Actividades unidad 6

5
Actividad Ud. 5 Tour degustación por Tostarrica Raquel Castro Garrido Cecilia Guede Domínguez Noemi Paradela Sánchez David Pérez Fernández

description

castillos, jardines...

Transcript of Actividades unidad 6

Page 1: Actividades unidad 6

Actividad Ud. 5 Tour degustación por Tostarrica

Raquel Castro Garrido

Cecilia Guede Domínguez

Noemi Paradela Sánchez

David Pérez Fernández

Page 2: Actividades unidad 6

1. CREACION DE UN PRODUCTO TURISTICO EN GRUPO DE 4

Tour degustación por el castillo de Tostarrica

2. Imaginemos una ciudad de extensión media (50.000 hab.), interior con un alto

número de castillos, fortalezas y zonas verdes:

-Objetivo General del Plan de Desarrollo Turístico:

- Realzar y revalorizar el patrimonio cultural-histórico en un medio de gran valor natural

como es la Provincia de Cuétara.

-Objetivo Específico:

- Reactivar la economía de la zona histórica de la ciudad.

- Revalorizar la naturaleza paisajística.

-Tipo de Actuación:

- Sobre el sector de la hostelería con cursos de técnicas de cocina en la presentación de

platos.

- Sensibilizar a los residentes de la zona.

- Crear un maridaje apropiado para los platos de la zona.

- Revalorizar el patrimonio histórico.

-Las actuaciones a realizar se centrarán en:

- Promoción del mercado local.

- Recuperación de recursos históricos-naturales.

- Sensibilizar a los turistas con el medio rural.

- Destacar la labor de los hosteleros d la zona.

-Proyectos específicos:

OBJETIVO GENERAL

PROYECTO Nº1 OBJETIVO

ESPECÍFICO ACTUACIÓN

Título Tour degustación por Tostarrica

Ubicación TOSTARRICA (Cuétara)

Responsable

Empresas públicas: - Junta de Cuétara

Empresas privadas: - Establecimientos de restauración:

Mesón Napolitana Bodega Chiquilín Restaurante Campurriana Escuela de Confiterías

- Agencias de Viajes: Chocapics Viajes

Page 3: Actividades unidad 6

Descripción

El día 13 de Mayo del 2013 Tour degustación por la zona histórica de Tostarrica, compuesta por 4 castillos adornados por sus jardines reales, y protegiendo todo esto la fortaleza, en el exterior del recinto amurallado se encuentra los grandes bosques empleados antaño para la caza del corzo. El tour comienza por la entrada Norte de la fortaleza donde encontraremos el primer mesón (Mesón Napolitana) en el cual probaremos los productos típicos: tapeos propios de la zona de Tostarrica. Como segundo punto de interés turístico para el tour nos encontraremos con la Bodega Chiquilín en donde cataremos el Vino con Denominación de Origen Tostarriqueño. La siguiente parada seria el Restaurante Campurriana donde nos ofrecerán una variada carta de Menú Degustación y como finalización de este tour visitaremos la escuela de Confitería donde nos obsequiaran con una tarta representando el castillo de Tostarrica.

Objetivos

1. Promocionar la ciudad de Tostarrica, su gastronomía y su entorno histórico-natural

2. Posicionar este destino sobre sus competidores 3. Atraer la afluencia de turistas, y empresas especializadas en este

sector

Actuaciones

- Charlas informativas a todos aquellos establecimientos para concretar una temática común, gira en base a los productos tradicionales de Tostarrica.

- 2 meses antes realizar curso de formación a los establecimientos de restauración en cuanto a profesionalidad y marketing.

- Charlas de formación de cocina para aquellos restaurantes con carencias de profesionalidad.

- Creación de carcelería para su promoción. - Recuperación y puesta en valor de los castillos y jardines. - Recepción de recetas típicas de la zona.

Presupuesto

Cronograma

Marzo: - Mailing y buzoneo.

Abril: - Envío de whatsapps y en redes sociales (Facebook y Twitter). - Creación de Flyers y carteleria.

Mayo: - Los autobuses de la zona serán adornados con rótulos del tour. - Relaciones públicas disfrazados de trajes típicos de Tostarrica

Page 4: Actividades unidad 6

Anexos:

Ilustración 1: Tarta con la que nos obsequiaran en la escuela de Confitería (Representación del castillo y de la princesa de tostarrica Alejandra I, de Casa de Los Fontaneda)

Ilustración 2: Botella de Vino con Denominación

de Origen de Tostarrica

Ilustración 3: Una de las tapas que ofreceremos en el tour

Page 5: Actividades unidad 6

Ilustración 4: Castillo de Tostarrica

Ilustración 5: Bandera de la República Independiente de Tostarrica