Actividades Por Parcial Cc3a1lculo Int

4
CALCULO INTEGRAL Actividades a entregar para el primer parcial para los alumnos que se encuentran en competencia o con permiso. La siguiente información se encuentra en la red social de Facebook: Cobaej Emsad 63 Code Paradero en el blog sdamianj.wordpress.com y cualquier duda o aclaración las puedes enviar al correo [email protected] Nota: revisa frecuentemente la página de facebook, ya que se subirán tareas con ejercicios para reforzar el aprendizaje cuando se requiera. La bibliografía básica sugerida para el curso es: Leithold, L., (2009). El Cálculo. México: Oxford University Press. Martínez de G. et. al., (2009). Cálculo diferencial e integral. México: Santillana. Mora V., Emiliano y del Río, F. M., (2009). Cálculo diferencial e integral. Ciencias sociales y económicas administrativas. México: Santillana. También encontraras por block ligas con material de apoyo el cual lo puedes utilizar si así lo decides o se requiera Bloque 1: Aplicas la diferencial en estimación de errores y aproximaciones de variables en las ciencias exactas, sociales, naturales y administrativas 1. Investiga el concepto de la diferencial de una función y realiza dos ejemplos https://www.youtube.com/watch?v=IsrYEkB3-sg https://www.youtube.com/watch?v=Klz8fDVAO2Q 2. Explica en qué consiste el método de aproximación de variables, y realiza al menos un ejemplo https://www.youtube.com/watch?v=YQfRmh4ZyPM 3. Describe el método de estimación de errores, y realiza al menos un ejemplo. https://www.youtube.com/watch?v=4Xz_b0hLK5E

Transcript of Actividades Por Parcial Cc3a1lculo Int

Page 1: Actividades Por Parcial Cc3a1lculo Int

CALCULO INTEGRALActividades a entregar para el primer parcial para los alumnos que se encuentran en competencia o con permiso.

La siguiente información se encuentra en la red social de Facebook: Cobaej Emsad 63 Code Paradero en el blog sdamianj.wordpress.com y cualquier duda o aclaración las puedes enviar al correo [email protected]: revisa frecuentemente la página de facebook, ya que se subirán tareas con ejercicios para reforzar el aprendizaje cuando se requiera.

La bibliografía básica sugerida para el curso es:

Leithold, L., (2009). El Cálculo. México: Oxford University Press. Martínez de G. et. al., (2009). Cálculo diferencial e integral. México: Santillana. Mora V., Emiliano y del Río, F. M., (2009). Cálculo diferencial e integral. Ciencias sociales y económicas administrativas. México: Santillana.

También encontraras por block ligas con material de apoyo el cual lo puedes utilizar si así lo decides o se requiera

Bloque 1: Aplicas la diferencial en estimación de errores y aproximaciones de variables en las ciencias exactas, sociales, naturales y administrativas

1. Investiga el concepto de la diferencial de una función y realiza dos ejemplos https://www.youtube.com/watch?v=IsrYEkB3-sg https://www.youtube.com/watch?v=Klz8fDVAO2Q

2. Explica en qué consiste el método de aproximación de variables, y realiza al menos un ejemplo https://www.youtube.com/watch?v=YQfRmh4ZyPM

3. Describe el método de estimación de errores, y realiza al menos un ejemplo. https://www.youtube.com/watch?v=4Xz_b0hLK5E

4. Investiga y realiza un reporte en el formato que desees sobre la aplicación de alguno de los métodos anteriores en el campo de las ciencias exactas, sociales, naturales y administrativas.

Bloque 2: Determinas la primitiva de una función e integras funciones algebraicas y trascendentes como una herramienta a utilizar en las ciencias exactas, sociales, naturales y administrativas.

Describe en forma breve los métodos de integración para los siguientes casos, realiza un ejemplo para cada uno:

Integral de un diferencial Integral de una constante

Page 2: Actividades Por Parcial Cc3a1lculo Int

Integral de una función a una potencia Cómo verificar el resultado de una integral indefinida Integral de la suma o resta de funciones Sustituir 1 valor en una integral indefinida Integral de funciones trigonométricas

http://www.math2me.com/playlist/calculo-integral/integral-de-un-diferencialhttp://www.math2me.com/playlist/calculo-integral/integral-de-una-constantehttp://www.math2me.com/playlist/calculo-integral/integral-de-una-funcion-a-una-potenciahttp://www.math2me.com/playlist/calculo-integral/como-verificar-el-resultado-de-una-integral-indefinidahttp://www.math2me.com/playlist/calculo-integral/integral-de-la-suma-o-resta-de-funcioneshttp://www.math2me.com/playlist/calculo-integral/sustituir-1-valor-en-una-integral-indefinidahttp://www.math2me.com/playlist/calculo-integral/integral-de-la-funcion-senohttp://www.math2me.com/playlist/calculo-integral/integral-de-la-funcion-cosenohttp://www.math2me.com/playlist/calculo-integral/integral-de-la-funcion-tangente

Calculo Integral Segundo Parcial

Actividades a entregar para el segundo parcial para los alumnos que se encuentran en competencia o con permiso.

Bloque 3: Calculas e interpretas el área bajo la curva en el contexto de las ciencias exactas, sociales, naturales y administrativas.

Describe en qué consiste el método de la suma de Riemann y realiza un ejemplo.

Realiza un escrito con la integral definida su método y al menos un ejemplo.

http://www.math2me.com/playlist/calculo-integral/concepto-intuitivo-del-teorema-fundamental-del-calculo

http://wwwcursocalculointegral.blogspot.mx/2012/01/suma-de-riemann.html

https://www.youtube.com/watch?v=WAMDWommjOY

https://www.youtube.com/watch?v=gRSUM98AHL0

http://www.amolasmates.es/pdf/Temas/2BachCT/Integral%20definida.pdf

Calculo Integral Tercer Parcial

Page 3: Actividades Por Parcial Cc3a1lculo Int

Actividades a entregar para el tercer parcial para los alumnos que se encuentran en competencia o con permiso.

Bloque 4: Resuelves problemas de aplicación de la integral definida en situaciones reales en el campo de las ciencias exactas, sociales, naturales y administrativas

Realiza una investigación acerca de la aplicación de las integrales en el campo ciencias exactas, sociales, naturales y administrativas

Observa el realiza los ejercicios de integral definida y aplicación de la integral definida en distintos campos que se te presentan en las ligas que a continuación aparecen.

https://www.youtube.com/watch?v=8G2fahBhJeYhttps://www.youtube.com/watch?v=3ua9b6QhAx8https://www.youtube.com/watch?v=eqPPM5SH2cEhttps://www.youtube.com/watch?v=sBFfAQcwu_Ehttps://www.youtube.com/watch?v=YXkFshUGU0Qhttps://www.youtube.com/watch?v=JdVtN-YISmYhttps://www.youtube.com/watch?v=WNQFPBLQ41w