Actividades guia 1 02 proyecto vida jessica

6
Buena noche, adjunto las actividades de la fase de Diagnostico, para que en cada clase lleven material y poder realizar las actividades en el aula, a fin de que el trabajo en casa se disminuya y se pueda hacer un real trabajo en equipo, las fechas y actividades las acordamos en el aula: 3.2.8 EMPRENDIMIENTO: 3.2.8.1 Cualidades Emprendedoras: Organizar un equipo de trabajo para que analicen la lectura “El Perfil Emprendedor”, que enuncia características relacionadas con habilidades, conocimientos, valores y actitudes que permiten aproximarse al perfil emprendedor, se propone un ejercicio para que reconozca ciertas características en los aprendices, realice el DOFA personal y establezca un plan de mejoramiento que fortalezca su proyecto de vida, hágase las siguientes preguntas para que identifique qué características posee, revise el listado de habilidades, actitudes, conocimientos o valores, e identifique las que se relacionan con su personalidad y subráyelas, posteriormente participe en el foro de discusión. (Tiempo estimado 2 horas) HABILIDADES: Desarrollo de capacidades que le permitan destacarse en: ACTITUDES: Definidas como “estar dispuesto a...” tienen relación con la forma como usted reacciona frente a cada circunstancia que enfrenta. En el éxito empresarial se destacan: CONOCIMIENTOS: Hace referencia al manejo de las diferentes áreas de la empresa y las técnicas de gestión. VALORES: Componente básico de la calidad humana y de la imagen que todo empresario debe proyectar. Algunos de ellos son: Liderazgo. Comunicación. Relaciones Públicas. Toma de Decisiones. Trabajo en Equipo. Solución de Problemas. Administración de Recursos. Negociación. Manejo Eficiente y ágil de la Información. El Riesgo. La Iniciativa. Positivismo. Inconformidad. Perseverancia. Entusiasmo. Creatividad. Recuperación del fracaso. Confianza en sí mismo. Actualización permanente. Administración . Mercadeo. Clientes, Proveedores, Competencia. Finanzas. Laborales, Tributarios, etc. Medio Ambiente. Entorno Honestidad y Sinceridad. Humildad. Lealtad. Generosidad. Responsabilidad Ética. Solidaridad. Compromiso Social. Creer en la libre empresa.

Transcript of Actividades guia 1 02 proyecto vida jessica

Page 1: Actividades guia 1 02 proyecto vida jessica

Buena noche, adjunto las actividades de la fase de Diagnostico, para que en cada clase lleven material y poder realizar las actividades en el aula, a fin de que el trabajo en casa se disminuya y se pueda hacer un real trabajo en equipo, las fechas y actividades las acordamos en el aula: 3.2.8 EMPRENDIMIENTO:3.2.8.1 Cualidades Emprendedoras: Organizar un equipo de trabajo para que analicen la lectura “El Perfil Emprendedor”, que enuncia características relacionadas con habilidades, conocimientos, valores y actitudes que permiten aproximarse al perfil emprendedor, se propone un ejercicio para que reconozca ciertas características en los aprendices, realice el DOFA personal y establezca un plan de mejoramiento que fortalezca su proyecto de vida, hágase las siguientes preguntas para que identifique qué características posee, revise el listado de habilidades, actitudes, conocimientos o valores, e identifique las que se relacionan con su personalidad y subráyelas, posteriormente participe en el foro de discusión. (Tiempo estimado 2 horas) HABILIDADES: Desarrollo de capacidades que le permitan destacarse en:

ACTITUDES: Definidas como “estar dispuesto a...” tienen relación con la forma como usted reacciona frente a cada circunstancia que enfrenta. En el éxito empresarial se destacan:

CONOCIMIENTOS: Hace referencia al manejo de las diferentes áreas de la empresa y las técnicas de gestión.

VALORES: Componente básico de la calidad humana y de la imagen que todo empresario debe proyectar. Algunos de ellos son:

Liderazgo.Comunicación.Relaciones Públicas.Toma de Decisiones.Trabajo en Equipo.Solución de Problemas.Administración de Recursos.Negociación.Manejo Eficiente y ágil de la Información.Detectar y aprovechar oportunidades.

El Riesgo.La Iniciativa.Positivismo.Inconformidad.Perseverancia.Entusiasmo.Creatividad.Recuperación del fracaso.Confianza en sí mismo.Actualización permanente.Decisión y Tenacidad.Flexibilidad.Independencia.Mística.

Administración.Mercadeo.Clientes, Proveedores, Competencia.Finanzas.Laborales, Tributarios, etc.Medio Ambiente.Entorno Empresarial.Manejo del Tiempo.

Honestidad y Sinceridad.Humildad.Lealtad.Generosidad.ResponsabilidadÉtica.Solidaridad.Compromiso Social.Creer en la libre empresa.

3.2.8.2. DOFA Personal:Realizar UN DOFA PERSONAL (análisis interno y externo) con base en los conceptos relacionados a continuación, socialice en el desarrollo de la clase en mesa redonda: DEBILIDADES Identifico problemas o limitaciones que observo en mí, las cuales dependen de factores internos y repercuten en la consecución de mis logros y metas personales y profesionales. FORTALEZAS: Realidades, logros, hechos, personas y sitios que posibilitan mi realización en el mundo.

Page 2: Actividades guia 1 02 proyecto vida jessica

Relaciono los recursos o capacidades que poseo de manera innata o adquirida a través del tiempo, que he utilizado para alcanzar mis objetivos. AMENAZAS ¿Cuáles considero son problema o falencias que se presentan fuera de mí y que dependen de factores externos y repercuten en la consecución de logros y metas que he trazado en mi vida? OPORTUNIDADES ¿Con relación a las situaciones externas, cuáles son favorables o podrían llegar a potenciar efectivamente el logro de mis objetivos?DEBILIDADES: OPORTUNIDADES:

OlvidadizaImpacienteOrgullosaDesconfiadaDormilonaExigenteA veces tímida

De entrar a la universidad publicaDe destacarme como bailarinaDe graduarme con honores

FORTALEZAS AMENAZASRespetuosaInteligenteFuerteHonestaSinceraBuena amiga

Situación económicaLas personas que me quieren hacer decaerNegatividad

Diseñe un Plan de Acción Personal de acuerdo con el diagnóstico realizado en el punto anterior, elabore un escrito en Word con normas Icontec en el cual defina qué acciones puede desarrollar para mejorar su perfil emprendedor, aprovechar sus fortalezas y oportunidades, mejorar las debilidades y evadir las amenazas, indique cuales de esas cualidades podría potenciar a través de la actividad de la Animación Turística, justifique su respuesta en voz alta en el desarrollo de la clase. “Si usted va por buen camino pero permanece inactivo, le pasarán por encima” Bill Rogers.

Page 3: Actividades guia 1 02 proyecto vida jessica

PLAN DE ACCIÓN

DESCRIPCIÓN DE ASPECTOS

¿POR QUE? ¿CÓMO? ¿QUIÉN? ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? RECURSOS

Tratar de dejar a un lado mi impaciencia en los diferentes casos que se me presentan.

Porque además de perjudicarme en mi crecimiento personal, la impaciencia no es buena para cumplir mis metas.

Practicar ejercicios de respiración ya que la impaciencia puede llegar a casar síntomas de pánico, no azararme y no ponerme muy ansiosa

14 de julio de 2014

En mi hogar, fuera de ella, en la institución juan maría céspedes y en mi clase de baile.

Page 4: Actividades guia 1 02 proyecto vida jessica

3.1Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

3.3.1. Emprendedores exitosos: Preparar un Socio drama de acuerdo al caso asignado por el docente, luego analice el caso a partir de las siguientes preguntas rectoras: ¿Podría usted deducir que el emprendedor contaba con conocimientos concretos acerca de la idea de negocio que decidió iniciar? ¿Dónde o cómo los obtuvo? ¿Cuáles habilidades se destacan en el emprendedor? ¿Qué actitudes y valores se pueden observar en el comportamiento del emprendedor? ¿Se puede emprender negocios en Colombia? ¿Qué piensa usted que se requiere para poder emprender un negocio en Colombia?, a continuación le presentamos los siguientes ejemplos: Pan pa`ya!, KAREN, YESICA, CARLOS NORBERTO, YULY Jaime Ordoñez Villalobos, Arturo Calle, ESTER, LUISA, RONALD, CRISTIAN ALZATE Gumercindo Gómez Caro - Colchones El Dorado, JHON JAIRO, VIVIANA,

JANETH, ALVARO, JULIAN Hernando Trujillo, Andrés Carne de Res, ANDREA, JULIO, ALEXANDER, SOLANYI Servientrega. WILSON, CARLOS, JULIAN NOGUERA, DANIEL 3.3.2. Lectura recomendada: Realizar la lectura del texto: Skudmart Química con la Muerte para que participe del espacio de discusión guiado, para ello nombre un coordinador, presente conclusiones del texto en Word, participe en un debate teniendo en cuenta las siguientes preguntas rectoras: ¿Cuál fue la primera experiencia de los protagonistas en cuanto a emprender un negocio? ¿Qué ingrediente innovador le agregaron a su producto inicial? ¿Qué dedicación tenían los emprendedores para su proyecto innovador? ¿A partir de que conocimientos empezaron su negocio? ¿Cuánto tiempo les llevo a cabo lograr su producto innovador? ¿Solo con un producto innovador se puede tener un negocio exitoso? ¿Cómo fue su experiencia como empresarios? ¿Qué es un plan de negocio? ¿Cuál es la importancia de desarrollar un plan de negocio para su área de especialidad? (Tiempo estimado 4 horas)