Actual - INCAEconocimiento.incae.edu/~comunic/200609.pdf · Lanzamiento Informe de Competitividad...

3
PODCAST (MP3): Comentarios y Sugerencias INCAE Actual 09-06 Actual Flash Player Acrobat Reader Lanzamiento Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial 2006-2007 El 27 de setiembre se presentaron los resultados del informe de competitividad global 2006-2007, elaborado por el Foro Económico Mundial. Este año el informe analiza la competitividad de 125 naciones alrededor del mundo, basándose en más de 100 indicadores que incluyen cifras oficiales provenientes de diversas fuentes internacionales e información de encuestas de opinión a líderes en cada país. El CLACDS/INCAE contribuye desde hace 10 años en la elaboración de este informe y es responsable de la recopilación de información de 9 países: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Bolivia, Ecuador y República Dominicana. Según el reporte de Competitividad 2006-2007, Suiza se ubica como el país más competitivo de la muestra y en Latinoamérica Chile ocupó la mejor Setiembre 2006 Si no tiene una versión actualizada de Acrobat reader o Flash player descargela gratuitamente ahora INCAE posición. Si desea mayor información la puede encontrar en la dirección: www.weforum.org Taller: Análisis Ambiental de País: El Reto de la Competitividad y el Desarrollo Sostenible” En Honduras, el 6 de setiembre Lawrence Pratt, Director Adjunto del CLACDS/ INCAE presentó los resultados del Informe Ambiental de País, que realizó INCAE Business School con el patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En la actividad participaron Ricardo Quiroga, de la División de Medio Ambiente del BID, Mario Canahuati, Presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), y Luis Rivera, Consultor del CLACDS/INCAE, entre otros. Explorando Soluciones de Negocios para el Desarrollo en Latinoamérica” Arturo Condo, Decano de Maestrías de INCAE impartió una presentación sobre “Estrategias y Negocios Inclusivos”, durante esta actividad que se realizó el 7 de setiembre en Bogotá Colombia, y que fue auspiciada por una nueva alianza formada entre el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) y the Netherlands Development Organiza- tion (SNV). Esta alianza busca enfrentar conjunta- mente la solución sostenible de la pobre- za, con la participación del sector priva- do. Sus objetivos son generar conciencia sobre nuevos modelos y oportunida- des de negocios en los que se incluyan los sectores más pobres, búsqueda de nuevas oportunidades de negocios, y mejoramiento de las condiciones para generar negocios sustentables Bienvenida

Transcript of Actual - INCAEconocimiento.incae.edu/~comunic/200609.pdf · Lanzamiento Informe de Competitividad...

  • PODCAST (MP3):Comentarios y SugerenciasINCAE Actual 09-06

    Actual

    Flash Player

    Acrobat Reader

    Lanzamiento Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial 2006-2007

    El 27 de setiembre se presentaron los resultados del informe de competitividad global 2006-2007, elaborado por el Foro Económico Mundial. Este año el informe analiza la competitividad de 125 naciones alrededor del mundo, basándose en más de 100 indicadores que incluyen cifras oficiales provenientes de diversas fuentes internacionales e información de encuestas de opinión a líderes en cada país.

    El CLACDS/INCAE contribuye desde hace 10 años en la elaboración de este informe y es responsable de la recopilación de información de 9 países: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Bolivia, Ecuador y República Dominicana.

    Según el reporte de Competitividad 2006-2007, Suiza se ubica como el país más competitivo de la muestra y en Latinoamérica Chile ocupó la mejor

    Setiembre 2006

    Si no tiene una versión actualizada de Acrobat reader

    o Flash player descargela gratuitamente ahora

    INCAE

    posición. Si desea mayor información la puede encontrar en la dirección: www.weforum.org

    Taller: Análisis Ambiental de País: El Reto de la Competitividad y el Desarrollo Sostenible”

    En Honduras, el 6 de setiembre Lawrence Pratt, Director Adjunto del CLACDS/INCAE presentó los resultados del Informe Ambiental de País, que realizó INCAE Business School con el patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

    En la actividad participaron Ricardo Quiroga, de la División de Medio Ambiente del BID, Mario Canahuati, Presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), y Luis Rivera, Consultor del CLACDS/INCAE, entre otros.

    Explorando Soluciones de Negocios para el Desarrollo en Latinoamérica”

    Arturo Condo, Decano de Maestrías de INCAE impartió una presentación sobre “Estrategias y Negocios Inclusivos”, durante esta actividad que se realizó el 7 de setiembre en Bogotá Colombia, y que fue auspiciada por una nueva alianza formada entre el World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) y the Netherlands Development Organiza-tion (SNV).

    Esta alianza busca enfrentar conjunta-mente la solución sostenible de la pobre-za, con la participación del sector priva-do. Sus objetivos son generar conciencia sobre nuevos modelos y oportunida-des de negocios en los que se incluyan los sectores más pobres, búsqueda de nuevas oportunidades de negocios, y mejoramiento de las condiciones para generar negocios sustentables

    Bienvenida

    http://www.macromedia.com/downloads/#playershttp://www.macromedia.com/downloads/#playersmailto:[email protected]://www.incae.ac.cr/ES/noticias/

  • Taller sobre Modernización del Sector Eléctrico

    Con el objetivo de identificar las preocu-paciones e intereses de los actores respecto a la modernización del sector eléctrico para cumplir con el Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central, que tiene por objeto la formación y crecimiento gradual de un Mercado Eléctrico Regional competitivo, INCAE realizó este taller el 11 de setiembre en el Campus Walter Kissling Gam.

    En este taller se contó con la participación de Roberto Dobles, Ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, René Castro y Julio Sergio Ramírez, Profesores de INCAE y Leo Guevara, Investigador del CLACDS/INCAE, entre otros.

    Seminario: Juntas Directivas: Gobiernos Corporativos

    Luis Sanz y Marco Fernández, Profesores de INCAE impartieron este seminario del 13 al 14 de setiembre en Perú.

    El objetivo fue analizar el papel de las Juntas Directivas ante los retos de los próximos años y la relación entre el directivo y la gerencia, entre otros. Este seminario fue dirigido a miembros de las Juntas de Directivas actuales y potenciales así como a gerentes generales.

    Taller de Capacitación sobre Evaluación y Administración de Riesgos Ambientales y Sociales en los Procesos de Préstamos e Inversión.

    Lawrence Pratt, Director Adjunto del CLACDS/INCAE y Edgar Rojas, Consultor del Proyecto Ecobanking de INCAE asistieron a este taller realizado del 18 al 19 de setiembre en Ecuador.

    La actividad fue organizada por el Grupo de Trabajo para Latinoamérica de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI) integrada por la Fundación Futuro Latino Americano (FFLA), el Centro Latinoamericano para la Competitividad y Desarrollo Sostenible (CLACDS/INCAE), y la Corporación Civil Bolsa de Valores de Guayaquil. La actividad fue auspiciada por la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), el Banco Solidario, Suleasing Internacional Colombia, y el organismo de cooperación internacional InWent.

    El objetivo de este taller fue sensibilizar al personal de las instituciones financieras de Ecuador sobre las consecuencias y oportunidades generadas por la evaluación y administración de los riesgos sociales y ambientales de sus clientes y/o socios de inversión.

    Expogestión 2006El Gran Foro de la Competitividad”

    Del 20 al 22 de setiembre en Bogotá Colombia, Arturo Condo, Decano de Maestrías de INCAE impartió una presentación sobre “Experiencias de Competitividad en Centroamérica” durante este evento organizado por Gold Service Internacional y Expoferia. A la actividad asistieron 1000 personas entre principales ejecutivos y líderes empresariales de Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Centroamérica y la Florida.

    Uno de los objetivos de este evento fue conocer como han funcionado las alianzas entre el sector público, el privado y la academia en lo que respecta a la competitividad, para intentar demostrarles a los colombianos las inmensas ventajas de los acuerdos de competitividad.

    Actual Setiembre 2006

    INCAE

  • Contacto

    Celebran designación de INCAE como mejor escuela de negociosPeriódico La Nación23 de agosto 2006Costa Rica

    INCAE sigue a la cabeza de escuelas de economía de A.LPeriódico La Prensa Gráfica24 de agosto 2006El Salvador

    Ratifican al Incae como el mejor de LAPeriódico La Prensa24 de agosto 2006Nicaragua

    INCAE ranked best business school in Latin AmericaPeriódico The Journaldel 30 de agosto al 5 de setiembreCosta Rica

    El Incae, el mejorPeriódico La Nación3 de setiembre 2006Costa Rica

    Abrirán centro para incubar empresasPeriódico El Financiero11-17 de setiembre 2006 Costa Rica

    Rector de INCAE adelanta claves de los MBA: ¿full o parcial? ¿Con o sin experiencia?Periódico El Mercurio18 de setiembre 2006Chile

    INCAE y Universidad de Chile firman acuerdo de cooperaciónPeriódico Capital Financiero18 de setiembre 2006Costa Rica

    Costa Rica mejora competitividadPeriódico La Prensa Libre27 de setiembre 2006Costa Rica

    Pocos resultados en competitividadPeriódico La Prensa Gráfica27 de setiembre 2006El Salvador

    Oct

    ubre

    2006

    D L M M J V S

    15 16 17 18 19 20 21

    98 10 11 12 13 14

    321 4 5 6 7

    22 23 24 25 26 27 28

    29 30 31

    INCAE desea respetar la privacidad de sus contactos. Si no desea recibir este boletín por favor, reenvíe este mensaje a la misma dirección pero escribiendo en el “subject” desinscribir.

    En la Prensa

    Próximos Eventos

    Arlette Chaves LeerGerente de Comunicación Institucional, INCAE Tel: + 506 437 2394Fax: +506 433 9606 [email protected]

    Nota:Algunos medios solicitan que usted esté registrado como usuario, si no puede accesar al artículo por favor solicítelo al equipo de INCAE ACTUAl, recuerde indicar nombre del artículo, del periódico y fecha de publicación.

    Seminarios

    Consulte más información sobrelos seminarios de INCAE

    Des

    igni

    o® E

    stud

    io

    mailto:[email protected]://www.incae.ac.cr/seminarios/mailto:[email protected]:[email protected] ACTUALNoteTaller: Fortalecimiento y Modernización del Sector Combustible de Costa Rica, 2 de octubre, Costa Rica

    INCAE ACTUALNoteMiami Chamber of Commerce, 10 de octubre, Miami

    INCAE ACTUALNoteOpciones Estratégicas para crecer, 12 al 13 de octubre, Costa Rica

    INCAE ACTUALNotePrograma de Formación Bancaria, 16 al 27 de octubre, Costa Rica

    INCAE ACTUALNoteNegociaciones Desiguales, 19 de octubre, Nicaragua

    INCAE ACTUALNoteInauguración Centro Empresarial, 23 de octubre, Nicaragua

    INCAE ACTUALNoteEl Nuevo Enfoque de la Gerencia de Ventas, 26 al 27 de octubre, Ecuador

    Programa de Alta Dirección de Instituciones Microfinancieras (PAD-MIF), 26 de octubre al 2 de noviembre, México

    INCAE ACTUALNoteLiderazgo, Asertividad y Alineamiento, 27 de octubre, Venezuela

    Interpretación Moderna de Estados Financieros I y II, 27 al 28 de octubre, Panamá

    INCAE ACTUALNoteAdministración de Riesgos Financieros Institucionales Financieras: Transición hacia Basilea II, 31 de octubre al 2 de noviembre, Venezuela

    http://www.nacion.com/ln_ee/2006/agosto/23/ultima-cr5.htmlhttp://archive.laprensa.com.sv/20060824/economia/574127.asphttp://www-ni.laprensa.com.ni/archivo/2006/agosto/24/noticias/economia/139212.shtmlhttp://www.nacion.com/ln_ee/2006/septiembre/03/opinion815929.htmlhttp://costarica.capitalfinanciero.com/ef_archivo/2006/septiembre/24/lomasreciente832033.htmlhttp://www.prensalibre.co.cr/2006/setiembre/27/economia02.phphttp://www.laprensagrafica.com/economia/604003.asp