Actividades Mundo Nat

3

Click here to load reader

Transcript of Actividades Mundo Nat

Page 1: Actividades Mundo Nat

 COMPETENCIAFormula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y procesosCAMPO FORMATIVOExploración y conocimiento del mundoASPECTOMundo naturalAPRENDIZAJES ESPERADOSContrasta sus ideas iniciales con lo que observa durante un fenómeno natural o una situación de experimentación.SITUACIÓN DIDÁCTICA ¿CÓMO CRECEN LAS SEMILLAS HASTA HACERSE PLANTAS? INICIO DESARROLLO CIERREConversar con los niños(a) formulándoles preguntas: ¿Cómo nacen las plantas? ¿Cómo crece las plantas? Organizados en equipos los niños(a) elaboraran una serie de 3dibujos donde se muestre como nace y crece una planta. Cada equipo elegirá una planta distinta. Los miembros del equipo elaboraran la secuencia de imágenes que explique cómo nace y crece ésta. Por último realizaremos un recorrido por las áreas verdes del jardín, solicitándoles que elijan y observen bien una planta. Al regresar al aula comentaran y registrarán sobre los cuidados que debieron proveerle a esa plantita para que creciera. Posteriormente elaboraran por medio de dibujos, la lista de las medidas de cuidado que se tuvieron con la planta...RECURSOSHojas blancas, colores, plumones, hojas de rotafolio, libros ilustrados con imágenes de plantas.TIEMPOUn día de trabajoFECHA

Page 2: Actividades Mundo Nat

SITUACIÓN DIDACTICA: ¿Qué cae más rápido?

Competencia: Formula suposiciones argumentadas sobre fenómenos y   procesosCampo Formativo: Conocimiento del mundo natural y social.Aspecto: Mundo natural.Aprendizajes esperados: Plantea preguntas que pueden responderse mediante actividades de indagación. Especula sobre lo que cree que va a pasar en una situación observable.Contrasta sus ideas iniciales con lo que observa durante un fenómeno natural o una situación de experimentación, y las modifica como consecuencia de esa experiencia.

Material: Hoja de papel, tamaños diferentes.Piedras de distinto tamaño.Pedazo de esponja.Plastilina en diferente forma. (Barra y Bola)Plumas de ave.Dados de plástico, chicos y grandes.

Desarrollo:  a) Mostrar los objetos y mencionen algunas características de estos.  b) Si dejamos caer todos los objetos desde la misma altura, ¿Cual caería más rápido? Y ¿cual más       lento?  c) ¿Y Entre cada uno de los objetos?   Realizar el registro de ambos equipos.  d) Comparar sus respuestas con el otro equipo.  e) ¿Por qué un objeto cae más rápido que otro si ambos comienzan a caer desde la misma altura?  f) Escuchar sus hipótesis sobre porque un objeto cae más rápido que otro y traten de elaborar una conclusión en la que todos estén de acuerdo… si no es posible registrar las diferencias.  g) Realizar la experimentación y registros de los resultados al dejar caer diferentes objetos.  h) Al terminar la experimentación, precisar, ampliar o corregir sus respuestas.