ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías...

24
ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO DE LEÓN

Transcript of ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías...

Page 1: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

A C T U A C I O N E S P O R E L C L I M A E N E L M U N I C I P I O D E L E Ó N

Page 2: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

El Ayuntamiento de León, en sesión plenaria del 23 de mayo de

2005, acordó adherirse a la Sección de la Federación Española de

Municipios y Provincias “Red Española de Ciudades por el Clima”,

pretendiendo con ello un doble objetivo: por un lado, dotarse

con el soporte técnico necesario para el correcto desarrollo de

las actuaciones ya emprendidas en la lucha contra el cambio

climático y, por otro, intercambiar experiencias e incorporar

nuevas medidas que, a nivel local, permitan afrontar este reto que

nuestro Planeta tiene planteado.

02

Page 3: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

03

PLAN ESTRATÉGICO PARA LA MEJORA

DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL MUNICIPIO DE LEÓN

León ha sido una de las ciudades pioneras en establecer un plan integral para la prevención

del Cambio Climático. En enero de 2003, el Pleno Municipal aprobó la denominada “Estrategia

de Control de la Calidad del Aire en el Municipio de León”, donde se establece un conjunto

integral de medidas que, más tarde, durante el proceso de implantación de la Agenda 21, se

han confirmado como principales:

- Realizar campañas de formación ciudadana para la mejora del medio ambiente atmosférico.

- Promoción y mejora del transporte público.

- Desarrollo del Plan Carril Bici.

- Completar el cinturón de rondas de circunvalación de la ciudad.

- Ampliar zonas peatonales e implantar medidas para calmar el tráfico.

- Campañas de control de revisiones ITV.

- Divulgar las ventajas de las energías renovables.

- Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del Aula Solar.

- Fomentar el uso de energía solar y construir nuevas instalaciones solares en edificios municipales.

- Desarrollar planes de eficiencia energética.

- Promover la sustitución de las calefacciones de carbón y gasoil por otras de combustibles

menos contaminantes.

- Coordinar con la Junta de Castilla y León el control periódico de emisiones en instalaciones

industriales.

Page 4: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

04- Establecer medidas de prevención de ambientes pulvígenos en la concesión de licencias

de obra y controlar su cumplimiento.

- Informar a los ciudadanos sobre los índices de calidad del aire en el municipio.

Page 5: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

05

CALIDAD DEL AIRE

León dispone de tres estaciones de control de la calidad

del aire, integradas en la “Red de Control de la

Contaminación Atmosférica de Casti l la y León” que

gestiona la administración autonómica.

Los controles efectuados sobre los distintos contaminantes

vienen confirmando hasta la fecha el cumplimiento

de los límites establecidos por la normativa aplicable,

registrándose, incluso, niveles muy por debajo de los

admitidos (por ejemplo, diez veces inferiores en el caso

del CO) y con tendencia a decrecer en los últimos seis

años. Solamente los niveles de partículas medidos por

una de las estaciones han superado ligeramente, en el

año 2005, los límites establecidos por la normativa.

Los resultados de los controles de las tres estaciones son

accesibles a los ciudadanos a través de la web municipal

www.aytoleon.es

2000 2001 2002 2003 2004 2005

10

20

30

40

50

60

70

80

VALORES MEDIOS ANUALES DE NO2

mic

rog

ram

os

de

NO

2/m

3

Estación 1 Estación 2 Estación 3

Page 6: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

06LEÓN, PREMIO “CIUDAD SOSTENIBLE”

El esfuerzo realizado por León en el ámbito de la sostenibilidad ha sido galardonado

con mención de honor en el año 2004 y “Premio Ciudad Sostenible 2005”, en el

ámbito de la movi l idad, contaminación acúst ica y atmosfér ica, otorgado por

Ecomed-Fundació Fòrum Ambiental .

Page 7: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

07MEJORA Y PROMOCIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO

León dispone de una amplia red de transporte público urbano, cubierta por 13 líneas

y 40 autobuses en servicio.

UN SERVICIO EN CONSTANTE MEJORA TECNOLÓGICA

Desde el año 2002, el servicio de transporte urbano viene modernizando su flota, incorporando

vehículos de tecnología avanzada, dotados con plataformas de acceso para discapacitados.

Hasta la fecha se han renovado más del 50% de los autobuses existentes y, además, se ha

efectuado una completa reestructuración de recorridos y horarios, ajustándolos a las nuevas

necesidades de los ciudadanos. La renovación del contrato de concesión del servicio, prevista

para fecha próxima, introducirá nuevas mejoras al mismo.

También se han introducido otras mejoras tecnológicas en los últimos años: colocación de

paneles electrónicos en las paradas de autobús, con información en tiempo real sobre los

minutos de espera; introducción de la tarjeta electrónica de prepago, compatible con otros

usos en distintas instalaciones municipales; inclusión en la web municipal de la información

sobre líneas, horarios y tiempos de espera en cada parada, etc.

Page 8: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

08

CAMPAÑAS DE FOMENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

La modernización del servicio ha ido acompañada de importantes

campañas informativas sobre recorridos y horarios, así como de un

permanente proceso formativo de la población escolar mediante

actividades en el Parque de Educación Vial (totalmente renovado

en el año 2006) y acciones como la denominada “Rastreo de los

itinerarios del autobús”, orientada a instruir a los escolares en el uso

del transporte urbano.

Durante la Semana Europea de la Movilidad, en la que León participa

desde su instauración, el Ayuntamiento realiza una activa campaña

de fomento del transporte público, siendo gratuito este servicio en el

Día sin Coche.

Page 9: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

09ENSAYO CON VEHÍCULOS DE HIDRÓGENO

En febrero de 2006, León se incorporó al Proyecto “Hychain-Minitrans” del que forman

parte otros cinco municipios europeos y que repartirá un total de 159 vehículos que utilizan

hidrógeno como combustible, teniendo como objetivo el análisis de la eficacia del sistema

antes de introducir flotas de vehículos urbanos propulsados por pilas de hidrógeno y su

correspondiente infraestructura de distribución de combustible.

RESULTADOS ALENTADORES

Las medidas adoptadas han dado como resultado que en los últimos tres años el número

de usuarios se haya incrementado en un 15%, pasando de 4.402.200 viajeros en 2002 a

5.063.800 en 2005. No obstante, todavía es grande el esfuerzo a realizar.

4200

4400

4600

4800

5000

5200

40002002 2003 2004 2005

MILES DE VIAJEROS

Page 10: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

10

MEDIDAS PARA CALMAR EL TRÁFICO

NUEVA ORDENANZA DE TRÁFICO

León ha actualizado su Ordenanza Municipal de Tráfico en el año 2006. La nueva

revisión se fundamenta en criterios de movilidad urbana sostenible, crea las

“Zonas 30” y establece normas que favorecen los desplazamientos peatonales.

RED PEATONAL

En la última década, León ha desarrollado un extenso plan de peatonalizaciones

en la totalidad del Casco Histórico y buena parte de las calles comerciales más

céntricas, junto con la construcción de sendas verdes e itinerarios peatonales

paralelos a la red del carril bici.

Actualmente se está finalizando la remodelación de la avenida José María

Fernández, eje principal del barrio de El Egido, que reforzará su carácter

comercial y pasará a tener prioridad peatonal. También se proyectan

nuevas restricciones al tráfico en las zonas comerciales y de servicios, así

como la reurbanización de la plaza de las Cortes Leonesas.

INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL

La proyectada integración del ferrocarril en la ciudad, junto con la potenciación

de FEVE para el transporte de cercanías, supondrán una renovación urbanística

que eliminará importantes barreras y mejorará la movilidad urbana.

Page 11: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

11RONDA DE CIRCUNVALACIÓN

En los próximos meses se finalizará un nuevo e

importante tramo de la Ronda de León, que

permitirá desviar parte del tráfico en ruta que

todavía atraviesa el casco urbano. El máximo

beneficio se alcanzará tras la construcción

del tramo Norte, ya en proyecto.

APARCAMIENTOS PERIFÉRICOS Y DISUASORIOS

Con objeto de contribuir a calmar el tráfico privado

en el casco urbano, el Ayuntamiento ha construido

o habilitado varios aparcamientos en la periferia

de la Ciudad Antigua y de las zonas comerciales

y de servicios de la ciudad: San Pedro (170

plazas), La Palomera (310 plazas), Papalaguinda

(550 plazas) y Eras de Renueva (540 plazas).

Pronto se pondrá en servicio un nuevo aparcamiento

de 330 plazas en las inmediaciones del Estadio de

Fútbol, con acceso a varias líneas de autobuses.

Un aparcamiento vigilado para camiones, de 145 plazas, se ha construido durante los años 2005 y 2006

en las inmediaciones del Mercado de Ganados. Simultáneamente, la nueva Ordenanza de Tráfico

prohibe el estacionamiento de vehículos de más de 3.500 kilos en el casco urbano.

Page 12: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

12CARRIL BICI

El Plan General de Ordenación Urbana, aprobado en el año 2004, prevé un

amplio trazado de ciclovías por toda la ciudad. En la actualidad León cuenta

con 10 Km. de carril bici que, fundamentalmente, discurre paralelo a los ríos

Bernesga y Torío y atraviesa los polígonos de La Palomera y La Granja.

Se hallan en construcción el Proyecto Ronda, que seguirá el trazado de esta

vía de circunvalación y conectará con el Campus de la Universidad, y el carril

bici de El Egido, que, en su primera fase, incrementarán en 3 km. la longitud

de las ciclovías de León.

APARCAMIENTOS PARA BICIS Y MOTOS

Un plan desarrollado durante el año 2005

ha puesto en servicio 28 zonas de

aparcamiento gratuito de bicis y motos,

d i s t r ibu idas po r toda la c iudad.

RED DE PRÉSTAMO DE BICICLETAS

Mediante convenio con el Ente Regional de la Energía, el Ayuntamiento ha

proyectado la implantación de un sistema de préstamo de bicicletas para

uso en la ciudad, con cuatro estaciones base y cien vehículos.

PROMOCIÓN DEL USO DE LA BICICLETA

Page 13: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

13

DÍA DE LA BICI

Desde hace doce años León viene celebrando

el “Día de la Bici”, actualmente encuadrado en

la Semana Europea de la Movilidad, con una

marcha cicloturista en la que participan casi

5.000 ciudadanos de todas las edades.

LEÓN NOMINADA AL PREMIO

“SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2006”

El Comité organizador de la Semana Europea

de la Movilidad seleccionó a León entre las

doce ciudades europeas nominadas al Premio

“Semana Europea de la Movilidad 2006”,

designándola como la más destacada de

España en la organización de este evento

y situándola en competición con ciudades

tan importantes en movilidad urbana como

Copenhague, Budapest, Ginebra o Edimburgo.

El premio final, cuya entrega tuvo lugar el 1

de junio en Bruselas, recayó en la ciudad de

Copenhague.

Page 14: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

14

ENERGÍAS RENOVABLES

AULA DE INTERPRETACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Construida mediante convenio de colaboración con el Ente Regional

de la Energía de Castilla y León (EREN), firmado en 1999, el Aula de

Interpretación de las Energías Renovables del río Bernesga constituye

uno de los elementos básicos de la Estrategia de Control de la Calidad

del Aire del Ayuntamiento de León.

Dicha instalación, inaugurada en junio de 2006, integra una minicentral

hidroeléctrica, que aprovecha un salto preexistente en el río Bernesga

mediante una turbina de 674 kW (genera 3.000 MW anuales, equivalentes

al consumo doméstico de mil familias), y un aula de interpretación dotada

con los medios precisos para informar sobre las ventajas medioambientales

de las energías renovables. Además, el edificio cuenta con paneles solares

térmicos y fotovoltaicos para su propio consumo y para fines didácticos.

La iniciativa es pionera en España, tanto por su concepción como por

integrar una instalación de este tipo en pleno corazón de la ciudad. Su

coste, cercano a los 2.050.000 euros, será sufragado a partir de los

ingresos que proporciona la energía producida.

Page 15: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

15

ESCUELA TALLER DE ENERGÍAS RENOVABLES

El Instituto Leonés de Formación y Empleo (ILDEFE), vinculado

al Ayuntamiento de León, constituyó en el año 2002 la Escuela

Taller de Energías Renovables, contando con el apoyo de la

Junta de Castilla y León y del FEDER. Dicha escuela, de la que

ya han salido 55 professionales, ha sido pilar fundamental en la

ejecución de las instalaciones municipales de energías renovables

y en la aportación de mano de obra especializada para el

desarrollo industrial del sector.

INSTALACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EDIFICOS MUNICIPALES

Desde el año 2003, el Ayuntamiento viene desarrollando un programa de instalación de

energías renovables en sus edificios mediante convenios con el Ente Regional de la Energía

y actuaciones de la Escuela Taller de Energías Renovables. El resumen de instalaciones es el

siguiente:

- 12 Instalaciones, ya operativas, de energía solar térmica para agua caliente sanitaria y

calentamiento de piscinas.

- 3 Instalaciones de energía solar, en construcción o proyecto.

- 1 Minicentral hidráulica (Aula de Energías Renovables), operativa.

- Aula Solar y varias instalaciones más, en el Coto Escolar, con fines didácticos.

- 1 Planta de biogás, en el Coto Escolar, con fines didácticos.

Además, promovida por la Mancomunidad de Saneamiento, se ha construido una planta

de cogeneración, de 2,52 Mw, para secado de los lodos de la depuradora.

Page 16: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

16INSTALACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES DEL AYUNTAMIENTO DE LEÓN

LUGAR INSTALACIÓN

Estación Depuradora de

Aguas Residuales

Estadio Hispánico

Polideportivo la Palomera I

Polideportivo la Palomera II

Polideportivo CHF

Polideportivo G Azcárate

Polideportivo Polígono X

Polideportivo San Estaban

Coto Escolar (duchas)

Residencia Virgen Blanca

Coto Escolar

Área Deprotiva Pte. Castro

Piscinas Sáenz Miera

Piscina Coto Escolar

Coto Escolar

Pabellón Deporte El Egido

Campo Fútbol Pte. Castro

Coto Escolar

Río Bernesga

Río Bernesga

Piscina La Palomera

TIPO INSTALACIÓN

Secado térmico y cogeneración

lodos depuradora

Solar Térmica

Solar Térmica

Solar Térmica

Solar Térmica

Solar Térmica

Solar Térmica

Solar Térmica

Solar Térmica

Solar Térmica

Aula Solar

(fotovoltaica+térmica)

Solar Térmica

Solar Térmica

Solar Térmica

Foto Voltaica

Solar Térmica y biomasa

Solar Térmica

Planta Biogas

Mini hidráulica

Aula Energía Renovable

Solar Térmica

APLICACIÓN (1)

Cogeneración

ACS+Piscina

ACS

ACS

ACS

ACS

ACS

ACS

ACS

ACS

Educativa

ACS

ACS

Agua Caliente Piscina

Bombeo huerto

ACS+Piscina

ACS

Educativa

Energía Eléctrica

Centro de Interpretación

ACS+Piscina

CARACTERISTICAS

2,52 MW

210 m2/124 KTe

42 m2/26 KTe

29 m2/15 KTe

38 m2/19 KTe

25 m2/14 KTe

25 m2/14 KTe

25 m2/14 KTe

12 m2/7 KTe

34 m2/18KTe

10 m2

34 m2/18KTe

34 m2/18KTe

36 m2/19KTe

170 m2/140KTe

16 m2/9KTe

850KVA

250 m2/150KTe

CONSTRUIDO POR

Mancomunidad

Saneamiento

EREN

EREN

EREN

EREN

Esc. Taller E.R.I.

Esc. Taller E.R.I.

Esc. Taller E.R.I.

Esc. Taller E.R.I.

Esc. Taller E.R.I.

Esc. Taller E.R.I.

Esc. Taller E.R.I. II

Esc. Taller E.R.I. II

Esc. Taller E.R.I. II

Esc. Taller E.R.I. II

EREN

Esc. Taller E.R.I. II

Esc. Taller E.R.I. II

EREN

EREN

EREN

ESTADO DE

FUNCIONAMIENTO

Desde 2000

Desde 2003

Desde 2003

Desde 2003

Desde 2003

Desde 2003

Desde 2003

Desde 2003

Desde 2003

Desde 2003

Desde 2003

Finalizada 2006

En construcción

En construcción

Finalizada 2006

Finalizada 2006

Finalizada 2006

En construcción

Finalizada 2006

Finalizada 2006

En Estudio

ACS: AGUA CALIENTE SANITARIA

Page 17: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

17

PROMOCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

El Ayuntamiento de León contribuye a la promoción de

las energías renovables mediante:

- Asesoramiento a empresas y ciudadanos en general

sobre instalación de sistemas de energía solar:

normativa, ayudas, etc.

- Formación de especialistas en la Escuela Taller de

Energías Renovables.

- Obligaciones establecidas en la Ordenanza Solar, de

próxima aprobación.

- Actividades formativas en el Aula de Interpretación

de las Energías Renovables, con previsión de 11.000

visitantes para el curso 2006-2007.

- Visitas de escolares al Aula Solar y demás instalaciones de

E.R. del Coto Escolar.

- Programas educativos del Centro “Entorno”, orientados

a distintas asociaciones ciudadanas.

- Instauración del Día de las Energías Renovables en el

contexto de la Semana Europea de la Movilidad.

Page 18: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

18

ZONAS VERDES

León cuenta con una superficie de 2.028.236 m2 de zonas verdes y

con un censo de 23.450 árboles, de los que es responsable el Servicio

Municipal de Parques y Jardines. Dicha superficie se incrementa hasta

3.358.236 m2 con la inclusión del Monte de San Isidro, declarado de

utilidad pública, del que es titular la Diputación Provincial. En total,

24 metros cuadrados de zona verde por habitante, ratio que se sitúa

entre los más elevados de España.

Las zonas verdes también se hallan en continua ampliación. Así, en

2005, se incorporaron 76.000 m2 de nuevos jardines y se plantaron 1.500

árboles. Para el próximo bienio están previstos otros 250.000 m2 del gran

parque de La Lastra, en la confluencia de los ríos Bernesga y Torío.

Page 19: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

19AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES MUNICIPALES

Mediante convenio con el Ente Regional de la Energía

de Castilla y León (EREN), el Ayuntamiento de León ha

desarrol lado o t iene en curso diversas iniciativas

relacionadas con el ahorro y la eficiencia energética

en instalaciones municipales:

- Realización de una auditoria energética en diez

edificios representativos del Ayuntamiento (finalizada

en 2006), de cuyas medidas correctoras se derivará

un ahorro de 112.751 euros anuales.

- Sustitución de lámparas incandescentes por otras de alta

eficiencia en edificios municipales.

- Mejora de los sistemas de ahorro del alumbrado público e

instalación de tecnología LED en los semáforos.

- Impartición de cursos de formación en eficiencia

energética para técnicos municipales.

Page 20: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

20CAMPAÑAS SOBRE EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA

El Ayuntamiento, en colaboración con el EREN, ha

participado en diversas campañas: etiquetado

energético, ahorro de energía en el hogar, proyecto

“Local and innovative biodiesel” para la recogida

de aceites vegetales usados y promoción del

biodiesel en el transporte público, etc.

El Centro Municipal de Educación Ambiental “Entorno”

desarrolla continuas campañas sobre ahorro y

eficiencia energética, destacando las ecoauditiorías

escolares, en colegios de Primaria, y las relativas al

Protocolo de Kioto, dirigidas a asociaciones de

vecinos y consumidores y centros educativos.

CRITERIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

EN CONTRATACIONES MUNICIPALES

La Junta de Gobierno Local acordó, en

mayo de 2006, introducir en los pliegos de

todos los concursos criterios de valoración

positiva para aquellos licitadores que

tengan implantado un Sistema de Gestión

Medioambiental conforme a ISO 14001 y

que apliquen Planes de Ahorro y de Eficiencia

Energética en la fabricación de los productos,

ejecución de las obras o prestación de los

servicios objeto del concurso.

Page 21: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

21

RESIDUOS URBANOS

UNAS INSTALACIONES MODERNAS

Desde el año 2004, la provincia de León dispone de un moderno

Centro de Tratamiento de Residuos, gestionado por un consorcio

provincial (GERSUL), en el que se han construido una planta de

compostaje y otra de biometanización con producción de energía

eléctrica (1,5 Mw de potencia instalada).

En la misma fecha, el Ayuntamiento de León renovó toda

su maquinaria de recogida de residuos urbanos, incorporando

el s istema de carga lateral. Además, como proyecto

pi loto a nivel europeo, el Casco Histórico cuenta con

una completa instalación de recogida neumática.

Page 22: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

LA RECOGIDA SELECTIVA, UN OBJETIVO PRIMORDIAL

Fomentar el ahorro de energía mediante la reducción, reutilización

y reciclaje de los residuos urbanos (61.700 Tm en 2005) es otro

de los objetivos del Ayuntamiento de León. Por este motivo, la

nueva Ordenanza de Residuos regula la recogida selectiva y

establece la obligación que tienen los vecinos de separar en

origen aquellas fracciones que disponen de contenedores de

calle: papel-cartón, vidrio, envases ligeros y pilas. También existe

recogida puerta a puerta de embalajes comerciales y enseres,

y conciertos con gestores autorizados para aceites minerales y

vegetales en talleres y hostelería, respectivamente. Para las

restantes fracciones existen dos puntos limpios fijos y uno móvil.

Campañas sobre recogida selectiva se realizan al menos dos

veces al año, una de carácter general y otra específica para

colegios. Los resultados son positivos y en evolución creciente,

con una previsión por habitante y año que para el 2006 alcanza

32 kg. de papel-cartón, 14,2 de vidrio y 8,1 de envases ligeros,

por citar las tres fracciones más importantes.

Las actuaciones en materia de gestión de residuos, junto con

las de limpieza viaria, han merecido la ESCOBA DE PLATA 2006,

concedida por ATEGRUS. 22

Page 23: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del

23CONTAMINACIÓN ACÚSTICA Y ELECTROMAGNÉTICA

Aunque nada indica que la contaminación atmosférica por otras

formas de la energía, tales como el ruido y los efectos de los

campos electromagnéticos, incidan sobre el clima, el Ayuntamiento

de León ha incluido las actuaciones contra ambos dentro del

Plan Integral de Acción Contra la Contaminación Atmosférica

(PICCA), estableciendo para ello exigentes requisitos en

las respectivas ordenanzas de Ruidos y de Instalaciones

de Radiocomunicación, y efectuando controles, mediante

convenios con la Universidad de León, de los siguientes

aspectos:

- Aislamientos acústicos de los establecimientos clasificados

como susceptibles de constituir foco de ruido.

- Incidencias acústicas en establecimientos musicales, mediante

la conexión directa de sus equipos de registro con un centro de

control municipal.

- Niveles de emisión electromagnética de las instalaciones de

radiocomunicación, habiéndose efectuado 1.501 mediciones,

378 de ellas en espacios sensibles, durante los últimos dos años.

Para el seguimiento de la evolución de estas contaminaciones,

León actualiza periódicamente su mapa de ruidos y, como

medida pionera en España, tiene en ejecución otro de

radiaciones electromagnéticas.

Page 24: ACTUACIONES POR EL CLIMA EN EL MUNICIPIO … · - Divulgar las ventajas de las energías renovables. - Construcción del Aula de Interpretación de las Energías Renovables y del