Actividades mayo 26

3
ACTIVIDADES ACADÈMICAS SEMANA DEL 26 AL 30 DE MAYO 2009. 3ª . Sema de evaluaciones avanzadas. . Favor organizar horario de evaluaciones para evitar reclamos al respecto por parte de los estudiantes. (Máximo tres evaluaciones por día) . Los resultados de las Pruebas SABER e ICFES se conocerán en la semana del 1 al 5 de Junio. Favor recaudar el dinero faltante de los estudiantes (pruebas SABER ICFES) y hacerlo llegar a pagaduría donde la señora Martha Rizzo lo antes posible. . Favor entregar trabajos a los estudiantes que tienen aspectos pendientes en las áreas en lo referente a logros del 1º periodo académico. Recuerden que la recuperación se hace en Noviembre. . Se pide a los maestros(as) no hacer recomendaciones de maestros extra clase para nivelar estudiantes, esto nos puede acarrear problemas mas adelante. Si el papa por iniciativa propia toma la determinación es asunto de èl, nosotros debemos agotar otras alternativas como pedagogos que somos. . El viernes 29 de Mayo los estudiantes deben saber como están sus resultados académicos del 2º periodo académico y quienes en la semana del 1 al 5 de Junio deben realizar actividades de Refuerzo, Superación o Profundización. . Se pide mucha exigencia académica sin intransigencias. . Recuerden llevar el control de inasistencia a clases justificada o sin justificar, este es otra causal de reprobación de grado. . Nos aproximamos al final de otro periodo acacadèmico del año lectivo 2009, por favor en procesos, criterios, condiciones y acuerdos ser claros para evitar inconvenientes con los padres de familia y estudiantes. Todo con evidencias. . Los estudiantes tienen el derecho a saber sus notas con anticipación y antes de emitir los juicios en los boletines conocer de antemano que información recibirán los papas. . El sábado 30 de mayo tenemos Jornada Pedagógica, en el transcurso de la semana daremos a conocer la agenda al respecto. Si tenemos en cuenta los aspectos anteriores , los ponemos en practica y desarrollamos los procesos de una manera clara y transparente, lo mas seguro es que al final de cada periodo académico y del año los padres de familia y los mismos estudiantes aceptan sin duda las determinaciones que el colegio tome en cuanto a promoción o reprobación de año. “Mil gracias por su colaboración y empeño en que las cosas salgan lo mejor posible. Héctor Eduardo Rodriguez Coordinador Académico 3ª División 8º a 11º

description

Descriupcion de las actividades para mayo 26

Transcript of Actividades mayo 26

ACTIVIDADES ACADÈMICAS SEMANA DEL 26 AL 30 DE MAYO 2009. 3ª . Sema de evaluaciones avanzadas. . Favor organizar horario de evaluaciones para evitar reclamos al respecto por parte de los estudiantes. (Máximo tres evaluaciones por día) . Los resultados de las Pruebas SABER e ICFES se conocerán en la semana del 1 al 5 de Junio. Favor recaudar el dinero faltante de los estudiantes (pruebas SABER – ICFES) y hacerlo llegar a pagaduría donde la señora Martha Rizzo lo antes posible. . Favor entregar trabajos a los estudiantes que tienen aspectos pendientes en las áreas en lo referente a logros del 1º periodo académico. Recuerden que la recuperación se hace en Noviembre. . Se pide a los maestros(as) no hacer recomendaciones de maestros extra clase para nivelar estudiantes, esto nos puede acarrear problemas mas adelante. Si el papa por iniciativa propia toma la determinación es asunto de èl, nosotros debemos agotar otras alternativas como pedagogos que somos. . El viernes 29 de Mayo los estudiantes deben saber como están sus resultados académicos del 2º periodo académico y quienes en la semana del 1 al 5 de Junio deben realizar actividades de Refuerzo, Superación o Profundización. . Se pide mucha exigencia académica sin intransigencias. . Recuerden llevar el control de inasistencia a clases justificada o sin justificar, este es otra causal de reprobación de grado. . Nos aproximamos al final de otro periodo acacadèmico del año lectivo 2009, por favor en procesos, criterios, condiciones y acuerdos ser claros para evitar inconvenientes con los padres de familia y estudiantes. Todo con evidencias. . Los estudiantes tienen el derecho a saber sus notas con anticipación y antes de emitir los juicios en los boletines conocer de antemano que información recibirán los papas. . El sábado 30 de mayo tenemos Jornada Pedagógica, en el transcurso de la semana daremos a conocer la agenda al respecto.

Si tenemos en cuenta los aspectos anteriores , los ponemos en practica y desarrollamos los procesos de una manera clara y transparente, lo mas seguro es que al final de cada periodo

académico y del año los padres de familia y los mismos estudiantes aceptan sin duda las determinaciones que el colegio tome en cuanto a promoción o reprobación de año.

“Mil gracias por su colaboración y empeño en que las cosas salgan lo mejor posible.

Héctor Eduardo Rodriguez Coordinador Académico 3ª División 8º a 11º

Buen día,

En esta oportunidad quiero dejar claros los siguientes aspectos: 1. Resalto la valiosa labor realizada por todos los docentes en el desarrollo de las Pruebas Saber

del pasado miércoles 20 de mayo. Recuerden que los estudiantes tienen los cuadernillos, los cuales deben ser empleados por ustedes en sus clases, cuando lo consideren pertinente. Tan

pronto como lleguen los resultados, es necesario que en cada área se refuercen aquellos aspectos en los que se detecten dificultades.

2. No olviden que el viernes 29 de mayo es el corte del segundo periodo académico. Para esta fecha, todos los estudiantes deben saber si tienen algo pendiente para superarlo en la siguiente

semana. De ser así solicito a los profesores enviar en la agenda una nota como la siguiente a más tardar el viernes 29 de mayo (la nota la pueden dictar y luego ustedes la firman):

Señores Padres de Familia: Cordial saludo de paz y bien. Se informa que su hijo(a) debe presentar durante la próxima semana la superación de los logros correspondientes a las temáticas _____________________ para el área de ______________. Agradezco su colaboración. (Firma docente)

Esta sería la “nota base”, pero si ustedes desean agregar algo más, pueden hacerlo. La idea

es que los padres de familia tengan conocimiento de lo que debe superar el estudiante

evitando inconvenientes como los que se presentaron en algunos casos del primer bimestre.

Por favor, directores de grupo estar muy pendientes de lo que deben superar los

estudiantes, no está de más charlar con ellos invitándolos a mejorar sus resultados

académicos.

3. Aún no he recibido todas las hojas de las firmas del acta correspondiente a la charla con el

Padre de los grados sexto y séptimo. Solo tres cursos han entregado.

4. Por favor enfatizar en la importancia del registro en la carpeta de tareas. Los estudiantes NO la

están trayendo el viernes a la oficina, y así yo no puedo verificar las tareas que dejan. Si

quieren, yo les indico quién es el monitor de tareas por curso para tener mayor control en este

aspecto.

5. Para la próxima semana, se espera que no se acumulen evaluaciones para un mismo día. En

este sentido, no deben presentarse tres evaluaciones en el mismo día, máximo 2. Para esto,

existe el cuadro de tareas en cada curso, con el fin de organizar mejor y dosificar tanto tareas

como evaluaciones. Nuevamente reitero la importancia de reflexionar sobre el sentido de las

tareas que se dejan; algunos padres de familia afirman que las primeras semanas del bimestre

no dejan tareas, y al finalizar el bimestre los estudiantes se ven recargados de ellas. Este hecho,

no debería presentarse, por tal razón, solicito estar más pendiente para evitar inconvenientes.

6. Se acerca la primera jornada de admisión a estudiantes nuevos. Lo que significa que deben

presentar pruebas de las áreas: Ciencias Naturales, inglés, Español y Matemáticas. Por tal razón,

cada área debe enviar dichas pruebas al correo [email protected] a más tardar

el viernes 12 de junio. Los grados para los que se van a recibir estudiantes serán de preescolar

a sexto. Para la elaboración de estas pruebas se debe tener en cuenta que los estudiantes van

en la mitad del año escolar, por lo que los temas se deben ajustar a este aspecto. En el caso de

preescolar, se debe elaborar una prueba integrada para cada nivel. Si tienen alguna inquietud,

favor avisar de manera oportuna.

7. Los siguientes estudiantes solicitaron permiso para ausentarse en los próximos días. A

continuación presento quiénes son estos estudiantes y el tiempo en el que no estarán en el

colegio:

Camila Jiménez (Tr B) 26 de Mayo a Junio 5

Fabio Motta (6A) Junio 8 al 12

Sebastián Colmenares (5º) Mayo 26 al 29

Alejandro Reinoso (5A) Julio 13 al 17

Estos casos se deben tener en cuenta especialmente para las notas del segundo bimestre,

puesto que tienen permiso autorizado por rectoría para faltar en el tiempo ya indicado. Para

Sebastián, quien se ausenta en semana de evaluaciones avanzadas, estas deben ser

presentadas en la semana del 1 al 5 de Junio.

8. Solicito estar muy pendientes del proceso académico de los estudiantes: Bárbara Lucía Vargas

(6C), Elmer David Alegría (6C) y los hermanos David y Rodrigo Nieto (6B – 6C). Enviar por

agenda cualquier incumplimiento con trabajos o tareas y estar al tanto de que escriban de

manera correcta las tareas en el cuaderno destinado para tal fin.

9. En el caso de Juan Sebastián Quintero (4B), las evaluaciones avanzadas programadas para la

siguiente semana debe presentarlas por escrito, pero se le debe dar más tiempo para realizarlas

debido a que presenta dificultades con el proceso de escritura, el cual ya está siendo trabajado

de manera externa. Por favor, antes de realizar las evaluaciones, HABLAR CON ANGÉLICA

OBANDO, directora de este curso, quien tiene más información sobre el cómo evaluar a Juan

Sebastián.

Que tengan un feliz fin de semana,

Jenny Andrea