, la cantidad que le corresponde se duplica.

Cuando una cantidad se reduce a la mitad, la cantidad que le corresponde también se reduce a la mitad.

4) Un alumno completo la siguiente tabla correspondiente a magnitudes directamente proporcionales y cometió un error. Descubre cual es y corrígelo.

x y

9 72

3 24

4 24

2 16