Actividades Finales sobre configuración de Sistemas Operativos

8
Actividades Finales sobre configuración de Sistemas Operativos 1- Define y haz un esquema de RAID 3 Un RAID 3 divide los datos a nivel de bytes en lugar de a nivel de bloques . Los discos son sincronizados por la controladora para funcionar al unísono . Éste es el único nivel RAID original que actualmente no se usa. Permite tasas de transferencias extremadamente altas. 2- Define y haz un esquema de RAID 4 Un RAID 4 , también conocido como IDA (acceso independiente con discos dedicados a la paridad) usa división a nivel de bloques con un disco de paridad dedicado. Necesita un mínimo de 3 discos físicos. El RAID 4 es parecido al RAID 3 excepto

Transcript of Actividades Finales sobre configuración de Sistemas Operativos

Page 1: Actividades Finales sobre configuración de Sistemas Operativos

Actividades Finales sobre configuración de Sistemas

Operativos

1- Define y haz un esquema de RAID 3

Un RAID 3 divide los datos a nivel de bytes en lugar de a nivel de bloques . Los 

discos son sincronizados por la controladora para funcionar al unísono. Éste es 

el   único   nivel   RAID  original   que   actualmente   no   se   usa.   Permite   tasas   de 

transferencias extremadamente altas.

2- Define y haz un esquema de RAID 4

Un RAID 4,   también   conocido   como IDA (acceso independiente con discos

dedicados a la paridad) usa   división   a   nivel   de bloquescon   un   disco 

de paridad dedicado.  Necesita   un  mínimo  de  3  discos   físicos.   El   RAID  4   es 

parecido al RAID 3 excepto porque divide a nivel de bloques en lugar de a nivel 

de bytes.   Esto   permite   que   cada   miembro   del   conjunto   funcione 

independientemente cuando se solicita un único bloque. Si la controladora de 

disco lo permite, un conjunto RAID 4 puede servir varias peticiones de lectura 

simultáneamente. En principio también sería posible servir varias peticiones de 

escritura simultáneamente, pero al estar toda la información de paridad en un 

solo disco, éste se convertiría en el cuello de botella del conjunto.

Page 2: Actividades Finales sobre configuración de Sistemas Operativos

3- Define y haz un esquema de RAID 5

Este es muy semejante al nivel 4, excepto por el hecho de que la paridad no está 

destinada a un único disco, sino a toda la matriz. Eso hace que la grabación de datos

sea más rápida, pues no es necesario acceder a un disco de paridad en cada grabación. 

A pesar de eso, como la paridad es distribuida entre los discos, el nivel 5 tiene un poco 

menos de performance que el RAID 4. El RAID 5 es el nivel más utilizado y que ofrece 

resultados satisfactorios en aplicaciones no muy pesadas. Este nivel necesita de por lo 

menos 3 discos para funcionar. 

4- Define y haz un esquema de RAID 6

Un RAID 6 amplía el nivel RAID 5 añadiendo otro bloque de paridad, por lo que divide 

los datos a nivel de bloques y distribuye los dos bloques de paridad entre todos los 

miembros del conjunto. El RAID 6 no era uno de los niveles RAID originales.

Page 3: Actividades Finales sobre configuración de Sistemas Operativos

5- ¿Qué son los niveles RAID 5E y 6E?

Se   suele   llamar   RAID   5E   y   RAID   6E   a   las   variantes   de   RAID   5   y   RAID   6   que 

incluyen discos de reserva. Estos discos pueden estar conectados y preparados (hot

spare) o en espera (standby spare). En los RAIDs 5E y RAID 6E, los discos de reserva 

están   disponibles   para   cualquiera   de   las   unidades  miembro.  No   suponen  mejora 

alguna del rendimiento, pero sí se minimiza el tiempo de reconstrucción (en el caso de 

los discos hot spare)  y  las  labores de administración cuando se producen fallos.  Un 

disco de reserva no es  realmente parte del  conjunto hasta que un disco falla  y  el 

conjunto se reconstruye sobre el de reserva.

6- ¿Para qué sirve la orden wbadmin? Cita al menos cinco parámetros

Permite realizar copias de seguridad y restaurar su sistema operativo, volúmenes, archivos, carpetas y aplicaciones desde un símbolo del sistema.

Page 4: Actividades Finales sobre configuración de Sistemas Operativos

7- ¿Qué es wbadmin.msc? ¿Viene de serie en todos los Windows?

Es el asistente de realización de copias de seguridad de Windows

No.

8- Explique cómo crear una cuenta de usuario local en Windows 7

(Respondida en las prácticas)

9- Explique cómo crear una cuenta de usuario local en Linux

(Respondida en las prácticas)

10- Explique cómo crear una cuenta de grupo en Windows 7

(Respondida en las prácticas)

11- Explique cómo crear una cuenta de grupo en Linux

(Respondida en las prácticas)

12- ¿Qué realiza la orden perfmon?

Monitor   de   rendimiento:   Proporciona   herramientas   para   analizar   el 

rendimiento   del   sistema.   Desde   una   sola   consola   se   puede   supervisar   el 

rendimiento de  las aplicaciones y del hardware en tiempo real,  personalziar 

qué  datos  desea   recopilar   en   los   registros,  definir  umbrales  para   alertas   y 

acciones automáticas, generar informes y ver datos de rendimientos pasados 

en un gran variedad de formas.

13- ¿Qué realiza la orden resmon?

Permite el acceso al monitor de recursos desde el administrador de tareas

14- ¿Qué realiza la orden services.msc?

Page 5: Actividades Finales sobre configuración de Sistemas Operativos

Una consola que te permite ver los servicios que se ejecutan en el sistema

15- ¿Qué es RAID?

En informática, hace   referencia   a   un   sistema   de   almacenamiento   que   usan 

múltiples discos duros o SSD entre los que se distribuyen o replican los datos.

16- ¿Para qué sirve y cómo se usa el comando ps en Linux?

Comando para mostrar una instantánea de los procesos.

17- ¿Para qué sirve y cómo se usa el comando top en Linux?

Comando que se actualiza continuamente los procesos del sistema

18- ¿Para qué sirve y cómo se usa el comando kill en Linux?

Se utiliza para matar un proceso.

19- ¿Para qué sirve y cómo se usa el comando mdsched en Windows?

Diagnóstico de memoria. Comprueba si existen problemas de memoria en el 

ordenador

20- ¿Qué tipos de eventos hay?

-De   las   aplicaciones.   Son   sucesos   relacionados   con   la   actividad   de   una 

determinada aplicación, los programadores pueden definir estos sucesos para 

recoger información acerca de la dinámica de las aplicaciones (errores, avisos, 

etc)

-  De instalación. son los sucesos relativos a  las  instalaciones que se realizan 

en el sistema operativo, por ejemplo, muestra información sobre la instalación 

de un rol o de una característica

- De seguridad. Son sucesos de auditoria definidos y activados previamente  , 

para ello hay que activar las directivas de auditoria en la utilidad Configuración 

de seguridad local.

- De sistema. Son sucesos relacionados con la actividad del sistema operativo.

Page 6: Actividades Finales sobre configuración de Sistemas Operativos

21- Describe al menos dos opciones de reparación si hay un apagado inesperado

- Opcion de reparación de disco

-

22- Describe la utilidad de Administración de Equipos

Es   una   colección   de   herramientas   administrativas   que   podemos   utilizar   para 

administrar local o en remoto un equipo.

Podemos:

Monitorizar eventos del sistema.

Crear y administrar recursos compartidos.

Ver la lista de usuarios que están conectados a un equipo local o remoto.

Iniciar y detener servicios del sistema.

Establecer las propiedades de los dispositivos de almacenamiento.

Ver   la   configuración  de   los  dispositivos  y   agregar  nuevos   controladores  de 

dispositivo.

Administrar aplicaciones y servicios.