Actualmente Podrá La Siega Superar Las Esperanzas

2
¿Actualmente podrá la siega superar las esperanzas? Sí o no y ¿por qué ? Hace varias décadas en el mundo no había maquinas que cosecharan el cereal. Los labradores no sólo tenían que segar, sino que también debían desempeñar diferentes funciones . El trabajo era mucho más duro, lento, laborioso y arduo, era imposible que lo hiciese una sola persona. Actualmente, con una buena máquina se pueden recoger varias hectáreas en tan solo una hora. La siega entonces ya ha superado las expectativas que se tenían hace apenas algunas décadas y puede seguir haciéndolo, quizá ya no con tanto margen, pero está claro que las maquinas siempre se pueden mejorar así como los métodos de trabajo, todo proceso es susceptible de mejoramiento. Por ejemplo, si se desea realizar la siega en forma más rápida, se necesitarán más equipos aunque no necesariamente más operarios. Si se dispone de una gran capacidad, la siega podrá programarse mejor, considerando cual es el mejor momento para recogerla y la velocidad a la que desea hacerse, se aprovecharan al máximo los periodos de buen tiempo, se reducirán las pérdidas y la calidad del producto se mantendrá básicamente al mismo nivel aunque las condiciones meteorológicas tiendan a disminuirla, superando las expectativas, aunque ya no de la misma manera en que fueron superadas a lo largo de los años anteriores. Problema: hay una tendencia hacia la concentración poblacional, hacia a disminución de mano de obra en el campo. ¿Si le toca a usted tomar la decisión, como alimentar a las personas? A demás de tecnificar los procesos de producción agrícola, para que la participación humana se vea más desde el ámbito tecnológico-ingenieril y no tanto desde la mano de obra pura, se deberían implementar programas de capacitación para que los trabajadores comprendan los beneficios y la necesidad del trabajo en el campo, se trata de “Re-encantar” al Trabajador, hacerlo partícipe, conectarlo con el campo, y ofrecer un mejor pago para que se vuelva a interesar con su labor, el incentivo monetario debe ser a la par ofrecido con un incentivo de oportunidades, de participación e inclusión social , oportunidades educativas, etc. Tomando en cuenta que esta es una situación que se presenta con continuidad en la actualidad y que en algunos casos, los trabajadores se han marchado de los campos, atraídos por ofertas de mejor paga y un trabajo menos duro en otras partes, podríamos concluir que la solución se encentra en ofrecer garantías de mejores condiciones para este tipo de trabajos y hacer que dejen de ser oficios artesanales que se aprenden con la experiencia y el hacer, para que empiecen a ser trabajos tecnificados con ramas de estudio especificas.

description

historia de la agricultura

Transcript of Actualmente Podrá La Siega Superar Las Esperanzas

Page 1: Actualmente Podrá La Siega Superar Las Esperanzas

¿Actualmente podrá la siega superar las esperanzas? Sí o no y ¿por qué?

Hace varias décadas en el mundo no había maquinas que cosecharan el cereal. Los labradores no sólo tenían que segar, sino que también debían desempeñar diferentes funciones. El trabajo era mucho más duro, lento, laborioso y arduo, era imposible que lo hiciese una sola persona. Actualmente, con una buena máquina se pueden recoger varias hectáreas en tan solo una hora.

La siega entonces ya ha superado las expectativas que se tenían hace apenas algunas décadas y puede seguir haciéndolo, quizá ya no con tanto margen, pero está claro que las maquinas siempre se pueden mejorar así como los métodos de trabajo, todo proceso es susceptible de mejoramiento. Por ejemplo, si se desea realizar la siega en forma más rápida, se necesitarán más equipos aunque no necesariamente más operarios. Si se dispone de una gran capacidad, la siega podrá programarse mejor, considerando cual es el mejor momento para recogerla y la velocidad a la que desea hacerse, se aprovecharan al máximo los periodos de buen tiempo, se reducirán las pérdidas y la calidad del producto se mantendrá básicamente al mismo nivel aunque las condiciones meteorológicas tiendan a disminuirla, superando las expectativas, aunque ya no de la misma manera en que fueron superadas a lo largo de los años anteriores.

Problema: hay una tendencia hacia la concentración poblacional, hacia a disminución de mano de obra en el campo. ¿Si le toca a usted tomar la decisión, como alimentar a las personas?

A demás de tecnificar los procesos de producción agrícola, para que la participación humana se vea más desde el ámbito tecnológico-ingenieril y no tanto desde la mano de obra pura, se deberían implementar programas de capacitación para que los trabajadores comprendan los beneficios y la necesidad del trabajo en el campo, se trata de “Re-encantar” al Trabajador, hacerlo partícipe, conectarlo con el campo, y ofrecer un mejor pago para que se vuelva a interesar con su labor, el incentivo monetario debe ser a la par ofrecido con un incentivo de oportunidades, de participación e inclusión social , oportunidades educativas, etc.

Tomando en cuenta que esta es una situación que se presenta con continuidad en la actualidad y que en algunos casos, los trabajadores se han marchado de los campos, atraídos por ofertas de mejor paga y un trabajo menos duro en otras partes, podríamos concluir que la solución se encentra en ofrecer garantías de mejores condiciones para este tipo de trabajos y hacer que dejen de ser oficios artesanales que se aprenden con la experiencia y el hacer, para que empiecen a ser trabajos tecnificados con ramas de estudio especificas.