ACTO JURIDICO I

download ACTO JURIDICO I

of 2

Transcript of ACTO JURIDICO I

  • 8/2/2019 ACTO JURIDICO I

    1/2

    IHECHOS :Los hechos, son aquellos acontecimientos que ocurren en nuestro mundo y comoconsecuencia de los mismos estos pueden o no tener incidencia en el mundo delDerecho, as nos encontramos con los hechos jurdicos y los hechos no jurdicos.

    Los hechos no jurdicos como se puede apreciar en su misma denominacin, sonaquellos acontecimientos que cuando ocurren o suceden, estos no importan alderecho, ya que los efectos que producen estos hechos no son relevantesjurdicamente y por ende no son tomados por el derecho, ejm. El sacar la basurafuera de la casa, hacer una camiseta, lavar la ropa, etc.

    Los hechos jurdicos a diferencia de los hechos no jurdicos, si tienen relevanciaen el derecho, los acontecimientos que ocurren o suceden afectan al derecho,tienen relevancia jurdica, los efectos producidos por un hecho jurdico acarrean unaconsecuencia jurdica que ser estudiada por el derecho, Ejem. La muerte, la

    promulgacin de una Ley, una declaracin de guerra, etc.

    HECHO JURIDICO: Es todo acontecimiento o falta de acontecimiento provenientede la naturaleza o del comportamiento humano, a cuya verificacin delordenamiento jurdico liga consecuencias de derecho consistentes en crear, regularmodificar o extinguir relaciones jurdicas. (Anbal Torres Vsquez). Vale decir tieneCONSECUENCIAS JURIDICAS.

    FUENTES DEL HECHOS JURIDICOS NATURALES Y VOLUNTARIOSO HUMANOSLos acontecimientos que producen efectos jurdicos y por tanto son relevantes delDerecho,pueden provenir de la naturaleza o del hombre. Si son consecuencias de lanaturaleza reciben el nombre de hechos jurdicos naturales, en cambio, si provienendel que hacer humano se denominan hechos jurdicos voluntarios.

    AUTONOMA DE LA VOLUNTAD:LLAMAMOSAUTNOMOAUNSUJETOCUANDOSEDAASMISMOSUSPROPIASLEYESYESCAPAZDECUMPLIRLAS. LAAUTONOMADELAVOLUNTADDESCRIBELACIRCUNSTANCIADEQUECUANDOUNSUJETOSECOMPORTAMORALMENTELMISMOSEDALASLEYESALASQUESESOMETE, PUESDICHASLEYESTIENENSUORIGENENLANATURALEZADESUPROPIARAZN.

    ACTO JURDICO:Acto jurdico es la manera como se expresa la voluntad, es decir, la manera comose exterioriza la voluntad de las personas interesadas.El acto jurdico es lamanifestacin de la voluntad destinada a crear, regular, modificar, o extinguirrelaciones jurdicas.

    REQUISITOS DE VALIDEZ DEL ACTO JURIDICO:Agente capazObjeto fsica y jurdicamente posibleFin licito

    Observancia de la forma prescrita bajo sancin de nulidad.

    http://es.shvoong.com/tags/acontecimientos/http://es.shvoong.com/tags/ocurren/http://es.shvoong.com/tags/ocurren/http://es.shvoong.com/tags/acontecimientos/
  • 8/2/2019 ACTO JURIDICO I

    2/2

    LA MANIFESTACIN DE VOLUNTAD.

    La manifestacin es la exteriorizacin de la misma realizada por la persona con lafinalidad de dar a conocer hacia los dems lo que desea o lo que persigue serexpresa o tcita. Es expresa cuando se realiza en forma oral o escrita a travs de

    cualquier medio directo, manual, mecnico, electrnico u otro anlogo.Es tcita cuando se infiere obviamente de la actitud del comportamiento delsujeto.No existe manifestacin tcita cuando la ley exige que el acto jurdico serealice de manera expresa.

    CLASIFICACION DEL ACTO JURIDICO:

    3. Clasificacin de los Actos Jurdicos:

    3.1 Unilaterales o Bilaterales: en los unilaterales interviene una sola persona(testamento); y en los bilaterales concurren dos personas (compra-venta).

    3.2 Entre vivos o por causa de muerte o mortis causa: entre vivos son una compra-venta o una sociedad; y por causa de muerte son el testamento.

    3.3 Solemnes y no solemnes: es solemne una compra-venta de un bien raiz; y losactos no solemnes no requieren de ninguna formalidad.

    3.4 Gratuitos o Onerosos: es gratuito cuando tiene beneficio o utilidad una sola de lapartes; y es oneroso cuando ambas partes tienen beneficios o utilidades.

    3.5 Causales y Abstractos: en el primero, la causa aparece como ineludiblementeunida a la existencia del acto jurdico del contrato; y en el segundo, es posible que

    tenga una causa, pero lo que obliga no es esa causa sino la realizacin de ciertassolemnidades.

    3.6 Puro y simple o Sujeto a modalidad: los primeros son los que obligan en cuantose celebran; y los segundos son los que las partes modifican sus efectos naturales.

    3.7 Principales o Accesorios: el primero, no necesita otro AJ para subsistir, puedepor si solo; y el segundo, son aquellos que necesitan de otro AJ para subsistir.