actividades to

download actividades to

of 2

Transcript of actividades to

  • 8/18/2019 actividades to

    1/2

     

    UTILICE ESTE ESPACIO PARA

    HACER UNA CONCLUSION EN

    FAMILIA DE LO HABLADO

    DURANTE LA REUNION.

        c    e

        n     t    r    o .    a    v    a    n    s    a     b     @    g    m    a     i     l .    c    o    m 

       A   V   A

       N   S   A   B

       T  e   l .

       6   7   3   5   8   4   2

       C  e   l .

       3   1   0   7   6   4   7   7   3   3

     

    AVANSAB PLAN CASEROTERAPIA OCUPACIONAL 

    VIVIANNE LORENA BARREROTERAPEUTA OCUPACIONAL

    18-03-2016

    EXPLORA Y DESCUBRE TU MUNDO

  • 8/18/2019 actividades to

    2/2

     

    Qué es integración

    bilateral?

    Es la capacidad de utiliza ambos lados del

    cuerpo de una manera coordinada. El

    sistema vestibular (que se encuentra en

    el oído interno y ayuda al cerebro a

    información del movimineto) desempeña

    un papel vital en el desarrollo fisico del

    niño.

    Actividades para desarrollar en

    casa.

    Brindar diariamente un espacio para

    actividades que favorezcan la

    coordinación del cuerpo y el desarrollo delateralidad.

    Modificaciones ambientales.

    Marcar oponer stikers en la mano dominante.

    Reforzar el uso de las dos manos una de apoyo y

    la otra que realiza la actividad.

    Independencia en autocuidado.

    En actividades motoras dar ejemplos visuales y

    auditivos para que el niño lo realice con mayor

    facilidad.

    Hacer un horario y que el niño verbalice lo que vaa realizar.

    ¡NO OLVIDAR!

      No repetir más de una vez la

    instrucción dada.

      Favorecer espacio de juego enfamilia.

      Permitirle equivocarse y enseñarle

    a corregir los errores.

      Realiza una guía con auto-

    instrucciones para cada tarea, de

    manera que el niño pueda

    desarrollarla de manera

    independiente y organizada.

      Dar órdenes claras, cortas y

    concretas.

      Favorecer espacios para el

    desarrollo de la motricidad fina

    (plastilina, rasgado, recortar con

    tijeras).Tirar de una cuerda

    para trepar.

    Hacer bolas grandes

    entre las dos manos.

    Flexiones en la silla

    con ambos lados a la

    vez.

    Marchar en el sitio, alternar la

    velocidad y el ritmo, promover

    que lo haga coordinadamente.

    Promover diferentes

    actividades en el

    parque.

    Lanzar y atrapar pelota

    con peso.