Actividades salud ocupacional

18
Aportes http://www.youtube.com/watch?v=h9v9IsXWx8g&feature=related ACTIVIDADES ACTIVIDAD 1 1. DEFINA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES Y SUS FUNCIONES Sistema General de Riesgos Profesionales Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan. El Sistema General de Riesgos Profesionales lo conforman: - Las ARP’S, es decir, las Administradoras de Riesgos Profesionales públicas y privadas. - Los empleadores y los trabajadores - Las entidades encargadas del control y vigilancia del sistema como el Ministerio de Protección Social. La responsabilidad del Sistema de Riesgos Profesionales es compartida entre la empresa, la ARP y el trabajador. - La empresa afilia a todos sus trabajadores al Sistema y desarrolla programas de prevención. - La ARP asesora a la empresa en los programas de prevención y atiende los trabajadores que se accidenten o se enfermen por causas propias de su trabajo. - El trabajador acata las normas de seguridad y prevención de la empresa y utiliza sus elementos de protección personal. 2. DEFINA ARP Y SUS FUNCIONES

Transcript of Actividades salud ocupacional

Page 1: Actividades salud ocupacional

Aportes

http://www.youtube.com/watch?v=h9v9IsXWx8g&feature=related

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD 1

1. DEFINA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES Y SUS

FUNCIONES

Sistema General de Riesgos Profesionales Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.

El Sistema General de Riesgos Profesionales lo conforman:

- Las ARP’S, es decir, las Administradoras de Riesgos Profesionales públicas y privadas.

- Los empleadores y los trabajadores- Las entidades encargadas del control y vigilancia del sistema como el

Ministerio de Protección Social.

La responsabilidad del Sistema de Riesgos Profesionales es compartida entre la empresa, la ARP y el trabajador.

- La empresa afilia a todos sus trabajadores al Sistema y desarrolla programas de prevención.

- La ARP asesora a la empresa en los programas de prevención y atiende los trabajadores que se accidenten o se enfermen por causas propias de su trabajo.

- El trabajador acata las normas de seguridad y prevención de la empresa y utiliza sus elementos de protección personal.

2. DEFINA ARP Y SUS FUNCIONES

Administradoras de Riesgos Profesionales públicas y privadas

Las ARP’s, están encargadas de:

- El recaudo de las cotizaciones que hacen las empresas por sus trabajadores.- La asesoría en los programas de prevención que se realizarán en la empresa.

Page 2: Actividades salud ocupacional

- La atención médica de los trabajadores que se accidenten o enfermen por causas propias de su trabajo.3. DEFINA EPS Y SUS FUNCIONES

1. FUNCIONES DE LAS EPS

Entidad Promotora De Salud

Dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud, las EPS tienen funcionesDelegadas por el Estado y otras propias de su papel de asegurador.

1. Por delegación del Estado- Recaudar cotizaciones- Pagar las licencias de maternidad- Pagar contenidos No POS (vía tutelas y CTC)

2. Propias (funciones de aseguramiento)- Administrar la afiliación- Cubrir las incapacidades por enfermedad general- Cubrir el POS de sus afiliados, para lo cual:

• Administran el riesgo de salud• Organizan la red de servicios• Gestionan el costo de salud

4. DEFINA SALUD OCUPACIONAL

Salud ocupacional es una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo.

La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión psicológica. Para los empleadores, la salud ocupacional supone un apoyo al perfeccionamiento del trabajador y al mantenimiento de su capacidad de trabajo.

5. DEFINA SEGURIDAD INDUSTRIAL

La seguridad industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión.

Los principales riesgos en la industria están vinculados a los accidentes, que pueden tener un importante impacto ambiental y perjudicar a regiones enteras, aún más allá de la empresa donde ocurre el siniestro.

Page 3: Actividades salud ocupacional

La seguridad industrial, por lo tanto, requiere de la protección de los trabajadores (con las vestimentas necesarias, por ejemplo) y su monitoreo médico, la implementación de controles técnicos y la formación vinculada al control de riesgos.

ACTIVIDAD 2

1. DEFINA SALUD SEGÚN LA OMS

La salud es el completo bienestar físico, mental y social del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad.

2. EXPLIQUE LOS COMPONENTES DE LA SALUD SEGÚN LA OMS ASPECTO FISICO: Es el conjunto de órganos que cumplen

funciones vitales tales como la respiración, digestión, la actividad cardiaca, entre otras.

ASPECTO MENTAL: Está compuesto por el sistema nervioso, que le permite sentir, moverse, pensar, expresar su carácter, la personalidad y el lenguaje para comunicarse con sus semejantes y su entorno.

ASPECTO SOCIAL: El hombre como unidad psicobiologica es por naturaleza un ser social que tiende en todo momento a conformar grupos y comunidades mediante las que promueve su desarrollo. Pero para poder vivir en comunidad, ha tenido que idear formas de convivencia, regidas por las formas y leyes que regulan los intereses, deberes y derechos de los individuos.

3. EXPLIQUE COMO SE RELACIONAN LOS COMPONENTE DE LA SALUD Y DE UN EJEMPLO

Estos componentes se ilustran mediante un triangulo equilátero, en el cual cada uno representa un aspecto en cuestión y simboliza el equilibrio, si sus tres lados permanecen iguales. Pero en la vida diaria cada lado o aspecto del triangulo es atacado por múltiples factores de riesgo que lo modifican.

4. QUE ES LA TRIADA ECOLOGICA Y SUS COMPONENTES

Si la estructura anatómica o las funciones orgánicas del hombre o mujer no presentaban ninguna disfunción, entonces se calificaba como sano; en caso contrario este se encontraba enfermo. Esta teoría ha sido llamada TRIADA ECOLOGICA debido a que en su concepción intervienen tres elementos: el huésped, el ambiente y el agente casual.

Page 4: Actividades salud ocupacional

5. EXPLIQUE LA RELACION QUE EXISTE ENTRE EL TRABAJO Y LA SALUD

El trabajo es la principal actividad diaria que realiza el hombre y la mujer y atreves de este, la humanidad ha logrado su desarrollo. Sin embargo el tipo y las condiciones de trabajo influyen significativamente en las condiciones de salud, privilegiándola o deteriorándola.Influyen directa e indirectamente:

DIRECTA: Factores como la presencia de contaminantes en el medio, la implantación de ritmos rápidos, el alargamiento de la jornada de trabajo, entre otros producen un deterioro en la salud de los trabajadores.

INDIRECTA: Los bajos ingresos que reciben los trabajadores se traducen en inadecuadas condiciones de vida: alimentación deficiente, vivienda inadecuada, malos servicios, vestido, recreación faltantes. Como consecuencia, el organismo del trabajador es más susceptible a las enfermedades y a los accidentes y es más sensible a los efectos tóxicos de diversas sustancias que usa o que se encuentran presentes en los lugares de trabajo, por ejemplo: plomo, mercurio, estaño entre otros.

ACTIVIDAD 3

1. EXPLIQUE QUE ES UN RIESGO Y LOS TIPOS DE RIESGO

RIESGO es la posibilidad de que ocurra un accidente o perturbación funcional a la persona expuesta.

TIPOS DE RIESGO: RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de

enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo: El pasar por encima de un hueco.

RIESGO DINAMICO: Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la energía cinética presente en el objeto o sustancia, la cual se potencializa mucho mas con la actitud que asume la persona que se halla en su área de influencia. Por ejemplo: cruzar desprevenidamente por un lugar donde transitan vehículos.

Page 5: Actividades salud ocupacional

RIESGO COMUN: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad durante la realización de cualquier actividad cotidiana no laboral.

RIESGO OCUPACIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laborar no necesariamente con vinculo contractual.

RIESGO PROFESIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laborar con vinculo laborar vigente.

2. EXPLIQUE QUE ES UN RIESGO PROFESIONAL Y SUS TIPOS

RIESGO PROFESIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y durante la realización de una actividad laborar con vinculo laborar vigente.

TIPOS DE RIESGOS PROFESIONALES: En su trabajo el hombre realiza diversas actividades y dependiendo de que hace, como, donde, con que, cuando, con quien, para que, durante cuánto tiempo y el nivel tecnológico utilizado, se determina la clase y grado de riesgo que enfrenta.

3. DIGA CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO Y EXPLIQUELOS

FACTORES DE RIESGO DEL AMBIENTE DE TRANAJO O MICROCLIMA LABORAL: Estas condiciones se caracterizan por estar normalmente presentes en todos los ambientes que habitamos. Su exceso o defecto puede producir alteraciones en la comodidad, la salud, y el rendimiento de las personas, convirtiéndose en un factor de riesgo.

FACTORES DE RIESGO CONTAMINANTES DE TIPO FISCO (NO MECANICO): Son todos los

fenómenos de naturaleza física no mecánicos que se presentan durante el trabajo y que pueden causar enfermedades y lesiones orgánicas a los trabajadores.

DE TIPO QUIMICO: Son todas las sustancias o materiales que según su estado, naturaleza, condiciones físico-químicas y presentación pueden causar alteración el ambiente, enfermedades o lesiones de los trabajadores.

DE TIPO BIOLOGICO: Son todos los organismos o materiales contaminados que se encuentren en los lugares o aéreas geográficas de trabajo que pueden

Page 6: Actividades salud ocupacional

transmitir a los trabajadores expuestos patologías, directa o indirectamente.

FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE INSALUBRIDAD LOCATIVA Y AMBIENTAL DEFICIENTES: Son aquellos factores de riesgo que se caracterizan por ser fuerte de molestias o de posibles enfermedades para el trabajador debido al deficiente servicio, falta o estado inadecuado de sanidad locativa y ambiental deficientes.

FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE SOBRECARGA FISICA: Son todos aquellos factores de riesgo que causan en el trabajador importante fatiga muscular y además desencadenan o agravan patologías oteo-musculares, los cuales se caracterizan por no cumplir con las normas de la ergonomía o por presentar situaciones de orden psicosocial.

DE TIPO DISERGONOMICO: - Posiciones inadecuadas del cuerpo.

- Posturas inadecuadas del cuerpo.

FACTORES DE RIESGO PSICODOCIALES PRODUCTORES DE SOBRE CARGA PSIQUICA: SoTodos aquellos factores de riesgo generados por la organización del trabajo o de la sociedad circundante (extra laboral), que pueden producir en los trabajadores tensiones emocionales desagradables, respectivas y prolongadas.

FACTORES DE RIESGO PRODUCTORES DE INSEGURIDAD: Son todos aquellos factores que pueden causar accidentes y perdida de capitales, por el inadecuado o mal estado de funcionamiento o falta de protección en los equipos, materiales, instalaciones o el ambiente.

4. DE UN EJEMPLO DE LOS FACTORES DE RIESGO PROFESIONAL EN UNA ACTIVIDAD DIARIA O LABORAL

Puede ser un obrero que está trabajando en una construcción X en alturas considerables, y por un descuido cae del lugar donde estaba laborando.

Page 7: Actividades salud ocupacional

ACTIVIDAD 4

1. EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA PREVENCION DE FACTORES DE

RIESGO OCUPACIONALES

Inspección de áreas Panorama de factores de riesgo Evaluación de riesgo Control riesgo Seguimiento vigilancia epidemiológica.

2.        EXPLIQUE QUE ES LA INSPECCION DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL

La inspección de seguridad e higiene industrial constituye el procedimiento que lleva a la detección temprana de condiciones de riesgo y de cuya eficiencia dependerán los resultados. Para darle un ordenamiento metodológico.

3. EXPLIQUE QUE ES LA LISTA DE VERIFICACION DE FACTORES DE RIESGO

Una lista de verificación típica debe elaborarse por escrito e incluir todos los factores de riesgo que puedan presentarse en la empresa, de tal manera que nos permita su observación sistemática.

4. EXPLIQUE EN QUE CONSISTE EL PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO

Es el reconocimiento pormenorizado de los factores de riesgo a que están expuestos los distintos grupos de trabajadores en una empresa específica, determinando en éste los efectos que pueden ocasionar a la salud de los trabajadores y la estructura organizacional y productiva de la empresa.

Los resultados se recopilan en un documento básico que permite reconocer y valorar los diferentes agentes con el fin de establecer prioridades preventivas y correctivas que conlleven a mejorar la calidad de vida laboral.

Page 8: Actividades salud ocupacional

5. PARA QUE SE APLICA EL PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO

OCUPACIONAL EN UNA EMPRESA

Es una técnica utilizada para describir las condiciones laborales y ambientales en que se encuentran los trabajadores de una empresa, donde el objetivo principal es realizar una evaluación diagnostica de la situación de la empresa a través de la identificación y localización de los factores de riesgo existentes.

ACTIVIDAD 5

1. EXPLIQUE QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO

Es aquel accidente que tiene relación con el desarrollo de las

actividades laborales del empelado. Es aquel accidente que ha sucedido

mientras el trabajador desarrollaba una actividad laboral.

2. EXPLIQUE CUALES SON LAS CAUSAS DE UN ACCIDENTE DE

TRABAJO

• Todo accidente tiene una causa natural: es decir, una causa que se explica de forma natural.

• En la mayoría de los accidentes existe más de una causa: es poco frecuente que un accidente se produzca por una causa única, normalmente, un conjunto de causas confluyen para desembocar en el accidente.

• No todas las causas son iguales: distinguimos entre causas primarias y secundarias.Así, cualquier accidente se explica mediante una secuencia de causas naturales.Por ejemplo: operario soldando se cansa y posa la pinza en un bidón? la pinza toca el bidón y es capaz de perforar su superficie el bidón tiene restos de combustible puede ocurrir que se produzca la explosión del combustible? la explosión puede afectar al operario.

3. EXPLIQUE QUE ES UN ACTO INSEGURO Y DE 10 EJEMPLOS

Es la violación de una norma aceptada como técnica y segura por el trabajador, que permite la aparición del accidente.

Page 9: Actividades salud ocupacional

Operar sin autorización No avisar o proteger Trabajar a velocidad insegura Anular sistemas de seguridad Usar equipos o herramientas defectuosas Usar equipos o herramientas incorrectamente Adoptar posición insegura Reparar o limpiar equipo en movimiento Bromas o juegos en el trabajo Hacer trabajos sin capacitación previa

4. EXPLIQUE QUE ES UNA CONDICION AMBIENTAL PELIGROSA Y DE 10 EJEMPLOS

Es el estado o condición física del objeto o material que puede causar el accidente y que puede ser corregida antes de que esta ocurra.

Organización inadecuada del trabajo y fallas en los controles Resguardos y protecciones faltantes Equipos y materiales defectuosos Congestión y almacenamiento inadecuado Sistemas inadecuados para llamar la atención Ausencia de manual de operaciones y funciones Peligro de incendios y explosiones Orden y limpieza deficientes Condiciones atmosféricas peligrosas Falta de equipos de protección personal

5. EXPLIQUE QUE ES UN INCIDENTE

Es un acontecimiento no deseado que bajo circunstancias un poco diferentes pudo haber resultado en lesión, enfermedad o daños a la propiedad. Hay que tener en cuenta que la ocurrencia reiterativa de cuasi-accidentes lleva irremediablemente a que tarde o temprano se presente un accidente.

6. EXPLIQUE QUE ES UN ACCIDENTE

El concepto de accidente de trabajo, a raíz de la promulgación de la Ley 100 de 1993, fue redefinido por el Decreto 1295 de 1994 en el Artículo 9 del ministerio de trabajo y seguridad social. Un accidente es todo un suceso repentino que sobrevenga por causa u ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalides o la muerte.

7. EXPLIQUE CUANDO SE ACEPTA UN ACCIDENTE DE TRABAJO Y CUANDO NO

Page 10: Actividades salud ocupacional

Para efectos legales se considera accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes provenientes del empleador o de la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera de lugar y horas de trabajo.Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador.

No se considera accidente de trabajo:

El que se produzca por la ejecución de actividades diferentes para las cuales fue contratado el trabajador, tales como labores recreativas, deportivas o culturales, así se produzca durante la jornada laboral, a menos que actué por cuenta o en representación del empleador.

El accidente sufrido por el empleador, fuera de la empresa, durante los permisos remunerados o sin remuneración, así se trate de permisos sindicales.

ACTIVIDAD 6

1. EXPLIQUE QUE ES LA INVESTIGACION DE ACCIDENTES

Hasta aquí se ha estudiado las diferentes causas de los accidentes, así como la secuencia en que estas se presentan hasta finalizar en el accidente de trabajo. Una vez que el accidente ocurre, se hace necesario, investigar sus causas con el fin de esclarecer la responsabilidad que recae sobre el empresario y el trabajador y la que asume la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) frente a la empresa.

2. EXPLIQUE EL OBJETIVO DEL INFORME DE ACCIDENTES

Esclarecer la responsabilidad que la empresa y el trabajador tienen en su ocurrencia, con el fin de establecer los controles necesarios para evitar futuros accidentes.

Asumir o transferir la responsabilidad de pagos a que diere lugar la ley vigente, sean estos por incapacidad, invalidez o muerte del trabajador accidentado.

Llevar un registro estadístico que permita realizar programas de vigilancia epidemiológica.

ACTIVIDAD 7

Page 11: Actividades salud ocupacional

REALICE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL RIESCO FISICO- QUIMICO Y

LOS INCENDIOS Y SU CONTROL

RIESGO FISICO-QUIMICO

Todos los factores de riesgo físico- químico son todos aquellos donde se dan a la vez fenómenos físicos como el calor y químicos como la reacción a los combustibles y el comburente, o de oxidación rápida de algunas sustancias o materiales los cuales pueden traer como consecuencia incendios o explosiones

EL FUEGO

El fuego se define como el proceso de oxidación rápida de un material o sustancia y suficientemente intenso para producir calor, lo que permitirá que se desprendan vapores que entran en incandescencia (llama).

Page 12: Actividades salud ocupacional

ACTIVIDAD 8 REALICE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS RIESGOS DE LA

ELECTRICIDAD Y SU PREVENCION

TEORIA TRIANGULO DE FUEGO TEORIA DEL TETRAEDRO DEL FUEGO

Existen tres elementos que influyen

Combustible Comburente Calor

Existe un cuarto elemento conocido como reacción en cadena, que consiste en la propagación del calor y del fuego que se desprenden de las moléculas del combustible.

CONTROL DE FUEGOS

Solo se puede controlar un fuego que sea insípido pues si ya ha pasado un minuto es muy difícil de controlar incluso para los bomberos.

ELECTRICIDAD Y SU PREVENCIONELECTRICIDAD Y SU PREVENCION

Los factores de riesgo eléctrico pueden producir daño sobre personas.

Los factores de riesgo eléctrico pueden producir daño sobre personas.

La energía más utilizada tanto en la industria como en el hogar.

La energía más utilizada tanto en la industria como en el hogar.

Las personas se despreocupan sobre las medidas de seguridad que hay

Las personas se despreocupan sobre las medidas de seguridad que hay

Atención sobre los riesgos de la energía.

Atención sobre los riesgos de la energía.

Identificar los factores de riesgo de electricidad en los lugares donde trabaja.

Identificar los factores de riesgo de electricidad en los lugares donde trabaja.

Page 13: Actividades salud ocupacional

ACTIVIDAD 9

REALICE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO QUIMICOS

RIESGOS QUIMICOS

Se considera a toda sustancia orgánica e inorgánica de procedencia natural o sintética, en estado sólido, liquido, gaseoso o vapor que durante su explotación, fabricación, formulación, transporte, almacenamiento o uso, pueda ser causa de accidentes, enfermedad a los trabajadores, o contaminación del microclima del trabajo y del entorno

SEGÚN EL ESTADO FISICO DE LA MATERIA

Los materiales se encuentran en la naturaleza en estados sólidos, líquidos, vapores, gases y plasmas atómicos. Cada material presenta un comportamiento que podría ser estable en condiciones normales y aun extremas.

SEGÚN LA FORMA DE PRESENTACION EN EL AMBIENTE

Los métodos empleados en algunos procesos para obtener o tratar algunos productos y las condiciones ambientales de temperatura, ventilación y presión atmosférica, determina la forma de presentación de las sustancias o materiales en el medio de trabajo, lo cual define a su vez, la manera como estas ingresan al organismo.

COMO AFECTAN AL ORGANISMO

VIA RESPIRATORIA: Es la vía de entrada más importante para la mayoría de los contaminantes químicos.

VIA DIGESTIVA: Esta vía es de poca importancia para la higiene ocupacional, exceptuando el caso en que el individuo tenga que comer o beber en el puesto de trabajo.

VIA DERMICA: Las sustancias que hacen contacto son absorbidas atreves de los poros.

Page 14: Actividades salud ocupacional

ACTIVIDAD 10

REALICE UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LOS FACTORES DE RIESGO BIOLOGICOS.

FUENTES DE FACTORES DE RIESGO BIOLOGICOS Y VIAS DE TRANSMICION

ENDOGENA: Cuando proviene de las secreciones

EXOGENA: Cuando el factor de riesgo biológico

VIAS DE TRASMICION:

Vector Vehículo Animal infectado (zoonosis) Por ingestión Persona portadora sana Persona enferma hospitalizada.

ASPECTO DE RESPONSABILIDAD DE ORDEN PERSONAL.

El trabajador de la salud tiene una doble responsabilidad:

Como persona debe velar por mantenerse sano, integro y productivo, es decir, lograr su salud ocupacional, lo cual se logra solo mediante el auto cuidado.

Como profesional, es responsable del cuidado de sus pacientes; por ello debe garantizar en todo momento que estos estarán protegidos

ASPECTO DE RESPONSABILIDAD LEGAL

Los empleadores están obligados a:

Proporcionar y mantener un ambiente de trabajo en adecuadas condiciones de higiene y seguridad.

Establecer medios de trabajo con el mínimo de riesgo para la salud.

Adoptar medidas efectivas para proteger y promover la salud de los trabajadores, mediante la instalación, operación y mantenimiento.

RIESGO BIOLOGICO

Plantas urticantes: ortiga, manzanillo Plantas venenosas: Borrachero y setas Mordeduras de serpientes y animales peligrosos Picadura de amínales ponzoñosos como alacranes, abejas,

hormigas.