Actividadfinanciera Del Estado

16
ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO Nociones de Derecho Tributario Principios del Derecho Tributario Fuentes del Derecho Tributario Tributos y Arbitrios Relación Jurídica Tributaria Leyes Tributarias Obligación Tributaria Sujetos de la Obligación Tributaria Contribuyentes El Pago Medios de extinción de la obligación tributaria. Exención de la obligación tributaria Infracciones tributarias Sanciones Mora Multas y exoneraciones

description

Financieras del estado

Transcript of Actividadfinanciera Del Estado

Page 1: Actividadfinanciera Del Estado

• ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO• Nociones de Derecho Tributario• Principios del Derecho Tributario• Fuentes del Derecho Tributario• Tributos y Arbitrios• Relación Jurídica Tributaria• Leyes Tributarias• Obligación Tributaria• Sujetos de la Obligación Tributaria• Contribuyentes• El Pago•  Medios de extinción de la obligación tributaria.• Exención de la obligación tributaria• Infracciones tributarias• Sanciones• Mora• Multas y exoneraciones

Page 2: Actividadfinanciera Del Estado

• NOCIONES DEL DERECHO TRIBUTARIO:DEFINICION: nace del poder imperio del estado que repercute en la

posibilidad que se tiene de crear tributos y es considerado como la rama fundamental del derecho financiero.

Es la rama del derecho financiero que se propone estudiar el aspecto jurídico de la tributación en sus diversas manifestaciones.

El derecho tributario es el régimen de la recaudación de los impuestos.

El derecho tributario es el conjunto de normas juridicas que regula el establecimiento de los tributos y asegura la recaudación de los mismos.

Page 3: Actividadfinanciera Del Estado

PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO.

1.PRINCIPIO DE LEGALIDAD

2.PRINCIPIO DE CAPACIDAD DE PAGO

3.PRINCIPIO DE IGUALDAD

4.PRINCIPIO DE GENERALIDAD

5.PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD

Page 4: Actividadfinanciera Del Estado

• PRINCIPIO DE LEGALIDAD:

Es llamado también principio de reserva de ley, y es el principio base del sistema jurídico del estado.

El estado no puede cobrar tributos que no estén basados en ley

Este principio significa que no pueden haber tributos sin previa ley que los establezca, y se apoya en la máxima romana nullum tributum sine lege, significa que los tributos se deben establecer por medio de ley.

Page 5: Actividadfinanciera Del Estado

• PRINCIPIO DE CAPACIDAD DE PAGO:• Este principio lo conocen con el nombre de

capacidad contributiva.• Este principio puede establece a través de los

impuestos directos, todo lo contrario sucede en los impuestos indirectos en donde no se entra a considerar si el efecto esta en la capacidad de pagar o no impuestos.

Page 6: Actividadfinanciera Del Estado

• PRINCIPIO DE IGUALDAD:• Este principio surge del precepto

constitucional que señala que todos los habitantes son iguales ante la ley y que la igualdad es la base del impuesto y de las cargas publicas.

• Todos los ciudadanos deben de colocarse ante el fisco en igualdad de condiciones para evitar arbitrariedades, si dos personas están en igualdad de condiciones deben de ser tratados de igual manera, esto no significa que paguen lo mismo.

Page 7: Actividadfinanciera Del Estado

• PRINCIPIO DE GENERALIDAD:

• Este principio, alude al carácter extensivo de la tributación y significa que una persona física o ideal se halla en condiciones que marcan según la ley, la aspiración del deber de contribuir, este deber debe de ser cumplido, cualquiera que sea el carácter del sujeto categoría social, sexo nacionalidad edad estatura.

Page 8: Actividadfinanciera Del Estado

• PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD:

• Este principio exige que la fijación de contribuciones concretas de los habitantes de la nación sea en proporción a sus singulares manifestaciones de capacidad contributiva ya que lo deseado es que el aporte no resulte desprorcionado con relación a ella.

Page 9: Actividadfinanciera Del Estado

• ANALISIS DE DICHOS PRINCIPIOS EN LA CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA.

• Principio de legalidad, art. 239 constitucional

• Principio de capacidad de pago. Art. 243 de la constitución

• Principio de igualdad art. 4 de la constitución

• Principio de generalidad art. 4 constitucional

• Principio de proporcionalidad art. 4 constitucional.

Page 10: Actividadfinanciera Del Estado

• FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO:

• CONCEPTO:

• Son los hechos que dan nacimiento u origen a las normas jurídicas.

• Son los medios generadores de normas jurídicas, es decir formas de creación e imposición de estos.

Page 11: Actividadfinanciera Del Estado

• FUENTES DEL DERECHO:

• FORMALES: son los procesos de creación de las normas.

• REALES: son los factores y elementos que determinan el contenido de la norma.

• HISTORIACAS: son los documentos que encierran el texto de una ley o conjunto de leyes.

Page 12: Actividadfinanciera Del Estado

• Las fuentes que acontinuacion se enumeran, son de acuerdo a la importancia jararquica de la norma y de esta forma tenemos que son.

• Constitución• Leyes• Decretos leyes• Reglamentos• Tratados internacionales

Page 13: Actividadfinanciera Del Estado

• CONSTITUCION:• En la carta magna encontramos los principios

fundamentales y generales de la actividad financiera del estado como por ejemplo el poder tributario del estado, los principios de equidad, justicia,

• LA LEY:• Es la fuente mas importante en el derecho

tributario, se debe tomar en cuenta que sin la ley no existe el tributo.

• Podemos resumir entonces que la ley es un acto emanado del poder legislativo, sancionado de conformidad con lo establecido por la constitución de la Republica.

Page 14: Actividadfinanciera Del Estado

• DECRETOS LEYES:• Comúnmente la ley tiene su origen en el

poder legislativo pero también puede tener su origen en el poder ejecutivo ante situaciones consideradas como graves para la tranquilidad publica cuando se rompe el Orden Constitucional de un país, para asumir la responsabilidad de dictar disposiciones transitorias para hacer frente a tal situación.

• En materia tributaria las leyes pueden emanar del organismo ejecutivo porque así lo prevé la constitución o por situaciones de hecho (régimen de facto)

Page 15: Actividadfinanciera Del Estado

• REGLAMENTOS:• Es una norma o un conjunto de normas

jurídicas de carácter abstracto e impersonal que expide el poder ejecutivo en uso de una facultad propia cuya finalidad es facilitar la exacta observancia de las leyes expedidas por el poder legislativo.

• Por lo anterior llegamos a inferir que el reglamento es un instrumento de aplicación de la ley que tiene por desarrollar y detallar principios contenidos en la ley, para hacer posible y practica su aplicación.

Page 16: Actividadfinanciera Del Estado

• TRATADOS INTERNACIONALES:• Son considerados como convenios o

acuerdos entre estados acerca de cuestiones diplomáticas, políticas, económicas, culturales, u otras de interés para las partes y toda vez que con ellos los estados signatarios crean normas jurídicas de observancia general en los respectivos países constituyendo una fuente formal del derecho.

• Los tratados pueden a constituirse en leyes ordinarias y en consecuencia en fuentes directas del Derecho Financiero.