ActividadInicial_299004_11

6
ACTIVIDAD INICIAL RECONOCIMIENTO PRESENTADO POR: Grupo 299004A_220 JHON EDINSON MAURIS HERNANDEZ 1098606020 JOHN ALEXANDER RAMIREZ DONOSO 5827570 JEYSSON FERNANDO PARDO GUASCO 1024492243 TUTOR ANA ISABEL BOLAÑOS

description

ActividadInicial_299004_11

Transcript of ActividadInicial_299004_11

ACTIVIDAD INICIALRECONOCIMIENTO

PRESENTADO POR:Grupo 299004A_220

JHON EDINSON MAURIS HERNANDEZ1098606020JOHN ALEXANDER RAMIREZ DONOSO5827570JEYSSON FERNANDO PARDO GUASCO1024492243

TUTORANA ISABEL BOLAOS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTIANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERAPROCESAMIENTO DIGITAL DE SEALESCOLOMBIA2015

ESPECTATIVAS INDIVIDUALES

JHON EDINSON MAURIS HERNANDEZ

Mis expectativa para con el curso es comprender y sacar el provecho al mximo con todas las unidades y temas que corresponde en cada unidad. Revisando el contenido programtico encontramos en la unidad 1 la introduccin al procesamiento digital de seales con temas muy importante para conocer en el procesamiento y el anlisis de estas seales digitales. En la siguiente Unidad 2 encontramos lo filtros digitales que nos ayuda en el desarrollo y diseos de estos filtros para la obtener respuesta de la seal conforme a su diseo. Y como ltima unidad 3 comprende en la aplicacin de procesamiento de la seal digital ya sea para el procesamiento de imgenes y sonido.

Como lo mencione en mi anterior redaccin mi expectativa para esta materia es comprender y entender cada uno de su contenido temtico, en la que me permita la produccin, diseo y aplicacin de la misma en el mbito electrnico, computacional. Permitindome as realizar los diseos de manera matemtica, y virtual para as poderlos aplicar de manera virtual.

Como lo mencione en mi breve recital esta es la expectativa de mi para con la temtica de Procesamiento de Seales Digitales.

JOHN ALEXANDER RAMIREZ DONOSO

El presente trabajo tiene como primer fin la realizacin de un mapa mental donde podemos identificar la estructura del curso mencionando la temtica que desarrollaremos durante este, Es de gran importancia para la carrera de las telecomunicaciones los temas que abarcaremos, y ms en el rea que me desempeo laboralmente, donde puedo evidenciar que el avance de las telecomunicaciones es muy rpido, cada da estamos superando la tecnologa del anterior y teniendo bases slidas podremos adaptarnos fcil al cambio y ser partcipes de estos.

JEYSSON FERNANDO PARDO GUASCO

Actualmente se definen la expectativa como la evaluacin subjetiva de la probabilidad de alcanzar una meta concreta, Lo que le permite al individuo predecir la probabilidad de que un acontecimiento se d basado en la experiencia previa. Cuando el estudiante est en el desarrollo del curso, se evala la probabilidad de realizar el procedimiento que se haba propuesto y de recibir una buena evaluacin por parte del profesor.Cuando nos enfrentamos a una actividad que tiene que ver con el curso, lo primero que hacemos es una evaluacin del nivel de dificultad del procedimiento y de los conocimientos y destrezas que poseemos para llevarlo a cabo. Estas evaluaciones nos permiten hacernos una idea, de s la actividad propuesta es apropiada o no para la consecucin de las metas, estimar el nivel de conocimientos y destrezas para realizar adecuadamente el procedimiento, calcular el tiempo y esfuerzo que debemos invertir y predecir si alcanzaremos la meta propuesta.Por ende con este curso quiero desarrollar mis habilidades y destrezas cumpliendo con todas las metas y objetivos que requiere el programa de formacin, este es muy importante porque cumple con las necesidades en el mbito laboral, compartir conocimientos.

MAPA MENTAL

BIBLIOGRAFIA

Cassaleth, Indira.(2009), Procesamiento de Seales Anlogas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

ExamTime. Crea mapas mentales online, ExamTime est desarrollado por SAMI Actualizada: 2013. [Fecha de consulta: 12febrero 2015]. Disponible en: https://www.examtime.com/es/mapas-mentales/

http://www.actaodontologica.com/ediciones/2005/1/motivacion_expectativas_metas_implicadas_desempeno_estudiantil.asp