Actualidad Ecuador

7

Click here to load reader

Transcript of Actualidad Ecuador

Page 1: Actualidad Ecuador

8/19/2019 Actualidad Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/actualidad-ecuador 1/7

ACTUALIDAD ECUADOR

Agente Civil de Tránsito agredida en Guayaquil se recupera

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) anunció la entrega de un

reconocimiento a la agente civil Lilibeth Gómez, quien resultó lesionada por

la acción de un conductor que arremetió contra ella con su auto.El hecho se suscitó el pasado martes 8 de marzo del 2016 en las calles José

Mascote y Pedro Pablo Gómez, centro de Guayaquil.

La agente solicitó los documentos a un conductor de un auto Hyundai color

vino, quien estaba estacionado en doble columna. Según relató la afectada,

el chofer Carlos C., luego de insultarla ingresó a su automotor y pretendió

abandonar el sitio.

Fue cuando ella se colocó frente al auto pese a lo cual Carlos C., rodó conella algunos metros hasta que otro vehículo le cerró el paso.

Posteriormente dio retro e intentó huir del sitio pero llegaron otros agentes

de tránsito y con ayuda de varios ciudadanos se logró su detención y ser

llevado a la Unidad de Flagrancia de la Florida Norte.

“El fiscal y el juez han determinado pena sustitutiva al agresor porque la

valoración médica no sobrepasa los 30 días de convalecencia de la agente”,

explicó Enrique Varas, comandante del Cuerpo de Vigilancia de ala ATM.

Page 2: Actualidad Ecuador

8/19/2019 Actualidad Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/actualidad-ecuador 2/7

Hasta que el juez no resuelva una sentencia, el conductor está en libertad y

puede seguir conduciendo el vehículo.

En base al parte policial y al informe médico realizado a la agente civil, que

determinó lesiones en su pierna que le provocan una incapacidad de hasta30 días, y por pedido del fiscal Patricio Pineda, el juez de Flagrancia José Luis

Macías inició una instrucción fiscal.

Por ello dispuso la prohibición de enajenar el vehículo y la prohibición de

salir del país a su conductor Carlos C., a quien se lo notificó de una nueva

audiencia para el próximo 18 de marzo a las 10:30.

“Personal de asesoría jurídica de la ATM solicitará que se aplique una

sanción ejemplarizadora porque nuestros agentes no pueden ser objeto de

este tipo de agresiones en el cumplimiento de sus labores”, acotó Varas.

La agente Gómez tiene descanso médico y se recupera de la lesión en su

pierna.

Ella tendrá que rendir su versión ante el juez el próximo viernes 18. Según

la ATM entre agosto del 2015 y enero del 2016, 14 agentes civiles resultaron

agredidos por conductores en diversas circunstancias, de los cuales cinco

han sido por atropellamientos, cinco de obra y palabra, dos por agresiones

físicas y uno por arrollamiento.

Page 3: Actualidad Ecuador

8/19/2019 Actualidad Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/actualidad-ecuador 3/7

 

Ajuste inquieta a proveedores de Petroamazonas

La tendencia a la baja de los precios del petróleo a escala mundial demanda

de las empresas del sector programas de optimización y recortes en suspresupuestos.

Ello también se aplica en el ámbito local y para este 2016, la empresa estatal

de exploración y explotación de crudo Petroamazonas contará con menos

dinero para su operación que el recibido el 2015.

El presupuesto aprobado inicialmente el año pasado para la petrolera fue

de USD 4 670 millones. Pero en abril de ese año se redujo a 3 533 millones

(24% menos) principalmente por recortes en inversiones.

Esta disminución se vio reflejada en la caída de la producción del 3,4%, al

pasar de 361 072 barriles diarios en 2014, a 348 728 barriles en 2015.

El gerente general de la estatal Petroamazonas, José Icaza anunció el

martes que reduciría USD 200 millones al presupuesto de la firma en este

año.

Así, el presupuesto final de la petrolera estatal quedó en USD 2 800 millones

para este 2016.

Page 4: Actualidad Ecuador

8/19/2019 Actualidad Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/actualidad-ecuador 4/7

Esto significa un 21% (USD 733 millones) menos con respecto al 2015.

Icaza aclaró que las medidas de ajuste y optimización no afectarán la

operación de la firma ni provocarán una caída de la producción de crudo.

De hecho, según el Plan Operativo Anual de la empresa publicado en supágina web, la meta de producción durante este año alcanza los 360 000

barriles diarios.

Es decir, un 3,2% más que lo registrado el 2015. En las últimas semanas, la

estatal incluso ha superado ese volumen.

Petroamazonas detalló además que, como parte de las medidas, se

aprovechará de forma más eficiente el gas asociado de los campos utilizado

para la generación eléctrica a través de inversiones puntuales deinterconexión.

También se prevé la reducción de costos en general en toda la operación.

“En cuanto a gastos administrativos, se ha reducido rubros por alquiler de

oficinas, toda vez que gracias a una transferencia de un edificio público por

parte del Ministerio de Hidrocarburos, Petroamazonas tiene una sede

propia”, indicó la firma.

Pese a ello, entre los proveedores de Petroamazonas hay preocupación porlos anuncios de recorte de presupuesto de la empresa petrolera.

Esto porque podrían reducirse aún más sus compras y tienen temor de que

no se concreten los pagos adeudados.

El director de la Federación Ecuatoriana de Industrias del Metal (Fedimetal),

Guillermo Pavón, dijo que empresas públicas como Petroamazonas, Río

Napo y Celec debían desde el año pasado USD 43 millones a nueve firmas

metalmecánicas.

Advirtió que si bien se hizo un abono en semanas pasadas, no fue

significativo sino más como una seña de voluntad de saldar las deudas.

Pavón dijo que preocupa que los recortes afecten la compra de bienes de

capital que la industria metalmecánica fabrica para exploración,

explotación y refinación de crudo.

Page 5: Actualidad Ecuador

8/19/2019 Actualidad Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/actualidad-ecuador 5/7

Fabián Álvarez, gerente de Acero de los Andes, indicó que Petroamazonas

le adeuda aún un monto importante de varios millones de dólares en

tanquería y botas de gas.

Está preocupado porque el nuevo recorte del presupuesto podría significaruna menor demanda de sus productos.

Pero, además, teme que empresas prestadoras de servicio como

Schlumberger que se están haciendo cargo de campos como fue el caso de

Auca, importen todos los equipos de acero que ellos fabrican en lugar de

adquirirlos localmente.

La presidenta de la Cámara de Transporte Pesado de Sucumbíos, Cecibel

Paz, indicó que de una deuda cercana USD 150 000 a 16 socios que les

deben compañías que prestan servicios a Petroamazonas desde el año

pasado, solo se les ha abonado USD 2 000.

El Ministro de Finanzas dijo en días pasados que se ha pagado USD 1 200

millones a proveedores, pero reconoció que aún se mantienen deudas con

este tipo de acreedores por unos USD 800 millones.

El funcionario señaló que se pagarán entre abril y mayo. El precio del

petróleo pasó de USD 98 en julio del 2014 a menos de USD 25 este año.

Page 6: Actualidad Ecuador

8/19/2019 Actualidad Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/actualidad-ecuador 6/7

Comisión pide estudios sobre propuesta de ampliar licencia por

paternidad

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores se reunió la tarde de hoy

miércoles 9 de marzo del 2016 para analizar las propuestas que se

presentaron en el primer debate en el pleno del proyecto de Ley para la

Protección del Trabajo Juvenil, Promoción del Empleo y Seguro del

Desempleo.

Este proyecto fue presentado el 23 de febrero pasado por el Ejecutivo, con

el carácter de económico urgente, y plantea la opción de reducción de la

 jornada laboral para empresas con pérdidas económicas, la creación de un

seguro de desempleo en lugar de la cesantía para los afiliados del IESS y la

promoción de la contratación de jóvenes en las empresas.

En este contexto, la asambleísta de Alianza País, Ximena Ponce, presentó su

propuesta de ampliación de la licencia por paternidad que el lunes pasado

ya la había expuesto en el primer debate de la Asamblea y pidió que se

incluya en este proyecto de Ley.

Esta busca ampliar de los 15 días de licencia con sueldo que actualmente

tiene un padre, a 15 semanas (casi cuatro meses) tanto para el padre como

para la madre.

Page 7: Actualidad Ecuador

8/19/2019 Actualidad Ecuador

http://slidepdf.com/reader/full/actualidad-ecuador 7/7

Pero también la propuesta busca que se extienda para hijos adoptados e

incluye otras licencias, con remuneración o sin ella, para el cuidado de niños

de hasta cinco años.

La propuesta, sin embargo, parece que no entrará en el proyecto de Leyurgente, cuyo informe para segundo debate debe estar listo este viernes.

La presidenta de la Comisión, Marllely Vásconez, dijo que si no se tienen

corridas económicas y datos estadísticos del IESS y los Ministerio de

Finanzas y de Trabajo para sustentar la propuesta, no es factible incluir el

tema en el proyecto económico urgente.

“Si no nos dan esas corridas económicas y sin un piso financiero para tomar

una decisión, no podríamos incluirlo en este proyecto de Ley Económico

Urgente. Pero luego sí se podría presentar como una Ley ordinaria.” 

Advirtió que la Comisión, actualmente, está enfocada en analizar cambios

al proyecto original que cumpla con los ejes de la futura ley.

Es decir, maximizar la participación de los jóvenes a través de las pastantías

y darles oportunidad para un empleo; además de proteger los empleos ya

existentes a través de una reducción o una ampliación de la jornada laboral;

y la creación del seguro de desempleo.

En este marco, se analiza la ampliación de los beneficios para contratación

de jóvenes para que el límite de edad no sea ya 24 años sino 26 años.

También se debe definir qué elementos del proyecto pueden tomarse para

ser deducidos del Impuesto a la Renta; otros detalles del seguro del

desempleo y si se resuelve que las empresas enrolen a un porcentaje

determinado de pasantes respecto al total de su nómina o no.

El legislador, Fausto Cayambe, también cree que se necesitan corridas

económicas de los beneficios propuestos por Ponce.

“Hay que hacer un análisis económico del subsidio que implica para el

Estado y la prestación en el IESS”, dijo.

La comisión espera tener listo el informe para segundo debate del proyecto

de ley hasta el viernes 11 de marzo.