Actualidad de los Biocombustibles en Panamá · 2 Ley 42 de 20 de abril de 2011DE ENERGIA • La...

14
Actualidad de los Biocombustibles en Panamá Por: Renza Samudio, Leopoldo Manso y Rodolfo Morales 3ra Reunión de la Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo de Biocombustibles 22 al 23 de agosto de 2012 Cuernavaca, Morelos, México. SECRETARIA NACIONAL DE ENERGIA

Transcript of Actualidad de los Biocombustibles en Panamá · 2 Ley 42 de 20 de abril de 2011DE ENERGIA • La...

Actualidad de los Biocombustibles en Panamá

Por: Renza Samudio, Leopoldo Manso y Rodolfo Morales

3ra Reunión de la Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo de Biocombustibles 22 al 23 de agosto de 2012

Cuernavaca, Morelos, México.

SECRETARIA NACIONAL DE

ENERGIA

2

Ley 42 de 20 de abril de 2011

• La Ley 42 de 20 de abril de 2011, establece los lineamientos para política nacional

sobre biocombustibles y energía eléctrica a partir de biomasa en la Rep. de Panamá.

• Tiene por objeto establecer los lineamientos generales de la política nacional de

promoción, fomento y desarrollo de la producción y uso de biocombustibles y la

generación y/o cogeneración de energía eléctrica a partir de biomasa en el territorio

nacional.

• Establece funciones generales de la Secretaría Nacional de Energía, para desarrollar,

impulsar y ejecutar programas, proyectos y planes estratégicos para la promoción e

implementación del uso de biocombustibles en el territorio nacional.

SECRETARIA NACIONAL

DE ENERGIA

Marco legal de los bioenergéticos y principales políticas de desarrollo en materia de biocombustibles.

Ley 42 de 20 de abril de 2011

• Establece que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario desarrollará los mecanismos

de fomento a la producción nacional de cualquier cultivo de origen vegetal o

producción animal que pueda utilizarse como materia prima para la obtención de

biocombustibles o biomasa necesaria para generación y/o cogeneración de energía

eléctrica, en estrecha colaboración con la Secretaría Nacional de Energía y la

Autoridad de los Servicios Públicos en el caso de la producción de energía eléctrica.

• Establece los lineamientos para el uso de Bioetanol Anhidro, Biodiésel y Biogás.

• Establece las exoneraciones para las personas naturales o jurídicas que participen en

el proceso de producción de materia prima para la producción de bioetanol,

biodiésel, biogás y sus subproductos y en la generación y/o cogeneración de energía

eléctrica a partir de biomasa.

SECRETARIA NACIONAL

DE ENERGIA

Principales temas de investigación en los que trabajan las instituciones invitadas de Panamá, así como insumos utilizados.

• El Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) trabaja en la producción de biodiesel y la producción de etanol. Los insumos utilizados son:

• Grasas, aceites vegetales y animales descartados por la agroindustria de alimentos y restaurantes para la producción de biodiesel.

• Tubérculos de camote y materiales lignocelulósicos para la producción de etanol.

Principales temas de investigación en los que trabajan las instituciones invitadas de Panamá, así como insumos utilizados.

• En la Universidad Tecnológica de Panamá, durante cinco años ha producido biodiesel a nivel piloto usando aceite de cocina usado. Este combustible se ha utilizado en un vehículo de la UTP.

Principales temas de investigación en los que trabajan las instituciones invitadas de Panamá, así como insumos utilizados.

• En la Universidad Tecnológica de Panamá, se ha realizado el estudio: Potencial de generación de biogás a partir del residuo de producción de biodiesel

PROYECTO“VALORACION DEL

USO DE Saccharum spontaneum

PARA LA OBTENCIÓN DE

ENERGÍA Y MATERIALES DE

CONSTRUCCION”

CEPIA-UTP

Parcela del ensayo Cosecha de las muestras.

Determinación del calor de combustión.

• Reglamentación del capítulo III y otras disposiciones de la Ley 42 de 2011. (Circulado la propuesta a los ingenios o productores de caña de azúcar, a las empresas importadoras-distribuidoras, MIDA, ANAM, MICI, MEF, ADAP.)

• Consultoría sobre Bioenergía. (Carlos Pastor).

• Solicitud de la empresa Campos de Pese. S.A. (Planta de Biocombustible-Bioetanol).

• Seminarios con los productores e importadores-distribuidores sobre el manejo de biocombustible.

• Campaña masiva en los medios de comunicación sobre la introducción de biocombustibles.

• Inversión en adecuaciones del sector.

SECRETARIA NACIONAL

DE ENERGIA

Avances de los principales proyectos en materia de biocombustibles.

Avances de los principales proyectos en materia de biocombustibles.

• Con el propósito de conseguir una donación gestionada por el Proyecto Mesoamérica, el IDIAP presentó ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un proyecto de investigación de tres componentes.

• El componente principal es una planta piloto de producción de biodiesel con capacidad de 7560 litros/día (2000 galones /día).

• Una planta piloto de producción de etanol con un fermentador de 500 litros

• Un banco de germoplasma de Jatropha curcas y el fortalecimiento de un laboratorio de biología molecular para la caracterización de las accesiones de este banco con marcadores moleculares de ADN.

Logros alcanzados y retos que presenta el sector de bioenergéticos en Panamá que pueden ser compartidos y replicados en Mesoamérica.

• En Panamá, se triplicó la superficie de caña sembrada para la producción de etanol.

• La empresa privada panameña cuenta con la capacidad industrial instalada para la producción de 11 millones de litros de etanol anhidro que cubrirán las necesidades del país a partir de abril de 2013.

• Retos:

• Adaptar y/o generar tecnología sobre la producción de biodiesel usando etanol.

• Adaptar y/o generar tecnología sobre la producción de etanol a partir de materiales lignocelulósicos.

• Adapta y/o generar tecnología sobre la producción de biodiesel a partir de oleaginosas no comestibles como la Jatropha curcas y Ricinus communis.

Cualquier otro tema que se considere de interés para los miembros de la RMIDB.

• En Panamá se han celebrado dos eventos importantes en el último año: • El Cuarto Congreso Científico Agropecuario del IDIAP y La 57 Reunión

Anual del Programa Cooperativo para el Mejoramiento de Cultivos y Animales (PCCMCA). En dichos eventos el IDIAP presentó en el tema de biocombustibles las ponencias:

• Evaluación de materiales lignocelulósicos en la producción de etanol con Candida shehatae ATCC 34887.

• Producción de biodiesel y la evaluación de su pureza por cromatografía de gases.

• En octubre de 2012, se celebrará el congreso de la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia. En dicho evento en IDIAP se espera presentar un trabajo sobre la evaluación de cuatro cultivares de camote para la producción de etanol.

Datos de contacto y correo electrónico a fin de intercambiarlos con los participantes.

Nombre Dirección y lugar de trabajo Correo Electrónico

Rodolfo

Morales

IDIAP, Divisa, Herrera, Panamá.

Tel. 507 9761168.

[email protected]

Renza

Samudio

Lic. Renza Samudio

Directora de Hidrocarburos,

Secretaría Nacional de Energía

Tel.: +507 5279965

[email protected]

Leopoldo

Manso

Universidad Tecnológica de Panamá

Tel. 507 290 8414

[email protected]

¡Muchas Gracias!