ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar...

34
ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S.

Transcript of ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar...

Page 1: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

ACTIVIDADES VITALES

Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S.

Page 2: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

REPRODUCCION

• Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

• Con el propósito de mantener la especie en el tiempo y en el espacio.

• Se pueden clasificar en 2 tipos : REPRODUCCION ASEXUAL Y REPRODUCCION SEXUAL.

Page 3: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

REPRODUCCION ASEXUAL

• Es cualquier método de reproducción que no implique fecundación (poca variabilidad genética).

• El nuevo individuo deriva de células somáticas del progenitor.

• Sólo intervienen procesos mitóticos.

• Los individuos nuevos son muy semejantes al progenitor.

• Pueden surgir a partir de un fragmento de él o a partir de una sóla célula.

Page 4: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

PRINCIPALES TIPOS DE REPRODUCCIÓN ASEXUAL

• BIPARTICION, =SIMPLE DIVISIÓN, =FISIÓN.

• GEMACION, =YEMACIÓN.• DIVISIÓN MÚLTIPLE,

=FRAGMENTACIÓN,=ESCISIÓN.• ESPORULACION.

Page 5: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

División del núcleo (cariocinesis) y posterior división de citoplasma (citocinesis). Ej: Euglena

Reproducción asexual: Bipartición

                                            

Page 6: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Reproducción asexual. Bipartición en vegetales animales unicelulares

Page 7: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

YEMACIONGemación: Es un un sistema de duplicación de organismos unicelulares donde por evaginación se forma una yema que recibe uno de los núcleos mitóticos y una porción de citoplasma. Uno de los organismos formados es de menor tamaño que el otro, ej: Sachharomyces cereviceae. La hidra también  se reproduce por gemación. 

                             

Foto de Sachharomyces cereviceae en gemación

Page 8: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Yemación en la Hydra.

Page 9: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Por lo tanto Gemación es cuando:

• El organismo progenitor produce una pequeña prolongación o yema que luego se desprenderá para dar origen a un individuo independiente pero más pequeño.

• Este tipo de reproducción es frecuente en animales como la hidra, hongos y las esponjas marinas.

Page 10: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

DIVISIÓN MULTIPLE

• Ocurre en algunos animales en que hay ruptura en partes, cada parte regenera lo que falta.

• Cuando pierden un trozo de su cuerpo y de es trozo se genera un animal completo.

• Ej. estrella de mar, planarias, poliquetos.

Page 11: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

ESPORULACIÓN

• Esporozoos, hongos, algas verdes, musgos, licopodios, helechos, forman esporas.

• Esporas son células pequeñas, contienen un núcleo y citoplasma pequeño.

• Esporas de seres terrestres son muy livianas y poseen una pared protectora.

• Esto, además las habilita para ser transportadas a grandes distancias por corrientes de aire ( agentes de dispersión ) hacen posible la propagación del organismo en nuevos lugares.

Page 12: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

REPRODUCCIÓN SEXUAL

• Esta implica la presencia y actividad de determinadas estructuras encargadas de formar gametos de uno y/u otro sexo (gónadas).

• Implica la unión de 2 células ( sexuales ), especialmente de sus núcleos. Fecundación.

• En Repr. Sexuada el nuevo individuo puede resultar de : a) Exclusivamente del gameto femenino (Partenogénesis). b) De un cigoto formado por la copulación de 2 gametos de distinto sexo, que es el caso más común.

Page 13: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Aparato reproductor femenino humano

• 2 Ovarios• 2 Trompas de Falopio (=oviductos).• 1 Útero• Vagina

Page 14: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Aparato reproductor femenino

Page 15: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Aparato reproductor Masculino humano

• Túbulos seminíferos

• Rete Testis o Red de Haller.

• Conos o Conductillos eferentes.

• Epidídimo.• Conducto

deferente

• Conducto eyaculador (Vesícula seminal)

• Uretra Prostática (Próstata)

• Uretra Membranosa (Glándula bulbouretral o de Cowper)

• Uretra Cavernosa.

Page 16: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Pared túbulo seminífero y espermatozoide

Page 17: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Gametogénesis (1ª parte)

Page 18: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Gametogénesis (2ª parte)

Page 19: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Espermatozoide humano

                   

  La estructura del espermatozoide humano: 1 cabeza; 2 cuello; 3, trecho intermedio (con vaina mitocondrial); 4, parte principal; 5, parte terminal; A, acrosoma; B, región postacrosomial de la cabeza.

Page 20: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Espermatozoides (SEM)

Espermatozoides humanos

observados con el microscopio

electrónico.

 

                                  

Page 21: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Ovocito en metafase. Con el primer corpúsculo polar.

Page 22: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Fecundación

                                                                                                    

                          Human Ovum(Egg) and Sperm

Image credit: Copyright Dennis Kunkel

Page 23: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.
Page 24: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.
Page 25: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.
Page 26: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Reproducción sexual en vegetales: Isogamia, anisogamia, heterogamia.

Page 27: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

a)Rotación de los planos de las sucesivas segmentaciones del cigoto. b)embrión de 2 células. c) Embrión de 4 células

                                                                          

Page 28: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Fecundación externa

Page 29: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Animales ovíparos

Page 30: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Animal ovovivíparo

Page 31: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Fecundación interna

Page 32: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Animales hermafroditas

                               

  

Caracol

Babosa

Page 33: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.

Reproducción sexual

                                                                                                    

                          Image credit: U.S. Fish and Wildlife Service

Madre osa Con su

hijo osito

Page 34: ACTIVIDADES VITALES Prof. M.Sc. LUIS COLOMA S. REPRODUCCION REPRODUCCION Es la capacidad de formar nuevos organismos a partir de otros ya existentes.