Actividades Verbos Cesar

2
3° 3° Actividades para César S. 1- A) Subrayá todos los verbos que encuentres en este texto: Con el diario de navegación de Cristóbal Colón se inicia la literatura de Hispanoamérica. En él encontramos las primeras manifestaciones de un testigo de la naturaleza y del hombre americano. Comienza entonces la etapa de los cronistas de Indias, quienes habrían de asombrar al lector europeo con las descripciones de nuevo mundo descubierto. La mezcla de realidad y fantasía que las tiñe demuestra la interacción mutua que existía en el siglo XV entre los hechos históricos y la literatura de ficción, entre lo real y lo imaginario. Esto ocurre porque los cronistas sienten la influencia de esas leyendas, como la de las amazonas, por ejemplo, procedentes de antiguas tradiciones. Intentan describir el mundo desmesurado y extraño que les ofrece una naturaleza exótica y desconocida, e incorporan a sus testimonios personales los derivados de la información suministrada por los mismos indígenas. B) Realizá un listado con los verbos subrayados e indicá si corresponden a acciones realizadas en el pasado, el presente o el futuro. 2- Completá el siguiente texto con los verbos conjugados de manera correcta: La NASA ________ (lanzar) próximamente un cohete hacia Marte. La nave _________ (tener) como misión obtener muestras de los restos de agua ____________ (hallar) en el planeta rojo. Su única tripulación __________ (ser) dos robots llamados Sue y Alan. Dichos mecanismos se alimentan con baterías solares, por lo que su trabajo ___________ (poder) alargarse de forma indefinida. 3- a) Completá el siguiente texto con las acciones en pasado: ____________ (estar) tan contento con la sorpresa del casting que se _______ (olvidar) de agradecer el regalo de sus padres. Aun cuando ________ (saber) que no era un error tremendo, hubiera preferido darles las gracias de inmediato y como lo _________ (merecer). Tal vez, si no se hubiese enterado justo en ese momento, _________ (poder) haber abierto el paquete de inmediato. Antes de que la madre hiciera ese gesto de levantar los hombros para indicar que no le importaba, aquello que le _________ (molestar). Siempre que ella ________ (hacer) ese gesto, sentía que la había defraudado. Si bien finalmente lo _______ (abrir) y lo agradeció, el sentimiento no se fue hasta mucho después. Aunque él avisó que ________ (ganar) el protagónico, sus padres no pudieron revertir esa primera decepción.” b) Reescribí el texto anterior con las acciones principales en presente (realizá todas las modificaciones que sean necesarias). 3° 3° Actividades para César S. 1- A) Subrayá todos los verbos que encuentres en este texto: Con el diario de navegación de Cristóbal Colón se inicia la literatura de Hispanoamérica. En él encontramos las primeras manifestaciones de un testigo de la naturaleza y del hombre americano. Comienza entonces la etapa de los cronistas de Indias, quienes habrían de asombrar al lector europeo con las descripciones de nuevo mundo descubierto. La mezcla de realidad y fantasía que las tiñe demuestra la interacción mutua que existía en el siglo XV entre los hechos históricos y la literatura de ficción, entre lo real y lo imaginario. Esto ocurre porque los cronistas sienten la influencia de esas leyendas, como la de las amazonas, por ejemplo, procedentes de antiguas tradiciones. Intentan describir el mundo

description

3

Transcript of Actividades Verbos Cesar

3 3 Actividades para Csar S.1- A) Subray todos los verbos que encuentres en este texto:Conel diariodenavegacindeCristbal ColnseinicialaliteraturadeHispanoamrica. Enlencontramos las primeras manifestaciones de un testigo de la naturaleza y del hombre americano.Comienza entonces la etapa de los cronistas de Indias, quienes habran de asombrar al lector europeoconlas descripciones denuevomundodescubierto. !amezcladerealidadyfantasaquelas ti"edemuestra la interaccin mutua que e#ista en el siglo $% entre los hechos histricos y la literatura deficcin, entre lo real y lo imaginario. Esto ocurre porque los cronistas sienten la influencia de esas leyendas, como la de las amazonas, pore&emplo, procedentes de antiguas tradiciones. Intentan describir el mundo desmesurado y e#tra"o que lesofrece una naturaleza e#tica y desconocida, e incorporan a sus testimonios personales los derivados dela informacin suministrada por los mismos indgenas.) !eali" un listado con los verbos subrayados e indic si corresponden a acciones reali"adas en elpasado# el presente o el $uturo.%- Co&plet el si'uiente texto con los verbos con(u'ados de &anera correcta:La NASA ________ (lanzar) prximamente un cohete hacia Marte. La nave _________ (tener) comomisinobtener muestras delos restos deagua____________(hallar) enel planetaroo. Su!nicatripulacin__________(ser)dosrobotsllamadosSue" Alan. #ichosmecanismossealimentanconbater$as solares% por lo &ue su trabao ___________ (poder) alargarse de 'orma inde'inida.3- a) Co&plet el si'uiente texto con las acciones en pasado: ()))))))))))) *estar) tan contento con la sorpresa del casting&ue se ))))))) *olvidar) de agradecer elregalo desuspadres. Auncuando)))))))) *saber)&ueno era unerror tremendo%hubiera pre'eridodarles las gracias de inmediato " como lo ))))))))) *&erecer). )al vez% si no se hubiese enterado ustoenesemomento%)))))))))*poder)haberabiertoel pa&uetedeinmediato.Antesde&uelamadrehiciera ese gesto de levantar los hombros para indicar &ue no le importaba% a&uello &ue le)))))))))*&olestar). Siempre&ueella))))))))*+acer)esegesto% sent$a&uelahab$ade'raudado. Si bien'inalmente lo ))))))) *abrir) " lo agradeci% el sentimiento no se 'ue hasta mucho despu*s. Aun&ue *lavis &ue )))))))) *'anar) el protagnico% sus padres no pudieron revertir esa primera decepcin.+ b)!eescrib,el texto anterior conlas acciones principales enpresente *reali" todas las&odi$icaciones que sean necesarias).3 3 Actividades para Csar S.1- A) Subray todos los verbos que encuentres en este texto:Conel diariodenavegacindeCristbal ColnseinicialaliteraturadeHispanoamrica. Enlencontramos las primeras manifestaciones de un testigo de la naturaleza y del hombre americano.Comienza entonces la etapa de los cronistas de Indias, quienes habran de asombrar al lector europeoconlas descripciones denuevomundodescubierto. !amezcladerealidadyfantasaquelas ti"edemuestra la interaccin mutua que e#ista en el siglo $% entre los hechos histricos y la literatura deficcin, entre lo real y lo imaginario. Esto ocurre porque los cronistas sienten la influencia de esas leyendas, como la de las amazonas, pore&emplo, procedentes de antiguas tradiciones. Intentan describir el mundo desmesurado y e#tra"o que lesofrece una naturaleza e#tica y desconocida, e incorporan a sus testimonios personales los derivados dela informacin suministrada por los mismos indgenas.) !eali" un listado con los verbos subrayados e indic si corresponden a acciones reali"adas en elpasado# el presente o el $uturo.%- Co&plet el si'uiente texto con los verbos con(u'ados de &anera correcta:La NASA ________ (lanzar) prximamente un cohete hacia Marte. La nave _________ (tener) comomisinobtener muestras delos restos deagua____________(hallar) enel planetaroo. Su!nicatripulacin__________(ser)dosrobotsllamadosSue" Alan. #ichosmecanismossealimentanconbater$as solares% por lo &ue su trabao ___________ (poder) alargarse de 'orma inde'inida.3- a) Co&plet el si'uiente texto con las acciones en pasado: ()))))))))))) *estar) tan contento con la sorpresa del casting&ue se ))))))) *olvidar) de agradecer elregalo desuspadres. Auncuando)))))))) *saber)&ueno era unerror tremendo%hubiera pre'eridodarles las gracias de inmediato " como lo ))))))))) *&erecer). )al vez% si no se hubiese enterado ustoenesemomento%)))))))))*poder)haberabiertoel pa&uetedeinmediato.Antesde&uelamadrehiciera ese gesto de levantar los hombros para indicar &ue no le importaba% a&uello &ue le)))))))))*&olestar). Siempre&ueella))))))))*+acer)esegesto% sent$a&uelahab$ade'raudado. Si bien'inalmente lo ))))))) *abrir) " lo agradeci% el sentimiento no se 'ue hasta mucho despu*s. Aun&ue *lavis &ue )))))))) *'anar) el protagnico% sus padres no pudieron revertir esa primera decepcin.+ b)!eescrib,el texto anterior conlas acciones principales enpresente *reali" todas las&odi$icaciones que sean necesarias).