actividades economicas del sector primario.docx

4
1.- ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIO Factores físicos: las grandes rocas sometidas a la acción del hielo, la lluvia, los vientos, las variaciones de temperatura y muchos otros factores, se rompen, formando rocas cada vez más pequeñas 2.- ACTIVIDADES DEL SECTOR SECUNDARIO Factores físicos La localizacion de las industrias esta condicionada a distintos factores: La proximidad a las materias primas y a las fuentes de energía. La exixtencia de posibles consumidores. Disponibilidad de medios de transportes y de redes de comunicación. Existencia de recursos humanos cualificados y abundantes. Desarrollo económico de la región. Disponibilidad y precio del suelo. 3.- ACTIVIDADES DEL SECTOR TERCIARIO Factores físicos Los transportes: -Su desarrollo influye decisivamente en el crecimiento de las ciudades. -La extensión de la red de transportes permite desplazamientos más rápidos y frecuentes. -Las crircunvalaciones reducen el tráfico.

description

actividades economicas

Transcript of actividades economicas del sector primario.docx

1.- ACTIVIDADES DEL SECTOR PRIMARIOFactores fsicos: las grandes rocas sometidas a la accin del hielo, la lluvia, los vientos, las variaciones de temperatura y muchos otros factores, se rompen, formando rocas cada vez ms pequeas2.- ACTIVIDADES DEL SECTOR SECUNDARIOFactores fsicosLa localizacion de las industrias esta condicionada a distintos factores: La proximidad a las materias primas y a las fuentes de energa. La exixtencia de posibles consumidores. Disponibilidad de medios de transportes y de redes de comunicacin. Existencia de recursos humanos cualificados y abundantes. Desarrollo econmico de la regin. Disponibilidad y precio del suelo.3.- ACTIVIDADES DEL SECTOR TERCIARIOFactores fsicosLos transportes: -Su desarrollo influye decisivamente en el crecimiento de las ciudades.-La extensin de la red de transportes permite desplazamientos ms rpidos y frecuentes.-Las crircunvalaciones reducen el trfico.-Permite la formacin de reas metropolitanas, conurbaciones y megalpolis.El turismo:-Permite la entrada de las divisas.-Estimula el desarrollo de otras actividades econmicas, como la construccin, el comercio y los servicios de hostelera y ocio.-Origina cambios en las formas de vida ya que la gente puede conocer otras culturas.Los medios de comunicacin:-Transformaciones en la vida personal y profesional de las personas.-Gracias a internet podemos realizar gestiones desde nuestro domicilio.-Ponen a nuestra disposicion mucha informacin.4.- ZONA INDUSTRIALSector que dentro de la zonificacin urbana se destina de modo dominante al uso industrial. A diferencia del Parque Industrial no provee servicios comunes, slo regula los usos permitidos.5.- ZONA DE COMERCIOEs un rea de un pas donde algunas de las barreras comercialescomo aranceles y cuotas se eliminan y se reducen los trmites burocrticos con la esperanza de atraer nuevos negocios e inversiones extranjeras.1 Es una regin donde un grupo de pases se ha puesto de acuerdo para reducir o eliminar las barreras comerciales6.- ZONAS AGRCOLASEstas zonas, son las aptas para una agricultura de subsistencia o, en algunos casos, para la produccin de frutales u otras cosechas de alta rentabilidad, en cuyo caso se separaran en varias agrupaciones segn sus aptitudes7.- REGIN ADMINISTRATIVASUn regin administrativa es una Porcin de un estado, una provincia o un pas que se maneja con sus propias reglas en la materia concerniente a su economa auto sostenimiento y desarrollo interno. Legalmente, pertenece a un estado o a un pas, y se rige por la constitucin o el documento de este; pero para el autofinanciamiento de sus obras depende de su propia administracin

LAS CLULAS SOMTICAS Son aquellas que conforman el crecimiento de los tejidos y rganos de un ser vivo pluricelular, las cuales proceden de clulas madre originadas durante el desarrollo embrionario y que sufren un proceso de proliferacin celular y apoptosis. Son las que constituyen la mayora de las clulas del cuerpo de un organismo pluricelular.CELULAS DIPLOIDESLas clulas diploides (2n) son las clulas que, a diferencia de los gametos, tienen el nmero y la composicin de cromosomas normal (23 pares de cromosomas en la especie humana, en total 46 cromosomas).Tambin se dice que son las que poseen dos series de cromosomas, en alusin a la serie aportada por el padre (23 cromosomas) y a la serie aportada por la madre (23 cromosomas), para formar los 23 pares (en total 46 cromosomas).CLULA HAPLOIDEUna clula haploide es aquella que contiene un solo juego de cromosomas o la mitad (n, haploide) del nmero normal de cromosomas en clulas diploides (2n, diploide).De modo ms sencillo, clula haploide es aquella que tiene la mitad de los cromosomas (es decir 23 cromosomas, en el ser humano). En nmero haploide se representa por n.