Actividades Kinder Semana del 30 de marzo al 3 de abril · 2020-03-27 · 3. ¿Por qué es...

7
Verónica Ledezma-Camila Labraña M. Educadora de Párvulos-Kinder 2020 Colegio William Kilpatrick Estimados Padres: Estas actividades tienen como fin ser realizadas en casa con apoyo de la familia. Promueven la conversación, el buen compartir, trabajo colaborativo y disfrute en estos días de emergencia nacional. Fueron sintetizadas en este documento las de toda la semana y de las cuales estamos a cargo como educadoras. Por favor no agobiar a nuestros niños y niñas. Pueden organizarlas de lunes a viernes, según su rutina les acomode. Lo importante es, idealmente, haberlas realizado todas al día viernes 3 de abril, donde estaremos revisando sus registros enviados al correo [email protected] (Por favor, no enviar antes de esa fecha). Las fotografías para enviar deben ser de sólo 2 actividades: “Alimentación y sus incidencias” y “Reconocimiento de emociones y expresión de sentimientos”. En cuanto al trabajo en textos, recordamos por favor usar lápiz mina y evitar plumones que traspasen las hojas. Al final de esta pauta, se propone una organización semanal para el trabajo con los niños y niñas en casa, para aquellas familias que requieran distribuir el tiempo de manera más óptima, evitando realizar tantas actividades en un mismo día. La recepción de trabajos lo haremos el dia viernes de cada semana y la retroalimentación la iremos enviando a partir del día lunes de la semana siguiente. Agradecemos la comprensión, pues debemos ver el correo de cada una de las familias lo cual intentaremos aglizar al máximo posible. Cualquier duda respecto a las actividades, estaremos atentas y dispuestas a responderles. Verónica Ledezma & Camila Labraña- Educadoras Kinder Unidades Abril Actividades a desarrollar en casa: Semana del lunes 30 de marzo al viernes 3 de abril

Transcript of Actividades Kinder Semana del 30 de marzo al 3 de abril · 2020-03-27 · 3. ¿Por qué es...

Page 1: Actividades Kinder Semana del 30 de marzo al 3 de abril · 2020-03-27 · 3. ¿Por qué es importante s cuidarnos entre todos? Al finalizar esta conversación (Que a su vez arrojará

VerónicaLedezma-CamilaLabrañaM.

EducadoradePárvulos-Kinder2020ColegioWilliamKilpatrick

Estimados Padres:

Estas actividades tienen como fin ser realizadas en casa con apoyo de la familia. Promueven la conversación, el buen compartir, trabajo colaborativo y disfrute en estos días de emergencia nacional. Fueron sintetizadas en este documento las de toda la semana y de las cuales estamos a cargo como educadoras.

Por favor no agobiar a nuestros niños y niñas. Pueden organizarlas de lunes a viernes, según su rutina les acomode. Lo importante es, idealmente, haberlas realizado todas al día viernes 3 de abril, donde estaremos revisando sus registros enviados al correo [email protected] (Por favor, no enviar antes de esa fecha).

Las fotografías para enviar deben ser de sólo 2 actividades: “Alimentación y sus incidencias” y “Reconocimiento de emociones y expresión de sentimientos”.

En cuanto al trabajo en textos, recordamos por favor usar lápiz mina y evitar plumones que traspasen las hojas.

Al final de esta pauta, se propone una organización semanal para el trabajo con los niños y niñas en casa, para aquellas familias que requieran distribuir el tiempo de manera más óptima, evitando realizar tantas actividades en un mismo día.

La recepción de trabajos lo haremos el dia viernes de cada semana y la retroalimentación la iremos enviando a partir del día lunes de la semana siguiente. Agradecemos la comprensión, pues debemos ver el correo de cada una de las familias lo cual intentaremos aglizar al máximo posible.

Cualquier duda respecto a las actividades, estaremos atentas y dispuestas a responderles.

Verónica Ledezma & Camila Labraña- Educadoras Kinder

Unidades Abri l Actividades a desarrollar en casa:

Semana del lunes 30 de marzo al viernes 3 de abri l

Page 2: Actividades Kinder Semana del 30 de marzo al 3 de abril · 2020-03-27 · 3. ¿Por qué es importante s cuidarnos entre todos? Al finalizar esta conversación (Que a su vez arrojará

VerónicaLedezma-CamilaLabrañaM.

EducadoradePárvulos-Kinder2020ColegioWilliamKilpatrick

I . Desarrol lo Personal y Socia l – Identidad y Autonomía Tema: “Al imentación y sus incidencias”:

A. Primera opción de actividad:

Crear, a partir de alimentos simples, una receta saludable, en la que puedan participar todos los integrantes de la familia. Por ejemplo: galletitas de avena, ensalada de frutas, queque de zanahoria, entre otros.

Escoger un momento del día para realizarla. (Almuerzo, postre, hora del té, cena, entre otras).

Realizar un registro fotográfico de la elaboración y el resultado final. (2 imágenes). Enviarlas a [email protected] el día viernes 3 de abril.

Al finalizar, comentar en conjunto qué beneficios obtenemos al alimentarnos de manera saludable.

B. (Segunda opción de actividad, escoge tu preferida)

Modelar con masa Play-Doh, plastilina, o masilla casera, tres alimentos nutritivos y saludables que necesitamos en nuestra dieta para crecer sanamente. (solicita ayuda a tus padres y/o hermanos, si es necesario).

Modelar con masa Play-Doh, plastilina, o masilla casera, tres alimentos poco nutritivos y perjudiciales para nuestra salud, si los ingerimos en exceso. (solicita ayuda a tus padres y/o hermanos, si es necesario).

Comenta con tu familia qué alimentos debes consumir con mayor y menor frecuencia y por qué debe ser así.

Finalmente, puedes fotografiar tú mismo tus creaciones con masa y enviarlas al correo [email protected] el día viernes 3 de abril. (1 fotografía)

Page 3: Actividades Kinder Semana del 30 de marzo al 3 de abril · 2020-03-27 · 3. ¿Por qué es importante s cuidarnos entre todos? Al finalizar esta conversación (Que a su vez arrojará

VerónicaLedezma-CamilaLabrañaM.

EducadoradePárvulos-Kinder2020ColegioWilliamKilpatrick

Desarrol lo Personal y Socia l –Convivencia y c iudadanía Tema: “Normas de sana convivencia comunitar ia”:

Reúnanse en familia y conversen en torno a la siguiente pregunta: ¿Has escuchado hablar a diferentes adultos (familiares, profesoras, televisión) hablar sobre un “tal coronavirus” que anda dando vueltas por nuestro país y el mundo? ¿Qué acciones han realizado en casa para evitar que se siga propagando?

Después de escuchar las respuestas de todos, busca una hoja blanca (hoja de cuaderno, block, hoja de oficio) para dibujar y crear un afiche donde nos muestres cómo aportarás para que con la ayuda de todos logremos derrotar este virus.

Luego, con ayuda de tu familia, pégalo en un lugar visible, para que todo el que pase por ahí recuerde la importancia de las normas para una sana convivencia ante una emergencia sanitaria.

Y tú, ¿recuerdas cómo hacerlo?

1. Lavándose las manos mientras cantamos nuestra canción favorita. 2. Tapándose al toser o estornudar con el codo ¡como si fuera un saludo ninja! 3. Evitando tocar los ojos, nariz y boca. 4. No dando abrazos ni tocando a personas que entren a tu casa, sin antes desinfectarse al llegar. 5. Intentar no salir y menos transitar por sitios donde haya muchas personas juntas.

¡Seguro lo haces genial!

Desarrol lo Personal y Socia l- Identidad y Autonomía Tema: “Reconocimiento de emociones y expresión de sentimientos”:

El reunirse en familia implica risas, compartir y conversar. En esta oportunidad la sugerencia va enfocada a tratar y hablar de múltiples emociones que hemos estado sintiendo por estos días al estar en casa, luego de que llegara a “visitarnos” el tan mencionado coronavirus.

Orientación de preguntas: (cada una de estas preguntas son sugerencias para iniciar un diálogo)

1. ¿Cómo ha cambiado nuestra rutina diaria? ¿Es diferente a lo que estábamos acostumbrados a hacer? ¿Por qué?

2. ¿Qué sientes a raíz de todo lo que ocurre? 3. ¿Por qué es importante s cuidarnos entre todos?

Al finalizar esta conversación (Que a su vez arrojará información importante de cómo se sienten nuestros niños y niñas), escribe, con la ayuda de tu famil ia , una breve carta en la que nos cuentes como te has sentido por estos días y lo pr imero que vas a hacer cuando ya podamos sal ir tranquilamente de nuestras casas y compartir con amigos, familiares, vecinos, misses, retomar actividades, volver al colegio, entre otros. Envíala, con la ayuda de tus padres a [email protected] el día viernes 3 de abril

Page 4: Actividades Kinder Semana del 30 de marzo al 3 de abril · 2020-03-27 · 3. ¿Por qué es importante s cuidarnos entre todos? Al finalizar esta conversación (Que a su vez arrojará

VerónicaLedezma-CamilaLabrañaM.

EducadoradePárvulos-Kinder2020ColegioWilliamKilpatrick

I I I . Interacción y Comprensión del Entorno-Comprensión del entorno Sociocultural Tema: “Formas de v ida de las diferentes comunidades”:

Al realizar esta actividad en familia, podemos incorporar estas preguntas para iniciar: ¿Qué entiendes por “comunidad” ?; ¿Conoces alguna comunidad?; ¿Qué piensas cuando hablamos de una sana/buena convivencia?

Con ayuda de tu grupo familiar, podrás ingresar a este link y con mucha atención observa el siguiente video que nos habla sobre la comunidad y la sana convivencia.

Nombre: “La Comunidad” – Duración: 3:41 minutos

LINK: https://www.youtube.com/watch?v=zXdIR4wF6j4 (copiar link, abrir Youtube y pegar en búsqueda).

Los adultos podrán explicar a sus hijos/as que las comunidades que aparecen en este video corresponden a otro país, pero en Chile existen otras, por ejemplo: Comunidad Mapuche, Aymara, Rapanui, entre otras.

Si los niños y niñas se muestran interesados, pueden ver también el siguiente video:

Nombre: “Aprendamos a convivir” – Duración: 3:01 minutos.

LINK: https://www.youtube.com/watch?v=RO0rBfGyMAY (copiar link, abrir Youtube y pegar en búsqueda).

Finalmente comentar lo observado en los videos y corroborar aprendizajes a través de sencillas preguntas como: ¿Qué es entonces una comunidad? ¿Quiénes las conforman? ¿Por qué son importantes?.

Page 5: Actividades Kinder Semana del 30 de marzo al 3 de abril · 2020-03-27 · 3. ¿Por qué es importante s cuidarnos entre todos? Al finalizar esta conversación (Que a su vez arrojará

VerónicaLedezma-CamilaLabrañaM.

EducadoradePárvulos-Kinder2020ColegioWilliamKilpatrick

Interacción y Comprensión del Entorno-Exploración del entorno natural Tema: “Fenomenos naturales”:

Existen diferentes maneras para lograr que el conocimiento en los niños y niñas sea significativo. Para ello, podrán realizar una actividad simple y lúdica para dar explicación a fenómenos naturales que se presentan a nuestro alrededor.

Es importante que antes de realizarlo, los introduzcan al tema, conversen con ellos y les planteen las siguientes preguntas que nos harán saber qué conocimientos previos tienen: ¿Qué es un fenómeno natural? ¿Por qué crees que ocurren? ¿Qué fenómenos naturales podemos ver en nuestro país?

Experimento:

¿Cómo se genera la niebla o neblina?

Materiales: - vaso de vidrio - colador - varios hielos - agua caliente

Nuestro objetivo de aprendizaje (OA), en este experimento, será comprender algunos estados del agua y lo que forman dentro de la naturaleza.

Procedimiento: 1. llenar el vaso de agua caliente, dejarlo ahí 10 minutos y luego vaciarlo a la mitad.

2. Poner el colador sobre el vaso y los hielos sobre el colador.

Expl icación:

Al estar en contacto los hielos con el calor, estos se convierten en vapor. El vapor que se encuentra debajo de los hielos se enfría y termina convirtiéndose en agua, esto lo denominamos “condensación”. Las pequeñas gotas de agua que quedan suspendidas en el aire forman la niebla o neblina.

Al terminar, comenten en conjunto qué les pareció el experimento y que aprendieron de los fenómenos naturales.

Page 6: Actividades Kinder Semana del 30 de marzo al 3 de abril · 2020-03-27 · 3. ¿Por qué es importante s cuidarnos entre todos? Al finalizar esta conversación (Que a su vez arrojará

VerónicaLedezma-CamilaLabrañaM.

EducadoradePárvulos-Kinder2020ColegioWilliamKilpatrick

Trabajo en cuaderno “Pensamiento matemático”

Página 7: ¿Qué movimientos nos tocan?

Act iv idad: Crear patrones corporales de tres elementos. Pegar los recortables de la página 61. (Enviar fotografía)

Trabajo en cuaderno “Conciencia Fonológica”

Página 4: ¿Cuántas palabras hay?

Act iv idad: Escuchar las oraciones y descubrir cuántas palabras contiene cada una. Luego encerrar cada palabra en un círculo.

Page 7: Actividades Kinder Semana del 30 de marzo al 3 de abril · 2020-03-27 · 3. ¿Por qué es importante s cuidarnos entre todos? Al finalizar esta conversación (Que a su vez arrojará

VerónicaLedezma-CamilaLabrañaM.

EducadoradePárvulos-Kinder2020ColegioWilliamKilpatrick

Propuesta organización act iv idades

Para quienes requieran poder organizar su semana con los niños y niñas, adjuntamos la siguiente propuesta de trabajo: (Opcional)

Activ idad Lunes 30

Martes 31

Miér 1

Jueves 2

Viernes 3

Desarrol lo Personal y Social Identidad y Autonomía Tema: “Al imentación y sus incidencias”: *(Requiere registro fotográf ico)

X

Desarrol lo Personal y Social Convivencia y c iudadanía Tema: “Normas de sana convivencia comunitaria”

X

Desarrol lo Personal y Social Identidad y Autonomía Tema: “Reconocimiento de emociones y expresión de sentimientos”: *(Requiere registro fotográf ico)

X

Interacción y Comprensión del Entorno Comprensión del entorno Sociocultural Tema: “Formas de vida de las diferentes comunidades”

X

Interacción y Comprensión del Entorno Exploración del entorno natural Tema: “Fenomenos naturales”

X

Trabajo en cuaderno “Pensamiento matemático”

Página 7: ¿Qué movimientos nos tocan?

X

Trabajo en cuaderno “Conciencia Fonológica”

Página 4: ¿Cuántas palabras hay?

X