Actividades iniciales sobre graficadores

5
Actividades Iniciales Cuando incorporamos a las clases de computación un Graficador les posibilita a los alumnos, una manera diferente de expresarse y manifestar su creatividad. Estos programas traen una gran variedad de herramientas, las que despiertan mucha curiosidad y ansiedad por probar. Un clic por aquí y haber qué aparece en la pantalla, descubren que algunas herramientas sirven para hacer líneas rectas, con algunas podrán colorear imágenes, otras insertar figuras geométricas, otras para corregir errores y etc…y todos los íconos están ahí a su alcance. En una primera etapa se recomienda, luego que el docente realice una pequeña introducción del programa, mostrando como se activan algunas herramientas, dejar que los alumnos exploren libremente y atender sus reclamos, “¡A mí no me sale cómo a Joaquín!”, ayudarlos con las herramientas que presentan dificultad. Que exploren y se saquen las ganas de cliquear, jugar libremente sería una primera etapa. Ya habrá tiempo de reforzar en actividades el manejo de cada una de ellas. A continuación los invito a leer un proyecto realizado en la ciudad de Río Cuarto en el Jardín Maternal “Rayito de Sol” en las Salas de 3 y 4 años. Actividad : “Nuestro primer dibujo con la computadora” En esta actividad los niños, utilizando el programa Paint R , dibujaron libremente seleccionando colores y herramientas. Se utilizó el mouse como dispositivo que permitió elegir de una paleta el color deseado y luego pintar sobre la pantalla sus dibujos, se ofreció también la opción de pintar con el pincel, aerosol, lápiz y goma de borrar.

Transcript of Actividades iniciales sobre graficadores

Page 1: Actividades iniciales sobre graficadores

Actividades Iniciales

Cuando incorporamos a las clases de computación un Graficador les posibilita a los alumnos,

una manera diferente de expresarse y manifestar su creatividad. Estos programas traen una gran

variedad de herramientas, las que despiertan mucha curiosidad y ansiedad por probar. Un clic por

aquí y haber qué aparece en la pantalla, descubren que algunas herramientas sirven para hacer

líneas rectas, con algunas podrán colorear imágenes, otras insertar figuras geométricas, otras para

corregir errores y etc…y todos los íconos están ahí a su alcance.

En una primera etapa se recomienda, luego que el docente realice una pequeña introducción

del programa, mostrando como se activan algunas herramientas, dejar que los alumnos exploren

libremente y atender sus reclamos, “¡A mí no me sale cómo a Joaquín!”, ayudarlos con las

herramientas que presentan dificultad. Que exploren y se saquen las ganas de cliquear, jugar

libremente sería una primera etapa. Ya habrá tiempo de reforzar en actividades el manejo de cada

una de ellas.

A continuación los invito a leer un proyecto realizado en la ciudad de Río Cuarto en el Jardín

Maternal “Rayito de Sol” en las Salas de 3 y 4 años.

Actividad: “Nuestro primer dibujo con la computadora”

En esta actividad los niños, utilizando el programa PaintR, dibujaron libremente seleccionando

colores y herramientas. Se utilizó el mouse como dispositivo que permitió elegir de una paleta el color

deseado y luego pintar sobre la pantalla sus dibujos, se ofreció también la opción de pintar con el

pincel, aerosol, lápiz y goma de borrar.

Expectativas de Logro:

Que el niño pueda:

Crear y expresarse libremente mediante representaciones gráficas.

Explorar utilizando el Mouse.

Escribir letras y números conocidos, utilizando el teclado.

Colaborar en la resolución de las actividades.

Actividad: “Jugamos en la sala con material concreto”

Page 2: Actividades iniciales sobre graficadores

Esta actividad surgió como complementaria de las realizadas que involucraban el uso del

entorno gráfico Paint en la computadora y se desarrolló en la sala de cuatro junto a la docente de

sala.

Dada la etapa evolutiva por la cual los niños de cuatro años atraviesan (etapa pre - operacional), es

de especial importancia que lo visto en la computadora, se refuerce con material concreto.

Esta actividad consistió en presentarles a los niños, un aerosol, un balde de pintura, una lupa, un

rodillo para que jugaran con ellos y mediante el diálogo y la realización de preguntas, los niños

pudieran establecer relaciones entre las herramientas que habían usado para pintar y dibujar en la

computadora y el material concreto presentado.

Expectativas de Logro:

Que el niño pueda:

Conocer algunas herramientas del programa Paint y su utilidad.

Asociar elementos concretos con su funcionalidad (pincel para pintar, goma

para borrar, Lupa para agrandar, etc.)

Establecer relaciones entre las herramientas que usaron para pintar y dibujar

en la computadora, y el material concreto presentado.

Presentamos al Graficador Microsoft PaintR

Consejos útiles para trabajar con este programa:

Observar los íconos de herramientas y de la bandeja de opciones de la pantalla. Anticipar qué

permitirán realizar, explorar las posibilidades de uso de las herramientas y relacionar con las

anticipaciones.

Elegir distintas herramientas de acuerdo a consignas de trabajo: lápiz – pincel – líneas – aerosol -

figuras geométricas - fondos – sellos (si los tuviera) - textura visual – colores – goma de borrar –

etc.

Realizar distintas producciones en subgrupos, previos acuerdos hasta obtener la deseada.

Guardar de modo mediatizado la misma en el disco rígido o disquete. Imprimir mediatizadamente.

Dibujar distintos estados del día (nublado, lluvioso, soleado, semi-nublado), para utilizar en la sala

en el Registro del Tiempo.

Confeccionar tarjetas para el día de la familia, fiestas patrias, comienzo de las estaciones, etc.

Reproducir en la pantalla una expresión gráfica realizada en papel. ¿quedará igual?

Page 3: Actividades iniciales sobre graficadores

Elaborar expresiones gráficas mediante el uso de la computadora relacionada a unidades

didácticas y/o proyectos, las cuales pasarán a formar una "Galería de Arte Digital"

Resumiendo:

Momento de Reflexión…¿El Mouse puede reemplazar al lápiz?

“…si bien el Graficador es una herramienta con la cual se puede dibujar, nunca, por ningún

motivo, debe reemplazar al lápiz.

Hemos escuchado proponer a una “seño” como actividad para sala de 5 años, “que los

nenes dibujen con el Mouse muchos conejos arriba y pocas zanahorias debajo de la línea” .

Este es un uso indebido de la computadora. El Mouse es un pésimo instrumento de dibujo a mano

alzada. Chicos que dibujan precioso “a mano” con el Mouse sólo consiguen garabatos rígidos y

desprolijos. Por eso, es importante que se aprovechen aquellas funciones del Graficador que no tiene

el lápiz, lo que es propio de la compu. Esto necesita tiempos de exploración y manipulación del

programa, teniendo cuidado de orientar esa exploración hacia cierto objetivo”.

De Juan Carlos Asinsten y Vera Rexahc en “Yendo de la tiza al Mouse”

Con el uso de Graficadores los alumnos de Nivel Inicial tienen la posibilidad de

expresarse creativamente, calmando su necesidad de exploración, su espíritu

investigador, su curiosidad; así irán descubriendo y luego anticipando acciones

futuras y además, colaboran en potenciar las habilidades relacionadas con su

psicomotricidad fina, coordinación viso – motora y la orientación espacial.

Page 4: Actividades iniciales sobre graficadores

Fuente: tizaypc.comTics en Nivel Inicial- Capacitadora Daniela Mazza