Actividades oton o 2019:MaquetaciÛn 1...6 octubre lunes martes miércoles 1 TIEMPO DE CÓMIC p.53...

66
civican

Transcript of Actividades oton o 2019:MaquetaciÛn 1...6 octubre lunes martes miércoles 1 TIEMPO DE CÓMIC p.53...

civican

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:35 Página 1

CIVICAN - Centro sociocultural de Fundación Caja NavarraAvenida de Pío XII, 2 CP31008 Pamplona - T 948 222 444www.fundacioncajanavarra.esinformacioncivican@fundacioncajanavarra.esFacebook - @civicanFCN - @FundCajaNavarra - #ParaPersonas

DL: NA-2062-2009

La portada es obra de José Manuel Puga, titulada “Super Open”,ganadora del IX Certamen de diseño Imagina CIVICAN.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:35 Página 2

3

ANIMATIC’ 19 LABORATORIOSJOKOTK MIRADOR DE CUENTOSSOLIDARIDAD PENSAMIENTOMANUEL VILAS FAMILIASMI PRIMERA VEZLA HORA DEL CUENTO CARLOS ZANÓN ACTUALIDADDIÁLOGOS ÁFRICA IMPRESCINDIBLEÍTACA NARRACIÓN ORALMALACATÚ ENCLAVE DE#FLA INCUBADORA EXPERIENCIASNAVARRA GUÍA DE LECTURALIBURUZ LIBURU DE VIVA VOZROSA REGÁS TERRITORIO JOVENLITERATURA CREACIÓNPRIMERA INFANCIA JUAN CRUZBIBLIOTECA ARTLAB 0.99PERSONAS MAYORES CULTURAPAISAJE SONOROEDUCACIÓN SALUD BIENESTAR

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:35 Página 3

4

INFORMACIÓN

- Qué esCIVICAN

- Cómo llegar- Horarios- Para acceder a

las actividades- Cesión y

alquiler deespacios

12

SOLIDARIDAD

- Contextos- Periferias- África

Imprescindible- Foro Isterria

- Diálogos demedianoche

- EncuentrosCIVICAN

- Animatic’19 -MuestraInternacional deCine deAnimación

- En clave de #F- Aula del

pensamiento- Paisaje sonoro

14

CULTURA22

- La incubadora –Espacioeducativo

- Jakin mina2019-2020 en NavarraEDUCACIÓN

38

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:35 Página 4

- Escaparate delecturas

- Tertuliasliterarias

- Guía de lectura- Programa

bibliotecaescuela

- Conoce tubiblioteca

- Leer con loscinco sentidos

- De viva voz- #Biblioteca,

#Territoriojoven

- 0.99

- Mi primera vez- Familia a

escena- ArtLAB- (Re)pensar la

ciudad quehabito

- La hora delcuento

SALUD YBIENESTAR

42

FAMILIAS44

BIBLIOTECA52

5

¡no te los pierdas!

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 5

6

octu

bre

lunes martes miércoles

1

TIEMPO DE CÓMIC p.53Hasta el 31 de octubre

TERTULIAS LITERARIAS p.5618:00 Ítaca: mujeres entresiglos

2

LA HORA DEL CUENTO p.5018:00 Cuentos desafinados

MALACATÚ p.5916:15 (Nacidos 2017)

28

ENCUENTRO p.4319:00 Saber alimentarsepara saber vivir y prevenir laobesidad

29

ENCUENTRO p.1619:00 La acción del hombre ylos recursos naturales

TERTULIAS LITERARIAS p.5718:00 Mirador de cuentos.Voces femeninas africanas

30

EN CLAVE DE #F p.3219:30 Concierto de cámaraNº1

21

DE VIVA VOZp.64 18:00

22

ENCUENTRO p.3919:30 Más escuela y menosaula

TERTULIAS LITERARIAS p.5718:00 Liburuz liburu:Sudáfrica desde el margen

23

AULA ABIERTA p.3419:30 El Principito, Capítulo III

14

ENCUENTRO p.1519:00 Acción por el clima

15CONOCE TU BIBLIOTECA p.6218:00 Visitas guiadas paradocentesENCUENTRO p.2619:30 Juan Cruz

16

EN CLAVE DE #F p.3319:30 Audición guiada Ciclo2/OSN

LA HORA DEL CUENTO p.5018:00 Aritza Ipuinak

7

ENCUENTRO p.4319:00 Tratamientosavanzados para el Parkinson

DE VIVA VOZp.64 18:00 8

TERTULIAS LITERARIAS p.5618:00 Café con libros: tresmujeres, tres visiones

CONOCE TU BIBLIOTECA p.6218:00 Visitas guiadas a labiblioteca

9LABORATORIO SOCIAL p.1717:00 Welcoming riteMiércoles hasta el 19 de febrero

LA HORA DEL CUENTO p.5018:00 Matrioska se siente sola

LA HORA DEL CUENTO p.5018:00 Cuentos en cápsulas

LA HORA DEL CUENTO p.5018:00 E-motions.com

MALACATÚ p.5916:15 (Nacidos 2017)

DE VIVA VOZp.64 18:00

DE VIVA VOZp.64 18:00

MALACATÚ p.5916:15 (Nacidos 2016)

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 6

7

CALENDARIO OCTUBRE-DICIEMBRE 2019

jueves viernes sábado domingo

3 4

ENCUENTRO p.2323:30 Carlos Zanón

EL VIERNES...TBOp.58 18:00

5

LABORATORIO p.4918:00 Poblado Yanomani

6

10 11

EL VIERNES...TBO p.5818:00

12 13

17

ENCUENTRO p.4319:00 ¿Cómo sé que misueño es de calidad?

18

EL VIERNES...TBO p.5818:00

19

LABORATORIO p.4718:00 Margo pendulua

20

24

RECORRIDO TEATRAL p.6321:30 Biblioteca de noche

25

EL VIERNES...TBO p.5818:00

26 27

31

BUCCLUB p.59 19:00

JOKO-TK p.65De 17:00 a 21:00

BUCCLUB p.5919:00

BUCCLUB p.5919:00

BUCCLUB p.5919:00

JOKO-TK p.65De 17:00 a 21:00

JOKO-TK p.65De 17:00 a 21:00

JOKO-TK p.65De 17:00 a 21:00

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 7

8

novi

embr

elunes martes miércoles

25

DE VIVA VOZp.64 18:00

26

TERTULIAS LITERARIAS p.5718:00 Mirador de cuentos.Voces femeninas africanas

27

EN CLAVE DE #F p.3219:30 Concierto de cámara Nº2

AULA ABIERTA p.3519:30 El Principito, Capítulo VIII

18

ENCUENTRO p.3419:30 Día de la filosofía

19PROYECCIÓN p.1619:00 Gracias por la lluvia

20

EN CLAVE DE #F p.3319:30 Audición guiada Ciclo4/OSN

11 12TERTULIAS LITERARIAS p.20África. Mujeres y sociedad

13ANIMATIC p.27-3010:00 Animatic Industry16:30 Enseñando con animación18:00 Teherán Tabú20:00 En corto 1

4

EXPOSICIÓN p.18Inauguración y visita guiada: África en Navarra: imprescindibles

CONOCE TU BIBLIOTECA p.6218:00 Visitas guiadas

5ENCUENTRO p.1919:30 Manteros y ventaambulante en Barcelona

TERTULIAS LITERARIAS p.20África. Mujeres y sociedadESCAPARATE

DE LECTURA p.20Autoras africanasHasta el 30 de noviembre

6

ENCUENTRO p.1919:30 Feminismos negros

MALACATÚ p.5916:15 (Nacidos 2016)

TERTULIAS LITERARIAS p.20África. Mujeres y sociedad

LA HORA DEL CUENTO p.5018:00 Alika, mujer bellaafricana

LA HORA DEL CUENTO p.5018:00 Munduari birapaperezko egazkin batean

ANIMATIC. p.54Hasta el 30 de noviembre

LA HORA DEL CUENTO p.5018:00 Cuentos de txaranga ypandereta

LA HORA DEL CUENTO p.5018:00 Bla, bla, bla, bla, bla...you better do

CONOCE TU BIBLIOTECA p.6218:00 Visitas guiadaspara docentes

DE VIVA VOZp.64 18:00

DE VIVA VOZ p.64 18:00

DE VIVA VOZp.64 18:00

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 8

9

CALENDARIO OCTUBRE-DICIEMBRE 2019

jueves viernes sábado domingo

1

EL VIERNES...TBO p.5818:00

2

ESPECTÁCULO p.4618:00 Crescendo

3

7 8

ENCUENTRO p.21Autismo, claves paraintervenir mejorEL VIERNES...TBO p.5818:00

9

ESPECTÁCULO p.2019:00 Música y danza

10

14

ANIMATIC p.27-3016:30 Enseñando conanimación18:00 Maquia, una historiade amor inmortal20:00 En corto 2

15

ENCUENTRO p.2423:30 Rosa Regàs

ANIMATIC p.27-3011:00 Encuentro18:00 Experimenta y anima18:00 Buñuel en el laberinto... 20:00 En corto 3

16

ANIMATIC p.27-3019:00 Dilili en Paris

ANIMATIC EN FAMILIAp.2911:00 y 12:00 Lápices de luz17:30 Cortos familiares

17

21 22 23MESA REDONDA p.3611:00 Mujeres y músicaelectrónica de vanguardiaCONCIERTO p.3719:00 BeatLoveSESIÓN p.3720:00 From Hell DJ

24

28 29

EL VIERNES...TBO p.5818:00

30

ESPECTÁCULO p.4618:00 Jean Pierre, el pirata

ENCUENTRO p.21Autismo, claves paraintervenir mejor

CONFERENCIA p.4017:30 Cuando laalimentación se convierte enuna obsesiónEL VIERNES...TBO p.5818:00

EL VIERNES...TBOp.58 18:00

BUCCLUB p.5919:00

BUCCLUB p.5919:00

BUCCLUB p.5919:00

BUCCLUB p.59 19:00

JOKO-TK p.65 17:00

BUCCLUB p.5919:00

JOKO-TK p.65De 17:00 a 21:00

JOKO-TK p.65De 17:00 a 21:00

JOKO-TK p.65De 17:00 a 21:00

JOKO-TK p.65De 17:00 a 21:00

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 9

10

dici

embr

elunes martes miércoles

2

DE VIVA VOZp.64 18:00

3 4

30 31

23 24 25

16

CONOCE TU BIBLIOTECA p.6218:00 Visitas guiadas ala biblioteca

17

ENCUENTRO p.6018:00 Presentación de laguía de lectura

18

AULA ABIERTA p.3519:30 El Principito, Capítulo XENCUENTRO p.3919:30 Cómo diseñar la escueladel futuro

9

DE VIVA VOZp.64 18:00

DE VIVA VOZp.64 18:00

10 11

EN CLAVE DE #F p.3319:30 Audición guiada Ciclo5/OSN

LA HORA DEL CUENTO p.5018:00 Océanos de letras

MALACATÚ p.5916:15 (Nacidos 2017)

MALACATÚ p.5916:15 (Nacidos 2017)LA HORA DEL CUENTOp.5018:00 Pontxaren istorio eroak

LOS LIBROS DEL AÑO p.54Hasta el 18 de enero

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 10

11

CALENDARIO OCTUBRE-DICIEMBRE 2019

jueves viernes sábado domingo

5 6

EL VIERNES...TBO p.5818:00

7

LABORATORIO p.4718:00 Tejiendo redes

8

12 13

ENCUENTRO p.2523:30 Manuel Vilas

EL VIERNES...TBO p.5818:00BUCCLUB p.59 19:00

CONFERENCIA p.4017:30 ¿Cuál es el mejorsistema electoral?

14

LABORATORIO p.4918:00 Poblado Dogón

15

19 20 21

EXPERIENCIA p.4517:30 y 18:30 Pequeñasarquitecturas

22

26 27 28 29

BUCCLUB p.5919:00

JOKO-TK p.65De 17:00 a 21:00

JOKO-TK p.65De 17:00 a 21:00

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 11

12

INFORMACIÓN CIVICAN

Es el centro sociocultural de Fundación Caja Navarra, un espacio vivo,  de en-cuentro intergeneracional y multidisciplinar con clara vocación de impulsar yactivar la cultura y la educación, promover la solidaridad y la acción social, laliteratura y el pensamiento contemporáneo, la conciencia de sostenibilidad,estimulando la participación activa del público de Navarra.CIVICAN cuenta con un auditorio con capacidad para 153 personas, una bi-blioteca con dos salas de lectura, un espacio destinado a exposiciones, cuatroaulas de uso polivalente, cocina, aula de baile, piscina climatizada y,además, una cafetería.A lo largo del año se programan numerosos cursos y talleres, además de ac-tividades culturales, sociales, educativas y de difusión y promoción lectora.También se lleva a cabo la cesión y alquiler de espacios a entidades y colec-tivos de Navarra.

QUÉ ES CIVICAN

CIVICAN - Avenida de Pío XII, 2. CP 31008 Pamplona - T 948 222 444.

En autobús. Líneas con parada más cercana: 1, 4, 15, 18. Líneas secundarias: 8, 9, 10, 12.En bicicleta. Estacionamiento en el acceso.En coche. Parking público cercano.

CÓMO LLEGAR

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 12

CIVICAN es un espacio accesible. Todas las actividades en el Auditorio sonaccesibles para personas con discapacidad auditiva con bucle magnético. Las actividades accesibles para personas sordas con intérpretes de signosy/o subtitulado se indican con los símbolos apropiados.El acceso al edificio y a las exposiciones es libre y gratuito.El acceso a las actividades*, salvo que se indique lo contrario, se regula através de retirada de invitaciones (máximo dos por persona; si el evento esde carácter infantil o familiar, cada persona podrá retirar un máximo decuatro invitaciones) desde una hora antes del comienzo del acto.

El plazo para inscribirse a las actividades que así lo requieran comienza el 1 deoctubre (09:00), a través de Línea Fundación Caja Navarra (948 222 444), presen-cialmente en CIVICAN o través del sistema que se indique.Para participar en las actividades es necesario estar dado de alta en la base dedatos de CIVICAN. Cualquier persona puede registrarse de forma gratuita, aportandoun documento oficial que acredite su identidad. En caso de menores, deberánacudir con su madre/padre o tutor legal.*Los eventos se rigen por la Ley Foral 2/1989, de 13 de marzo, de Espectáculos Públicosy actividades recreativas.

13

Punto de información - De lunes a sábado, de 9:00 a 21:00. Oficina de programación - De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Biblioteca (+ 12 años) - De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.Sábados, de 9:00 a 14:00. Biblioteca infantil (0 - 12 años) - De lunes a viernes, de 17:00 a 20:00. Sábados,de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. En períodos vacacionales, de lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.Cafetería - De lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 . Sábados, de10:30 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.

HORARIOS

PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES

CIVICAN ofrece espacios adaptables a gran diversidad de usos: conferencias y pre-sentaciones, cursos, reuniones, conciertos, jornadas y congresos.Se llevará a cabo la cesión gratuita de espacios de CIVICAN, así como alquileres, aentidades, instituciones o fundaciones sin ánimo de lucro con sede social en la Co-munidad Foral de Navarra. La normativa de cesión y alquiler de espacios, así comolas fichas de solicitud, están disponibles en la web de Fundación Caja Navarra: www.fundacioncajanavarra.es/es/educacion-y-cultura/civican#cesionalquiler

CESIÓN Y ALQUILER DE ESPACIOS

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 13

14

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 14

15

SOLIDARIDADactividades

Fundación Caja Navarra aborda, en colaboración con diferentes enti-dades del ámbito social, la realidad del mundo actual, realizando undiagnóstico de la situación y proponiendo posibles respuestas a losdesafíos que plantea un mundo global y complejo.

CONTEXTOS

ENCUENTROAcción por el climaLunes 14 de octubre, 19:00. Auditorio> Con María José Sanz, Directoradel Basque Centre for ClimateChange.El cambio climático afecta a todoslos países en todos los continentes,produciendo un impacto en la vidade las personas y sus comunidades.En un futuro se prevé que lasconsecuencias serán peores. Lospatrones climáticos estáncambiando, los niveles del mar estánaumentando, los eventos climáticosson cada vez más extremos y lasemisiones del gas de efectoinvernadero siguen en aumento.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 15

16

SOLIDARIDADactividades

CONTEXTOS

PROYECCIÓNGracias por la lluvia: elchoque de dos mundosen la lucha contra elcambio climáticoMartes 19 de noviembre, 19:00.Auditorio> El documental Gracias por la lluvia(Noruega, 2017), de Julia Dahr, narra loscuatro últimos años de la vida de KisiluMusya, un granjero keniano que hautilizado su cámara para capturar la vidade su pueblo y los efectos devastadoresdel cambio climático sobre su tierra. Después de la proyección se propone unencuentro, coordinado por OxfamIntermon, para dialogar sobre el cambioclimático.

ENCUENTROLa acción del hombre ylos recursos naturalesMartes 29 de octubre, 19:00. Auditorio> Con Juan A. Blanco Vaca, investigadorde la UPNA, colaborador del Informe sobreBosques y Agua de Naciones Unidas.La acción del hombre sobre losecosistemas altera su estructura yfuncionamiento. Acciones como laagricultura, la ganadería, la selvicultura, laindustria o la alimentación suponen unaexplotación de los recursos naturales querepercute directamente en los ecosistemaspudiendo llevarlos al agotamiento. Sinembargo, hay opciones sostenibles quepermiten utilizar los ecosistemasrespetando sus límites.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 16

17

SOLIDARIDADactividades

LABORATORIO SOCIALWelcoming riteDel 9 de octubre al 19 de febrero. Aula 4> Dirigido a jóvenes migrantes, de entre 16 y 25 años. Miércoles, de 17:00 a 19:00. Participación libre, previa inscripción a través de correo electrónico([email protected] o en [email protected]).Plazas: 25En colaboración con La Faktoria Choreographic Center, CEAR Navarra yCruz Roja Navarra.En este espacio se trabajarán valores que faciliten el empoderamiento einclusión social de jóvenes migrantes. Por medio de la danza y ejercicioscorporales se promoverán experiencias generadoras de confianza,autonomía y auto-concepto positivo con el objetivo de alimentar laintegridad personal.

Programa de intervención social promovido por Fundación CajaNavarra para dar respuesta de manera específica a las nuevas pro-blemáticas sociales, a través de acciones que favorezcan nuevasformas de convivencia y solidaridad.

PERIFERIAS

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 17

18

SOLIDARIDADactividades

EXPOSICIÓNÁfrica en Navarra:imprescindiblesDel 4 al 30 de noviembre. Vestíbulo> Esta muestra fotográfica recoge lavida de la población subsahariana enNavarra, donde ha llegado paramejorar sus condiciones de vida,manteniendo sus identidades y hábitosen una convivencia mutua.Las fotografías han sido realizadas porÍñigo Aranguren Osinaga, Jesús BlancoGonzález y Marian Pascual Recalde,colaboradores de ÁfricaImprescindible. Esta serie de fotos dedistintos tamaños y de gran colorido,tienen en común un espíritu optimistay de progreso personal y social.

Programa en colaboración con el consorcio África Imprescindible.Conferencias, exposiciones y literatura para conocer la actualidad delcontinente africano.

ÁFRICA IMPRESCINDIBLE

INAUGURACIÓNDE LA MUESTRAY VISITA GUIADALunes 4 denoviembre, 19.00Vestíbulo

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 18

19

SOLIDARIDADactividades

ENCUENTROManteros y ventaambulante enBarcelonaMartes 5 de noviembre, 19:30.Auditorio> Con la participación de representantesdel Sindicato Popular de VendedoresAmbulantes de Barcelona.Las personas migrantes buscan mejorarsus condiciones de vida a partir de suderecho de libertad de circulación. Estánen la calle con su venta ambulante, hacenactividades, crean y desarrollan empresas,pero ¿quiénes son? ¿cómo se organizan?.

ENCUENTROFeminismos negrosMiércoles 6 de noviembre 19:30.Auditorio> Con la participación de Antoinette T.Soler, Profesora de Feminismos negros enFundación para el desarrollo. Afroféminas es una comunidad en líneapara las mujeres afro-descendientes/negras. Animan a que lasmujeres, mediante la opinión, elperiodismo, la literatura y la poesía,entablen un diálogo sincero y constructivosobre la complejidad, circunstancias y vidade las mujeres negras. Aspiran a educar,inspirar y entretener.

ÁFRICA IMPRESCINDIBLE

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 19

20

SOLIDARIDADactividades

ESPECTÁCULOMúsica y danzaSábado 9 de noviembre, 19:00.Auditorio-Vestíbulo> La compañía Baobab Danza, como unafiesta africana, ofrecerá un vibranterepertorio de danza tradicional africanacon música y voz en directo, y otro dedanza afro contemporánea. Músicosafricanos en Pamplona participarántambién en el espectáculo.

TERTULIAS LITERARIASÁfrica. Mujeres ysociedadMartes 5, 12 y 19 de noviembre. Aula 1> Coordinado por Sonia FernándezQuincoces, editora del blog Literafricas.Para formar parte de los clubes, yparticipar en sus tertulias, es precisoinscribirse previamente en la biblioteca.

Los clubes de lectura de CIVICANcomparten lectura y puntos de vista sobreobras de origen africano. En esta ocasión,el tema que vincula estas obras es el delpapel de la mujer en la sociedad.

Martes 5 de noviembre:Quédate conmigo, de Ayobami Adebayo(Café con libros)Martes 12 de noviembre: Mi carta más larga, de Mariama Bâ (Ítaca)Martes 19 de noviembre: Soweton kondatuak de Ellen Kuzwayo(Liburuz liburu)

ESCAPARATE DE LECTURAAutoras africanasDel 4 al 30 de noviembre. Biblioteca> La biblioteca presenta las obras másdestacadas de escritoras africanas quehan sido traducidas y publicadas ennuestro país, un panorama aún reducidopero con una presencia creciente y unaperspectiva singular, imprescindible paraacercarse al trabajo creativo en elcontinente vecino.

ÁFRICA IMPRESCINDIBLE

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 20

21

SOLIDARIDADactividades

El centro de educación especial Isterria, de Fundación Caja Navarra,promueve un espacio de encuentro y reflexión en el ámbito de la dis-capacidad intelectual.Con este Foro, se pretende abordar nuevas estrategias educativaspara la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje en personascon necesidades educativas especiales.

FORO ISTERRIA

ENCUENTROAutismo, clavespara intervenirmejorViernes 8 y sábado 9 denoviembre. Auditorio> En estas jornadas conoceremosbuenas prácticas y herramientaspara intervenir mejor en el procesode enseñanza y aprendizaje de laspersonas con trastorno del espectroautista. Contaremos para ello conexpertos a nivel nacionalParticipación libre, previa inscripcióna través de correo electrónico([email protected])

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 21

22

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 22

23

CULTURAactividades

Diálogos de medianoche se adentra en distintos caminos de la lite-ratura de la mano de autores que invitan a reflexionar o a viajar amundos lejanos e imaginados.Programa en colaboración con Diario de Navarra.Participación libre, previa retirada de invitaciones desde las09:00 del mismo día.

DIÁLOGOS DE MEDIANOCHE

ENCUENTROCarlos ZanónViernes 4 de octubre, 23:30.Auditorio> El detective más famoso de nuestraliteratura, Pepe Carvalho (creado porManuel Vazquez Montalbán en 1974),revive quince años después de la manode Carlos Zanón. El autor, en esteencuentro, nos hablará sobre NovelaNegra, sobre la experiencia de serescogido por la familia, la editorial y losagentes del fallecido escritor pararevivir a Carvalho y lo que ha supuestopara él.  Le presentará Carlos Bassasdel Rey, Doctor en Ciencias de laInformación por la Universidad deNavarra y colaborador de CIVICAN.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 23

24

CULTURAactividades

DIÁLOGOS DE MEDIANOCHE

ENCUENTRORosa RegàsViernes 15 de noviembre, 23:30. Auditorio> Rosa Regàs (Barcelona, 1933) es Licenciada enFilosofía y Letras por la Universidad de Barcelona.Trabajó en Seix Barral antes de fundar su propiaeditorial, La Gaya Ciencia, y las revistasArquitectura Vis y Cuadernos de la Gaya Ciencia.De 1983 a 1994 trabajó como traductora para lasNaciones Unidas en ciudades comoGinebra, Nueva York, Washington,Nairobi y París. Del 94 al 98 fuedirectora del Ateneo Americanode la Casa de América. Hapublicado novelas, relatos,cuentos, artículos y librosde viajes, y fue ganadoradel Premio Nadal 1994con Azul, su segundanovela.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 24

25

CULTURAactividades

DIÁLOGOS DE MEDIANOCHE

ENCUENTROManuel VilasViernes 13 de diciembre, 23:30. Auditorio> Manuel Vilas (Barbastro, 1962) es poeta ynarrador. Entre sus libros de poesíadestacan Resurrección (2005), Calor(2008), Gran Vilas (2012) y El hundimiento(2015). Es autor de las novelas España (2008),Punto de Lectura (2012), que fueelegida por la revista Quimera comouna de las diez novelas másimportantes en español de laprimera década del sigloXXI, Aire Nuestro (2009,Premio Cálamo), Losinmortales (2012) y Elluminoso regalo (2013). EnCIVICAN hablará de su últimanovela, Ordesa (2018).

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 25

26

CULTURAactividades

Un espacio de pensamiento y debate en el que distintos protagonistasdel ámbito científico, social y cultural comparten con el público losprincipales desafíos a los que se enfrenta la sociedad del futuro.

ENCUENTROS CIVICAN

ENCUENTROJuan Cruz. Los retos del periodismoMartes 15 de octubre, 19:30. Auditorio> Juan Cruz es Premio Nacional de PeriodismoCultural y Premio de Honor de la Asociación dela Prensa de Madrid 2017. Entre otros, esadjunto a la dirección de El País y fue directorde la editorial Alfaguara durante seis años. Es

autor de los libros Retrato de un hombredesnudo, Ojalá octubre, Muchas

veces me pediste que te contaraesos años, El niño descalzo, Un

golpe de vida y Primeraspersonas. Recibió el Premio

Comillas 2009 por Egosrevueltos.

El encuentro tendrácomo tema y título

“Los retos delperiodismo”, unanálisis sobre elpapel de losmedios decomunicación en elmundo actual y lasociedad de lainformación.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 26

27

CULTURAactividades

Fundación Caja Navarra organiza, en colaboración con el Gobiernode Navarra, el Ayuntamiento de Tudela y Navarra Film Commission,la muestra de cine de animación ANIMATIC. El objetivo es acercaral público de Navarra las películas, los procesos de creación y la re-alidad que envuelve a esta categoría cinematográfica.

ANIMATIC’19 - MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE DE ANIMACIÓN

En corto 1- Miércoles 13 de noviembre, 20:00.

Auditorio CIVICAN- Miércoles 13 de noviembre, 20:15.

Cines Moncayo de Tudela

En corto 2- Jueves 14 de noviembre, 20:00.

Auditorio CIVICAN

En corto 3- Viernes 15 de noviembre, 20:00.

Auditorio CIVICAN- Viernes 15 de noviembre, 20:15.

Cines Moncayo de Tudela

ANIMATIC EN CORTO

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 27

28

CULTURAactividades

ANIMATIC’19

ANIMATIC EN LARGO

Teherán Tabú- Miércoles 13 de noviembre, 18:00.

Auditorio CIVICAN- Miércoles 13 de noviembre, 18:00.

Cines Moncayo de Tudela> Dirección: Ali Soozandeh.Alemania/Austria, 2017. 96’

Buñuel en el laberintode las tortugas - Viernes 15 de noviembre, 18:00.

Auditorio CIVICAN- Viernes 15 de noviembre, 18:00.

Cines Moncayo de Tudela> Dirección: Salvador Simó Busom.España, 2019. 86’

Maquia, una historia de amor inmortal- Jueves 14 de noviembre, 18:00.

Auditorio CIVICAN> Dirección: Mari Okada. Japón, 2018. 115’

Dilili en Paris - Sábado 16 de noviembre, 19:00.

Auditorio CIVICAN> Dirección: Michel Ocelot. Francia, 2018.95’

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 28

29

CULTURAactividades

Lápices de luzTaller dirigido a público familiar, conniños y niñas de entre 8 y 12 añosSábado 16 de noviembre

Grupo 1, de 11:00 a 12:00, CIVICANGrupo 2, de 12:00 a 13:00, CIVICANGrupo 3, de 18:30 a 19:30, Casa delAlmirante de Tudela

10 plazasImparte: el BombetoParticipación libre, previa inscripción enCIVICAN

Cortos familiares - Sábado 16 de noviembre, 17:30.

Auditorio CIVICAN- Sábado 16 de noviembre, 18:00.

Cines Moncayo de Tudela

Enseñando conanimaciónCURSO DIRIGIDO A PROFESORES DE LA ESOMiércoles 13 y jueves 14, de 16:30 a20:30, Aula 1

> Imparte El Bombeto. 20 plazas. Participación libre previa inscripción en:http://formacionprofesorado.educacion.na-varra.es/web/

Muestras de animación paraescolaresPamplonaSesiones dirigidas a grupos escolares de3º y 4º de la ESO y Bachillerato Jueves 14 y viernes 15 de noviembre, a las09:00, 11:00 y 13:00. En CIVICAN

TudelaSesiones dirigidas a 5º, 6º de Primaria y 1ºde la ESO; y 2º, 3º y 4º de la ESO. Miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 denoviembre, a las 11:00. En Cines Moncayo

Participación libre previa inscripción enCIVICAN (948 222 444).

ANIMATIC’19

ANIMATIC EN FAMILIA ANIMATIC EDUCA

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 29

30

CULTURAactividades

De las 15 pulgadas alos 20 metrosViernes 15 de noviembre, 11:00. Aula 3

> Con la participación de ESDIP, Escuelade ArteLos deseos a veces se cumplen. Aunquepara ello se debe trabajar duro y poner denuestra parte. Es el caso de nuestro invi-tado, Víctor L. Pinel, de quién oiremos enprimera persona el relato de su propioviaje desde las aulas del ESDIP (escuelainternacional de arte, con centros en Ma-drid y en Berlín) hasta las grandes produc-toras internacionales y las pantallas decine de más de 20 metros.El cine de animación es una industria delentretenimiento en buena forma, nuncaantes se habían producido y presentadotantos trabajo como estos años. Y tam-poco, nunca antes, con tanta participaciónnacional.

Pantalla abiertaANIMATICDel 13 al 16 de noviembre. Vestíbulo CIVICAN> El vestíbulo de CIVICAN se convierte enun espacio abierto para todo aquel quequiera acercarse al mundo de la animación.Se proyectarán de manera permanente al-gunos de los trabajos que se han presen-tado en pasadas ediciones de ANIMATIC.

Experimenta y animaViernes 15 de noviembre, 18:00. Vestíbulo CIVICAN> El vestíbulo de CIVICAN se convierte enun espacio interactivo en el que distintosespecialistas del mundo de la animaciónmostrarán su trabajo y ofrecerán activida-des participativas para todos los públicos.

Miércoles 13 de noviembre, 10:00. Auditorio CIVICAN> Propuesta para hablar de la parte másindustrial, empleo y profesión del sector dela animación.

ANIMATIC’19

ENCUENTROS ANIMATIC ANIMATIC OPEN SPACE

ANIMATIC. Panorama de cine de animaciónDel 13 al 30 de noviembre. Biblioteca CIVICAN> Los expositores de la biblioteca de CIVI-CAN exhiben lo mejor de su amplia colec-ción de cine de animación: produccioneseuropeas y norteamericanas, anime japo-nés, largometrajes o series y para todo tipode públicos.

ANIMATIC BIBLIOTECA

ANIMATIC INDUSTRY

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 30

31

CULTURAactividades

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 31

32

CULTURAactividades

La colaboración de Fundación Caja Navarra con Fundación Baluartepermite acercar al público de Navarra un ciclo de conciertos paradisfrutar de los instrumentistas de la Orquesta Sinfónica de Navarraen formaciones reducidas y cultivar así la intimidad propia de lamúsica de cámara. Además, se proponen audiciones guiadas a losconciertos de la temporada de OSN.

“Armadura de clave: conjunto de alteraciones que escritas al principio delpentagrama indican la tonalidad específica de una pieza musical”

EN CLAVE DE #F

Concierto de cámara Nº1Miércoles 30 de octubre, 19.30.Auditorio

> José Castel: Tríos para dos violines y vio-lonchelo. W.A Mozart: Quinteto para clari-nete y cuerdas, en la mayor, k. 581. Compo-nentes: Nikola Takov y Malen Aranzabal,violines; José Ramón Rodríguez, viola; CarlosFrutuoso, violonchelo; Javier Inglés, clarinete.

Concierto de cámara Nº2Miércoles 27 de noviembre, 19.30.Auditorio

> L.v. Beethoven Cuarteto Op.18 Nº4 endo menor. L.v. Beethoven Cuarteto Op. 59Nº2 en mi menor "Razumovsky". Compo-nentes: Nikola Takov y Grazyna Romanc-zuk, violines; Robert Pajewski, viola; Do-rota Pajewska, violonchelo.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 32

33

CULTURAactividades

Audición guiada Ciclo 2/OSN Miércoles 16 de octubre, 19:30. Aula 3

> Henryk Gorecki: Tres piezas en estilo antiguo.Wofgang Amadeus Mozart: Sinfonía concertanteMi bemol mayor, K 297b. Ludwig van Beethoven:Sinfonía n. 4, en Si bemol mayor, opus 60. Solis-tas: Xavier Relats, flauta Juan Manuel Crespo,oboe Julián Cano, trompa José Lozano, fagot. Di-rector: Michal Nesterowich 

Audición guiada Ciclo 4/OSN Miércoles 20 de noviembre, 19:30. Aula 3

> Sergei Prokofiev: Sinfonía concertante, para vio-lonchelo y orquesta. Felix Mendelssohn: Sinfoníanúm. 3, en La menor, opus 56, Escocesa. Solista:Edgar Moreau, violonchelo. Director: Yves Abel

Audición guiada Ciclo 5/OSN Miércoles 11 de diciembre, 19:30. Aula 3

> Wolfgang Amadeus Mozart: Obertura de“La Flauta Mágica”, K 620. Wolfgang Ama-deus Mozart: Aria de concierto “Misera,dove son”, K 369. Ludwig van Beethoven:Obertura de “Las criaturas de Prometeo”,opus 43. Ludwig van Beethoven: Aria deconcierto “Ah, pérfido”, opus 65. Ludwigvan Beethoven: Sinfonía núm. 2, en Remayor, opus 36. Solista: Beatriz Díaz, so-prano. Director: Manuel Hernández-Silva

EN CLAVE DE #F

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 33

34

CULTURAactividades

La filosofía encuentra su es-pacio de debate y reflexiónen el Aula del pensamiento,foros de participación ciu-dadana coordinados por ex-pertos y profesores. Pro-grama en colaboración conla Asociación Navarra de Fi-losofía- ANAFIE

AULA DELPENSAMIENTO

ENCUENTRO Día de la filosofíaLunes 18 de noviembre, 19:30.Auditorio

> Con motivo del Día de la Filosofía, ANA-FIE celebra un encuentro abierto al públicodonde diferentes expertos debatirán sobreaspectos relacionados con esta disciplina.

AULA ABIERTA El Principito, Capítulo III: Salir de uno mismoMiércoles 23 de octubre, 19:30. Aula 3

> Coordinado por Andrés Jiménez, Cate-drático de Filosofía y miembro de ANAFIE.Entrada libre, hasta completar aforoTras la lectura del capítulo 3, se tratará eltema de la soledad y el ensimismamientodel Piloto, de cómo el Principito le obliga asalir de sí mismo, de su problema y angus-tia, al obligarle a complacer la necesidadde otra persona, de modo exigente incluso,aportando no lo que uno quiere sino lo queel otro necesita.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 34

35

CULTURAactividades

AULA ABIERTA El Principito, CapítuloVIII: Las espinasMiércoles 27 de noviembre, 19:30. Aula 3

> Coordinado por Andrés Jiménez, Cate-drático de Filosofía y miembro de ANAFIE.Entrada libre, hasta completar aforoUna mirada profunda, la capacidad decomprender: saber ver el valor de las per-sonas y las cosas más allá de las aparien-cias y de los contratiempos.

AULA ABIERTA El Principito, Capítulo X: Un súbditoMiércoles 18 de diciembre, 19:30. Aula 3

> Coordinado por Andrés Jiménez, Cate-drático de Filosofía y miembro de ANAFIE.Entrada libre, hasta completar aforoSobre el afán de control (más bien falsocontrol) y como nadie se siente cómodo ylibre con estas personas. La verdadera au-toridad no puede darse a alguien privadode su libertad: eso es poder, control, impo-sición. La verdadera autoridad consiste enayudar a crecer, en dar auge.

AULA DE PENSAMIENTO

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 35

36

CULTURAactividades

Una invitación a descubrir nuevas prácticas en tornoal sonido y a la investigación sonora. Nuevos princi-pios compositivos que trascienden la tradición y di-fuminan las barreras entre géneros.

PAISAJE SONORO

MESA REDONDAMujeres y música electrónica de vanguardiaSábado 23 de noviembre, 11:00. Auditorio

> ¿Es la visibilidad el problema y, por tanto, una de las líneas de tra-bajo? Este y otros temas a debate en una mesa redonda formada porIsabel Díaz (Directora del programa de Radio3 Aún no me he repuestode la última noche que pasé contigo), Ruth Garcia (From Hell DJ, perio-dista musical y colaboradora en revistas especializadas) y Myriam Fer-nández (componente del dúo de música electrónica BeatLove). La visibilidad, la escasez o ausencia de referentes femeninos, y la con-ciencia de estas dificultades a la hora de marcar las líneas de trabajo dela programación artística, centrarán el debate. Abierto y dirigido tantoal público en general como al tejido artístico femenino.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 36

CULTURAactividades

37

CONCIERTOBeatLoveSábado 23 de noviembre, 19:00.Auditorio

> BeatLove es un dúo de música elec-trónica de Sevilla, formado por Benja-min Jiménez y Myriam Fernández,cuyo nombre, como la palabra lo su-giere y como ellos mismos lo definen,se origina en una explosión de amor yritmo, creando música personal y concarácter para sumergir a los oyentesen un viaje profundo de melodías ínti-mas, texturas envolventes y vocesemocionantes.

SESIÓNFrom Hell DJSábado 23 de noviembre, 20:00. Cafetería

> Entrada libre, hasta completar aforoA Ruth García, más conocida bajo el alias de FromHell (homenaje a la novela gráfica de culto de AlanMoore) era habitual verla frecuentando los clubesgóticos de la capital. En 2012 se mudó a Berlín yen 2014 se afincó en Barcelona. Allí puso en mar-cha la emisora online Mots Radio, inició el pro-yecto multidisciplinar The 3M Project junto a la ar-tista visual Katherine Scholz y empezó acoproducir sus propios temas junto a gentecomo Ivan Smoka, Tecib, Stauffer o Ray Mond.

PAISAJE SONORO

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:36 Página 37

38

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 38

39

EDUCACIÓNactividades

Fundación Caja Navarra, en su centro sociocultural, proyecta unespacio educativo donde desarrollar ideas con el objetivo de satisfacerlas necesidades de jóvenes, padres y educadores. Se pretendefomentar el espíritu innovador, la creatividad y nuevas formas detrabajar, para generar una red de intercambio de conocimiento entrelos agentes implicados en el proceso educativo.

LA INCUBADORA - ESPACIO EDUCATIVO

ENCUENTROMás escuela y menos aulaMartes 22 de octubre, 19:30. Auditorio> Con Mariano Fernández Enguita, Catedrático deSociología en la Universidad Complutense de Madrid eimpulsor del proyecto Hiperaula.La hiperaula es unconcepto que sintetizala idea de que hayque romper con lavieja estructuraescolar centradaen el aula.Hiperaula es unespacio en el queno hay jerarquías;profesores yalumnos están almismo nivel. Allí noexiste un estradopara el docente,tampoco una pizarra. Yse acaba con las clases apuerta cerrada con laintroducción de la codocencia: los profesores daránclases conjuntamente; preparan la docencia encolaboración, se reparten las tareas, combinan ysimultanean distintas especialidades, la atencióncolectiva e individual y aprenden los unos de los otros.Se reflexionará sobre el espacio del aula, porque éstano es solo un lugar, sino una organización del espacio,del tiempo, de la actividad, de las relaciones con lasociedad y la cultura, con el profesor y los demásalumnos, con los objetos y la información, con elpasado y el futuro.

ENCUENTROCómo diseñarla escuela delfuturoMiércoles 18 de diciembre,19:30. Auditorio> Con Siro López, artista yformador especializado encreatividad, espacioseducativos y comunicación. ¿Son las escuelas lugarespensados para elaprendizaje, la creación, lainvestigación y la innovacióno más bien soncontenedores donde seguardan a los alumnos porunas horas? Los espacioseducan y comunican,transmiten nuestro modeloeducativo y deberían ser elreflejo de un cambio delmismo. Se reflexionará sobre cómolos espacios educan,comunican y si los espaciospueden ayudar o entorpecerel aprendizaje. Se analizarácómo un espacio puedegenerar conflictos o biensinergias, aprendizaje,ilusión, creatividad,desarrollo.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 39

40

EDUCACIÓNactividades

Ciclo de conferencias, dirigido a centros educativos de Navarra, paraalumnos/as de 4º de la ESO, en colaboración con Jakiunde, Academiade las Ciencias, de las Artes y de las Letras. Participación libre, previa inscripción a través de correo electrónico([email protected])

JAKIN MINA 2019-2020 EN NAVARRA

CONFERENCIACuando laalimentación seconvierte en unaobsesiónViernes 22 de noviembre, 17:30.Auditorio> Con Marta Cuervo Zapatel, Doctora enFisiología y Alimentación por laUniversidad de Navarra. La alimentación saludable es aquella queproporciona a cada individuo todos losalimentos necesarios, en cantidadadecuada, para cubrir sus necesidadesnutricionales. Sin embargo, existensituaciones en las que aparecen grandesdesviaciones respecto a un patrónadecuado de alimentación, lo que puedeconllevar la aparición de una enfermedadde carácter alimentario y psicológico,siendo la anorexia y la bulimia nerviosalos trastornos más conocidos, aunque nolos únicos.

CONFERENCIA¿Cuál es el mejorsistema electoral?Viernes 13 de diciembre, 17:30.Auditorio> Con Asunción de la Iglesia Chamarro,Doctora en Derecho Constitucional por laUniversidad de Navarra.El sistema electoral es un elemento centralde cualquier democracia. La composiciónde los parlamentos y la posterior laformación de gobiernos vienecondicionada por el sistema electoral. Laopción por una u otra fórmula,proporcional o mayoritaria en las variantesde cada una de ellas, la determinación dela circunscripción, las listas (abiertas,cerradas, bloqueadas o desbloqueadas)o  la barrera electoral son algunoselementos del sistema que permitetraducir las preferencias individuales enpuestos de representación y después laformación de gobiernos.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 40

41

EDUCACIÓNactividades

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 41

42

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 42

43

SALUD Y BIENESTARactividades

ENCUENTROTratamientosavanzados para el ParkinsonLunes 7 de octubre, 19:00.Auditorio> Con Mari Cruz Rodríguez Oroz, dela Clínica Universidad de Navarra.El Parkinson es una enfermedad delsistema nervioso que afecta a 2 decada 1.000 personas a nivel mundial.La forma de tratar los trastornos demovimiento ha cambiado, y en estaconferencia se estudiarán lostratamientos más avanzados.

ENCUENTROSaber alimentarse para saber vivir yprevenir la obesidadLunes 28 de octubre, 19:00. Auditorio> Con Francisco Javier Salvador, de laClínica Universidad de Navarra, y LauraOlazarán, dietista.La obesidad se ha convertido en laepidemia del siglo XXI. El primer paso paracombatirla se sustenta en una buenaeducación para saber alimentarse bien.

ENCUENTRO¿Cómo sé que misueño es decalidad?Jueves 17 de octubre, 19:00.Auditorio> Con Arantza Campo y ElenaUrretarazu, especialistas de la ClínicaUniversidad de Navarra.¿Duermo lo suficiente? ¿Cómo sé quemi sueño es de calidad? Si noduermo bien, ¿sufriré algunapatología? A estas y otras preguntasdarán respuesta las especialistas dela Unidad del Sueño de la ClínicaUniversidad de Navarra. 

Estar correctamente informados y la prevención son dos aspectosesenciales para poder cuidarnos a nosotros mismos y a los demás.De la mano de profesionales especialistas en distintas áreas de lamedicina se abordarán temas como el fomento de hábitos de vidasaludables, prevención, avances médicos y nuevos tratamientos.

0.99

DIETA MEDITERRÁNEAMartes 29 de octubre, de 19:00a 21:00. Aula CocinaMás información en elprograma de cursos y talleres

TALLER

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 43

44

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 44

45

FAMILIASactividades

EXPERIENCIAPequeñasarquitecturas Sábado 21 de diciembre, alas 17:30 y a las 18:30. Aula 3> Propuesta de teatro demovimiento, dirigida a públicofamiliar con niños y niñas de entre 6meses y 3 añosCompañía María EscobarAforo por actuación: 30 personas (15 bebés y 15 adultos)Esta pieza propone un viaje, un recorrido en el que ir creciendo ydescubriendo a cada paso, un espacio en el que ir construyendolindos lugares para habitar. Pequeñas arquitecturas que sirven denido y de refugio, para convertirse en hogar.Se trata de una obra de teatro de movimiento para bebés, en la queel espacio, la luz, el movimiento y el sonido son los compañeros deviaje.

Fundación Caja Navarra atiende al público de primera infancia através de propuestas escénicas y experiencias inmersivas, en unespacio de encuentro creativo para las familias con niños y niñas apartir de 6 meses.

MI PRIMERA VEZ

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 45

46

FAMILIASactividades

ESPECTÁCULOCrescendoSábado 2 de noviembre, 18:00.Auditorio> Propuesta de música, danza y teatro,dirigida a público familiar con niños y niñasde entre 3 y 10 añosCompañía Rescoldos y Musas y FusasLa vida es un camino por el que transitantodas las personas. En este camino seencuentran paisajes, vivencias y momentosque permiten encontrarse con uno mismo,con su mundo interior y con la diversa paletade emociones que configuran a la persona.Algunas se viven en solitario, otras no sonposibles sin el otro. Algunas hacen sentirbien, otras hacen sufrir, pero todas ellas sonnecesarias para construir la identidad, la viday el camino que cada uno traza.Durante este espectáculo el públicodisfrutará de las aventuras de un extrañopersonaje que vive en un frigorífico y suamiga pianista.

ESPECTÁCULOJean Pierre, el pirataSábado 30 de noviembre, 18:00.Auditorio> Propuesta de teatro, títeres y mediamáscara, dirigida a público infantil, a partirde 5 añosCompañía Los sueños de Fausto y FactoríaUrogalloJean Pierre, el pirata más malvado de lossiete mares, tras un aparatoso accidente,decide cambiar y volverse buena persona.Un nuevo amigo, el pulpo Hugo, aparecerápara ayudarle a conseguir su objetivo. Perono todo es tan fácil, pues el fantasma delpirata Malatesta acecha tras la espesaniebla y no lo permitirá. ¿Logrará JeanPierre convertirse en buena persona? Opor el contrario ¿Malatesta se saldrá con lasuya?

Espacio dirigido al público familiar con el objetivo de ofrecer, de unaforma lúdica y pedagógica, una introducción a distintas manifestacionesartísticas, como el teatro, la música, a través de distintos formatos yestilos.

FAMILIA A ESCENA

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 46

FAMILIASactividades

47

LABORATORIOMargo penduluaSábado 19 de octubre, 18:00. Aula 3> Coordina: Erkuden de Andrés, artistaDirigido a público infantil, de entre 5 y 10añosPlazas: 15Actividad en euskeraPartiendo de la metodología STEAM(science, technology, engineering, arts,mathematics), en este laboratorio secrearán diferentes tamaños de péndulos yse experimentará el movimiento de cadauno de ellos, creando una obra abstracta ycolorida. Se jugará con los colores y con lafuerza del movimiento y la gravedad.

LABORATORIOTejiendo redesSábado 7 de diciembre, 18:00. Aula de baile> Coordinan: Elena Albert e Iñigo Yoldi,educadoresDirigido a público infantil, de entre 6 y 10añosPlazas: 15En este taller se transformará el espacio através de una acción y un material. Seconstruirá una relación visible entrediferentes puntos del espacio, trazandolíneas de forma aleatoria o no. Se estudiaráel recorrido de los hilos y los espacios ymovimientos que crean en las personas. Setraducirá la experiencia a otro formato yescalas.

Fundación Caja Navarra quiere potenciar la creación artística. Niñosy niñas vivirán nuevas experiencias que les aportarán apertura demiras. Acciones lúdicas y participativas con las que adquirir nuevosconocimientos y potenciar la curiosidad.Participación libre, previa inscripción.

ArtLAB

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 47

48

FAMILIASactividades

Fundación Caja Navarra promueve laboratorios de intervención urbanadonde los participantes (re)pensarán la ciudad que habitan para hacerlamás sostenible.En esta serie se acercará a las familias algunas de las maneras de habitarque tiene el ser humano en la naturaleza. Se verá cómo son capaces de viviren comunidades en perfecta armonía con el entorno, utilizando sabiamentelos recursos naturales. Se verán tribus que pueblan la tierra de modosostenible y se trabajará en equipo para construir diferentes poblados.Coordinado por Maushaus, Taller de arquitecturaDirigido a familias con niños y niñas de entre 4 y 11 añosParticipación libre, previa inscripciónPlazas: 25

(RE) PENSAR LA CIUDAD QUE HABITO

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 48

49

FAMILIASactividades

LABORATORIOPoblado YanomamiSábado 5 de octubre, 18:00. Aula 3> Los Yanomami son un pueblo indígena quehabita las montañas y la selva amazónica deAmérica del Sur. No reconocen ningún jefe,duermen en hamacas y toman sus decisionestras largos debates donde todos y todaspueden opinar. Los Shabonos son grandescasas multi-familiares, de forma circular, encuyo centro suceden el fuego, las actividadesrituales, sus juegos y sus festejos. En estetaller se construirán Shabonos reproduciendola estructura de los poblados Yanomami.

LABORATORIOPoblado DogónSábado 14 de diciembre, 18:00. Aula 3> El pueblo Dogón habita en casas debarro en Mali. Disfruta de largasconversaciones y no es gente nómada.Los Dogón recolectan grano yconstruyen sugerentes arquitecturas yestancias de barro, madera y paja consimbólicas puertas para diferenciar ydesarrollar cada actividad. En estetaller se construirá un poblado Dogónsiguiendo su particular búsqueda de laarmonía.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 49

CuentosdesafinadosMiércoles 2 de octubre,18:00. > Con Sergio de Andrés

Matrioska sesiente solaMiércoles 9 de octubre,18:00. > Con Virginia Senosiain

Aritza IpuinakMiércoles 16 deoctubre, 18:00. > Con Juan Luis NapalActividad en euskera

Cuentos encápsulasMiércoles 23 deoctubre, 18:00. Con motivo del Día dela biblioteca > Con Sergio de Andrés

E-motions.comMiércoles 30 deoctubre, 18:00. > Con Virginia MorionesActividad en inglés

Alika, mujerbella africanaMiércoles 6 denoviembre, 18:00. Con motivo delprograma ÁfricaImprescindible> Con Virginia Senosiáin

Munduari birapaperezkoegazkin bateanMiércoles 13 denoviembre, 18:00. > Con Juan Luis NapalActividad en euskera

Cuentos detxaranga ypanderetaMiércoles 20 denoviembre, 18:00.> Con Sergio de Andrés

Bla, bla, bla, bla, bla… youbetter doMiércoles 27 denoviembre, 18:00. > Con Virginia MorionesActividad en inglés

Océanos deletrasMiércoles 11 dediciembre, 18:00. > Con Virginia Senosiáin

Pontxarenistorio eroakMiércoles 18 dediciembre, 18:00. > Con Jaione UrtasunActividad en euskera

Actividad dirigida a público infantil, a partir de 4 años*. Una citasemanal con las historias y personajes más atractivos de loslibros. Historias para escuchar muy de cerca, entre los libros dela biblioteca infantil de CIVICAN.

* Esta actividad se dirige a público infantil, mayor de 4 años. Las personasadultas que les acompañen, así como los niños y niñas menores de esa edad,permanecerán fuera de la biblioteca hasta que finalice la sesión. Durante eldesarrollo de la actividad (de 18:00 a 19:00), el personal de la bibliotecaatenderá al público infantil. El resto de actividades y servicios habituales de labiblioteca se retomarán a partir de las 19:00.

LA HORA DEL CUENTO

50

FAMILIASactividades

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 50

51

FAMILIASactividades

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 51

52

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 52

53

BIBLIOTECAactividades

Los expositores de la biblioteca recogen, cada mes, recomendacioneseditoriales variadas: novedades literarias, lecturas de actualidad yuna selección de obras para saber más sobre los temas de lasactividades programadas.Este trimestre llega cargado de imágenes (cómic y cine de animación),nos envuelve con la literatura africana y también trae, como brochedel año, los más destacados títulos adquiridos en la biblioteca.Los libros incluidos en cada escaparate están incluidos en su corres-pondiente guía de lectura, que puede consultarse en:

ESCAPARATE DE LECTURAS

http://www.bibliotecaspublicas.es/CIVICAN

Tiempo de cómicDel 1 al 31 de octubre> La celebración del Salón del cómic de Navarra, que esteaño cumple su X edición, viste los escaparates conbocadillos y viñetas, presentando lo más destacado denuestra colección.

CÓMIC INFANTIL Biblioteca infantil> Una selección de historietas para el públicoinfantil, ejemplos de las principales colecciones yotros conocidos títulos: cómic de aventuras,fantasía, humor...

JÓVENES ENTRE VIÑETASBiblioteca joven y adulta> Un montón de buenas historietas conadolescentes de aquí y de allá, de ayer y hoy; susemociones, problemas, amistades… Vida, porencima de culturas y modas.

ARTE EN EL CÓMICBiblioteca joven y adulta> Una muestra de cómics relacionados con lapintura: homenajes a conocidos cuadros, reflexionessobre el arte y biografías de grandes creadores.

Blacksad, de Juanjo Guarnido

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 53

54

BIBLIOTECAactividades

ESCAPARATE DE LECTURAS

Autoras africanasDel 4 al 30 de noviembre. Bibliotecas> La biblioteca presenta las obras másdestacadas de escritoras africanas quehan sido traducidas y publicadas ennuestro país, un panorama aún reducidopero con una presencia creciente y unaperspectiva singular, imprescindible paraacercarse al trabajo creativo en elcontinente vecino.

ANIMATIC. Panoramade cine de animaciónDel 13 al 30 de noviembre. Bibliotecas> Los expositores de la biblioteca exhibenlo mejor de su amplia colección de cine deanimación: producciones europeas ynorteamericanas, anime japonés,largometrajes o series y para todo tipo depúblicos.

Los libros del añoDel 18 de diciembre al 18 de enero.Bibliotecas> Nuestra biblioteca despide el año con lasestanterías repletas de novedades, las másinteresantes de entre todas las obrasrecibidas a lo largo de los últimos docemeses. Una variada oferta literaria paragustos diferentes y para todas las edades.

Pixar

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 54

55

BIBLIOTECAactividades

África, mujeres y sociedad> Este trimestre varias de las tertulias exploran de nuevo las letrasafricanas, coincidiendo con el ciclo ‘África imprescindible’. SoniaFernández Quincoces, editora del blog ‘Literafricas’, coordinaráalgunas de estas sesiones y analizará el papel de las mujeres en lassociedades africanas a través de escritoras de diferente origen ygeneración.Sudáfrica es el otro hilo conductor que, en la tertulia en euskera,permite conectar la visión femenina de este ciclo con la miradaeuskaldún del arbizuarra Olasagarre.

La biblioteca coordina ocho clubes de lectura: cuatro para personasadultas (dos de literatura en general —uno en euskera y otro en cas-tellano— y otros dos especializados —en literatura histórica y deviajes y literatura infantil y juvenil—) y cuatro para menores (públicojuvenil, infantil y primera infancia).Para formar parte de los clubes, y participar en sus tertulias, espreciso inscribirse previamente.

TERTULIAS LITERARIAS

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 55

56

BIBLIOTECAactividades

TERTULIAS LITERARIAS

Café con libros: tresmujeres, tres visionesMartes, 18:00. Aula 1> Literatura de todo género para públicoadulto. Coordina: Villar ArellanoA partir de una obra clásica del feminismoafricano del siglo XX, conoceremos lamirada crítica de una española de origenmarroquí, para cerrar el ciclo con la visiónjoven de Ayobami Adebayo. 17 de septiembre: Mi carta más larga, deMariama Bâ.8 de octubre: El último patriarca, de NajatEl Hachmi.5 de noviembre: Quédate conmigo, deAyobami Adebayo. Con Sonia FernándezQuincoces y participantes de otros clubesde lectura de CIVICAN.

Ítaca: mujeres entresiglosMartes, 18:00. Aula 1> Literatura histórica y de viajes. Coordina:Rebeca ErroLa nigeriana Ayobami Adebayo abre esteciclo de literatura femenina africana con unlibro sobre infertilidad y conflictosconyugales. Le seguirá una tertulia, de lamano de Sonia Fernández, dedicada atodo un clásico que plantea la dicotomíaentre modernidad y tradición. 1 de octubre: Quédate conmigo, deAyobami Adebayo.12 de noviembre: Mi carta más larga, deMariama Bâ. Con Sonia FernándezQuincoces y participantes de otros clubesde lectura de CIVICAN

Ilustración: Daud

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 56

57

BIBLIOTECAactividades

TERTULIAS LITERARIAS

Liburuz liburu:Sudáfrica desde elmargenMartes, 18:00. Aula 1> Literatura en euskera. Coordina: ÁngelErroEste curso lo inauguramos acercándonos ala realidad sudafricana. Lo haremos desdedos márgenes. En primer lugar,acompañaremos a un visitante navarro acomprobar la situación posterior alapartheid en un género, el de las crónicasde viaje, no demasiado cultivado eneuskera. En segundo lugar, nosintroduciremos en pleno apartheid, conmirada femenina y desde la perspectivaliteraria de la oralidad.

Camino de la convivenciaJuanjo Olasagarre realizó en 1997, conMandela ya en el poder, un largo yexhaustivo viaje por Sudáfrica, buscandoconocer de primera mano los grandescambios que habían tenido lugar, tratandode entenderlos y comunicárnoslo.22 de octubre: Mandelaren Afrika (ElÁfrica de Mandela), de Juanjo Olasagarre.

Abriendo caminoEllen Kuzwayo, a partir de los años 70, seconvirtió una luchadora contra el racismoinstitucional de su país, desde unaperspectiva feminista. Tras su premiadaautobiografía, en los 90 recopiló unoscuentos breves, en estilo oral, que sirvierande puente entre la situación de la quevenían a los nuevos tiempo.19 de noviembre: Soweton kondatuak(Siéntate y escucha), de Ellen Kuzwayo.

Mirador de cuentos.Voces femeninasafricanasMartes, 18:00. Aula 1> Literatura infantil y juvenil, dirigido apersonas adultas. Coordinan: VillarArellano y Sara MachucaUna doble propuesta de acercamiento a laliteratura africana: la primera, desde suscreadoras contemporáneas; la segunda, através del patrimonio oral. Vocesfemeninas que toman la palabra paraacercarnos, desde su perspectiva, alcontinente africano.

Autoras africanasTomamos como punto de partida el trabajomás conocido de M. Abouet, autoramarfileña convertida ya en un referente delcómic, para analizar el panorama de obrasinfantiles y juveniles creadas por mujeresafricanas y traducidas y publicadas enEspaña. 29 de octubre: Aya de Yopougon, deMarguerite Abouet y Clément Oubrerie.

Oralidad y tradiciónUn conjunto de historias recopiladas en loscampos de refugiados de Tindufencabezan esta sesión dedicada a losrelatos orales y a las mujeres comotransmisoras. Literatura popular como hiloconductor de la tradición y la identidad depueblos como el saharaui.26 de noviembre: Cuentos del erizo, deAna C. Herreros.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 57

ÁLBUM DE CROMOS DE CÓMICINFANTILViernes, 4 de octubre, 18:00. BibliotecainfantilCoincidiendo con la celebración del X Salóndel Cómic de Navarra, nuestro club infantilde cómic “El viernes… TBO” presenta suúltimo proyecto: un álbum de cromos paracoleccionar los personajes más popularesde los tebeos infantiles. El grupo contará elproceso de creación e invitará a losparticipantes a conocer a los protagonistasde sus historietas favoritas y a conseguircromos para completar su álbum. Unaforma especial de arrancar el nuevo cursode lecturas.

BIBLIOTECAactividades

TERTULIAS LITERARIAS

El viernes… TBOViernes, del 4 de octubre al 13 diciembre, 18:00. Aula 1> Club infantil de cómic, a partir de 9años. Coordina: Sara Machuca¿Te gustan Astérix y Tintín? ¿Quieresconocer a otros grandes aventurerosde los cómics? Si es así, aquí tienes tuespacio, un hueco entre viñetas parahablar sobre nuestros personajespreferidos, intercambiar sugerencias ydescubrir nuevos títulos.

58

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 58

59

BIBLIOTECAactividades

TERTULIAS LITERARIAS

BucclubViernes. Del 4 de octubre al 13diciembre, 19:00. Aula 1 > Club juvenil de lectura, a partir de 12años. Coordina: María ArbeloaLos viernes por la tarde te guardamos unsitio en la biblioteca, un espacio paradisfrutar del tiempo libre y compartir tusaficiones con más gente como tú. Cine,música, manga, redes sociales y muchomás te esperan en este espacio cadasemana.

Malacatú Miércoles, de 16:15 a 17:00. Biblioteca infantil.> Club de lectura para bebés nacidos en2016 y en 2017 y sus familias. Coordina:Iñaki Carretero Un espacio en la biblioteca para disfrutarde los cuentos; dos grupos con los quecompartir historias, experiencias, páginas yrisas; dos clubes para descubrir los librosentre fórmulas y rimas: “Fi, fa, fu¡malacatú!”. A fin de dar continuidad al programa, losparticipantes en la edición del pasado añotendrán prioridad para formar parte de losgrupos. Las nuevas inscripciones setramitarán según disponibilidad de plazas.Más información en la biblioteca.

Grupo de 2 años (nacidos en 2017)2 de octubre: Mis amigos los libros.Así “leo”, así cuento, así juego. Gustos yhábitos.30 de octubre: Ñam, ñam.La pequeña oruga glotona y otroscuentos para saborear.11 de diciembre: ¡Me lo pido!Libros para regalar. Nuestra cosechaanual.

Grupo de 3 años (nacidos en 2016)9 octubre: Adivina cuánto te quiero, Cuentos amorosos y abrazos de oso 6 noviembre: ¡Buh!Monstruos de cuentos, aliadosterroríficos.18 de diciembre: ¡Me lo pido!Libros para regalar. Nuestra cosechaanual.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 59

60

BIBLIOTECAactividades

La biblioteca CIVICAN presenta su guía anual con un resumen de lasmejores novedades editoriales del año. Más de doscientos títulosagrupados por edades y géneros que ofrecen un amplio panoramaen el que escoger las lecturas preferidas: cuentos, poemarios, ensayos,cómics, álbumes ilustrados…Tras la presentación, la tertulia continuará ante los expositores: unaestupenda ocasión para charlar e intercambiar sugerencias entre pá-ginas. Entrada libre, hasta completar aforo

GUÍA DE LECTURA

ENCUENTROPresentación de la guía de lecturaMartes 17 de diciembre, 18:00. Aula 3

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 60

61

BIBLIOTECAactividades

PROGRAMA BIBLIOTECA-ESCUELA

Bienvenidos a los cuentos · Ongi etorri ipuinetaraEDUCACIÓN INFANTIL11:30. Biblioteca infantil (60 minutos)(castellano y euskera)> Un personaje muy especial ayuda a losmás pequeños a descubrir cómo es labiblioteca.

Mensajes secretos ·Mezu ezkutuakEDUCACIÓN SECUNDARIA08:30. Biblioteca de jóvenes y adultos(90 minutos) (castellano y euskera)> Propuesta lúdica para conocer labiblioteca, descubrir sus posibilidades yaprender a desenvolverse en ella.

Detectives de libros ·Liburu detektibeakEDUCACIÓN PRIMARIA: 2º A 6º09:30. Biblioteca infantil (90 minutos)(castellano y euskera)> Un emocionante juego de pistas paraconocer la biblioteca y aprender a buscarinformación.

La biblioteca CIVICAN desarrolla durante el curso una programaciónespecial de actividades didácticas dirigidas a centros escolares comovía de colaboración para dar a conocer los recursos bibliotecarios yfomentar los hábitos de lectura entre niños y jóvenes. Para participar en estas actividades es preciso tra-mitar la inscripción de cada centro a través de lapágina web de la biblioteca: www.bibliotecaspublicas.es/CIVICAN Máximo cuatro grupos por centro.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 61

62

BIBLIOTECAactividades

CONOCE TU BIBLIOTECA

ACTIVIDAD FORMATIVAVisitas guiadas a la bibliotecaLunes 7 de octubre, 4 de noviembre y16 de diciembre, 18:00. Biblioteca joven y adulta> Dirigido a jóvenes y personas adultas.Coordina: Lorena GilUn recorrido por las secciones de labiblioteca para conocer el sistema deordenación del fondo, el acceso a loscatálogos y el funcionamiento de losservicios. Se entregará información escritacomplementaria.

ACTIVIDAD FORMATIVAVisitas guiadas para docentesMartes 15 de octubre y 19 denoviembre, 18:00. Bibliotecas> Dirigido a profesorado de todos losciclos educativos. Coordina: Villar ArellanoUn encuentro en pequeños grupos (4 o 5docentes) para conocer los recursoseducativos disponibles en la biblioteca, elmodo de acceder a ellos y susposibilidades didácticas.

Un programa para descubrir todas las posibilidadesque ofrece la biblioteca y aprender a utilizar sus re-cursos. Participación libre, previa inscripción en CIVICAN, através del teléfono 948 222 44 o en la página web

http://www.bibliotecaspublicas.es/CIVICAN

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 62

63

BIBLIOTECAactividades

Propuestas que rompen con el funcionamiento habitual de la biblioteca,lecturas que combinan las páginas con imágenes, sonidos, aromas,texturas, sabores… Una invitación a dejarse llevar por la literaturapara adentrarse con otros lenguajes y placeres. ¿Vienes?Participación libre, previa inscripción.

LEER CON LOS CINCO SENTIDOS

RECORRIDO TEATRALBiblioteca de noche Jueves 24 de octubre, 21:30. Biblioteca joven y adulta> Celebramos el Día de las bibliotecas con una singular propuestanocturna: “Biblioteca de Noche” es un recorrido dramatizado porlos pasillos de la biblioteca, las salas de lectura y otros espaciosliterarios del edificio. En él diversos personajes escenificansituaciones vinculadas con múltiples aspectos de los libros y lalectura, sorprendiendo y provocando a los participantes.La visita es una experiencia íntima y secreta, ya que se realiza fueradel horario de apertura, en un clima demisterio y también de complicidad. Elrecorrido es una invitación areflexionar sobre el significado delas bibliotecas y nuestrarelación con ellas, comoedificios públicos guardianesde cultura cuyo contenidodebe activarse para cobrarvida. En este paseonoctámbulo surgiráninterrogantes como ¿es útilla biblioteca? ¿Qué es ypara qué sirve? ¿Quién esla biblioteca? Recorrer estabiblioteca de noche esasistir a una dramatizaciónque interpela al espectador ya la propia biblioteca,sugiriendo nuevas formas deencuentro entre libros y lectores.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 63

64

BIBLIOTECAactividades

DE VIVA VOZ

DE VIVA VOZ Lunes, del 7 de octubre al 16 dediciembre, 18:00. Biblioteca infantil> Dirigido a público infantil, a partir de 4años, con acceso libre hasta completaraforo.Programa de promoción lectora que tienecomo objetivo acercar al público infantil losmejores textos a través de la voz de unapersona adulta; un encuentro cercano en elque las palabras cobran vida y muestrantoda la atracción que puede despertar unlibro.Un grupo de personas voluntarias,asesoradas por el equipo de la biblioteca,se turna para realizar las lecturas: cuentosy poemas ponen sonido a los lunes de labiblioteca.

¿DESDE DÓNDE LEO YO?Viernes 22 de noviembre, de17:00 a 21:00, y sábado 23de noviembre, de 09:30 a13:30. Aula 1Con Pep Durán, librero ynarradorDirigido a las personasvoluntarias del programa Deviva voz y a otras personasinteresadasParticipación libre, previainscripciónTaller de lectura en voz altade textos infantiles. Setrabajarán aspectos como laconciencia del cuerpo comoinstrumento emisor, larespiración, modulación de lavoz, la mirada, técnicas paraampliar la capacidad decomunicación, utilización delas imágenes del texto,adecuación del espacio y laconciencia del tiempo.

TALLER

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 64

65

BIBLIOTECAactividades

Un conjunto de propuestas dirigidas a público adolescente y juvenil.

#Biblioteca, #TerritorioJoven

JUEGOSJoko-TK, aventura yjuego para compartir Viernes, del 4 de octubre al 13 dediciembre, de 17:00 a 21:00. Aula 1> A partir de 10 añosNo te pierdas esta propuesta: unacolección de juegos para compartir enpequeños grupos y disfrutar las tardes delos viernes. Consulta el catálogo (también en la webwww.bibliotecaspublicas.es/civican),escoge tu juego preferido y reserva unamesa (o súmate a uno de los grupos). ¡Teesperamos!

TERTULIA LITERARIABUCCLUB Viernes, del 4 de octubre al 13diciembre, de 19:00 a 20:00. Aula 1 > Club juvenil de lectura, a partir de 12años. Coordina: María ArbeloaLos viernes por la tarde te guardamos unsitio en la biblioteca, un espacio paradisfrutar del tiempo libre y compartir tusaficiones con más gente como tú. Cine,música, manga, redes sociales y muchomás te esperan en este espacio cadasemana.

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 65

Actividades otoño 2019:Maquetación 1 26/09/19 12:37 Página 66