actos2.pdf

7
ACTOS DE COMUNICACIÓN L.E.CIVIL art. 149 a 168 I. CLASES: A) NOTIFICACIONES: dar noticia de una resolución. B) EMPLAZAMIENTO: actuar y personarse dentro de un plazo. C) CITACIONES: indicar lugar, día y fecha donde comparecer. D) REQUERIMIENTOS: ordenar una conducta o inactividad. E) MANDAMIENTOS: ordenar practicar actuaciones a Registradores Propiedad, mercantiles, notarios, agentes judiciales, etc. F) OFICIOS: comunicar con autoridades no judiciales y resto funcionarios. II. NOTIFICACIÓN RESOLUCIONES: A las partes y personas afectadas III. TIEMPO: A. en 3 días desde su fecha o publicación. B. las del Abogado Estado, Ministerio Fiscal y Servicios Notificación Procuradores, se tendrán por realizadas al día siguiente que conste su recepción. IV. FORMA: A. Se harán por el Secretario o la persona que designe (Auxilio Judicial) de la siguiente forma: 1. por procurador a las partes personadas: a. Oficina b. Juzgado 2. por correo, telegrama u otro medio que constancia. 3. entrega de copia literal al destinatario B. Por Cédula. 1

Transcript of actos2.pdf

  • ACTOS DE COMUNICACIN L.E.CIVIL art. 149 a 168

    I. CLASES:

    A) NOTIFICACIONES: dar noticia de una resolucin. B) EMPLAZAMIENTO: actuar y personarse dentro de un plazo. C) CITACIONES: indicar lugar, da y fecha donde comparecer. D) REQUERIMIENTOS: ordenar una conducta o inactividad. E) MANDAMIENTOS: ordenar practicar actuaciones a Registradores

    Propiedad, mercantiles, notarios, agentes judiciales, etc.

    F) OFICIOS: comunicar con autoridades no judiciales y resto funcionarios.

    II. NOTIFICACIN RESOLUCIONES: A las partes y personas afectadas

    III. TIEMPO: A. en 3 das desde su fecha o publicacin.

    B. las del Abogado Estado, Ministerio Fiscal y Servicios Notificacin Procuradores,

    se tendrn por realizadas al da siguiente que conste su recepcin.

    IV. FORMA: A. Se harn por el Secretario o la persona que designe (Auxilio Judicial) de la siguiente forma: 1. por procurador a las partes personadas:

    a. Oficina

    b. Juzgado

    2. por correo, telegrama u otro medio que constancia. 3. entrega de copia literal al destinatario

    B. Por Cdula.

    1

  • C. Solo se admite respuesta en los requerimientos. D. Partes no personadas: 1. a los domicilios que indique el demandante. 2. comparecido demandado podr designar otro. 3. domicilio padrn o conste oficialmente, o se desarrolle actividad profesional. 4. si no se conoce, se averiguar por el Tribunal y si no se localiza por edictos,

    comunicndolo al Registro Central de Rebeldes Civiles. E. Testigos o peritos: 1. Por correo o cualquier medio deje constancia. 2. Personalmente: a. por cdula:

    1) en juzgado 2) en su domicilio

    b. constancia por diligencia c. si no quiere recogerla o firmarla, se le amonestar que se tendr por realizada y que tendr copia en el Juzgado d. si no es hallado; a familiar o empleado o conserje mayor de 14 aos e. si no es hallado: averiguacin paradero all mismo V. ACTOS DE COMUNICACIN POR MEDIOS ELECTRNICOS, INFORMATICOS Y SIMILARES: A. Se usarn cuando est garantizado su contenido y constancia. B. Existir Registro direcciones en Ministerio de Justicia.

    2

  • VI. SERVICIO COMN NOTIFICACIONES.

    VII. EDICTOS:

    A. Fijando cdula o copia de resolucin en tabln de anuncios.

    B. A instancia de parte, se publicarn en el B.O. o diario.

    VIII. EXHORTOS: A. Cuando se deban practicar fuera del territorio del Juzgado o Tribunal. B. Se acompaar al despacho, cdula y documentos necesarios. C. Se practicarn en 20 das de su recepcin.

    IX. OFICIOS Y MANDAMIENTOS.

    A. Se remitirn directamente a la autoridad o funcionario.

    B. Si lo pide la parte; los diligenciar sta.

    X. RESPONSABILIDAD:

    A. Funcionario: 1. disciplinaria. 2. daos y perjuicios que produzca B. Procurador: 1. disciplinaria. 2. daos y perjuicios que produzca

    3

  • LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL ART. 268 A 272

    LEY ENJUICIAMIENTO CRIMINAL ART. 166 A 182

    XI. CLASES:

    A. Notificaciones.

    B. Citaciones.

    C. Emplazamientos.

    D. Requerimientos.

    XII.FORMA:

    A. Fuera sede:

    1. Auxilio Judicial:

    a. Por cdula expedida por Secretario. (confeccionada por el Tramitador Procesal)

    b. Auxilio Judicial sacar tantas copias como personas a notificar. c. Entregara una a cada uno y extendera diligencia entrega en cdula

    original:

    si no firma; dos testigos requeridos, bajo multa de 015 a 060 Euros. si no puede, un testigo a su ruego. si no est; a familiar mayor 14 aos o vecino, con la obligacin de

    entregarla bajo multa de 015 a 1,20 Euros. si no vive; diligencia negativa.

    2. Por correo certificado, si lo acuerda el Juez. 3. Edictos. 4. Exhortos.

    4

  • B. En sede: 1. Por Secretario o Gestor. 2. Estrados. 3. Procuradores.

    C. Responsabilidad:

    1. Funcionario:

    a. disciplinaria. b. multa de 030 a 3 Euros

    LEY PROCEDIMIENTO LABORAL ART. 53 A 62 XIII. PLAZO: En el mismo da de su fecha o siguiente habil.

    XIV.XV.PERSONAS: A. A los que sean parte. B. A los que no, cuando se mande as.

    XVI.FORMA:

    A. En la Sede:

    1. Cuando comparezcan los interesados.

    B. Fuera de la Sede:

    1. Regla general: correo certificado acuse recibo. 2. En defecto: entrega personal por cdula. C. Edictos: domicilio desconocido. AUXILIO JUDICIAL L.E.Cv. Art. 169 a 177 L.E.CR. art. 183 a 196 L.O.P.J. art. 273 a 278 (Cooperacin)

    5

  • XVII. COMPETENCIA:

    A. Se solicitar para practicar actuaciones judiciales fuera de la circunscripcin del Tribunal competente.

    B. Para las actuaciones que deban practicarse fuera del municipio del Juzgado, pero dentro de su partido judicial.

    C. La confesin, la testifical y la ratificacin de peritos se har en la sede del Jdo. o Tribunal aunque stos vivan fuera, slo pudindose hacer por auxilio judicial, cuando sea muy gravosa su comparecencia.

    XVIII. ORGANO:

    A. Jdo. 1 Instancia del lugar donde deba practicarse. B. Jdo. de Paz, si es acto de comunicacin.

    XIX. FORMA:

    A. Exhorto:

    1. requisitos:

    a. Jdo. exhortante y exhortado. b. Asunto que lo motiva c. Designacin de las partes y sus representantes. d. Actuacin que se interesa. e. Plazo para practicarlo, cuando proceda. f. Expresin de documentos que se acompaan.

    2. los expide el Secretario.

    XX. REMISIN:

    A. Directamente al rgano exhortado. B. Por portador, lo cual se indicar. C. Si se manda a un organo distinto del que lo tiene que practicar, ste lo remitir

    directamente al que corresponda. XXI. CUMPLIMENTACION:

    A. Sin dilacin. B. En el plazo fijado:

    1. Si no se recordar. 2. Si no se comunicar a la Sala gobierno correspondiente del rgano exhortado.

    6

  • XXII. DEVOLUCIN:

    A. Se comunicar su resultado al exhortante y se remitir por correo o por portador.

    B. El portador que demore la presentacin o devolucin del exhorto ser multado con 30 euros por da de retraso respecto del final del plazo establecido.

    XXIII. COOPERACIN INTERNACIONAL.

    A. Se cursarn y realizarn de acuerdo a los Tratados Internacionales.

    7

    ACTOS DE COMUNICACINI. CLASES: II. NOTIFICACIN RESOLUCIONES: III. TIEMPO:IV. FORMA:VI. SERVICIO COMN NOTIFICACIONES.VII. EDICTOS:VIII. EXHORTOS:IX. OFICIOS Y MANDAMIENTOS.X. RESPONSABILIDAD:LEY ORGANICA DEL PODER JUDICIAL ART. 268 A 272 LEY ENJUICIAMIENTO CRIMINAL ART. 166 A 182

    XI. CLASES:XII.FORMA: LEY PROCEDIMIENTO LABORAL ART. 53 A 62

    XIV.XV.PERSONAS: AUXILIO JUDICIAL