actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

14
Concha López Narváez Ilustraciones de Ariette Imbert EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO © Grupo Anaya, S. A., Madrid, 1999 Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid DUENDE VERDE Proyecto realizado por: Isabel Morueco Director editorial: Antonio Ventura www.anayainfantilyjuvenil.com

description

actividades para las personas antes y después de leer el libro.

Transcript of actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

Page 1: actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

ConchaLópezNarváez

Ilustraciones deAriette Imbert

EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS

SIN VUELO

© Grupo Anaya, S. A., Madrid, 1999Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid

DUENDE VERDEProyecto realizado por: Isabel Morueco

Director editorial: Antonio Ventura

www.anayainfantilyjuvenil.com

Page 2: actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

Inés tiene doce años y vive con sus pa-dres y hermanos mayores en una casa enel campo. Un día descubre que un mu-chacho ha saltado la tapia y está roban-do fresas. Manuel, el jardinero, conayuda de su perro Nerón, atrapa al mu-chacho y le hace recoger todas las fresasdel huerto. A Inés sus padres no le per-miten salir de casa, pero pronto entablauna fuerte amistad con Rafaardilla, elpequeño vagabundo, y recorren juntos elmonte a escondidas de sus padres. El chi-co vive solo. Ha abandonado la casa desu madre y de su padrastro porque le pe-gan y no le tratan bien.Un día, Rafaardilla coge un cernícalo pe-queño para regalárselo a Inés. Ésta no loquiere pero, como la madre aborrece al

pajarillo, se lo quedan, lo cuidan y le en-señan a volar. Será el pájaro de los dos, yle ponen de nombre Doña Carmen.Un día de tormenta, los padres descu-bren las escapadas de Inés y se enterande la existncia de Rafaardilla. Averiguanlas circunstancias del chico, tras curarlede un accidente que ha tenido en el mon-te, y deciden que se quede con ellos, le-galizando la situación, pero el muchachoacaba escapándose, porque no soporta laidea de perder esa libertad a la que estáacostumbrado.Pasado un año, vuelve con su cernícalo,cuando Inés ya había perdido la esperanzade volver a verlo. Estando los dos viendovolar al pájaro, un cazador lo hiere. Lamadre de Inés lo cura, pero no puede vol-ver a volar. Rafa decide entonces quedarseen la casa a trabajar en el huerto. Tam-bién termina cuidando a otros pájaros he-ridos. Inés, por su parte, está dispuesta aenseñarle lo que ella aprende en el colegio.

EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO

El árbol de los pájarossin vueloConcha López NarváezIlustraciones de Ariette Imbert

1ARGUMENTO

Page 3: actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

2AUTORA

Concha López Narváez

Nació en Sevilla. Es licenciada en Filoso-fía y Letras. Durante algunos años se de-dicó a la enseñanza y, actualmente, escri-be para niños y jóvenes. Ha ganado numerosos premios, entreellos, el premio Lazarillo, en 1984 y1986, y el premio de la CCEI en 1986 y1989. Ha quedado finalista en el PremioNacional en 1985, 1986, 1987 y 1990.

3PERSONAJES

InésEs una chica de doce años que suele pa-sar mucho tiempo sola en el jardín de sucasa, ya que sus padres se marchan a tra-bajar, el padre a una fábrica y la madre a

una clínica, y sus hermanos, Clara y En-rique, son mayores y hacen su vida.Está muy sujeta a la normativa de suspadres, que no le dejan hacer nada pormiedo a que le suceda algo. Es, pues, unachica solitaria a la fuerza y muy protegi-da. Pero no por ello es una niña que seamilane por cualquier cosa. Todo lo con-trario. Es decidida y responsable, muycortés con Manuel y Juana, que trabajanen su casa, y muy generosa y comprensi-va con los demás, sobre todo si se en-cuentra con alguien en apuros, comoRafa.

RafaEs un chico de doce años, que vive soloen el campo porque se ha escapado de sucasa debido a los malos tratos que reci-bía por parte de su padrastro. La cruel-dad de éste y la pasividad de su madreprovocan que el chico decida resolversela vida por su cuenta. Es muy hábil parasaltar muros y trepar a los árboles.Cuando tiene hambre suele robar fruta;es así como conoce a Inés, quien al fin

EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO

Page 4: actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

logrará que por lo menos acepte ciertascostumbres y viva como una personanormal, dentro de la libertad que él pre-tende.Al quedarse trabajando en el jardín de lafamilia, con un sustento, vive de su trabajoy ya no se ve obligado a robar, aunque,como él dice, sólo cogía lo que necesitabapara subsistir y siempre a personas que te-nían de sobra.Es muy respetuoso con la naturaleza ytiene muy buenos sentimientos con losanimales, a los que cuida y protege, porejemplo a Doña Carmen, respetando sumedio natural y la ecología.La amistad con Inés supone para él el re-encuentro con una relación afectiva quele llevará a cambiar su vida y a comuni-carse con los demás. Atrás queda su te-rrible experiencia familiar sin que el mu-chacho tenga ninguna secuela. Es unchico sensible y que acepta la amistad yel afecto.El hecho de preocuparse por los pájarosheridos y trabajar tan bien la tierra de-muestra su gran capacidad humana ysensibilidad.

Juana y ManuelTrabajan en casa de los padres de Inés,ella en la cocina y él como jardinero.Juana es una mujer condescendiente querespeta y deja tranquila a la niña aunquees muy responsable con su trabajo.Manuel parece que tiene peor genio, almenos a Rafa le parece muy desagrada-

ble al principio, quizá porque de algúnmodo representa la autoridad, que élmismo ha burlado al robar las fresas.

Los padres de InésSon comprensivos y respetuosos, quizáalgo protectores, en el sentido de que nole han dado a Inés toda la libertad de laque podía hacer uso como la chica res-ponsable y seria que es.

MatíasEs el tabernero del barrio de Rafa. Esbuena persona y valiente. Defiende a Rafade los golfos del barrio.

EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO

3

Page 5: actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

4VALORES

q El cuidado y respeto por la naturaleza.Rafa se preocupa de los pájaros y loscuida, respetando su medio natural. Lomismo hace Inés, que se entusiasma tam-bién con lo que hace su amigo.

q La comprensión. La reacción de Inésante el robo de fresas de Rafa es un claroejemplo de una actitud comprensiva ha-cia los demás, porque no va directamen-te a la crítica ni a sus propios interesessino a investigar la causa. Por eso contri-buye a solucionar el problema. Los padres de Inés también dan muestrasde una gran comprensión, al respetar laforma de ser de Rafa y los deseos de suhija de quedarse en agosto en casa.

q La generosidad. Los padres de Inésplantean acoger en su casa a Rafa, inclu-

so proporcionarle unos estudios. Inés semuestra dispuesta a darle clase y Ma-nuel, el jardinero, acepta que Rafa traba-je con él y enseguida admira sus cualida-des y su eficacia y destreza para cuidar latierra.

q La amistad. La relación entre Rafa eInés demuestra que la amistad es posi-ble aunque sean muy notables las dife-rencias entre las personas. La amistadde los protagonistas es una amistad de-sinteresada, basada en el afecto y lacomprensión mutua, relación que puedeservir de modelo como base o entrena-miento en la etapa infantil para la vidaadulta de pareja y de amistad con lossemejantes.

q La denuncia de las desigualdades so-ciales. Queda patente en la caracteriza-ción de Rafaardilla, así como en los ma-los tratos que ha recibido.

EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO

4

Page 6: actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

A continuación, se ofrece

una serie de actividades

de animación para realizar

(colectivamente o con fichas

individuales) antes de leer

el libro, y así suscitar el interés

por su lectura, y después de

leerlo, para recrear los distintos

aspectos de su contenido

y fomentar la creatividad

de los lectores.

DEBATE SOBRE LA AMISTAD

Pediremos a los chicos y chicas que se ma-nifiesten sobre sus relaciones con susamistades y con sus padres. Qué pueden yqué no pueden hacer, si sus padres opinansobre qué amigos o amigas deben tener. Después, plantearemos el debate: ¿Es posi-ble la amistad entre personas muy diferen-tes? (Desigualdad económica, distinta con-fesionalidad religiosa, diferente raza ocualquier otra circunstancia que los alum-nos señalen como impedimento o dificul-tad para la creación de una amistad).Les comentaremos que el libro presentauna historia cuyos protagonistas son unchico y una chica de la misma edad, peromuy distintos en cuanto a su procedenciay situación. Les propondremos que semanifiesten sobre qué tipo de relaciónsospechan que puede darse. A continua-ción, pueden escribir un texto sobre eltema, narrado en primera persona, querecoja su opinión.

TÍTULO

Una vez que hayamos comentado eltema, les preguntaremos sobre qué rela-ción ven ellos con el título: El árbol delos pájaros sin vuelo.

EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO

5ANTESD E L A L E C T U R A

A C T I V I D A D E S

Page 7: actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

DEBATE SOBRE LAS RELACIONESHUMANAS

Una vez leído el libro, y como comple-mento al debate realizado antes de sulectura (ver pág. anterior), realizaremosun nuevo debate sobre algunas de lascuestiones que el libro plantea: Actitudde los padres con Inés; comportamientode «él» y «ella» con Rafaardilla; relaciónentre los protagonistas, diferencias y si-militudes entre ambos...También podemos comentar las intencio-nes de la autora, su postura ante los con-flictos sociales que plantea y los posiblesmensajes del texto.

ENCUENTRO

Los alumnos, por parejas, escribirán yrepresentarán un diálogo imaginario querecoja alguno de los momentos en quelos protagonistas se encuentran en elmonte.

¿QUÉ FUE DE RAFAARDILLA?

Imaginaremos qué le ocurrió a Rafaardilladesde que se escapó de la casa de los pa-dres de Inés hasta su aparición en la pri-mavera siguiente. Los alumnos, por pare-jas, narrarán el texto y lo acompañarán deuna ilustración.

LA NARRACIÓN A TRAVÉSDE LA IMAGEN

Fotocopiaremos las ilustraciones amplia-das y las pegaremos o colocaremos en unpanel. A continuación, entre toda la clase,reconstruiremos la historia y comentare-mos la relación que existe entre texto eimagen y qué aspectos del texto se recogenen las ilustraciones.Aprovecharemos la ocasión para comen-tar la belleza de las ilustraciones, el estiloempleado, etc., y su adecuación al tipo derelato.

EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO

6 DESPUÉSD E L A L E C T U R A

Page 8: actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

ANTESD E L A L E C T U R A 1EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO

Aquí tienes a los dos protagonistas del libro que vamos a leer. Son dos ilustraciones que recogen dos momentos de la historia. Imagina cuál puede ser el argumento y qué les sucede a los personajes

Page 9: actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

ANTESD E L A L E C T U R A2 EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO

Ésta es la portada del libro que vamos a leer. Como ves, le falta la ilustración. Es lo que tienes que hacer tú teniendo en cuenta el título.

EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO

Page 10: actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

DESPUÉSD E L A L E C T U R A 1EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO

Aquí aparecen algunas ilustraciones del libro y los títulos de los capítulos en los que aparecen, pero no están ordenadas. Redondea el título y el marco de un mismo color en cada caso.

Doña Carmen Septiembre El ladrón

Asombro El monte

Page 11: actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

DESPUÉSD E L A L E C T U R A2 EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO

Inventa otro título para el libro que hemos leído y dibuja una nueva portada.

Page 12: actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

DESPUÉSD E L A L E C T U R A 3EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO

Vamos a ver cómo andas de memoria. A continuación aparecen los nombres de cuatro personajes. Tienes que recordar de quiénes

se trata y qué es lo más destacado que hacen en la historia.

Manuel

Inés

Rafa

Matías

Page 13: actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

DESPUÉSD E L A L E C T U R A4 EL ÁRBOL DE LOS PÁJAROS SIN VUELO

¿Qué hubiera pasado si Rafa, en vez de quedarse a cuidar el huerto y a los pájaros heridos, viviendo solo en el cobertizo, hubiera ido con Inés al colegio?

Escribe la historia que te imaginas.

Page 14: actividades el arbol de los pajaros sin vuelo

SOLUCIONES

Después de la lectura

Ficha 1

Pág. 11: El ladrón.Pág. 37: El monte.Pág. 62: Doña Carmen.Pág. 75: Septiembre.Pág. 97: Asombro.

Ficha 3

Manuel es el jardinero que apresa a Rafa al comienzo de lahistoria; no se fía de él y, aunque al final le molesta que co-mience a trabajar en el huerto, comprende que es honrado ytrabajador.

Inés es la protagonista femenina, es una muchacha espabila-da y un poco temerosa. Ayuda en todo momento al mucha-cho y explica a sus padres las razones que le llevaron a ac-tuar de esa manera.

Rafa es un vagabundo que vive solo en el monte, pues su pa-drastro le pegaba mucho. Es un chico despierto, un poco re-sentido y con un gran corazón, que ama la libertad por enci-ma de todo.

Matías es un tabernero del barrio de Rafa, que lo defiendede los golfos del lugar. Ayuda a nuestros protagonistas y esuna buena persona.