ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE DR. ARNULFO JOEL ......Jóvenes Promotores de Derechos Humanos del...

24
ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN Enero 2013. Se asistió al evento de Publicación de la Ley General de Víctimas por parte del Gobierno Federal. Se asistió al Informe de Actividades del Lic. Roberto Chapula de la Mora, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima. Se participó en la Reunión de Evaluación del Operativo de Invierno 2012 del Programa Paisano. Se asistió a la inauguración de la Delegación Regional Norte-Centro II de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente y a la Conferencia Magistral “La Reforma Hacendaria que México necesita”. Se presidió la primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo correspondiente al mes de enero. Se impartió la Conferencia “Derechos Humanos de los Pacientes con VIH/SIDA” dirigida a profesionales de la salud de la Clínica del ISSSTE en Guadalupe, Zacatecas. Se realizó una visita de supervisión a las menores trasladadas del Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil al CE.RE.RE.SO. Femenil de Cieneguillas, Zacatecas. Se asistió a reunión de trabajo con el Dr. Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Se presenció la transmisión en vivo desde la página de internet de la CNDH, del evento Conmemorativo al “Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto”. En reunión de trabajo con el Lic. Francisco Javier Valdéz de Anda, Representante de la Oficina Regional de la CNDH en Aguascalientes, se analizaron diversos asuntos que por razón de competencia se canalizan a través de la representación. Se presidió la reunión de evaluación del Programa Operativo Anual 2013, así como los Programas Internos de Trabajo. Se presidió la reunión preparatoria para la renovación de la Página de Internet de la CDHEZ.

Transcript of ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE DR. ARNULFO JOEL ......Jóvenes Promotores de Derechos Humanos del...

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Enero 2013.

    Se asistió al evento de Publicación de la Ley General de Víctimas por parte del Gobierno Federal.

    Se asistió al Informe de Actividades del Lic. Roberto Chapula de la Mora, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima.

    Se participó en la Reunión de Evaluación del Operativo de Invierno 2012 del Programa Paisano.

    Se asistió a la inauguración de la Delegación Regional Norte-Centro II de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente y a la Conferencia Magistral “La Reforma Hacendaria que México necesita”.

    Se presidió la primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo correspondiente al mes de enero.

    Se impartió la Conferencia “Derechos Humanos de los Pacientes con VIH/SIDA” dirigida a profesionales de la salud de la Clínica del ISSSTE en Guadalupe, Zacatecas.

    Se realizó una visita de supervisión a las menores trasladadas del Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil al CE.RE.RE.SO. Femenil de Cieneguillas, Zacatecas.

    Se asistió a reunión de trabajo con el Dr. Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

    Se presenció la transmisión en vivo desde la página de internet de la CNDH, del evento Conmemorativo al “Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto”.

    En reunión de trabajo con el Lic. Francisco Javier Valdéz de Anda, Representante de la Oficina Regional de la CNDH en Aguascalientes, se analizaron diversos asuntos que por razón de competencia se canalizan a través de la representación.

    Se presidió la reunión de evaluación del Programa Operativo Anual 2013, así como los Programas Internos de Trabajo.

    Se presidió la reunión preparatoria para la renovación de la Página de Internet de la CDHEZ.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Se asistió al evento de la Procuraduría General de Justicia del Estado en dónde se develó el busto en memoria del ilustre zacatecano Don Pedro Vélez de Zúñiga.

    Se asistió al Informe de Actividades Delegacionales 2012 del ISSSTE.

    Además, se realizaron diversas actividades internas de trabajo como son reuniones con funcionarios municipales, estatales, nacionales; se atendieron todas las solicitudes de audiencia pública; reuniones de trabajo con directores de área para la atención de asuntos y planeación de actividades; representación institucional en eventos gubernamentales y no gubernamentales; entrevistas a medios de comunicación.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Febrero 2013.

    Se presidió la reunión de trabajo de la Red Interinstitucional Províctima, en la cual se presentó y se entregó a las diversas instituciones el Directorio de Servicios de la Red.

    Se asistió al Informe de Actividades del Dr. Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

    Se acudió a la Presidencia Municipal de Río Grande, Zacatecas, en compañía del Visitador Regional, para notificar la Recomendación 02/2013.

    Se asistió al evento protocolario de inauguración del Tercer Taller de Capacitación a Oficinas Municipales de Atención a Migrantes, evento organizado por el Instituto Estatal de Migración, en el cual se impartió capacitación sobre derechos humanos.

    Se presidió la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo correspondiente al mes de febrero.

    Se asistió a la Conferencia “Guía de los Derechos Electorales y Plena Ciudadanía de las Mujeres en el Estado de Zacatecas”, organizada por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas.

    Se asistió al evento Conmemorativo del Centenario del Ejército Mexicano, por invitación del Gral. Brig. D.E.M. Francisco Antonio Islas Rivera, Jefe de Estado Mayor de la 11/a Zona Militar.

    Se asistió a la Reunión de Trabajo de la Zona Oeste de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), en la Ciudad de León, Guanajuato; en la que se presentó el proyecto “Las Visitadurías de Atención a Migrantes”, con gran aceptación por parte de los Ombudsman de Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y la representación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

    Se asistió a la presentación de la Obra Jurídica “Derechos Fundamentales, Derechos Humanos y Control de Convencionalidad”, por el Doctor en Derecho Jesús Navejas Macías, egresado de la Universidad de Guadalajara y experto en el tema. Evento organizado por el Colegio de Abogados de Jerez, A.C., en el cual se contó con la presencia del Procurador General de Justicia del Estado de Zacatecas, el Presidente Municipal de Jerez, y la representación de la Confederación de Asociaciones y Colegios de Abogados y del Colegio de Abogados de Zacatecas.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Se asistió al Primer Foro de Prevención y Atención al Trabajo Infantil, organizado por el Sistema Estatal DIF, en el cual se participó en las mesas de trabajo integradas por niños de diversos municipios del Estado.

    Se asistió a la Inauguración del Centro de Operación Estratégica de la Procuraduría General de la República, en la Ciudad de Zacatecas, el cual albergará una Agencia del Ministerio Público del Fuero Federal y dos del Fuero Común.

    Además, se realizaron diversas actividades internas de trabajo como son reuniones con funcionarios municipales, estatales, nacionales; se atendieron todas las solicitudes de audiencia pública; reuniones de trabajo con directores de área para la atención de asuntos y planeación de actividades; representación institucional en eventos gubernamentales y no gubernamentales; así como, entrevistas a diversos medios de comunicación.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Marzo 2013.

    Se asistió al Informe Anual de Actividades del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Jalisco.

    Se participó como jurado calificad y en el evento de Premiación del Concurso de Ensayo “La Familia”, organizado por la Diputada Georgina Ramírez Rivera, Presidenta de la Comisión de Vigilancia de la LX Legislatura del Estado.

    Se presidió la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo correspondiente al mes de marzo.

    Se asistió al Informe Anual de Actividades del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Durango.

    Se presenció la instalación del Comité Interinstitucional Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, evento en el que estuvo presente el Lic. Roberto Campa Cifrián, Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación.

    Se participó en el evento conmemorativo al CCVII Aniversario del Natalicio de Benito Juárez.

    Se asistió a la Conferencia Magistral “Una historia de Vida”, impartida por la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú. Evento organizado por la Secretaría de la Mujer, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.

    Se acudió a la reunión con personal del DIF Nacional, por convocatoria de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, para tratar el tema sobre la adopción internacional y regularización jurídica de menores.

    Se participó en el evento “Operativo de Semana Santa 2013 del Programa Paisano”, actividad que coordina el INM con el apoyo de diversas instituciones, con la finalidad de prevenir y combatir la comisión de delitos en contra de los migrantes; este año se dió el arranque formal en la Caseta de Peaje de Calera de Víctor Rosales, Zacatecas.

    Se acudió a la Décima Sesión Ordinaria del Honorable Consejo Técnico de Adopciones, para el análisis de solicitudes de adopción, juicios en trámite, propuestas de reintegración familiar, entre otros temas.

    Se acudió al evento de reintegración de menores en la Casa Cuna Plácido Domingo, dependiente del Sistema Estatal DIF.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Abril 2013.

    Se participó en el XXXVIII Congreso Nacional Ordinario de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), en el cual se presentó la ponencia “Las Visitadurías de Atención a Migrantes” y se hizo la propuesta para el establecimiento de la Red Nacional de Apoyo a los Migrantes, misma que fue aprobada por los integrantes de la FMOPDH.

    Se presidió la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo correspondiente al mes de abril.

    Se participó en la reunión de trabajo del Comité Interinstitucional para Prevenir la Trata de Personas, en la cual se estableció el compromiso de invitar a la Directora del Programa Contra la Trata de Personas de la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, evento que se llevó a cabo el día 26 de abril de 2013.

    Se acudió al evento de inauguración del Foro Estatal de Consulta Ciudadana del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y se presentó la ponencia “Fortalecimiento de la Lucha contra el SIDA”, en el Eje 5 “México, un actor con responsabilidad global”.

    Se participó por invitación del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes, en la Sesión Clínica Interinstitucional del Programa de Atención del VIH/SIDA, en el Hospital Miguel Hidalgo de la Ciudad de Aguascalientes, Aguascalientes.

    Se impartió la Conferencia “Bioética y Derechos Humanos”, dirigido a personal de la salud del ISSSTE en Zacatecas.

    Se participó en la rueda de prensa para dar a conocer las actividades del Primer Encuentro Estudiantil Parlamentario 2013, que coordina la Secretaría de Educación y se acudió al evento de inauguración correspondiente, celebrado este año en el Centro Recreativo Paraíso Caxcán, en Apozol, Jalpa, Zacatecas.

    Se presidió el evento de inauguración del Décimo Congreso Estatal de Niñas y Niños Promotores de Derechos Humanos, con la participación aproximada de cuatrocientos niños y niñas de quinto y sexto grado de primaria de las trece jefaturas de los Departamentos Educativos Regionales del Estado.

    Además, se realizaron diversas actividades internas de trabajo como son reuniones con funcionarios municipales, estatales, nacionales; se atendieron todas las solicitudes de audiencia pública; reuniones de trabajo con directores de área para la atención de asuntos y

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    planeación de actividades; representación institucional en eventos gubernamentales y no gubernamentales; así como, entrevistas a diversos medios de comunicación.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Mayo 2013.

    Se asistió al Segundo Informe de Actividades del Dr. Lorenzo López Méndez, Consejero Presidente del Consejo Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas.

    Se presidió la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo correspondiente al mes de mayo.

    Se participó en el Foro “Acciones de Política Pública en Materia de Protección de la Salud para Mujeres”, organizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Aguascalientes.

    Se presidió el Taller “Derechos Humanos, Víctimas y Violencia”, impartido por Visitadores Adjuntos del Programa de Atención a Víctimas del Delito de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; evento dirigido a integrantes de la Red Interinstitucional Províctima que coordina esta Comisión.

    Se presidió el Tercer Encuentro Estatal de Jóvenes Promotores de Derechos Humanos del Colegio de Bachilleres, con la participación aproximada de 150 promotores y 50 docentes de los cuarenta Planteles del COBAEZ. Se contó con la participación de personal del Programa de Atención a Víctimas del Delito de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quienes impartieron el tema “Víctimas de la Violencia Escolar” a los jóvenes promotores y a los docentes el tema “Atención a Víctimas de la Violencia Escolar”.

    Se otorgó entrevista al Canal de Televisión por Internet DHNET de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Chihuahua, sobre los resultados del Tercer Encuentro Estatal de Jóvenes Promotores de Derechos Humanos del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas.

    Se acudió en compañía de la Coordinadora de Visitadurías, a notificar la Recomendación CDHEZ/05/2013 a la Procuradora de la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia del Sistema Estatal DIF.

    Se otorgó entrevista a Canal 9 sobre el tema Trata de Personas.

    Se acudió al evento de inauguración del XI Aniversario de la Policía Estatal Preventiva, por invitación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Se acudió al evento de inauguración de la Primera Sesión Ordinaria 2013 de las Conferencias de Procuración de Justica Zonas Noreste y Noroeste, por convocatoria de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

    Además, se realizaron diversas actividades internas de trabajo como son reuniones con funcionarios municipales, estatales, nacionales; se atendieron todas las solicitudes de audiencia pública; reuniones de trabajo con directores de área para la atención de asuntos y planeación de actividades; representación institucional en eventos gubernamentales y no gubernamentales; así como, entrevistas a diversos medios de comunicación.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Junio 2013.

    Se firmó Convenio de Colaboración con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), en materia de capacitación, promoción y difusión de los derechos humanos en los Planteles Zacatecas y Fresnillo; además se establecieron las bases para otorgar becas especiales en inscripción y colegiaturas a los trabajadores de la CDHEZ que deseen continuar con su formación profesional.

    Se firmó Convenio de Colaboración con el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ), con la finalidad de institucionalizar el Programa “Jóvenes Promotores de Derechos Humanos del COBAEZ”, así como la celebración del evento “Encuentro Estatal de Jóvenes Promotores de Derechos Humanos del COBAEZ”, que se realiza durante el mes de mayo con la participación entusiasta de los jóvenes promotores de los 40 Planteles del COBAEZ a nivel estatal.

    Se presidió la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la CDHEZ.

    En cumplimiento al artículo 17 fracción X de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, se entregó el Tercer Informe Anual de Actividades 2012-2013 a la Honorable LX Legislatura del Estado, ante una Comisión de Diputados encabezada por el Profr. Felipe Ramírez Chávez, Presidente de la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política y el Profr. Juan Francisco Cuevas Arredondo, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos. En dicho documento, se encuentra con absoluta transparencia y siempre en los límites de la legalidad y congruencia, los pormenores de los expedientes que concluyeron con alguna recomendación, así como, la aplicación de los recursos, el cumplimiento de metas y objetivos en favor de la cultura de la legalidad y el fortalecimiento del Estado de Derecho.

    Se asistió a la reunión de la Comisión para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal del Estado.

    Se otorgó entrevista a Canal 9, México Explorer y Radio Zacatecas, sobre el Tercer Informe Anual de Actividades 2012-2013 de la CDHEZ.

    Una vez concluido el proceso de designación de Titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, el Dr. Arnulfo Joel Correa Chacón, fue designado por la Honorable Sexagésima Legislatura del Estado, para desempeñarse en un segundo periodo como Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, por tres años contados a partir del día 24 de junio de 2013 y hasta el 24 de junio de 2016.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    El 24 de junio de 2013, el Dr. Arnulfo Joel Correa Chacón, tomó protesta como Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, ante el pleno de la Honorable Sexagésima Legislatura del Estado de Zacatecas. Decreto # 639.

    El 25 de junio de 2013, los Diputados Juan Francisco Cuevas Arredondo, Georgina Ramírez Rivera, Felipe Ramírez Chávez, Ma. de la Luz Domínguez Campos y José Alfredo Barajas Romo, dieron posesión formal del cargo, al Dr. Arnulfo Joel Correa Chacón, como Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, en Sesión Extraordinaria del Consejo Consultivo, en las instalaciones de la CDHEZ.

    Además, se realizaron diversas actividades internas de trabajo como son reuniones con funcionarios municipales, estatales, nacionales; se atendieron todas las solicitudes de audiencia pública; reuniones de trabajo con directores de área para la atención de asuntos y planeación de actividades; representación institucional en eventos gubernamentales y no gubernamentales; así como, entrevistas a diversos medios de comunicación.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Julio 2013.

    Se acudió a visita de supervisión del Centro de Internamiento y Atención Integral Juvenil (CIAIJ) en Zacatecas, por invitación del Licenciado Juan Ladislao Bañuelos Murillo, Director General del CIAIJ.

    Se presidió la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la CDHEZ.

    Se presidió el Foro Nacional “Discapacidad, Sexualidad y Derechos Humanos”, evento organizado en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Subsecretaría para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y la Segunda Visitaduría General Especializada en la Atención a Grupos Vulnerables de la CDHEZ.

    Se asistió al evento de Premiación del Concurso Estatal de Dibujo Infantil “Justo por mis Derechos” en su edición 2013, organizado por el Sistema Estatal DIF.

    Se participó en el evento oficial de arranque del Operativo de Verano 2013 del Programa Paisano, que comprende el periodo del 8 de julio al 7 de septiembre, con más de 14 módulos distribuidos en el Estado para la atención a los connacionales.

    Se asistió a la Conferencia Magistral “La Protección de los Derechos Humanos en la Nueva Ley de Amparo. Retos y Perspectivas”, impartida por el Dr. Gumersindo García Morales, Especialista en Derechos Humanos y Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Evento organizado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado.

    Se participó en la Onceava Reunión Ordinaria del Honorable Consejo Técnico de Adopciones del Sistema Estatal DIF.

    Se presenció la entrega de menores albergados en las Casas Asistenciales, en la Casa Cuna Plácido Domingo, como acuerdo de la Reunión del Honorable Consejo Técnico de Adopciones.

    Se asistió a la presentación del Estudio sobre la Situación de la Infancia y la Adolescencia en el Estado de Zacatecas, por convocatoria del Sistema Estatal DIF.

    Por invitación del Presidente de la Junta de Monumentos y Zonas Típicas del Estado, se asistió a la Conferencia “Reflexiones a XX años Zacatecas, Patrimonio Mundial”.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Se acudió a visita de supervisión al CE.RE.RE.SO. Femenil de Cieneguillas, Zacatecas, en compañía de la Diputada María de la Luz Domínguez Campos y de la Lic. María del Rosario Betancourt Salas, Coordinadora de Visitadores de la CDHEZ.

    Además, se realizaron diversas actividades internas de trabajo como son reuniones con funcionarios municipales, estatales, nacionales; se atendieron todas las solicitudes de audiencia pública; reuniones de trabajo con directores de área para la atención de asuntos y planeación de actividades; representación institucional en eventos gubernamentales y no gubernamentales; así como, entrevistas a diversos medios de comunicación.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Agosto 2013.

    Se presidió el Encuentro Cultural con las Señoritas USA-Zacatecas, representantes de los diversos clubes, federaciones, asociaciones y organizaciones de migrantes zacatecanos radicados en los Estados Unidos de Norteamérica, a quienes se les hizo entrega del nombramiento como “Embajadoras de la Promoción y Difusión de los Derechos Humanos”, con la finalidad de que reproduzcan los mensajes y transmitan los conocimientos de los derechos humanos, en las comunidades donde radican; además se firmó una Carta Compromiso, donde aceptaron enviar testimonios del cumplimiento y colaboración hacia esta encomienda. En este evento también, se rindió un homenaje al Maestro Ernesto Juárez Frías, por su destacada trayectoria artística.

    Se participó en la Sexta Sesión Ordinaria del Sistema para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y en la Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; ambas reuniones convocadas por la Secretaría de las Mujeres.

    Se asistió al Tercer Informe de Actividades Legislativas de la Diputada Doctora María de la Luz Domínguez Campos.

    En el marco de la conmemoración del 188 Aniversario de la Instalación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, se acudió a la Conferencia Magistral “El Control de la Convencionalidad en México”, impartida por el Doctor Sergio García Ramírez, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

    Se presidió la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de la CDHEZ, correspondiente al mes de agosto de 2013.

    Se impartió capacitación sobre “Bioética y Derechos Humanos”, a los médicos pasantes en servicio social inscritos al Curso de Capacitación del Programa IMSS Oportunidades.

    Se participó en el inicio del Diplomado de Bioética Hospitalaria, por convocatoria del Consejo Nacional de Bioética, el Consejo Estatal de Bioética y los Servicios de Salud de Zacatecas.

    En el marco de la celebración del Segundo Aniversario del Instituto Regional del Patrimonio Mundial en Zacatecas, bajo el auspicio de la UNESCO, se acudió a la Conferencia Magistral “La participación de la Sociedad en la Protección y Conservación del Patrimonio Cultural”, impartida por el Maestro en Restauración Arquitecto Aarón Román Delgadillo Alaníz.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Le correspondió a esta Comisión Estatal la organización de la Reunión de Trabajo de la Zona Oeste de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), con sede en la Ciudad de Zacatecas. En esta reunión, se contó con la presencia de los Ombudsman de los estados de Nayarit, Guanajuato, Sonora, Aguascalientes, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Yucatán y Zacatecas, por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, participó el Secretario Técnico del Consejo Consultivo, Maestro Oscar Elizundia Treviño, quien es también el Secretario Técnico de la FMOPDH.

    Se acudió a visita de supervisión al CERERESO Femenil de Cieneguillas, Zacatecas, en compañía de integrantes del Consejo Consultivo de la CDHEZ y del Secretario Ejecutivo.

    Se acudió al Informe de Actividades Legislativas de la Diputada Ana María Romo Fonseca.

    Se acudió a la inauguración de la Expo-negocios 2013, por invitación de la Secretaría de Economía, evento organizado en coordinación con el INADEM de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

    Se participó en la Rueda de Prensa para dar a conocer el 9° Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2013. Evento organizado por la Secretaría de Educación en coordinación con diversas instituciones como la Cámara de Diputados, Senadores, SEP, IFE, SNDIF, CNDH y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

    Se acudió a la Conferencia Magistral “Políticas Públicas y Fiscalización de la Cuenta Pública”, impartida por el Doctor Jorge Mario Lascieur Talavera. Evento organizado por la Secretaría General de Gobierno.

    Además, se realizaron diversas actividades internas de trabajo como son reuniones con diversos funcionarios municipales, estatales y nacionales; se atendieron todas las solicitudes de audiencia pública; reuniones de trabajo con directores de área para la atención de asuntos y planeación de actividades; representación institucional en eventos gubernamentales y no gubernamentales; así como, entrevistas a diversos medios de comunicación.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Septiembre 2013.

    Se presidió la reunión de trabajo con diversos funcionarios del gobierno estatal, previa al Seminario “Instrumentos Internacionales de Protección en Materia de Violación contra las Mujeres y su aplicación en el Orden Jurídico Mexicano”; evento organizado en coordinación con la Dra. Ana Gloria Robles Osollo, Directora del programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Cuarta Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. En esta reunión de trabajo y durante el Seminario se abordaron temas sobre los principios rectores de los instrumentos internacionales en materia de protección de las mujeres contra la violencia y algunos aspectos de la violencia contra las mujeres desde los instrumentos internacionales.

    Por invitación del Dr. Jesús Manuel Argáez de los Santos, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Tabasco, se impartió la Conferencia Magistral “Los Derechos Humanos y el VIH/Sida”, dirigida a docentes, investigadores y alumnos de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

    Se presenció la instalación de la Honorable Sexagésima Primera Legislatura del Estado de Zacatecas.

    Se asistió al Tercer Informe del Licenciado Miguel Alejandro Alonso Reyes, Gobernador del Estado de Zacatecas.

    En el marco de la conmemoración del Día del Migrante Zacatecano, se presidió el evento académico dirigido a los representantes de las Federaciones, Asociaciones, Organizaciones y Clubes de Migrantes Zacatecanos radicados en los Estados Unidos de Norteamérica; en el cual se refrendó el Convenio de Colaboración entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, el Gobierno del Estado de Zacatecas, representado por el Instituto Estatal de Migración y las diversas organizaciones de migrantes zacatecanos; además se impartieron dos conferencias sobre el fenómeno migratorio, por parte del Doctor Miguel Moctezuma Longoria, Profesor e Investigador de la Universidad Autónoma de Zacatecas y el Señor Eliseo Medina Vázquez, Secretario Tesorero del Sindicato de Empleo de Servicio en los Estados Unidos de Norteamérica.

    Se notificaron tres Recomendaciones emitidas por la CDHEZ.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Se presidió la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo correspondiente al mes de septiembre de 2013.

    Se participó en la Ceremonia de Entrega de Cartas de Pasante de la Licenciatura en Criminología y Criminalística, Maestría en Ciencias Forenses, Maestría en Psicología Criminal y Doctorado en Ciencias Forenses del Instituto Zacatecano de Estudios Universitarios (IZEU), evento en el que se impartió un mensaje sobre la Ley General de Víctimas y los derechos humanos de las víctimas del delito.

    Se presenció el evento de Toma de Protesta de los Presidentes Municipales de Villanueva y Fresnillo, y el Informe de Actividades del Presidente Municipal de Zacatecas.

    Por invitación del Doctor Guillermo Escobar Roca, Director del Programa Regional de Apoyo a las Defensorías del Pueblo de Iberoamérica de la Universidad de Alcalá, se participó en el II Congreso Internacional “Ombudsman y Democracia”, organizado por la Universidad de Alcalá, el Defensor del Pueblo de España y la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO); además se asistió al evento conmemorativo al XXX Aniversario del Defensor del Pueblo en España; ambos eventos realizados en Madrid, España, del 24 al 27 de septiembre de 2013. En el Congreso Internacional se participó como ponente en la Mesa 4: “Democracia y Ombudsman, la visión de los protagonistas”, ponencia que se integrará al Libro de Actas del Congreso.

    Además, se realizaron diversas actividades internas de trabajo como son reuniones con diversos funcionarios municipales, estatales y nacionales; se atendieron todas las solicitudes de audiencia pública; reuniones de trabajo con directores de área para la atención de asuntos y planeación de actividades; representación institucional en eventos gubernamentales y no gubernamentales; así como, entrevistas a diversos medios de comunicación.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Octubre 2013.

    Se acudió al evento de inauguración del Congreso Internacional sobre los Derechos Humanos en la Educación Superior, organizado por la Red de Organismos de Defensa de los Derechos Universitarios.

    Se acudió al evento del Décimo Aniversario del Instituto Tecnológico Superior de Jerez y se impartió la Conferencia “Los Derechos Humanos y el VIH/Sida” a los alumnos del Instituto.

    Se presidió la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo.

    Se llevó a cabo reunión de trabajo con el Lic. Benjamín Medrano Quezada, Presidente Municipal de Fresnillo, Zacatecas, con la finalidad de establecer un acercamiento para precisar las funciones y actividades de la CDHEZ y la Visitaduría Regional de Fresnillo, así como, establecer los enlaces institucionales para la adecuada atención de los expedientes de queja y el seguimiento que corresponda a cada uno de ellos.

    Se llevó a cabo reunión de trabajo con el Dr. Alfredo Salazar de Santiago, Secretario de Gobierno Municipal de Zacatecas, para la revisión de asuntos particulares relativos a expedientes de queja que señalan violaciones a derechos humanos por parte de servidores públicos del Municipio de Zacatecas.

    Se llevó a cabo reunión de trabajo con el Lic. José Manuel Viramontes Rodarte, Presidente Municipal de Jerez, Zacatecas, con la finalidad de establecer un acercamiento para precisar las funciones y actividades de la CDHEZ y la Visitaduría Regional de Jerez; nombrar los enlaces institucionales para la adecuada atención de los expedientes de queja y el seguimiento que corresponda a cada uno de ellos; y revisar algunos expedientes de queja que por su complejidad requerían el análisis directo con el Presidente Municipal.

    Se llevó a cabo reunión de trabajo con el Lic. Juan Miguel Rivera Ortega, Delegado Regional Norte Centro II de la Procuraduría del Contribuyente.

    Se llevó a cabo reunión de trabajo con el Lic. Mauricio Martín del Real del Río, Presidente Municipal de Tlaltenango, Zacatecas, con la finalidad de establecer un acercamiento para precisar las funciones y actividades de la CDHEZ y la Visitaduría Regional de Tlaltenango; nombrar los enlaces institucionales para la adecuada atención de los expedientes de queja y el seguimiento que corresponda a cada uno de ellos; y notificar la Recomendación 11/2013. Además, se impartió la Conferencia “Los Derechos Humanos y el VIH/Sida” a los alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Zacatecas Sur Tlaltenango.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Se presidió el evento de inauguración del Taller “La Observancia de los Derechos Humanos en los Ayuntamientos”, dirigido a Presidentes Municipales, Regidores integrantes de la Comisión Municipal de Derechos Humanos, Jueces Comunitarios y Directores de Seguridad Pública, de cada uno de los 58 municipios del Estado. En este taller, se impartió capacitación sobre la Ley Orgánica del Municipio y la Ley de Justicia Comunitaria, además se estableció un programa de trabajo para actividades conjuntas de promoción, difusión y defensa de los derechos humanos en los Ayuntamientos.

    Se impartió la Conferencia “Eutanasia, Muerte Digna y Derechos Humanos”, en el XI Curso de Tanatología dirigido a profesionales de la salud del ISSSTE en Zacatecas.

    Se participó en la Doceava Sesión Ordinaria del H. Consejo Técnico de Adopciones del Sistema Estatal DIF, y se presenció la entrega de los menores albergados en la Casa Cuna “Plácido Domingo”, de conformidad a lo establecido por los integrantes del H. Consejo Técnico de Adopciones, en los diferentes programas de adaptación, así como, las adopciones autorizadas.

    Se firmó Convenio de Colaboración con la Presidencia Municipal de Zacatecas, en materia de recepción, trámite y seguimiento de quejas, capacitación sobre derechos humanos a servidores públicos municipales, y actividades conjuntas de difusión en pro de los derechos humanos de los migrantes.

    Se participó en el evento de la Secretaría de la Función Pública “Premio Nacional de Contraloría Social, Etapa Estatal 2013”, en el cual se entregaron los premios a los Comités ganadores del Primero, Segundo y Tercer lugar, así como, el reconocimiento a seis Comités participantes, que se hicieron acreedores a una mención honorífica, a juicio del Jurado Calificador, integrado por la CDHEZ y cuatro instituciones más.

    Además, se realizaron diversas actividades internas de trabajo como son reuniones con diversos funcionarios municipales, estatales y nacionales; se atendieron todas las solicitudes de audiencia pública; reuniones de trabajo con directores de área para la atención de asuntos y planeación de actividades; representación institucional en eventos gubernamentales y no gubernamentales; así como, entrevistas a diversos medios de comunicación.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Noviembre 2013.

    Se participó en la XXXIX Asamblea General y Congreso Nacional de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), en Nuevo Vallarta, Nayarit. En la Asamblea General se renovó el Comité Directivo de la FMOPDH, designado para el periodo 2013-2015, en el cual, se eligió al Doctor Arnulfo Joel Correa Chacón, como Vicepresidente de la Zona Oeste de la FMOPDH, integrada por los estados de Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Zacatecas. En las actividades correspondientes al Congreso Nacional de la FMOPDH, se expuso la ponencia denominada “La experiencia del migrante radicado en los E.U.A. y su regreso a su lugar de origen”.

    Se partició en la XVIII Asamblea General de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) y en el Seminario Internacional “El Nuevo Rol de los Ombudsman”, ambas actividades celebradas en San Juan, Puerto Rico. En la Asamblea General se eligió por unanimidad al Doctor Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, como Presidente de la FIO, para el bienio 2013-2015.

    Con relación al Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, que se otorga a través de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se le informó al Doctor Arnulfo Joel Correa Chacón, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, por parte del Maestro Oscar Elizundia Treviño, Secretario Técnico del Consejo Consultivo de la CNDH, que el Consejo de Premiación en su primera sesión ordinaria del martes 8 de octubre de 2013, lo propuso y tuvo a bien designarlo por unanimidad, como Presidente del Jurado de Premiación conforme al Reglamento de dicho Premio, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 2004, motivo por el cual, se le convocó a sesión ordinaria del Jurado del Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, el día 8 de noviembre de 2013 en la oficina de la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

    Se acudió a la Sesión Solemne de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado, en la que se develó la inscripción de la leyenda “Cien años del Ejército Mexicano” en uno de los muros de la Sala del Pleno del Honorable Congreso del Estado, con motivo de la visita del General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional.

    En conmemoración al Día Nacional del Libro, se acudió al homenaje que el área de Fomento a la Lectura de la Coordinación Estatal de Bibliotecas, otorgó al Poeta Zacatecano Veremundo Carrillo Trujillo, quien fuera Fundador Consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Se presidió la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo, correspondiente al mes de noviembre de 2013.

    Se presidió el Taller de Capacitación “La Trata de Personas en México. Retos y Perspectivas”, que se impartió en Zacatecas por personal del Programa de Trata que coordina la Quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Este taller estuvo dirigido principalmente a servidores públicos de los tres niveles de gobierno, a organismos de la sociedad civil y especialmente a los “Jóvenes Promotores de Derechos Humanos y Valores” de los Planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas de los municipios de Villa González Ortega, Villa de Cos, Jerez, Saín Alto, Luis Moya, Valparaíso, Cañitas de Felipe Pescador, Noria de Ángeles, Enrique Estrada, Trancoso y Zacatecas; a sus maestros y asesores.

    En conmemoración al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, se acudió al evento de inauguración del Seminario Igualdad de Género, como parte del Sistema Estatal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, así como, el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, que coordina la Secretaría de las Mujeres.

    Se presidió el evento de inauguración de la Capacitación para Policías en Materia de Derechos Humanos, como parte del Convenio de Colaboración que se firmó con la Presidencia Municipal de Zacatecas, el día 30 de octubre de 2013.

    Se acudió al evento de inauguración del II Foro de Participación Infantil que organizó el Sistema Estatal DIF, como parte de las actividades conmemorativas al XXIV Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.

    Se acudió al evento de inauguración del II Simposio Técnicas de Fiscalización y Desarrollo Humano, que organizó la Auditoría Superior del Estado.

    Además, se realizaron diversas actividades internas de trabajo como son reuniones con funcionarios municipales, estatales y nacionales; se atendieron todas las solicitudes de audiencia pública; reuniones de trabajo con directores de área para la atención de asuntos específicos, organización y planeación de actividades; la representación institucional en eventos gubernamentales y no gubernamentales; así como, entrevistas a diversos medios de comunicación.

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Diciembre 2013.

    Se participó en la Octava Marcha Silenciosa conmemorativa al Día Mundial en Respuesta ante el VIH/Sida, que organiza los Servicios de Salud de Zacatecas en coordinación con diversas instituciones, este año, bajo el lema “Todas y todos, por una generación libre de Sida”. En la marcha, la CDHEZ participó con un contingente integrado por la totalidad del personal que labora en el edificio central.

    Se notificó la Recomendación 13/2013.

    Se participó en el presídium integrado por diversas autoridades que presenciaron el Desfile Conmemorativo al XXI Aniversario del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, por invitación del Licenciado Mauricio Orlando Medina Ramírez, Subsecretario para la Inclusión de Personas con Discapacidad; la CDHEZ participó en el desfile con un contingente encabezado por un carro alegórico elaborado en coordinación con la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral Fresnillo A.C., destacando temas alusivos a la inclusión y a los derechos humanos de las personas con discapacidad.

    Por invitación del Maestro Oscar Elizundia Treviño, Secretario Técnico del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se participó en la ceremonia solemne que organizó la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila quien a través de su Consejo Universitario, otorgó al Doctor Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Doctorado Honoris Causa de dicha Universidad.

    Se participó en la reunión de trabajo del Comité Directivo de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, del cual forma parte, como Vicepresidente de la Zona Oeste de la FMOPDH.

    Se presidió la Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo.

    Se reunió con los Diputados Migrantes de la Sexagésima Primera Legislatura de Estado y el Lic. Juan Carlos Martínez Becerra, Cuarto Visitador General especializado en la Atención a Migrantes, con la finalidad de establecer una agenda de trabajo conjunto en pro de los derechos humanos de los migrantes, dentro del Programa Operativo Anual 2014 de la CDHEZ.

    Con relación al Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, que se otorga a través de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se le informó al Doctor Arnulfo Joel Correa

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    Chacón, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, por parte del Maestro Oscar Elizundia Treviño, Secretario Técnico del Consejo Consultivo de la CNDH, que el Consejo de Premiación en su primera sesión ordinaria del martes 8 de octubre de 2013, lo propuso y tuvo a bien designarlo por unanimidad, como Presidente del Jurado de Premiación conforme al Reglamento de dicho Premio, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 2004, motivo por el cual, se le convocó a sesión ordinaria del Jurado del Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, el día 8 de noviembre de 2013 en la oficina de la Secretaría Técnica de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Virtud de ello, el 12 de diciembre de 2013, por invitación del Doctor Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la CNDH, el Doctor Arnulfo Joel Correa Chacón, participó como Presidente del Jurado de Premiación, en la ceremonia pública y solemne del Premio Nacional de Derechos Humanos 2013, que fue entregado por el Presidente de la República, en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos.

    La Ley Orgánica de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas, establece en su artículo 72, el reconocimiento a los Defensores de los Derechos Humanos, para enaltecer el trabajo de las personas físicas o morales que mediante sus actividades académicas, altruistas y humanitarias se destaquen en la promoción y defensa de los derechos fundamentales. Por primera ocasión, se realizó este acontecimiento en Zacatecas, resultado ganador del Premio Estatal de Derechos Humanos 2013, por unanimidad de los integrantes del Consejo Consultivo de la CDHEZ y Jurado de Premiación, la Madre Alicia Delgado Nieto, Directora del Asilo de Ancianos “La Divina Providencia”, quien recibió la presea, el pergamino y el estímulo económico, como lo establece el artículo 73 de la Ley Orgánica de la CDHEZ, en la ceremonia solemne presidida por el Licenciado Miguel A. Alonso Reyes, Gobernador del Estado de Zacatecas y el Doctor Arnulfo Joel Correa Chacón, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas.

    Se participó en la Treceava Sesión Ordinaria del H. Consejo Técnico de Adopciones del Sistema Estatal DIF.

    Se presenció la entrega de menores albergados en las Casas Asistenciales, con motivo del periodo vacacional de diciembre.

    Se acudió al Tercer Informe Anual de Actividades del Mtro. Ramiro Torres Bañuelos, Director de la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho.

    Además de las actividades ya mencionadas durante estos cuatro meses de trabajo de la Presidencia de la CDHEZ, se realizaron reuniones de trabajo con funcionarios municipales, estatales y nacionales, relacionadas con los expedientes de queja; se atendieron todas las solicitudes de audiencia pública; se llevaron a cabo reuniones de trabajo con los directores de

  • ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

    DR. ARNULFO JOEL CORREA CHACÓN

    área para la atención de asuntos y planeación de actividades; y se otorgaron diversas entrevistas a medios de comunicación.